SlideShare una empresa de Scribd logo
II REUNIÓN Equipos Directores de
ESCUELAS APRENDER .
Escuela N° 10.”Italia”B° Salto Nuevo.
MIZ: Hernández-Kosolap-Leal-Zabala.
MIEI Curti- Charamelo.
Salto, 26 de abril de 2016
Cronograma.
• Bienvenida por parte del Equipo Director de la Escuela anfitriona.
• Presentación y bienvenida MIEI Isabel Charamelo.
• Compartir objetivos de la Jornada. Miz Hernández
• Encuadre normativo del trabajo de los equipos.Miz Zabala
• Socialización de los trabajos de los Equipos. Revisión. (MIZ del equipo o
quién delegue)
• Aportes de los presentes. Aporte técnico Prof. MIZ Nora Kosolap.
• Puesta a Punto.Acuerdos.(Miz Leal - Miz Curti)
• Cierre. MIZ Zabala
Objetivos
• Promover la cultura del liderazgo profesional
en el aprendizaje con altas expectativas
para todos.(directivos, docentes, alumnos)
• Propiciar el aprendizaje profesional con
otros y entre nosotros.
• Favorecer la reflexión sobre producciones
de los equipos bajo la supervisión del técnico
y aportes teóricos.
Supervisores como líderes pedagógicos. Circular 46/14
Colaboración: entre supervisor de 2do orden MIZ y el MD.
…”el inspector orientará a los docentes en las visitas a la
institución y a las aulas en forma conjunta con el MD,
quién mantendrá la continuidad de dicha orientación a
través de visitas al aula, análisis de cuadernos,
evaluaciones, y otras modalidades que acordará
previamente con el Inspector…
“…que facilite la obtención de logros en los
Proyectos en proceso, que promueva la formación de
un ambiente de estudio, investigación, de examen
crítico compartido, de trabajo en equipo, así como el
intercambio cooperativo de experiencias, ideas e
iniciativa para el desarrollo profesional…”
…”Apoyar la gestión institucional en sus ámbitos técnico
docente, administrativo y comunitario, promoviendo
una actitud comprometida y reflexiva, de los agentes
que intervienen en el proceso educativo, impulsando su
crecimiento personal y profesional…”
REFLEXIONEMOS y lideremos el proceso.
• Estar atentos al proceso.
• Si bien se visualicen los problemas y el producto,
atender a las personas( docentes , alumnos y padres)
• La mejora en el proceso asegura mejor producto:
monitoreo constante: implica acompañamiento,
control, orientación, enseñar trabajar a la par con el
otro, delegar, generar autonomía. CREER.
• Evaluación instrumento de mejora.
• Seamos buenos líderes.
Ii reunión equipos directores de escuelas aprender
Aportes Equipo en ORALIDAD
• Marco teórico referencial.
• Encuadre en el PEIP- DBAC- CLE. (ÉNFASIS en
Primer Ciclo.)
• Secuencias desde NI3 a 3ero
• Herramienta de evaluación: Rúbricas
• Bibliografía.
Aportes Equipo ESCRITURA
Marco Teórico referencial.
Encuadre en el PEIP- DBAC-CLE
El qué enseñar.
Objetivos: desde el alumno, desde el
docente.
Herramientas de evaluación: Rúbricas.
Bibliografía.
Aportes Equipo LECTURA
Marco Teórico referencial.
Encuadre en el PEIP- DBAC-CLE
El qué enseñar.
Herramientas de evaluación: Rúbricas.
Bibliografía.
Cierre
Muchas gracias. Nos volvemos a encontrar:
FECHA: martes 24 de mayo.
EQUIPOS:
LUGAR: Escuela N° 14 Barrio Artigas.
TEMAS propuestos:
• Informes de avance en implementación secuencias. (Promover miradas cruzadas
por referente de los equipos, la mirada del observador).Reuniones para finalizar.
Diagnóstico por disciplinas.
• Equipo de PPC-Alejandra Souza .Patricia Cechinni-Mercedes Curti
• Cómo supervisamos en el Primer Ciclo Elba Chamorro- Miriam Tenca-Inés
Rodríguez Da Silveira-Lherman Esteva-Mariza Dalmaud-
• Qué estrategias de trabajo colaborativo promovemos. Isabel Charamelo-Ana
Ferrón-Sabrina Meirelles
• Avances en PODES

