SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final de Religión
Nathalia Martínez Mafla.
Grado 11-1
Asignatura: Religión
Docente: Guillermo Mondragón
Institución Educativa
Liceo Departamental
Santiago de Cali
2017
Tabla de contenido
1. Acontecimientos más importantes de la iglesia católica en la humanidad ..................................3
Los inicios ....................................................................................................................................3
Iglesia Cristiana primitiva ............................................................................................................3
Iglesia perseguida.........................................................................................................................4
Iglesia Oficial del Imperio Romano .............................................................................................5
Iglesia medieval............................................................................................................................5
Las Cruzadas ................................................................................................................................5
La Inquisición...............................................................................................................................6
Iglesia de la Reforma....................................................................................................................6
La Reforma Protestante................................................................................................................7
Iglesia Actual................................................................................................................................8
2. Argumente sus puntos de vista.....................................................................................................9
3. Conclusiones ................................................................................................................................9
1. Acontecimientos más importantes de la iglesia católica en la humanidad
Los inicios
La historia de la Iglesia Católica se remonta a los días de Jesús de Nazaret, en que acompañado
de sus doce apóstoles más cercanos y de los otros 60, esparce por todo las poblaciones judías la
Buena Nueva.
Posteriormente según lo relatan los escritos bíblicos, después de la resurrección y ascensión del
Señor al cielo, les promete a sus discípulos que les enviará al paráclito o espíritu consolador y
abogado que velará por ellos hasta que Cristo vuelva.
El día de Pentecostés, cincuenta días después de la resurrección del Señor, viene el Espíritu Santo
sobre los apóstoles y les da la fuerza de vencer el miedo de ser capturados y martirizados por los
judíos y los Romanos. Por este hecho, los católicos celebran su característico rito del
Pentecostés. Pedro, cabeza de la iglesia naciente toma la palabra e inicia con el Kerigma (primera
proclama de Jesús de Nazaret como el Cristo) denunciando la muerte del Hijo de Dios.
La Buena nueva fue la tarea que Cristo les había encomendado, y se esparció a causa de la
desaparición del miedo, por la Fe y amor por Cristo, por lo que comienza la mas grande
revolución en la historia de la humanidad realizada por gente humilde en su mayoría, sin más
conocimiento de Dios y de las escrituras que las que Jesucristo les había transmitido.
Iglesia Cristiana primitiva
En esta iglesia primitiva del siglo I, vemos figuras como Simón llamado Pedro (Kefas,
posteriormente San Pedro), Juan (San Juan), el discípulo amado, y Santiago, hermano del señor,
como los pilares de la Iglesia en Jerusalén. Poco después aparece Saulo de Tarso quien con el
correr del tiempo se convertirá en uno de los pilares más importantes en el cristianismo,
responsable de la conversión del mundo pagano. Con el correr del tiempo Saulo se convierte y
comienza la Misión que Cristo le tenía preparada, evangelizar al mundo pagano, y como toda
historia bíblica cuando Dios prepara una Misión a una persona, le cambia el nombre y ahora
Saulo de tarso se hace llamar Pablo.
Con el correr del tiempo la iglesia comenzó a crecer, formándose comunidades cristianas por
todo el imperio Romano, estas pequeñas comunidades cristianas son la iglesia naciente. Ya el
término Cristiano es comenzado a usar en Antioquia alrededor del año 60 D.C., según nos relatan
los hechos de los apóstoles durante el siglo I. Estas comunidades se caracterizaban por ser
asiduos a las reuniones, a la lectura del evangelio y a la cena del señor, o lo que hoy se conoce
como Eucaristía. Esto es la repetición de la santa cena que Cristo, junto a sus apóstoles realizó
un día antes de ser crucificado y que se sigue repitiendo hasta el día de hoy en la Santa Misa.
