El presidente González dio a conocer hoy este paquete de
incentivos para la renovación de los vehículos de gasóleo

La Comunidad de Madrid suma a sus ayudas al taxi
bajo en emisiones las de ocho grandes compañías
· Seat, Toyota, Renault, Endesa, Repsol, Bosch, IBIL y
Gas Natural Fenosa se unen a la iniciativa del Ejecutivo
· Ofrecen descuentos directos en los modelos, bonos
de combustible o condiciones especiales de recarga
· El Gobierno regional cree estratégica la renovación
de la flota de autotaxis para mejorar la calidad del aire
7.ene.14.- La Comunidad de Madrid ha conseguido involucrar a ocho
grandes empresas en la línea de ayudas con la que pretende incentivar la
renovación progresiva de la flota madrileña de taxis convencionales de
gasóleo por otros de bajas emisiones. Seat, Toyota, Renault, Endesa,
Repsol, Bosch, IBIL y Gas Natural Fenosa añaden así sus incentivos a los
ya aportados por el Gobierno regional, que ha destinado un millón de euros
a esta medida pionera en España. De este millón de euros, los taxistas
recibirán entre 1.000 y 6.000 euros de ayuda, en función del rango de
emisiones de los vehículos.
“Es fundamental la colaboración entre la Administración y el sector
empresarial para fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, y esto
adquiere especial relevancia cuando hablamos de grandes flotas que
realizan cada día miles de desplazamientos por nuestra región. Operar
sobre ellas tiene un efecto directo e importantísimo en la mejora de la
calidad del aire de la Comunidad de Madrid, de ahí que sea una línea de
acción prioritaria para el Gobierno regional”, manifestó el presidente

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
regional, Ignacio González, durante un acto celebrado en el Circuito del
Jarama para presentar este paquete de ayudas.
González, que estuvo acompañado por el consejero de Medio Ambiente
y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, pudo comprobar las
prestaciones de los vehículos de las empresas participantes en el proyecto y
que están homologados para prestar servicio como taxis.
Todos los taxis serán ‘limpios’ en 2020
A día de hoy, los taxis son responsables de alrededor del 14% de las
emisiones de NO2 de Madrid y su corona metropolitana, lo que explica el
interés de operar sobre este sector y de favorecer la progresiva implantación
de vehículos que cumplan la norma EURO VI, híbridos enchufables,
eléctricos puros o que utilicen combustibles alternativos, como el gas
licuado del petróleo (GLC) o el gas natural comprimido.
La renovación progresiva de la flota de taxis de aquí al 2020 es una de
las grandes apuestas de la nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio
Climático, el llamado Plan Azul+. Se trata de un plan que cuenta con 57
medidas a desarrollar en los próximos siete años con una inversión de 81
millones de euros y que tiene como objetivo mejorar el medio ambiente de la
región y reducir los niveles de contaminantes en 30.000 toneladas hasta el
año 2020.
Precisamente dentro de este Plan Azul+ el Ejecutivo madrileño ha
decidido mantener hasta el 2020 esta línea de ayudas a los taxis, de forma
que en un plazo de siete años toda la flota de la región estará integrada por
taxis “limpios”, evitando la emisión de hasta 100 toneladas de NOx a la
atmósfera tan sólo con esta medida. Además, la Comunidad de Madrid
habilitará una nueva línea de ayudas para que se dote de al menos un punto
de recarga de vehículo eléctrico en todos los municipios de más de 20.000
habitantes.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Nuevas ayudas
Las ayudas que se añaden a las ya aportadas por la Comunidad de Madrid
incluyen las de tres grandes compañías automovilísticas: Seat, Toyota y
Renault. Seat realizará una aportación adicional de 500 euros para la
adquisición del modelo Altea XL GLP; Toyota realizará, durante el periodo
en el que estén vigentes las ayudas, un descuento del 13,5% en el modelo
Toyota Prius y un descuento del 10% en el modelo Toyota Prius Plus; y
Renault, por su parte, aportará 500 euros para la recarga del vehículo
eléctrico en cualquiera de sus concesionarios.
Como complemento a la adquisición de los vehículos, Endesa financiará
el coste de la instalación de carga vinculada al vehículo eléctrico en 18
meses sin intereses. Esto incluiría el punto de recarga y la instalación
eléctrica en su vivienda o parking habitual donde cargaría el vehículo.
Repsol apoyará la iniciativa con una aportación adicional de 500 euros para
aquellos que opten por tecnología GLP, ayuda que se canalizará a través de
la tarjeta de pago SOLRED.
La empresa Bosch pondrá a disposición de los vehículos enchufables
los puntos de recarga ubicados en sus instalaciones. Además, para todos
los vehículos subvencionados, ofrece unas condiciones especiales
(incluyendo descuentos entre el 5 y el 15% en piezas de recambio) para el
mantenimiento de los mismos en los 103 talleres Bosch Car Service. Y para
los solicitantes que apuesten por la tecnología de Gas Natural para
Vehículos, Gas Natural Fenosa suministrará un bono de combustible de
1.000 euros.
Finalmente, la empresa IBIL suministrará la infraestructura de recarga
vinculada sin inversión inicial, con descuento del 10% en la cuota mensual,
una recarga semanal gratuita en las estaciones de recarga rápida REPSOL
y tarifa plana ilimitada en recarga nocturna.
Todos los taxis serán ‘limpios’ en 2020
A día de hoy, los taxis son responsables de alrededor del 14% de las
emisiones de NO2 de Madrid y su corona metropolitana, lo que explica el

