1.IMAGEN Y SIGNIFICADO
DE LA CUEVAAL ORDENADOR: EVOLUCIÓN DE LOS
MEDIOS Y LENGUAJES AUDIOVISUALES.
• En el paleolítico las escenas de caza poseían un
carácter mágico o totémico. Su función era
espiritual y estética, una forma de atrapar el alma
de vida.
• A lo largo de los siglos, los templos estaban
repletos de imágenes al igual que las casas de la
gente con poder. El poder económico, político y
religioso ha impulsado siempre el dominio de la
imagen.
• A partir del renacimiento los artistas describen la
realidad, la mirada del ser humano es el centro
del mundo. La imagen es un testimonio o
documento.
• También aparece la perspectiva artificialis,
inventada por Brunelleschi. Como consecuencia
los cuadros tendrán más iconicidad.
• Leon Battista Alberti formuló los primeros trabajos
con la perspectiva de un solo punto de fuga. Para su
trazado se ayudaba de un velo traducente que
consistía en una pantalla formada por un finísimo
velo de gasa que permitía ver a través de este y daba
cuerpo al plano en el que se tomaba la imagen.
• La cámara oscura, de la que ya Aristóteles hablaba,
está basada en un principio óptico según el cual la
luz viaja en línea recta y cuando algunos rayos,
reflejados por el objeto, pasan a través de un agujero
muy pequeño, forman una imagen proyectada e
invertida de la realidad.
• Leonardo da Vinci perfecciona el sistema
añadiéndole una barra vertical con un orificio, lo que
le permite al pintor fijar su punto de vista mientras
traza el dibujo.
• Leonardo usó un cuarto oscuro
y más tarde Daniele Barbaro
añade al pequeño agujero una
lente biconvexa, aumentando la
calidad de la imagen obtenida.
• Muchos pintores usaron una cámara oscura portátil para dibujar
la realidad. Un cristal colocado en el plano focal permitía calcar
la imagen en un papel muy fino y obtener un boceto con la
perspectiva resuelta. Con la colocación de un espejo a 45º se
facilitaba esta acción, conviertiendo la cámara oscura en una
herramienta habitual. David Hockney en su libro,El
conocimineto secreto, analiza numerosas obras de arte en las
que se empleó este recurso. Artistas como Vermeer, Caravaggio,
Leonardo, Velázquez, Rembrandt, Van Eyck, Holbein o Hals, la
emplearon.
Bocetos de Canaletto con la cámara oscura.
TORRE TAVIRA EN CÁDIZ
Así pasa el tiempo hasta que se consigue fijar la
imagen proyectada sobre un soporte, haciéndola
permanente: ha nacido la fotografía. La primera
imagen fotográfica es atribuida a Joseph-Nicephore
Niepce.
En 1839 Niepce , en asociación con Daguerre da lugar a la
creación del daguerrotipo: una imagen positiva directa
(obtenida sin negativo previo) realizada sobre una placa de
cobre plateado, que se sensibilizaba con vapor de yodo y se
recubría con vapor de mercurio. El resultado era una
imagen muy rica en detalles y de aspecto metalizado.
Mas el proceso de la fotografía analógica tal y como la
conocemos hoy, obtenida por un proceso negativo-
positivo está en el Calotipo, invento creado por Henry
Fox Talbot. Se trata del primer sistema de obtención de
imágenes mediante una copia positiva de un negativo
obtenido en una cámara.
A partir de este momento la fotografía sustituye a la
pintura como “testigo de la realidad”, lo que supone por
parte de la pintura de un nuevo lenguaje que llegará con
los movimientos de vanguardia de finales del siglo XIX,
los impresionistas serán los primeros en buscar plasmar
el instante, como la fotografía, pero con una expresión
nueva y trabajando con el color la técnica de los
complementarios.
Otro ejemplo sería Seurat y la atomización de las
formas mediante puntos de color, el puntillismo.
Observe como la composición es fotográfica al
cortar algunos personajes.
Los hermanos Lumière en 1895 realizan la primera
proyección cinematográfica, un entretenimiento de
ferias, un truco de magia que convertirá a la fotografía
en arte y que se convertirá en arte años después creando
su lenguaje.
La televisión será un arte dentro de unos años para la
mayoría de nosotros, aunque resulte difícil de creer. La
aparición de la informática consagra a la televisión y ya
es un nuevo arte cuyo lenguaje avanza a toda velocidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen evolucion imagen
PPT
Historia de la imágenes2
PPTX
Historia de la fotografía
PPT
La fotografia
PDF
Los dibujos animados
PPTX
Futurismo Arquitectura
PDF
Renacimiento y Barroco - Reflexiones 8 y 9
Resumen evolucion imagen
Historia de la imágenes2
Historia de la fotografía
La fotografia
Los dibujos animados
Futurismo Arquitectura
Renacimiento y Barroco - Reflexiones 8 y 9