Iglesia perseguida
Con el correr del tiempo la iglesia comenzó a crecer al punto que hasta grandes hombres
Romanos y sus familias comenzaron a convertirse al cristianismo, razón por la cual el Imperio
Romano al ver amenazada la religión Oficial, donde el Cesar era el único Dios, se inició a
perseguir a todo el que se confesaba Cristiano. Aquí inicia el periodo de persecución de la iglesia,
siendo la peor de toda la impulsada por Diocleciano. Posteriormente Constantino en el siglo IV, a
través del Edicto de Milán reconoció a la religión cristiana que ya se denominaba Católica, como
una religión que no era una amenaza para el imperio y la cual podía serpracticada
libremente.
A partir de este tiempo ya la iglesia contaba con la estructura jerárquica con la cual se conoce hoy
en día.
Iglesia Oficial del Imperio Romano
En el año 391, Teodosio proclama que todo pagano o culto a otros dioses será castigado, San
Ambrosio solicita que las personas sean respetadas, y solo se destruyen los templos e imágenes
de dioses paganos.
Después de oficializarse, la Iglesia toma la nueva estructura jerárquica: Papa, Obispos,
Presbíteros, y Diáconos.
Iglesia medieval
Se caracteriza por una iglesia centrada sobre sí misma, donde proliferan las órdenes mendicantes
y el surgimiento de personas que con sus actitudes y sus obras a favor de los más desposeídos son
reconocidos posteriormente como santos. También en esta época, los reyes son los encargados de
ordenar los obispos y cardenales locales, siendo el caso de la ordenación de personas que no
tienen la vocación, ni los estudios necesarios para ser Obispos o cardenales. Esto provoca que en
la iglesia los obispos y cardenales sean ordenados por conveniencia política o de poder, causando
abusos de autoridad eclesiástica sobre el pueblo.
Las Cruzadas
Durante esta época sobreviene la expansión del imperio persa y la expansión de la religión
islámica, la cual reconoce a Jesús como un profeta. Estos se definen como descendientes de
Abraham y quieren recuperar las tierras de la Ciudad Santa de Jerusalén, por lo que inician una
guerra contra la Iglesia Católica y los cristianos de la época.
El papa comienza el reclutamiento de personas y forma sus ejércitos, poniendo como estandarte
la cruz de cristo, de ahí el nombre de Cruzadas, ya que los soldados de estos ejecitos portaban las
cruces en sus uniformes, recibieron el nombre de cruzados.
Con el pasar del tiempo, la guerra se recrudeció y los primeros cruzados que iniciaron la guerra,
con los ideales de salvar la religión cristiana en tierra santa, van desapareciendo y se convierten
en ejércitos despiadados, que ya no luchan por el ideal cristiano y de la iglesia, sino que inician
ataques y saqueos despiadados contra poblaciones no cristianas.
La Inquisición
Durante esta época la iglesia se vio en la necesidad de crear tribunales eclesiales donde se
ventilaban y se resolvían juicios contra la fe.
Todo aquel que no fuera cristiano o que realizara milagros no aprobados por la iglesia o se
relacionara con la magia o la brujería, era sometido a juicio. Las penas oscilaban desde unos
azotes, días en la cárcel, cadenas perpetuas y hasta la muerte, la brujería era castigada con ser
quemado vivo en hogueras.
Se caracterizó por los relatos de fuertes y sangrientos procedimientos de interrogación a los
sometidos a los juicios, tales que hasta hoy en día se relata la brutalidad de estos interrogatorios.
Iglesia de la Reforma
Durante esta etapa la iglesia se ha convertido en aliadas de las monarquías, donde los reyes tienen
demasiada influencia sobre la iglesia Católica y hacen que los obispos ordenen sacerdotes y
cardenales sin tener la vocación al sacerdocio, siendo la única condición la de ser allegados al rey
de turno. Llegando al extremo que los papas pertenecen a las familias más poderosas de Roma de
ese entonces. Esto causa que los obispos, cardenales y sacerdotes, no respondan al evangelio de
cristo, sino a intereses personales y de los mismos monarcas, convirtiéndolos en personas crueles
y despiadadas usando la religión como aliada para someter al pueblo, incluso bajo la amenaza de
excomunión. Durante este periodo el papa continúa la construcción de la catedral de San Pedro
en Roma y necesita dinero para terminarla, por lo que uno de sus cardenales inicia la venta de
indulgencias para financiar los gastos del templo.