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
interés de operar sobre este sector y de favorecer la progresiva implantación
de vehículos que cumplan la norma EURO VI, híbridos enchufables,
eléctricos puros o que utilicen combustibles alternativos, como el gas
licuado del petróleo (GLC) o el gas natural comprimido.
La renovación progresiva de la flota de taxis de aquí al 2020 es una de
las grandes apuestas de la nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio
Climático, el llamado Plan Azul+. Se trata de un plan que cuenta con 57
medidas a desarrollar en los próximos siete años con una inversión de 81
millones de euros y que tiene como objetivo mejorar el medio ambiente de la
región y reducir los niveles de contaminantes en 30.000 toneladas hasta el
año 2020.
Precisamente dentro de este Plan Azul+ el Ejecutivo madrileño ha
decidido mantener hasta el 2020 esta línea de ayudas a los taxis, de forma
que en un plazo de siete años toda la flota de la región estará integrada por
taxis “limpios”, evitando la emisión de hasta 100 toneladas de NOx a la
atmósfera tan sólo con esta medida. Además, la Comunidad de Madrid
habilitará una nueva línea de ayudas para que se dote de al menos un punto
de recarga de vehículo eléctrico en todos los municipios de más de 20.000
habitantes.
Acciones coordinadas
En la misma línea, dentro de los objetivos y acciones prioritarias de fomento
de la movilidad eléctrica del Gobierno regional, se enmarca el convenio de
colaboración firmado recientemente por la Comunidad de Madrid con IBIL
para el fomento del uso de este tipo de vehículos tanto en flotas públicas
como en privadas y por usuarios particulares de la Comunidad de Madrid, a
través de acciones tendentes a favorecer la demanda y a implementar la
infraestructura de puntos de recarga (Red Regional de Recarga Rápida).
Otras de las iniciativas llevadas a cabo con el mismo propósito fueron
los convenios de colaboración suscritos con SEAT y Renault, por el cual
ambas compañía han cedido temporalmente un vehículo eléctrico para la
realización de pruebas piloto que permitan valorar la eficiencia energética
del vehículo en pauta urbana e interurbana en el ámbito geográfico de la

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Comunidad de Madrid. Todo ello, con el objetivo último de contribuir al
desarrollo de un producto de comercialización menos contaminante y más
silencioso y sostenible.
Además, se están tramitando convenios similares con otros fabricantes
de vehículos líderes en el sector que permitirán promocionar la progresiva
incorporación de motorizaciones híbridas y eléctricas al uso cotidiano.
En 2010 el parque móvil en la región alcanzó un total de 4,3 millones de
vehículos (43% gasolina y 56,9% gasoil), lo que supone un ratio de 680
vehículos por cada 1.000 habitantes. En el caso de la Comunidad de
Madrid, el sector del transporte por carretera es responsable del 45% de la
emisiones totales de CO2 y del 68% de las emisiones totales de NOx.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Más contenido relacionado