Más contenido relacionado

PPT
III reunión equipos directores Aprender Salto
PPT
Junta2 directores salto
PDF
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
PDF
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
PDF
El Docente Crítico Reflexivo frente al CNEB ccesa007
PPT
Técnicas e instrumentos blog
PPT
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PPTX
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE
III reunión equipos directores Aprender Salto
Junta2 directores salto
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Habilidades Directivas en la Gestión de la Escuela ccesa007
El Docente Crítico Reflexivo frente al CNEB ccesa007
Técnicas e instrumentos blog
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
EL ACOMPAÑAMIENTO Y LAS FUNCIONES DEL ACOMPAÑANTE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis Proyecto ABP
PDF
Circular2 17 tecnica
PPTX
Proyecto de aula
PPT
Rol orientador
PPTX
PPT
Ruht harf[1]
PPTX
Construir competencias perrenoud
PDF
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
PPTX
Los proyecto de aula con tic (abp)
PPTX
Evaluación 6° Primaria
PPT
Podes 2017 (4)
DOCX
Cuaderno de campo del dia 1
PDF
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
PPSX
Buenas practicas definiciones
PPT
Estrategias
ODP
Ppt ciclo 2017
PPTX
Directores plan de acogida
DOCX
Matriz de Proyecto de aula
Análisis Proyecto ABP
Circular2 17 tecnica
Proyecto de aula
Rol orientador
Ruht harf[1]
Construir competencias perrenoud
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Los proyecto de aula con tic (abp)
Evaluación 6° Primaria
Podes 2017 (4)
Cuaderno de campo del dia 1
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Buenas practicas definiciones
Estrategias
Ppt ciclo 2017
Directores plan de acogida
Matriz de Proyecto de aula
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Material inst. formación en servicio
PDF
Organizarloscontenidosensecuencias
PDF
Circular 2 técnica
PDF
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
PPT
PPT
IV Reunión de Equipos Directores Aprender
PDF
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
PPT
Inv rga lanzamiento
DOC
Evaluación alineada
PPTX
PPT
Vii reunión equipos directores aprender
PDF
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
PPTX
Invitación Reunión
PPT
Videoconferencia ptp
Material inst. formación en servicio
Organizarloscontenidosensecuencias
Circular 2 técnica
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
IV Reunión de Equipos Directores Aprender
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
Inv rga lanzamiento
Evaluación alineada
Vii reunión equipos directores aprender
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Invitación Reunión
Videoconferencia ptp
Publicidad

Similar a Ii reunión equipos directores de escuelas aprender (20)

PPTX
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
PDF
La Salle Maravillas gestion innovacion_20160830
PDF
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
PDF
Liderazgo pedagógico en la escuela
PPT
Proyecto de innovacion
PPT
Proyecto de innovacion
PPT
Proyecto de innovacion
PPT
Elaboración proyecto de innovacion
PPT
Proyecto de innovacion
PPT
Proyecto de innovacion
PPTX
Guía de campo
PPTX
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
PDF
Superv.25.2.15 rurales
PPT
Gestión de Aula - MEU UNIBE
PPT
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
PPT
Gestión de Aula, MEU 2019-1
PDF
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
PPTX
LIDERAZGO EDUCATIVO SESION NUMERO 3 2024.pptx
PPTX
Presentación MECPA
PPSX
Plan de éxito del IES Abyla - Ceuta
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
La Salle Maravillas gestion innovacion_20160830
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Liderazgo pedagógico en la escuela
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Guía de campo
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Superv.25.2.15 rurales
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
LIDERAZGO EDUCATIVO SESION NUMERO 3 2024.pptx
Presentación MECPA
Plan de éxito del IES Abyla - Ceuta

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

DOC
Solicitud registros
PPT
Escribir para reflexionar. narrativa docente
PPT
Reunion Aprender 119
DOC
Cierre de guri 2017
PDF
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
PPT
PPT
Reunión aprender x
PDF
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
PDF
Evento sub directores
DOCX
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Solicitud registros
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Reunion Aprender 119
Cierre de guri 2017
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Reunión aprender x
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Evento sub directores
Cierre del proyecto de los maestros sub blog