En esta época aparece Martín Lutero, monje que al entrar en un conflicto de fe, inicia según él,
una reforma a la iglesia debido a que no se apegaba al evangelio de Cristo. Pues los papas vivían
con mucha opulencia y con grandes lujos, mientras el pueblo se moría de hambre. Inicia con la
publicación el 31 de octubre de 1517 de sus 95 tesis en contra de la iglesia, publicadas y
colocadas en la puerta del templo de Wittenberg.
Posterior a la publicación de las 95 tesis de Lutéro, los terratenientes y principados de Alemania
apoyan a Lutero en su afán de sacudirse el dominio de la Iglesia de sus tierras. Al apartarse del
dominio papal, recuperarían las tierras alemanas en dominio del Papa. Durante esta etapa
aparecen Zinglio y Calvino, cada uno con sus propias interpretaciones bíblicas y posteriormente
formando sus propias iglesias particulares. Martín Lutero al final renuncia a la fe católica y se
casa con una religiosa que abandona sus votos.
Martín Lutero termina sus días en Alemania, donde en su lecho de muerte solicita que le lleven
un sacerdote para ser confesado y pide la extrema unción.
La Reforma Protestante
La reforma protestante basa su fundamento en que “la sola fe basta para la salvación” que la
Iglesia no importa, además de que la Biblia puede ser interpretada libremente por cualquier
persona. Esto da la pauta para que la gente abandone la fe católica.
La teología de Martín Lutero vino a sacudir los cimientos de la Iglesia, que se basaba en que la
Iglesia era el único vehículo para la salvación, esto aunado con los cardenales y obispos y papas
que fueron ordenados por los reyes, causó gran perversión y la aparente pérdida del cumplimento
evangélico y de la misión verdadera de la Iglesia.
Lutero tenía cierta razón al iniciar su reforma, pero fueron las razones políticas de su tiempo, más
que las religiosas, las que llevaron a los reyes alemanes y a los principados a apoyar sus tesis. En
realidad si lo vemos desde el fondo, fue más una reforma política que una reforma religiosa.
Estos hechos son marcados por la masacre de los labradores católicos y la destrucción de templos
ejecutada por protestantes alemanes.
Iglesia Actual
La Iglesia después de los movimientos reformistas entró en una etapa de reencontrarse a sí misma
y de redirigir el timón de su misión real en la tierra. Esta etapa está marcada por la revolución
francesa y las I y II guerras mundiales que trajeron mucho dolor y muerte al mundo. Estos
acontecimientos han marcado grandemente una reflexión profunda y han reestructurado el trabajo
eclesial. Ahora la iglesia está más enfocada en atender las necesidades espirituales y materiales
del desposeído, del que sufre y necesita ayuda. La iglesia católica sigue con su misión de llevar el
evangelio a toda criatura y es la única que se ha mantenido sin variantes desde el tiempo de Jesús,
perpetuando las tradiciones y la palabra, vida y obra de Jesús de Nazaret. Está marcada por los
concilios y donde se han ventilado no solo casos religiosos, sino también de la forma de vida de
las personas y sus necesidades. Ya la iglesia no se centra sobre sí misma, sino que enrumba sus
fuerzas sobre la razón de su existencia, el servicio a la humanidad y a la evangelización del
mundo.
La Iglesia después del Concilio Vaticano II, se abre al pueblo y permite la participación activa del
pueblo en sus celebraciones, ahora ya el sacerdote se vuelve uno más entre el pueblo y emergen
los diferentes movimientos dentro del cuerpo de la iglesia. Estos movimientos revitalizan e
impulsan a la juventud y hacen crecer la feligresía.
2. Argumente sus puntos de vista
La iglesia católica desde sus inicios siguió lo estipulado por Jesús que les dejo a los apóstoles,
pero con el paso del tiempo se fue deteriorando al caer en el poder de otras personas que se
dejaron llevar por lo terrenal. La iglesia católica cometió muchas crueldades a la humanidad
principalmente en la edad media lo cual es una mancha que quedo y quedara en ella por siempre.