DOC
EL AYUNTAMIENTO DESTINARÁ 2,4 MILLONES DE EUROS A TRABAJOS DE MEJORAS Y RENOV...
PPT
El vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
DOC
Nota vehiculos eléctricos 27012014
PDF
Diario Noticias de Álava informa de la alianza con el Grupo mexicano Copemsa ...
PDF
El PIVE se amplia un año más. Abril - 2013.
DOC
LA EMT OBTIENE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO POR SU COMP...
PDF
Empresas petroleras oligopólicas
PDF
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
EL AYUNTAMIENTO DESTINARÁ 2,4 MILLONES DE EUROS A TRABAJOS DE MEJORAS Y RENOV...
El vehículo eléctrico en la Comunidad de Madrid
Nota vehiculos eléctricos 27012014
Diario Noticias de Álava informa de la alianza con el Grupo mexicano Copemsa ...
El PIVE se amplia un año más. Abril - 2013.
LA EMT OBTIENE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO POR SU COMP...
Empresas petroleras oligopólicas
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto

La actualidad más candente (20)

PDF
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
PDF
CNFL, impacto en la GAM
DOCX
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA 3 NUEVOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS-HÍBRIDOS CON LA ...
PPTX
El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña
PDF
Angel Aparicio: La fiscalidad de los combustibles
PDF
Ignacio Gonzalez congelara en 2015 las tarifas del transporte publico
PDF
Cop 21 un millondecomprimisos web anfac
PDF
Ricard Riol: Fiscalidad ecológica en el ferrocarril
PDF
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
PDF
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
PDF
Reforma energética en México: Avances y resultados a dos años. Francisco Salazar
PDF
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
PDF
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
PDF
Alberto Cornejo: Impuestos de matriculacion y circulacion
PDF
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
PDF
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
PDF
Eficiencia energética en la logística de los hidrocarburos
PDF
El Cabildo maltrata a LPGC en el reparto del Fondo de Desarrollo de Canarias
PDF
Irizar Group: la tecnologia del futur
PDF
Bill Hemmings: Politicas de incentivo publico de la UE hacia las aerolineas
5. Rubí Brilla. La eficiencia energética y el uso de energías renovables en r...
CNFL, impacto en la GAM
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA 3 NUEVOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS-HÍBRIDOS CON LA ...
El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña
Angel Aparicio: La fiscalidad de los combustibles
Ignacio Gonzalez congelara en 2015 las tarifas del transporte publico
Cop 21 un millondecomprimisos web anfac
Ricard Riol: Fiscalidad ecológica en el ferrocarril
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
José María Egea, Director General de Planificación Energética de Gas Natural ...
Reforma energética en México: Avances y resultados a dos años. Francisco Salazar
Miguel Ángel Sanz, Director Corporativo de Planificación y Estrategia de CLH
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
Alberto Cornejo: Impuestos de matriculacion y circulacion
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Eficiencia energética en la logística de los hidrocarburos
El Cabildo maltrata a LPGC en el reparto del Fondo de Desarrollo de Canarias
Irizar Group: la tecnologia del futur
Bill Hemmings: Politicas de incentivo publico de la UE hacia las aerolineas
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Ignacio González 31 diciembre 2013
PPT
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
DOC
школяр№31
PPTX
Task 4 questionnaire results
PPT
PPTX
Banana in pakistan
PPTX
Gestión de muestras
DOC
2015 RPT Tingkatan 3 Geografi + PPPM
PPT
Spirochetes
PPTX
News reporting
PDF
Revista Amanhã | De Lucca dirige a Head Tecnologia Integrada
PDF
Kf africa report2013
Ignacio González 31 diciembre 2013
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
школяр№31
Task 4 questionnaire results
Banana in pakistan
Gestión de muestras
2015 RPT Tingkatan 3 Geografi + PPPM
Spirochetes
News reporting
Revista Amanhã | De Lucca dirige a Head Tecnologia Integrada
Kf africa report2013
Publicidad

Similar a Ignacio González 7 enero 2014 (20)

