Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
IMPACTO AMBIENTAL
Ely Yajure C.I. 22.333.275
Arquitectura
Medio Ambiente Natural y Urbano
Para Theodore Panayotou (1994), el término medio ambiente se
refiere tanto a la cantidad como a la calidad de los recursos naturales,
incluyendo el paisaje, el agua, el aire y la atmósfera. Menciona que el medio
ambiente es un determinante de la cantidad, la calidad y la sustentabilidad de
las actividades humanas y de la vida en general. De esta forma, la
degradación del ambiente tiene que ver con su disminución en cantidad y el
deterioro de su calidad.
Partiendo del criterio
expuesto por el autor, dividimos
el medio ambiente en natural y
urbano, el primero no es más
que el conjunto de seres
vivientes o no que existen de
forma natural en la tierra, y el
segundo es el resultado de la intervención de la mano del hombre en la
misma, es decir el producto que existe en el ambiente de forma no natural,
los componentes del medio ambiente urbano pueden intervenir de manera
positiva o negativa en el natural, esto dependerá de cómo se implante y se
conecte el uno con el otro.
Insolación
La OMM define tiempo de insolación o insolación como la suma de
intervalos de tiempo durante los cuales la radiación solar directa (normal al
sol) supera el umbral de 120 W/m2.
Resumiendo la definición dada
por la OMM, la insolación no es más
que el número de horas en un período
determinado de tiempo durante el cual
una superficie recibe la luz del sol.
En el ámbito arquitectónico, la insolación es un caso de estudio al
momento del diseño, se debe analizar muy bien este factor, para evitar en lo
posible que este traiga consecuencias a la edificación y a las personas que
harán vida en el, esto se puede controlar mediante la orientación que se le
dé, el tipo de materiales que se use, entre otros.
Factores Térmicos
Según Radcliff, Los factores ambientales térmicos exteriores son las
variables que definen las características físicas del ambiente exterior de un
edificio, es decir el clima local.
Tomando en cuenta lo expresado por el
autor, se puede decir que estos factores
intervienen en el acondicionamiento ambiental
de los diseños arquitectónicos, la temperatura
afecta directamente por la parte externa
nuestros edificios, ya es deber del arquitecto
tomar en cuenta esto, ya sea para sacarle
provecho, controlarlo, o minimizarlo, tratando
que la estancia en el interior sea agradable a
todos.
Ecología
Etimológicamente, la palabra Ecología deriva de las palabras griegas
Oikos (casa) yLogia (estudio). Significa literalmente el “Estudio de la casa”
Haeckel, zoólogo alemán, define ecología como el conjunto de
conocimientos referentes a la naturaleza; la investigación de todas las
relaciones del animal tanto en su medio orgánica.
Haciendo inferencia de lo
expuesto por Haeckel, podemos
concluir que la ecología no es más que
el estudio de las relaciones entre el
ambiente y quienes habitan en el. En la
arquitectura la ecología se hace
presente siempre, aunque sea de manera implícita, ya que ella provee un
refugio habitable para el ser humano
Crisis Bioclimatica
Ingrid Kossmann, habla de la crisis climatica y expone que en nuestro
planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de
temperatura y de enfriamiento que conforman ciclos de más o menos cien mil
años. Actualmente estamos en un periodo de enfriamiento. Sin embargo se
pronostica un aumento de temperatura que resulta amenazador para los
ecosistemas y que tendrá fuertes
impactos en la economía y las
condiciones de vida de la gente.
¿A qué se debe este aumento?
A la acción humana. Por eso en esta
cartilla preferimos hablar de crisis
climática, crisis producida por la
acción humana.
Arquitectura Sostenible
Luis de Garrido, expresa que una
arquitectura Sostenible es aquella que
garantiza el máximo nivel de bienestar y
desarrollo de los ciudadanos y que
posibilite igualmente el mayor grado de
bienestar y desarrollo de las
generaciones venideras, y su máxima
integración en los ciclos vitales de la
Naturaleza.
Tomando en cuenta la definición de Garrido, como futuros arquitectos,
debemos hacer hincapié en aplicar estos criterios de diseño de arquitectura
sustentable, para asi, de esta manera promover la conservación del medio
ambiente. Es sumamente importante hacer uso debido y consciente de los
recursos naturales que nos ofrece el medio, de igual manera preservarlos.