Aquellos movimientos que surgieron protestando contra esta fueron aquellos que modificaron la
iglesia y definen la actual, que aunque sigue con errores, en un pasado eran atroces. La iglesia
actual se podría decir que es un negocio, donde a pesar de que hayan excepciones, en la mayoría
de casos el principal objetivo es la billetera del creyente. Todos los acontecimientos que se
encuentran de esto es por medio de escritos, los cuales tras tantos años que llevan, su veracidad se
vuelve muy dudable en nuestros días, y más aun con tantos hechos que demuestran que esto pudo
haber sido falso.
3. Conclusiones
La iglesia católica desde sus inicios su principal objetivo fue evangelizar a la población cercana
para que se fuera regando las respectivas creencias. Tuvo un proceso para que se definiera una
estructura organizada y que llegaría hasta nuestros días. En el periodo oscuro, la edad media, la
iglesia comenzó a cometer atrocidades tras querer que la fe de la población solamente se
concentrara en el Dios de la iglesia católica, por lo que algunos de los castigos proclamados en
esta época, son innombrables. La iglesia paso a una época en la cual se preocupaba más por lo
terrenal y se vinculó con el gobierno, volviéndose estos dos casi una sola organización. Tras esto,
la iglesia fue donde más poder adquisitivo obtuvo y eso produjo tanta desigualdad en las
poblaciones que es visto hasta nuestros días, donde importa más la billetera de la persona que se
encuentre en la iglesia, que la voluntad y fe que tenga aquella persona en ese lugar.
Referencias
Enciclopedia Libre Universal (2015) Historia de la iglesia catolica. Servidor de la Universidad de
Sevilla: Enciclopedia Libre Universal. Recuperado de
http://enciclopedia.us.es/index.php/Historia_de_la_Iglesia_Católica

Más contenido relacionado

PDF
Todas las religiones te alejan de dios
PDF
Disciplina
PDF
Los anabaptistas pdf
PDF
Historia del cristianismo en pr
PDF
Los Bautistas
DOCX
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
PPT
REFORMA PROTESTANTE
DOCX
Cash Luna capítulo i - introducción
Todas las religiones te alejan de dios
Disciplina
Los anabaptistas pdf
Historia del cristianismo en pr
Los Bautistas
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
REFORMA PROTESTANTE
Cash Luna capítulo i - introducción

La actualidad más candente (17)

PDF
San bernardo y el temple (1)
PDF
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
PPTX
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
PPT
Iglesias cristianas
DOCX
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
PPT
Historia de la iglesia
ODP
V.LA IGLESIA DE HOY: CARACTERÍSTICAS
DOCX
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
PPTX
Historia de la Iglesia
DOCX
Freud, la religión y la secta maradoniana
DOCX
Las sectas y las nuevas revelaciones
PPTX
Las sectas protestantes
PPT
Los descendientes de la mujer
PPT
Historia de la iglesia i
PPTX
5. Cristianismo conpemtoráneo y los Grupos Pequeños
PPTX
Periodos de la iglesia cristiana
ODP
La Iglesia de hoy
San bernardo y el temple (1)
5 como la_iglesia_perdio_el_fundamento
4. Entre Valdenses y Anabaptistas Grupos Pequeños
Iglesias cristianas
Hechos de la iglesia católica que influyen en la historia de la humanidad
Historia de la iglesia
V.LA IGLESIA DE HOY: CARACTERÍSTICAS
Cash Luna capítulo iv - su experiencia espiritual
Historia de la Iglesia
Freud, la religión y la secta maradoniana
Las sectas y las nuevas revelaciones
Las sectas protestantes
Los descendientes de la mujer
Historia de la iglesia i
5. Cristianismo conpemtoráneo y los Grupos Pequeños
Periodos de la iglesia cristiana
La Iglesia de hoy
Publicidad

Similar a Iglesia catolica (20)

PPT
Historia del cristianismo i
DOCX
Religion final
DOCX
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
PDF
La verdad sobre la iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
DOCX
Las Sectas
PPT
Historia Del Crsistianismo 1215576652126399 8.ppt
PPT
Historia_De la iglesia.ppt
PDF
356665132-Historia-Del-Crsistianismo.pdf
PPT
Historia Del Crsistianismo
PPT
Pmnf tema 9
DOCX
Trabajo final de religion
DOC
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
PPTX
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
PPT
Nacimiento de la Iglesia Católica
PPT
Historia de la iglesia (i)
PPTX
Las primeras comunidades cristianas
DOCX
Historia de la iglesia catolica
PPT
Trabajo De Religion
PPT
patrologia-tema15
PDF
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