PDF
‘Proyectos de futuro: movilidad sostenible’ Foro Gaceta
PDF
Nota campaña luces midas
PPTX
Certificación europea ecostars
DOCX
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
PDF
Posición del Grupo Municipal Socialista al Plan de Calidad del Aire de la ciu...
DOC
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
PDF
Np do f_cast (3)
PDF
Repensar la mobilitat del segle XXI
DOC
APROBADA LA PRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO A LA CONVOCATORIA EUROPEA PARA POTE...
PPT
1 PresentacióN Rosana Sanchez
PDF
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
PDF
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
PDF
Emisiones de co2
PDF
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
PDF
Diario Noticias de Álava informa de la alianza con el Grupo mexicano Copemsa ...
PDF
Rodolfo-Lacy-Presentation.pdf
PDF
Proyecto Smart City de Sabadell. Reportaje publicado en el número 21 de la re...
PPTX
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
DOC
EL AYUNTAMIENTO INCENTIVA EL DESPLAZAMIENTO EN TRANSPORTE SOSTENIBLE AL TRABA...
DOCX
Vehiculos hibridos en ecuador
‘Proyectos de futuro: movilidad sostenible’ Foro Gaceta
Nota campaña luces midas
Certificación europea ecostars
EL FUTURO ES LA INTELIGENCIA Y SU APLICACION
Posición del Grupo Municipal Socialista al Plan de Calidad del Aire de la ciu...
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA MEDIDAS INNOVADORAS PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO DE TRA...
Np do f_cast (3)
Repensar la mobilitat del segle XXI
APROBADA LA PRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO A LA CONVOCATORIA EUROPEA PARA POTE...
1 PresentacióN Rosana Sanchez
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
Emisiones de co2
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
Diario Noticias de Álava informa de la alianza con el Grupo mexicano Copemsa ...
Rodolfo-Lacy-Presentation.pdf
Proyecto Smart City de Sabadell. Reportaje publicado en el número 21 de la re...
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
EL AYUNTAMIENTO INCENTIVA EL DESPLAZAMIENTO EN TRANSPORTE SOSTENIBLE AL TRABA...
Vehiculos hibridos en ecuador

Más de Ignacio González González (20)

PDF
Ignacio Gonzalez en el acto de entrega de los proyectos de i+d en tecnologías...
PDF
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura la muestra en el ca2 m centro de arte dos de mayo
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura la nueva dotacion sanitaria
PDF
Ignacio Gonzalez visita la empresa ZED
PDF
Ignacio Gonzalez anuncia una inversion de 16 millones para desarrollar la nue...
PDF
Ignacio Gonzalez presento la ultima fase de implantacion de la receta elect...
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
PDF
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
PDF
Ignacio Gonzalez inauguro la nueva sede de la policia local de Collado Villalba
PDF
Ignacio Gonzalez presento en la explanada del hospital la paz los 36
PDF
Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo
PDF
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
PDF
Ignacio Gonzalez presenta el informe e españa 2014 de la Fundacion Orange sob...
PDF
Ignacio Gonzalez asiste al 50 aniversario de la paz donde se han atendido mas...
PDF
Ignacio gonzález visitó el centro de tecnología de repsol en móstoles
PDF
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
PDF
González propone recuperar los valores del pp porque “españa no necesita band...
PDF
Ignacio González pedirá 200 millones más al BEI para dar créditos blandos a p...
PDF
González “Madrid tiene la mejor sanidad pública de españa”
Ignacio Gonzalez en el acto de entrega de los proyectos de i+d en tecnologías...
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
Ignacio Gonzalez inaugura la muestra en el ca2 m centro de arte dos de mayo
Ignacio Gonzalez inaugura la nueva dotacion sanitaria
Ignacio Gonzalez visita la empresa ZED
Ignacio Gonzalez anuncia una inversion de 16 millones para desarrollar la nue...
Ignacio Gonzalez presento la ultima fase de implantacion de la receta elect...
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez inauguro la nueva sede de la policia local de Collado Villalba
Ignacio Gonzalez presento en la explanada del hospital la paz los 36
Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez presenta el informe e españa 2014 de la Fundacion Orange sob...
Ignacio Gonzalez asiste al 50 aniversario de la paz donde se han atendido mas...
Ignacio gonzález visitó el centro de tecnología de repsol en móstoles
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
González propone recuperar los valores del pp porque “españa no necesita band...
Ignacio González pedirá 200 millones más al BEI para dar créditos blandos a p...
González “Madrid tiene la mejor sanidad pública de españa”