Más contenido relacionado

PDF
Medio ambiente
PDF
El medio ambiente
DOCX
Medio Ambiente Natural y Urbano
PDF
Medio Ambiente
PPTX
Variables ambientales revista
DOCX
historia de la arquitectura
DOCX
Cristiani ronaldo
PDF
Variables ambientales
Medio ambiente
El medio ambiente
Medio Ambiente Natural y Urbano
Medio Ambiente
Variables ambientales revista
historia de la arquitectura
Cristiani ronaldo
Variables ambientales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Importancia del medio ambiente
PDF
Variables ambientales
ODP
Medio ambiente
PDF
importancia del medio ambiente
PPTX
Educacion ambiental
DOCX
Impactoambiental1
PPTX
Que es el medio ambiente
DOCX
Sobre el uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion para...
PPTX
Economía Ambiental (Ecología)
PDF
Impacto ambiental
PDF
Conceptos Ambientales, Ecologia
PPTX
Conciencia ambiental
PPTX
Tema 1
PPTX
El medio ambiente y su contaminación :)
PPTX
El medio ambiente
PDF
Problematica ambiental contemporánea
PPTX
El Ambiente y su conservacion
DOCX
Importancia del ambiente
PPTX
El medio ambiente y su contaminación
Importancia del medio ambiente
Variables ambientales
Medio ambiente
importancia del medio ambiente
Educacion ambiental
Impactoambiental1
Que es el medio ambiente
Sobre el uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion para...
Economía Ambiental (Ecología)
Impacto ambiental
Conceptos Ambientales, Ecologia
Conciencia ambiental
Tema 1
El medio ambiente y su contaminación :)
El medio ambiente
Problematica ambiental contemporánea
El Ambiente y su conservacion
Importancia del ambiente
El medio ambiente y su contaminación
Publicidad

Similar a Impacto Ambiental (20)

PDF
Oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1
PDF
Conceptualizacion medio ambiente
PDF
Variables del medio ambiente
DOCX
Medio Ambiente, Conceptos basicos
PDF
Ecologia (2) (1)
PDF
Conceptualización fabiana daquaro
PDF
Medio ambiente....
PDF
Conceptualizacion
PPTX
Enfriamiento y calentamiento
PDF
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
PPTX
El ambiente en la arquitectura
PDF
impacto ambiental. conceptos basicos.
PPTX
Educacion ambiental y la Arquitectura
PDF
Conceptos de Diseño y Desarrollo Sostenible
DOCX
Contenido arkitectura bio climatica
PPTX
Presentación cambio climático
PDF
Guia%20 bioclimatica%201
PDF
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
PDF
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1
Conceptualizacion medio ambiente
Variables del medio ambiente
Medio Ambiente, Conceptos basicos
Ecologia (2) (1)
Conceptualización fabiana daquaro
Medio ambiente....
Conceptualizacion
Enfriamiento y calentamiento
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 2: Conceptualización sobre el "Medi...
El ambiente en la arquitectura
impacto ambiental. conceptos basicos.
Educacion ambiental y la Arquitectura
Conceptos de Diseño y Desarrollo Sostenible
Contenido arkitectura bio climatica
Presentación cambio climático
Guia%20 bioclimatica%201
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Publicidad