Historia del cristianismo i
Religion final
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
La verdad sobre la iglesia-de-cristo-ni-catolica-ni-protestante
Las Sectas
Historia Del Crsistianismo 1215576652126399 8.ppt
Historia_De la iglesia.ppt
356665132-Historia-Del-Crsistianismo.pdf
Historia Del Crsistianismo
Pmnf tema 9
Trabajo final de religion
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
Historia de la Evangelizacion, punto 4.pptx
Nacimiento de la Iglesia Católica
Historia de la iglesia (i)
Las primeras comunidades cristianas
Historia de la iglesia catolica
Trabajo De Religion
patrologia-tema15
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
Publicidad

Más de Nathalia Martinez (19)

DOCX
DOCX
Encuestas tabuladas nathalia
DOCX
Santiago de-cali
DOCX
Santiago de-cali
DOCX
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
DOCX
Informe tecnico
PPTX
Exposicion eeuu
PPTX
Puerto rico
DOCX
Qué es access y base de datos
PPTX
DOCX
Circuito paralelo
PPTX
Tema 7. Comunas de cali.
PPTX
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
PPTX
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
PPTX
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
PPTX
Características de las ciudades.
PPTX
Historia de las ciudades.
PPTX
Explosion urbana(exposición)
Encuestas tabuladas nathalia
Santiago de-cali
Santiago de-cali
Ensayo sobre "El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre".
Informe tecnico
Exposicion eeuu
Puerto rico
Qué es access y base de datos
Circuito paralelo
Tema 7. Comunas de cali.
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 2
Características de las ciudades.
Historia de las ciudades.
Explosion urbana(exposición)

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Iglesia catolica

  • 1. Trabajo final de Religión Nathalia Martínez Mafla. Grado 11-1 Asignatura: Religión Docente: Guillermo Mondragón Institución Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2017
  • 2. Tabla de contenido 1. Acontecimientos más importantes de la iglesia católica en la humanidad ..................................3 Los inicios ....................................................................................................................................3 Iglesia Cristiana primitiva ............................................................................................................3 Iglesia perseguida.........................................................................................................................4 Iglesia Oficial del Imperio Romano .............................................................................................5 Iglesia medieval............................................................................................................................5 Las Cruzadas ................................................................................................................................5 La Inquisición...............................................................................................................................6 Iglesia de la Reforma....................................................................................................................6 La Reforma Protestante................................................................................................................7 Iglesia Actual................................................................................................................................8 2. Argumente sus puntos de vista.....................................................................................................9 3. Conclusiones ................................................................................................................................9
  • 3. 1. Acontecimientos más importantes de la iglesia católica en la humanidad Los inicios La historia de la Iglesia Católica se remonta a los días de Jesús de Nazaret, en que acompañado de sus doce apóstoles más cercanos y de los otros 60, esparce por todo las poblaciones judías la Buena Nueva. Posteriormente según lo relatan los escritos bíblicos, después de la resurrección y ascensión del Señor al cielo, les promete a sus discípulos que les enviará al paráclito o espíritu consolador y abogado que velará por ellos hasta que Cristo vuelva. El día de Pentecostés, cincuenta días después de la resurrección del Señor, viene el Espíritu Santo sobre los apóstoles y les da la fuerza de vencer el