Último (9)

PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
Estados Unidos de la vecindad distante a
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
Justicia Social Católica en Estados Unidos
el estado neoliberal en la globalización

Ignacio González 7 enero 2014

  • 1. El presidente González dio a conocer hoy este paquete de incentivos para la renovación de los vehículos de gasóleo La Comunidad de Madrid suma a sus ayudas al taxi bajo en emisiones las de ocho grandes compañías · Seat, Toyota, Renault, Endesa, Repsol, Bosch, IBIL y Gas Natural Fenosa se unen a la iniciativa del Ejecutivo · Ofrecen descuentos directos en los modelos, bonos de combustible o condiciones especiales de recarga · El Gobierno regional cree estratégica la renovación de la flota de autotaxis para mejorar la calidad del aire 7.ene.14.- La Comunidad de Madrid ha conseguido involucrar a ocho grandes empresas en la línea de ayudas con la que pretende incentivar la renovación progresiva de la flota madrileña de taxis convencionales de gasóleo por otros de bajas emisiones. Seat, Toyota, Renault, Endesa, Repsol, Bosch, IBIL y Gas Natural Fenosa añaden así sus incentivos a los ya aportados por el Gobierno regional, que ha destinado un millón de euros a esta medida pionera en España. De este millón de euros, los taxistas recibirán entre 1.000 y 6.000 euros de ayuda, en función del rango de emisiones de los vehículos. “Es fundamental la colaboración entre la Administración y el sector empresarial para fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, y esto adquiere especial relevancia cuando hablamos de grandes flotas que realizan cada día miles de desplazamientos por nuestra región. Operar sobre ellas tiene un efecto directo e importantísimo en la mejora de la calidad del aire de la Comunidad de Madrid, de ahí que sea una línea de acción prioritaria para el Gobierno regional”, manifestó el presidente Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 2. regional, Ignacio González, durante un acto celebrado en el Circuito del Jarama para presentar este paquete de ayudas. González, que estuvo acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, pudo comprobar las prestaciones de los vehículos de las empresas participantes en el proyecto y que están homologados para prestar servicio como taxis. Todos los taxis serán ‘limpios’ en 2020 A día de hoy, los taxis son responsables de alrededor del 14% de las emisiones de NO2 de Madrid y su corona metropolitana, lo que explica el interés de operar sobre este sector y de favorecer la progresiva implantación de vehículos que cumplan la norma EURO VI, híbridos enchufables, eléctricos puros o que utilicen combustibles alternativos, como el gas licuado del petróleo (GLC) o el gas natural comprimido. La renovación progresiva de la flota de taxis de aquí al 2020 es una de las grandes apuestas de la nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático, el llamado Plan Azul+. Se trata de un plan que cuenta con 57 medidas a desarrollar en los próximos siete años con una inversión de 81 millones de euros y que tiene como objetivo mejorar el medio ambiente de la región y reducir los niveles de contaminantes en 30.000 toneladas hasta el año 2020. Precisamente dentro de este Plan Azul+ el Ejecutivo madrileño ha decidido mantener hasta el 2020 esta línea de ayudas a los taxis, de forma que en un plazo de siete años toda la flota de la región estará integrada por taxis “limpios”, evitando la emisión de hasta 100 toneladas de NOx a la atmósfera tan sólo con esta medida. Además, la Comunidad de Madrid habilitará una nueva línea de ayudas para que se dote de al menos un punto de recarga de vehículo eléctrico en todos los municipios de más de 20.000 habitantes. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 3. Nuevas ayudas Las ayudas que se añaden a las ya aportadas por la Comunidad de Madrid incluyen las de tres grandes compañías automovilísticas: Seat, Toyota y Renault. Seat realizará una aportación adicional de 500 euros para la adquisición del modelo Altea XL GLP; Toyota realizará, durante el periodo en el que estén vigentes las ayudas, un descuento del 13,5% en el modelo Toyota Prius y un descuento del 10% en el modelo Toyota Prius Plus; y Renault, por su parte, aportará 500 euros para la recarga del vehículo eléctrico en cualquiera de sus concesionarios. Como complemento a la adquisición de los