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Impacto Ambiental

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” IMPACTO AMBIENTAL Ely Yajure C.I. 22.333.275 Arquitectura
  • 2. Medio Ambiente Natural y Urbano Para Theodore Panayotou (1994), el término medio ambiente se refiere tanto a la cantidad como a la calidad de los recursos naturales, incluyendo el paisaje, el agua, el aire y la atmósfera. Menciona que el medio ambiente es un determinante de la cantidad, la calidad y la sustentabilidad de las actividades humanas y de la vida en general. De esta forma, la degradación del ambiente tiene que ver con su disminución en cantidad y el deterioro de su calidad. Partiendo del criterio expuesto por el autor, dividimos el medio ambiente en natural y urbano, el primero no es más que el conjunto de seres vivientes o no que existen de forma natural en la tierra, y el segundo es el resultado de la intervención de la mano del hombre en la misma, es decir el producto que existe en el ambiente de forma no natural, los componentes del medio ambiente urbano pueden intervenir de manera positiva o negativa en el natural, esto dependerá de cómo se implante y se conecte el uno con el otro. Insolación La OMM define tiempo de insolación o insolación como la suma de intervalos de tiempo durante los cuales la radiación solar directa (normal al sol) supera el umbral de 120 W/m2. Resumiendo la definición dada por la OMM, la insolación no es más que el número de horas en un período determinado de tiempo durante el cual una superficie recibe la luz del sol. En el ámbito arquitectónico, la insolación es un caso de estudio al momento del diseño, se debe analizar muy bien este factor, para evitar en lo posible que este traiga consecuencias a la edificación y a las personas que
  • 3. harán vida en el, esto se puede controlar mediante la orientación que se le dé, el tipo de materiales que se use, entre otros. Factores Térmicos Según Radcliff, Los factores ambientales térmicos exteriores son las variables que definen las características físicas del ambiente exterior de un edificio, es decir el clima local. Tomando en cuenta lo expresado por el autor, se puede decir que estos factores intervienen en el acondicionamiento ambiental de los diseños arquitectónicos, la temperatura afecta directamente por la parte externa nuestros edificios, ya es deber del arquitecto tomar en cuenta esto, ya sea para sacarle provecho, controlarlo, o minimizarlo, tratando que la estancia en el interior sea agradable a todos. Ecología Etimológicamente, la palabra Ecología deriva de las palabras griegas Oikos (casa) yLogia (estudio). Significa literalmente el “Estudio de la casa” Haeckel, zoólogo alemán, define ecología como el conjunto de conocimientos referentes a la naturaleza; la investigación de todas las relaciones del animal tanto en su medio orgánica. Haciendo inferencia de lo expuesto por Haeckel, podemos concluir que la ecología no es más que el estudio de las relaciones entre el ambiente y quienes habitan en el. En la arquitectura la ecología se hace
  • 4. presente siempre, aunque sea de manera implícita, ya que ella provee un refugio habitable para el ser humano Crisis Bioclimatica Ingrid Kossmann, habla de la crisis climatica y expone que en nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman ciclos de más o menos cien mil años. Actualmente estamos en un periodo de enfriamiento. Sin embargo se pronostica un aumento de temperatura que resulta amenazador para los ecosistemas y que tendrá fuertes impactos en la economía y las condiciones de vida de la gente. ¿A qué se debe este aumento? A la acción humana. Por eso en esta cartilla preferimos hablar de crisis climática, crisis producida por la acción humana. Arquitectura Sostenible Luis de Garrido, expresa que una arquitectura Sostenible es aquella que garantiza el máximo nivel de bienestar y desarrollo de los ciudadanos y que posibilite igualmente el mayor grado de bienestar y desarrollo de las generaciones venideras, y su máxima integración en los ciclos vitales de la Naturaleza. Tomando en cuenta la definición de Garrido, como futuros arquitectos, debemos hacer hincapié en aplicar estos criterios de diseño de arquitectura sustentable, para asi, de esta manera promover la conservación del medio ambiente. Es sumamente importante hacer uso debido y consciente de los recursos naturales que nos ofrece el medio, de igual manera preservarlos.