miedo de ser capturados y martirizados por los judíos y los Romanos. Por este hecho, los católicos celebran su característico rito del Pentecostés. Pedro, cabeza de la iglesia naciente toma la palabra e inicia con el Kerigma (primera proclama de Jesús de Nazaret como el Cristo) denunciando la muerte del Hijo de Dios. La Buena nueva fue la tarea que Cristo les había encomendado, y se esparció a causa de la desaparición del miedo, por la Fe y amor por Cristo, por lo que comienza la mas grande revolución en la historia de la humanidad realizada por gente humilde en su mayoría, sin más conocimiento de Dios y de las escrituras que las que Jesucristo les había transmitido. Iglesia Cristiana primitiva En esta iglesia primitiva del siglo I, vemos figuras como Simón llamado Pedro (Kefas, posteriormente San Pedro), Juan (San Juan), el discípulo amado, y Santiago, hermano del señor, como los pilares de la Iglesia en Jerusalén. Poco después aparece Saulo de Tarso quien con el correr del tiempo se convertirá en uno de los pilares más importantes en el cristianismo,
  • 4. responsable de la conversión del mundo pagano. Con el correr del tiempo Saulo se convierte y comienza la Misión que Cristo le tenía preparada, evangelizar al mundo pagano, y como toda historia bíblica cuando Dios prepara una Misión a una persona, le cambia el nombre y ahora Saulo de tarso se hace llamar Pablo. Con el correr del tiempo la iglesia comenzó a crecer, formándose comunidades cristianas por todo el imperio Romano, estas pequeñas comunidades cristianas son la iglesia naciente. Ya el término Cristiano es comenzado a usar en Antioquia alrededor del año 60 D.C., según nos relatan los hechos de los apóstoles durante el siglo I. Estas comunidades se caracterizaban por ser asiduos a las reuniones, a la lectura del evangelio y a la cena del señor, o lo que hoy se conoce como Eucaristía. Esto es la repetición de la santa cena que Cristo, junto a sus apóstoles realizó un día antes de ser crucificado y que se sigue repitiendo hasta el día de hoy en la Santa Misa. Iglesia perseguida Con el correr del tiempo la iglesia comenzó a crecer al punto que hasta grandes hombres Romanos y sus familias comenzaron a convertirse al cristianismo, razón por la cual el Imperio Romano al ver amenazada la religión Oficial, donde el Cesar era el único Dios, se inició a perseguir a todo el que se confesaba Cristiano. Aquí inicia el periodo de persecución de la iglesia, siendo la peor de toda la impulsada por Diocleciano. Posteriormente Constantino en el siglo IV, a través del Edicto de Milán reconoció a la religión cristiana que ya se denominaba Católica, como una religión que no era una amenaza para el imperio y la cual podía serpracticada libremente. A partir de este tiempo ya la iglesia contaba con la estructura jerárquica con la cual se conoce hoy en día.
  • 5. Iglesia Oficial del Imperio Romano En el año 391, Teodosio proclama que todo pagano o culto a otros dioses será castigado, San Ambrosio solicita que las personas sean respetadas, y solo se destruyen los templos e imágenes de dioses paganos. Después de oficializarse, la Iglesia toma la nueva estructura jerárquica: Papa, Obispos, Presbíteros, y Diáconos. Iglesia medieval Se caracteriza por una iglesia centrada sobre sí misma, donde proliferan las órdenes mendicantes y el surgimiento de personas que con sus actitudes y sus obras a favor de los más desposeídos son reconocidos posteriormente como santos. También en esta época, los reyes son los encargados de ordenar los obispos y cardenales locales, siendo el caso de la ordenación de personas que no tienen la vocación, ni los estudios necesarios para ser Obispos o cardenales. Esto provoca que en la iglesia los obispos y cardenales sean ordenados por conveniencia política o de poder, causando abusos de autoridad eclesiástica sobre el pueblo. Las Cruzadas Durante esta época sobreviene la expansión del imperio persa y la expansión de la religión islámica, la cual reconoce a Jesús como un profeta. Estos se definen como descendientes de Abraham y quieren recuperar las tierras de la Ciudad Santa de Jerusalén, por lo que inician una guerra contra la Iglesia Católica y los cristianos de la época. El papa comienza el reclutamiento de personas y forma sus ejércitos, poniendo como estandarte la cruz de cristo, de ahí el nombre de Cruzadas, ya que los soldados de estos ejecitos portaban las cruces en sus uniformes, recibieron el nombre de cruzados.