La actualidad más candente (20)

PDF
Vanguardias 6to 8vo - Reflexión 10
PPT
Arte conceputalpwp}
PPTX
PDF
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
ODP
Suprematismo
PPTX
FOTOGRAFIA A BLANCO Y NEGRO
PPTX
Ppt para google site i
PPTX
Hiperrealismo
PPTX
Hiperrealismo
PPS
PPTX
Historia del fotomontaje
DOCX
ARTE CINETICO-OP ART
PPTX
Realismo y arte cinético
PDF
Addaya Art
PDF
Fotografía surrealista
PPTX
La reproduccion de la imagen en la historia
PPT
Historia audiovisual
PPTX
La historia de la fotografia
PPT
Arte cinético
Vanguardias 6to 8vo - Reflexión 10
Arte conceputalpwp}
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
Suprematismo
FOTOGRAFIA A BLANCO Y NEGRO
Ppt para google site i
Hiperrealismo
Hiperrealismo
Historia del fotomontaje
ARTE CINETICO-OP ART
Realismo y arte cinético
Addaya Art
Fotografía surrealista
La reproduccion de la imagen en la historia
Historia audiovisual
La historia de la fotografia
Arte cinético
Publicidad

Similar a Imagen y significado, de la cueva al ordenador. (20)

PPTX
Slideshow rafael oropeza
DOCX
LA FOTOGRAFIA
PDF
Origen de la Imagen - Infografía.pdf
PDF
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
DOCX
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
PPTX
Fotografia
PPTX
Reproducción de la imagen y su impacto en
PPT
Fotografía: de lo análogo a lo digital
DOCX
Resumen evolucion imagen
DOCX
Resumen evolucion imagen
DOC
El lenguaje de la foto
PPTX
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
PDF
Historia de la fotografia
PPT
0 presentación
PPT
La fotografía
PPT
La Historia De La FotografíA
PDF
INICIACION-A-LA-FOTOGRAFIA-DIGITAL-DeCamaras.pdf
PDF
Fotografía digital paso a paso.
PPTX
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
PDF
Introducción arte y nuevas tecnologías
Slideshow rafael oropeza
LA FOTOGRAFIA
Origen de la Imagen - Infografía.pdf
Irrupcion de la fotografia y de la imagen en movimiento
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Fotografia
Reproducción de la imagen y su impacto en
Fotografía: de lo análogo a lo digital
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
El lenguaje de la foto
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
Historia de la fotografia
0 presentación
La fotografía
La Historia De La FotografíA
INICIACION-A-LA-FOTOGRAFIA-DIGITAL-DeCamaras.pdf
Fotografía digital paso a paso.
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
Introducción arte y nuevas tecnologías
Publicidad

Más de free lance (6)

ODP
La dimensión
ODT
La sintaxis visual 1ª parte
PDF
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TELEVISIÓN
PDF
El Dibujo Infantil
PDF
El Dibujo Infantil
PDF
El Dibujo Infantil
La dimensión
La sintaxis visual 1ª parte
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TELEVISIÓN
El Dibujo Infantil
El Dibujo Infantil
El Dibujo Infantil

Imagen y significado, de la cueva al ordenador.