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Ii reunión equipos directores de escuelas aprender

  • 1. II REUNIÓN Equipos Directores de ESCUELAS APRENDER . Escuela N° 10.”Italia”B° Salto Nuevo. MIZ: Hernández-Kosolap-Leal-Zabala. MIEI Curti- Charamelo. Salto, 26 de abril de 2016
  • 2. Cronograma. • Bienvenida por parte del Equipo Director de la Escuela anfitriona. • Presentación y bienvenida MIEI Isabel Charamelo. • Compartir objetivos de la Jornada. Miz Hernández • Encuadre normativo del trabajo de los equipos.Miz Zabala • Socialización de los trabajos de los Equipos. Revisión. (MIZ del equipo o quién delegue) • Aportes de los presentes. Aporte técnico Prof. MIZ Nora Kosolap. • Puesta a Punto.Acuerdos.(Miz Leal - Miz Curti) • Cierre. MIZ Zabala
  • 3. Objetivos • Promover la cultura del liderazgo profesional en el aprendizaje con altas expectativas para todos.(directivos, docentes, alumnos) • Propiciar el aprendizaje profesional con otros y entre nosotros. • Favorecer la reflexión sobre producciones de los equipos bajo la supervisión del técnico y aportes teóricos.
  • 4. Supervisores como líderes pedagógicos. Circular 46/14 Colaboración: entre supervisor de 2do orden MIZ y el MD. …”el inspector orientará a los docentes en las visitas a la institución y a las aulas en forma conjunta con el MD, quién mantendrá la continuidad de dicha orientación a través de visitas al aula, análisis de cuadernos, evaluaciones, y otras modalidades que acordará previamente con el Inspector…
  • 5. “…que facilite la obtención de logros en los Proyectos en proceso, que promueva la formación de un ambiente de estudio, investigación, de examen crítico compartido, de trabajo en equipo, así como el intercambio cooperativo de experiencias, ideas e iniciativa para el desarrollo profesional…”
  • 6. …”Apoyar la gestión institucional en sus ámbitos técnico docente, administrativo y comunitario, promoviendo una actitud comprometida y reflexiva, de los agentes que intervienen en el proceso educativo, impulsando su crecimiento personal y profesional…”
  • 7. REFLEXIONEMOS y lideremos el proceso. • Estar atentos al proceso. • Si bien se visualicen los problemas y el producto, atender a las personas( docentes , alumnos y padres) • La mejora en el proceso asegura mejor producto: monitoreo constante: implica acompañamiento, control, orientación, enseñar trabajar a la par con el otro, delegar, generar autonomía. CREER. • Evaluación instrumento de mejora. • Seamos buenos líderes.
  • 9. Aportes Equipo en ORALIDAD • Marco teórico referencial. • Encuadre en el PEIP- DBAC- CLE. (ÉNFASIS en Primer Ciclo.) • Secuencias desde NI3 a 3ero • Herramienta de evaluación: Rúbricas • Bibliografía.
  • 10. Aportes Equipo ESCRITURA Marco Teórico referencial. Encuadre en el PEIP- DBAC-CLE El qué enseñar. Objetivos: desde el alumno, desde el docente. Herramientas de evaluación: Rúbricas. Bibliografía.
  • 11. Aportes Equipo LECTURA Marco Teórico referencial. Encuadre en el PEIP- DBAC-CLE El qué enseñar. Herramientas de evaluación: Rúbricas. Bibliografía.
  • 13. Muchas gracias. Nos volvemos a encontrar: FECHA: martes 24 de mayo. EQUIPOS: LUGAR: Escuela N° 14 Barrio Artigas. TEMAS propuestos: • Informes de avance en implementación secuencias. (Promover miradas cruzadas por referente de los equipos, la mirada del observador).Reuniones para finalizar. Diagnóstico por disciplinas. • Equipo de PPC-Alejandra Souza .Patricia Cechinni-Mercedes Curti • Cómo supervisamos en el Primer Ciclo Elba Chamorro- Miriam Tenca-Inés Rodríguez Da Silveira-Lherman Esteva-Mariza Dalmaud- • Qué estrategias de trabajo colaborativo promovemos. Isabel Charamelo-Ana Ferrón-Sabrina Meirelles • Avances en PODES