  • 6. Con el pasar del tiempo, la guerra se recrudeció y los primeros cruzados que iniciaron la guerra, con los ideales de salvar la religión cristiana en tierra santa, van desapareciendo y se convierten en ejércitos despiadados, que ya no luchan por el ideal cristiano y de la iglesia, sino que inician ataques y saqueos despiadados contra poblaciones no cristianas. La Inquisición Durante esta época la iglesia se vio en la necesidad de crear tribunales eclesiales donde se ventilaban y se resolvían juicios contra la fe. Todo aquel que no fuera cristiano o que realizara milagros no aprobados por la iglesia o se relacionara con la magia o la brujería, era sometido a juicio. Las penas oscilaban desde unos azotes, días en la cárcel, cadenas perpetuas y hasta la muerte, la brujería era castigada con ser quemado vivo en hogueras. Se caracterizó por los relatos de fuertes y sangrientos procedimientos de interrogación a los sometidos a los juicios, tales que hasta hoy en día se relata la brutalidad de estos interrogatorios. Iglesia de la Reforma Durante esta etapa la iglesia se ha convertido en aliadas de las monarquías, donde los reyes tienen demasiada influencia sobre la iglesia Católica y hacen que los obispos ordenen sacerdotes y cardenales sin tener la vocación al sacerdocio, siendo la única condición la de ser allegados al rey de turno. Llegando al extremo que los papas pertenecen a las familias más poderosas de Roma de ese entonces. Esto causa que los obispos, cardenales y sacerdotes, no respondan al evangelio de cristo, sino a intereses personales y de los mismos monarcas, convirtiéndolos en personas crueles y despiadadas usando la religión como aliada para someter al pueblo, incluso bajo la amenaza de excomunión. Durante este periodo el papa continúa la construcción de la catedral de San Pedro
  • 7. en Roma y necesita dinero para terminarla, por lo que uno de sus cardenales inicia la venta de indulgencias para financiar los gastos del templo. En esta época aparece Martín Lutero, monje que al entrar en un conflicto de fe, inicia según él, una reforma a la iglesia debido a que no se apegaba al evangelio de Cristo. Pues los papas vivían con mucha opulencia y con grandes lujos, mientras el pueblo se moría de hambre. Inicia con la publicación el 31 de octubre de 1517 de sus 95 tesis en contra de la iglesia, publicadas y colocadas en la puerta del templo de Wittenberg. Posterior a la publicación de las 95 tesis de Lutéro, los terratenientes y principados de Alemania apoyan a Lutero en su afán de sacudirse el dominio de la Iglesia de sus tierras. Al apartarse del dominio papal, recuperarían las tierras alemanas en dominio del Papa. Durante esta etapa aparecen Zinglio y Calvino, cada uno con sus propias interpretaciones bíblicas y posteriormente formando sus propias iglesias particulares. Martín Lutero al final renuncia a la fe católica y se casa con una religiosa que abandona sus votos. Martín Lutero termina sus días en Alemania, donde en su lecho de muerte solicita que le lleven un sacerdote para ser confesado y pide la extrema unción. La Reforma Protestante La reforma protestante basa su fundamento en que “la sola fe basta para la salvación” que la Iglesia no importa, además de que la Biblia puede ser interpretada libremente por cualquier persona. Esto da la pauta para que la gente abandone la fe católica. La teología de Martín Lutero vino a sacudir los cimientos de la Iglesia, que se basaba en que la Iglesia era el único vehículo para la salvación, esto aunado con los cardenales y obispos y papas