  • 1. 1.IMAGEN Y SIGNIFICADO DE LA CUEVAAL ORDENADOR: EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS Y LENGUAJES AUDIOVISUALES.
  • 2. • En el paleolítico las escenas de caza poseían un carácter mágico o totémico. Su función era espiritual y estética, una forma de atrapar el alma de vida. • A lo largo de los siglos, los templos estaban repletos de imágenes al igual que las casas de la gente con poder. El poder económico, político y religioso ha impulsado siempre el dominio de la imagen.
  • 3. • A partir del renacimiento los artistas describen la realidad, la mirada del ser humano es el centro del mundo. La imagen es un testimonio o documento. • También aparece la perspectiva artificialis, inventada por Brunelleschi. Como consecuencia los cuadros tendrán más iconicidad.
  • 4. • Leon Battista Alberti formuló los primeros trabajos con la perspectiva de un solo punto de fuga. Para su trazado se ayudaba de un velo traducente que consistía en una pantalla formada por un finísimo velo de gasa que permitía ver a través de este y daba cuerpo al plano en el que se tomaba la imagen.
  • 5. • La cámara oscura, de la que ya Aristóteles hablaba, está basada en un principio óptico según el cual la luz viaja en línea recta y cuando algunos rayos, reflejados por el objeto, pasan a través de un agujero muy pequeño, forman una imagen proyectada e invertida de la realidad. • Leonardo da Vinci perfecciona el sistema añadiéndole una barra vertical con un orificio, lo que le permite al pintor fijar su punto de vista mientras traza el dibujo.
  • 6. • Leonardo usó un cuarto oscuro y más tarde Daniele Barbaro añade al pequeño agujero una lente biconvexa, aumentando la calidad de la imagen obtenida.
  • 7. • Muchos pintores usaron una cámara oscura portátil para dibujar la realidad. Un cristal colocado en el plano focal permitía calcar la imagen en un papel muy fino y obtener un boceto con la perspectiva resuelta. Con la colocación de un espejo a 45º se facilitaba esta acción, conviertiendo la cámara oscura en una herramienta habitual. David Hockney en su libro,El conocimineto secreto, analiza numerosas obras de arte en las que se empleó este recurso. Artistas como Vermeer, Caravaggio, Leonardo, Velázquez, Rembrandt, Van Eyck, Holbein o Hals, la emplearon.
  • 8. Bocetos de Canaletto con la cámara oscura.
  • 10. Así pasa el tiempo hasta que se consigue fijar la imagen proyectada sobre un soporte, haciéndola permanente: ha nacido la fotografía. La primera imagen fotográfica es atribuida a Joseph-Nicephore Niepce.
  • 11. En 1839 Niepce , en asociación con Daguerre da lugar a la creación del daguerrotipo: una imagen positiva directa (obtenida sin negativo previo) realizada sobre una placa de cobre plateado, que se sensibilizaba con vapor de yodo y se recubría con vapor de mercurio. El resultado era una imagen muy rica en detalles y de aspecto metalizado.
  • 12. Mas el proceso de la fotografía analógica tal y como la conocemos hoy, obtenida por un proceso negativo- positivo está en el Calotipo, invento creado por Henry Fox Talbot. Se trata del primer sistema de obtención de imágenes mediante una copia positiva de un negativo obtenido en una cámara.
  • 13. A partir de este momento la fotografía sustituye a la pintura como “testigo de la realidad”, lo que supone por parte de la pintura de un nuevo lenguaje que llegará con los movimientos de vanguardia de finales del siglo XIX, los impresionistas serán los primeros en buscar plasmar el instante, como la fotografía, pero con una expresión nueva y trabajando con el color la técnica de los complementarios.
  • 14. Otro ejemplo sería Seurat y la atomización de las formas mediante puntos de color, el puntillismo. Observe como la composición es fotográfica al cortar algunos personajes.
  • 15. Los hermanos Lumière en 1895 realizan la primera proyección cinematográfica, un entretenimiento de ferias, un truco de magia que convertirá a la fotografía en arte y que se convertirá en arte años después creando su lenguaje.
  • 16. La televisión será un arte dentro de unos años para la mayoría de nosotros, aunque resulte difícil de creer. La aparición de la informática consagra a la televisión y ya es un nuevo arte cuyo lenguaje avanza a toda velocidad.