15/Febrero/2012.



            “Impacto del TLCAN es la capacitación de México”



El tratado de libre comercio de América del norte es conocido como TLC a
NAFTA(North AmericaFeeTradeAgreement), es creado por medio de
Estados Unidos y Canadá en 1965 con la firma del pacto Automotriz, llega
México de manera mas clara en 1965debido a que establece el programa de
las maquiladoras en el norte de México, este tratado se da iniciativamente con
Estados Unidos ya después se integra Canadá.

Esto surge en México durante la presidencia de CarlosSalinas de Gortari y
George Bush presidente de Estados Unidos, estos dos se acordaron
negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre México y Estados
Unidos ya después se incorporo Canadá, con el objetivo de crear una zona de
libre comercio en América del norte en 1991 los 3 países tuvieron su primera
reunión para negociar y concluyeron el 11 de agosto de 1992, después los
textos de estas negociaciones por el ministro de comercio Jaime Seria Puchey
y la embajadora Carla Hills. El 17 de Diciembre de 1992 fue firmado el TLCAN
por los 3 países y en 1993 fue aprobado por la asamblea de Canadá, México y
Estados Unidos entrando en vigor en 1 de Enero de 1994.

Los objetivos de este eran promover las condiciones para una competencia
justa, oportunidades de inversión protección de los derechos de propiedad
intelectual, establecer procedimientos eficaces para al aplicación del TLC y su
solución de controversia, cooperación trilateral, regionales y multilateral y
eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos
estimulando el desarrollo económico.

El TLCAN es un tratado comercial que prevé la eliminación de los derechos
aduaneros en los intercambios entre los 3 países. Las reglas de este tratado se
anuncian en el capitulo 4 del acuerdo y sirven para determinar si un producto
se considera suficiente norteamericano para así poder beneficiarse de las
tarifas preferenciales de TLCAN. La capacitación es para que las empresas
sean competitivas y productivas.
El personal debe tener una excelente capacitación ya que los productos que se
exportan tienen que ser y llevar una serie de reglas para que sean aceptados y
no tengan problemas a la hora de su exportación. Pero no hubo capacitación
por esto varias empresas se fueron a la quiebra.




Bibliografía:

“TLCAN fundamentos” en
http://www.monografias.com/trabajo5/librecom.shtml consultado el
14/Febrero/2012.

Más contenido relacionado

DOCX
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
PPT
Dn13 u3 a39_slm
DOCX
Proyecto de computación (TLC)
PPTX
Tratado de libre comercio de américa del norte
DOCX
Proyecto de computación (TLC )
DOCX
Proyecto de computacion
PPTX
Tratado de libre comercio
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
Dn13 u3 a39_slm
Proyecto de computación (TLC)
Tratado de libre comercio de américa del norte
Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computacion
Tratado de libre comercio

Similar a Impacto del tlcan en la capacitación de méxico (20)

DOCX
Ensayo TLCAN.
DOCX
Ensayo tlcan
DOCX
Ensayo TLCAN
PPTX
Tratado de libre comercio de america del norte
PPT
TLCAN
DOCX
PPTX
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
DOCX
Tratado de libre comercio de américa del norte
PPTX
NAFTA
PPTX
Do not let them die!
PPT
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
PPTX
Tlcan2
PPTX
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
PDF
análisis TLCAN
PPTX
Dn13 u3 a39_hhc
ODT
Que es el tratado de libre de comercio de america del norte
PPT
PPT
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Ensayo TLCAN.
Ensayo tlcan
Ensayo TLCAN
Tratado de libre comercio de america del norte
TLCAN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
Tratado de libre comercio de américa del norte
NAFTA
Do not let them die!
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tlcan2
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
análisis TLCAN
Dn13 u3 a39_hhc
Que es el tratado de libre de comercio de america del norte
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Publicidad

Más de AHOMEKIRA (20)

DOCX
Ensayo capa
DOCX
Bimbo
DOCX
Bimbo
DOCX
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
DOCX
Planeacion estrategica de la capacitacion
DOCX
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
DOCX
Articulo 123
DOCX
Ley federal del trabaj1
DOCX
Neoliberalismo y capacotación
DOCX
Globalización y capacitación
DOCX
Capital humano
DOCX
Reconversión industrial y capacitación
DOCX
Carta descriptiva para recurso.docx mi wiki
DOCX
Carta descriptiva para recurso.docx mi wiki
DOCX
Carta descriptiva wiki
DOCX
Reportes de exposiciones
DOCX
Carta descriptiva webquest
DOCX
Carta descriptiva para recursos
DOCX
Estrategia de búsqueda
DOCX
Ensayo del lunes 29 agosto 2011
Ensayo capa
Bimbo
Bimbo
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Planeacion estrategica de la capacitacion
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Articulo 123
Ley federal del trabaj1
Neoliberalismo y capacotación
Globalización y capacitación
Capital humano
Reconversión industrial y capacitación
Carta descriptiva para recurso.docx mi wiki
Carta descriptiva para recurso.docx mi wiki
Carta descriptiva wiki
Reportes de exposiciones
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva para recursos
Estrategia de búsqueda
Ensayo del lunes 29 agosto 2011
Publicidad

Impacto del tlcan en la capacitación de méxico

  • 1. 15/Febrero/2012. “Impacto del TLCAN es la capacitación de México” El tratado de libre comercio de América del norte es conocido como TLC a NAFTA(North AmericaFeeTradeAgreement), es creado por medio de Estados Unidos y Canadá en 1965 con la firma del pacto Automotriz, llega México de manera mas clara en 1965debido a que establece el programa de las maquiladoras en el norte de México, este tratado se da iniciativamente con Estados Unidos ya después se integra Canadá. Esto surge en México durante la presidencia de CarlosSalinas de Gortari y George Bush presidente de Estados Unidos, estos dos se acordaron negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre México y Estados Unidos ya después se incorporo Canadá, con el objetivo de crear una zona de libre comercio en América del norte en 1991 los 3 países tuvieron su primera reunión para negociar y concluyeron el 11 de agosto de 1992, después los textos de estas negociaciones por el ministro de comercio Jaime Seria Puchey y la embajadora Carla Hills. El 17 de Diciembre de 1992 fue firmado el TLCAN por los 3 países y en 1993 fue aprobado por la asamblea de Canadá, México y Estados Unidos entrando en vigor en 1 de Enero de 1994. Los objetivos de este eran promover las condiciones para una competencia justa, oportunidades de inversión protección de los derechos de propiedad intelectual, establecer procedimientos eficaces para al aplicación del TLC y su solución de controversia, cooperación trilateral, regionales y multilateral y eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos estimulando el desarrollo económico. El TLCAN es un tratado comercial que prevé la eliminación de los derechos aduaneros en los intercambios entre los 3 países. Las reglas de este tratado se anuncian en el capitulo 4 del acuerdo y sirven para determinar si un producto se considera suficiente norteamericano para así poder beneficiarse de las tarifas preferenciales de TLCAN. La capacitación es para que las empresas sean competitivas y productivas.
  • 2. El personal debe tener una excelente capacitación ya que los productos que se exportan tienen que ser y llevar una serie de reglas para que sean aceptados y no tengan problemas a la hora de su exportación. Pero no hubo capacitación por esto varias empresas se fueron a la quiebra. Bibliografía: “TLCAN fundamentos” en http://www.monografias.com/trabajo5/librecom.shtml consultado el 14/Febrero/2012.