  • 8. que fueron ordenados por los reyes, causó gran perversión y la aparente pérdida del cumplimento evangélico y de la misión verdadera de la Iglesia. Lutero tenía cierta razón al iniciar su reforma, pero fueron las razones políticas de su tiempo, más que las religiosas, las que llevaron a los reyes alemanes y a los principados a apoyar sus tesis. En realidad si lo vemos desde el fondo, fue más una reforma política que una reforma religiosa. Estos hechos son marcados por la masacre de los labradores católicos y la destrucción de templos ejecutada por protestantes alemanes. Iglesia Actual La Iglesia después de los movimientos reformistas entró en una etapa de reencontrarse a sí misma y de redirigir el timón de su misión real en la tierra. Esta etapa está marcada por la revolución francesa y las I y II guerras mundiales que trajeron mucho dolor y muerte al mundo. Estos acontecimientos han marcado grandemente una reflexión profunda y han reestructurado el trabajo eclesial. Ahora la iglesia está más enfocada en atender las necesidades espirituales y materiales del desposeído, del que sufre y necesita ayuda. La iglesia católica sigue con su misión de llevar el evangelio a toda criatura y es la única que se ha mantenido sin variantes desde el tiempo de Jesús, perpetuando las tradiciones y la palabra, vida y obra de Jesús de Nazaret. Está marcada por los concilios y donde se han ventilado no solo casos religiosos, sino también de la forma de vida de las personas y sus necesidades. Ya la iglesia no se centra sobre sí misma, sino que enrumba sus fuerzas sobre la razón de su existencia, el servicio a la humanidad y a la evangelización del mundo. La Iglesia después del Concilio Vaticano II, se abre al pueblo y permite la participación activa del pueblo en sus celebraciones, ahora ya el sacerdote se vuelve uno más entre el pueblo y emergen
  • 9. los diferentes movimientos dentro del cuerpo de la iglesia. Estos movimientos revitalizan e impulsan a la juventud y hacen crecer la feligresía. 2. Argumente sus puntos de vista La iglesia católica desde sus inicios siguió lo estipulado por Jesús que les dejo a los apóstoles, pero con el paso del tiempo se fue deteriorando al caer en el poder de otras personas que se dejaron llevar por lo terrenal. La iglesia católica cometió muchas crueldades a la humanidad principalmente en la edad media lo cual es una mancha que quedo y quedara en ella por siempre. Aquellos movimientos que surgieron protestando contra esta fueron aquellos que modificaron la iglesia y definen la actual, que aunque sigue con errores, en un pasado eran atroces. La iglesia actual se podría decir que es un negocio, donde a pesar de que hayan excepciones, en la mayoría de casos el principal objetivo es la billetera del creyente. Todos los acontecimientos que se encuentran de esto es por medio de escritos, los cuales tras tantos años que llevan, su veracidad se vuelve muy dudable en nuestros días, y más aun con tantos hechos que demuestran que esto pudo haber sido falso. 3. Conclusiones La iglesia católica desde sus inicios su principal objetivo fue evangelizar a la población cercana para que se fuera regando las respectivas creencias. Tuvo un proceso para que se definiera una estructura organizada y que llegaría hasta nuestros días. En el periodo oscuro, la edad media, la iglesia comenzó a cometer atrocidades tras querer que la fe de la población solamente se concentrara en el Dios de la iglesia católica, por lo que algunos de los castigos proclamados en esta época, son innombrables. La iglesia paso a una época en la cual se preocupaba más por lo terrenal y se vinculó con el gobierno, volviéndose estos dos casi una sola organización. Tras esto, la iglesia fue donde más poder adquisitivo obtuvo y eso produjo tanta desigualdad en las
  • 10. poblaciones que es visto hasta nuestros días, donde importa más la billetera de la persona que se encuentre en la iglesia, que la voluntad y fe que tenga aquella persona en ese lugar. Referencias Enciclopedia Libre Universal (2015) Historia de la iglesia catolica. Servidor de la Universidad de Sevilla: Enciclopedia Libre Universal. Recuperado de http://enciclopedia.us.es/index.php/Historia_de_la_Iglesia_Católica