vehículos, Endesa financiará el coste de la instalación de carga vinculada al vehículo eléctrico en 18 meses sin intereses. Esto incluiría el punto de recarga y la instalación eléctrica en su vivienda o parking habitual donde cargaría el vehículo. Repsol apoyará la iniciativa con una aportación adicional de 500 euros para aquellos que opten por tecnología GLP, ayuda que se canalizará a través de la tarjeta de pago SOLRED. La empresa Bosch pondrá a disposición de los vehículos enchufables los puntos de recarga ubicados en sus instalaciones. Además, para todos los vehículos subvencionados, ofrece unas condiciones especiales (incluyendo descuentos entre el 5 y el 15% en piezas de recambio) para el mantenimiento de los mismos en los 103 talleres Bosch Car Service. Y para los solicitantes que apuesten por la tecnología de Gas Natural para Vehículos, Gas Natural Fenosa suministrará un bono de combustible de 1.000 euros. Finalmente, la empresa IBIL suministrará la infraestructura de recarga vinculada sin inversión inicial, con descuento del 10% en la cuota mensual, una recarga semanal gratuita en las estaciones de recarga rápida REPSOL y tarifa plana ilimitada en recarga nocturna. Todos los taxis serán ‘limpios’ en 2020 A día de hoy, los taxis son responsables de alrededor del 14% de las emisiones de NO2 de Madrid y su corona metropolitana, lo que explica el Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 4. interés de operar sobre este sector y de favorecer la progresiva implantación de vehículos que cumplan la norma EURO VI, híbridos enchufables, eléctricos puros o que utilicen combustibles alternativos, como el gas licuado del petróleo (GLC) o el gas natural comprimido. La renovación progresiva de la flota de taxis de aquí al 2020 es una de las grandes apuestas de la nueva Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático, el llamado Plan Azul+. Se trata de un plan que cuenta con 57 medidas a desarrollar en los próximos siete años con una inversión de 81 millones de euros y que tiene como objetivo mejorar el medio ambiente de la región y reducir los niveles de contaminantes en 30.000 toneladas hasta el año 2020. Precisamente dentro de este Plan Azul+ el Ejecutivo madrileño ha decidido mantener hasta el 2020 esta línea de ayudas a los taxis, de forma que en un plazo de siete años toda la flota de la región estará integrada por taxis “limpios”, evitando la emisión de hasta 100 toneladas de NOx a la atmósfera tan sólo con esta medida. Además, la Comunidad de Madrid habilitará una nueva línea de ayudas para que se dote de al menos un punto de recarga de vehículo eléctrico en todos los municipios de más de 20.000 habitantes. Acciones coordinadas En la misma línea, dentro de los objetivos y acciones prioritarias de fomento de la movilidad eléctrica del Gobierno regional, se enmarca el convenio de colaboración firmado recientemente por la Comunidad de Madrid con IBIL para el fomento del uso de este tipo de vehículos tanto en flotas públicas como en privadas y por usuarios particulares de la Comunidad de Madrid, a través de acciones tendentes a favorecer la demanda y a implementar la infraestructura de puntos de recarga (Red Regional de Recarga Rápida). Otras de las iniciativas llevadas a cabo con el mismo propósito fueron los convenios de colaboración suscritos con SEAT y Renault, por el cual ambas compañía han cedido temporalmente un vehículo eléctrico para la realización de pruebas piloto que permitan valorar la eficiencia energética del vehículo en pauta urbana e interurbana en el ámbito geográfico de la Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 5. Comunidad de Madrid. Todo ello, con el objetivo último de contribuir al desarrollo de un producto de comercialización menos contaminante y más silencioso y sostenible. Además, se están tramitando convenios similares con otros fabricantes de vehículos líderes en el sector que permitirán promocionar la progresiva incorporación de motorizaciones híbridas y eléctricas al uso cotidiano. En 2010 el parque móvil en la región alcanzó un total de 4,3 millones de vehículos (43% gasolina y 56,9% gasoil), lo que supone un ratio de 680 vehículos por cada 1.000 habitantes. En el caso de la Comunidad de Madrid, el sector del transporte por carretera es responsable del 45% de la emisiones totales de CO2 y del 68% de las emisiones totales de NOx. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid