SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO FUTURO DE LA TECNOLOGÍA
EN EDUCACIÓN




      Integrantes: - Karin Méndez
                     - Paulina Quezada
                     - Amelia Vergara
      Carrera:     Ped. En Ed. Básica con Esp. En Leng. y Comunicación
                    o Ed. Matemática.
METAS EDUCATIVAS 2021


 “La
    Educación que queremos para la
 generación de los bicentenarios.”
¿QUÉ PAÍSES ESTÁN
INVOLUCRADOS?
 Argentina                 Guatemala
 Bolivia                   Guinea Ecuatorial
 Brasil                    Honduras
 Colombia
                            México
                            Nicaragua
 Costa Rica
                            Panamá
 Cuba
                            Paraguay
 Chile
                            Perú
 República Dominicana
                            Portugal
 Ecuador
                            Puerto Rico
 El Salvador               Uruguay
 España                    Venezuela.
OBJETIVOS PRINCIPALES
 Fomentar  la igualdad de
  oportunidades.
 Favorecer el aprendizaje de los
  alumnos.
 Garantizar la existencia de recursos y
  contenidos digitales adaptados y de
  calidad.
ESTRATEGIAS
 Fortalecer e impulsar programas y políticas
  de gestión destinadas a infraestructura y
  equipamiento.
 Desarrollar procesos y estrategias de
  evaluación en materia de TIC y educación.
 El empleo de las TIC en educación, no
  garantiza calidad y equidad social.
 Lograr integrar los avances de las TIC con
  enfoques en pedagogía y psicología.
 Proponen crear una agencia de
  investigación factible para evaluación
  educativa en aprendizaje basado en las
  tecnologías.
EL AULA DE CLASE 2020, POR
ULRICH NEUMANN
 Experiencias   provechosas y de integración
  cibernética.
 Ambientes compartidos tridimensionales
  (las aulas del futuro).
 Los maestros y alumnos podrán estar
  separados por miles de km, aun así
  compartirán la misma clase.
INTERNET Y EL FUTURO DE LA
EDUCACIÓN
 Todos  los jóvenes al terminar la
  secundaria deben manejar
  apropiadamente las TIC y los sistemas
  educacionales.
 Manejar correctamente el lenguaje
  materno, siendo capaz de
  leer, comprender y producir textos
  complejos.
INFORMES HORIZON 2010, K-12
                EDICIÓN   2010
Describieron las seis principales TIC, de uso
generalizado en escuelas primaria y secundaria.

 1) Computación en nube: se fomenta el trabajo
  cooperativo, siendo tan solo necesaria una
  conexión a internet para el acceso de varios
  dispositivos.
 2) Entornos colaborativos: lugares de trabajo
  virtuales, ejemplo: blogs
 3) Aprendizaje basado en juegos: materiales
  didácticos, adaptados a contenidos
  curriculares, que permiten la adquisición de
  contenidos de forma entretenida.
 4) Dispositivos móviles: celulares
  con acceso a internet.
 5) Pantallas flexibles: capaces de
  reproducir imágenes.
 6) Libros electrónicos: exploran
  su potencialidad en las
  universidades.
5 TENDENCIAS CLAVES EN LA ADOPCIÓN DE LAS TIC
DURANTE EL PERIODO 2011-2016:

 El exceso de información
  en internet , reta a los
  educadores a tener
  sentido y habilidad.
 Las TIC cada vez se
  vuelven más masivas, lo
  que conlleva a sumergirse
  no tan solo en los
  servidores de las
  escuelas sino también en
  la nube.
 Las  personas esperan
  aprender, trabajar y
  estudiar en cualquier
  lugar y en el momento
  que lo deseen.
 La tecnología
  TIC, continua
  afectándonos
  profundamente.
 Aumenta el valor
  percibido de la innovación
  y la creatividad.
BIBLIOGRAFÍA:
 Eduteka
http://www.eduteka.org/Tema16.php (26-06-2012)
http://www.eduteka.org/Visiones6.php (26-06-2012)
http://www.eduteka.org/ReporteHorizonte2011.php (26-
06-2012)
 Eroski Consumer

http://www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2010
/07/04/194121.php (26-06-2012)
 La innovación en la enseñanza soportada en TIC.
  Una mirada al futuro desde las condiciones actuales
http://www.oei.es/tic/santillana/Barriga.pdf (26-06-2021)

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad independiente de costa rica corregida
KEY
NTC en el aula
PDF
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
PPTX
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
PPTX
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
PPTX
Tics
DOCX
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
PPT
Proyecto Canaima Educativo
Universidad independiente de costa rica corregida
NTC en el aula
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Tics
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Proyecto Canaima Educativo

La actualidad más candente (20)

PPT
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
DOCX
Proyecto sandra
DOCX
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
DOCX
Proyecto jessica
PPTX
Cesar alcantara vega
PPT
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
PPT
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
PDF
Manual de Alfabetización Digital Básica
PDF
Uso de la Canaima
DOCX
Proyecto guido
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Educación virtual
PPTX
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
PDF
Evaristo hernandez educacion_obligatoria_aprendizaje_movil_07_08_2021_compressed
PPTX
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
PPT
LA-EDUCACION.CAMBIA.DE.SIGLO
DOCX
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
PPTX
Integración de la competencia digital tic
DOCX
Estandarizacion de las tics en preescolar
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
Proyecto sandra
Evaristo hernández cuadro comparativo singapur-mexico y las politicas intern...
Proyecto jessica
Cesar alcantara vega
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Manual de Alfabetización Digital Básica
Uso de la Canaima
Proyecto guido
Mapa conceptual
Educación virtual
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Evaristo hernandez educacion_obligatoria_aprendizaje_movil_07_08_2021_compressed
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
LA-EDUCACION.CAMBIA.DE.SIGLO
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Integración de la competencia digital tic
Estandarizacion de las tics en preescolar
Publicidad

Similar a Impacto Futuro de la Tecnología en Educación (20)

PPT
Ponencia lugo
PPSX
Entrevistas presentacion
PDF
PPT
Taller 12: La TIC en la Educación.
PPT
Mtlugo eie tema_6
PDF
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
PDF
Unesco tic
PDF
Las TIC
PDF
Ticsesp (1)
PPTX
S1 estrategia nacional hdt-111110
PDF
Grupo 1 proyecto final educación en el futuro
PPT
Presentación Maria Teresa Lugo
PPT
Tic En EducacióN
PPTX
Tecnologías de comunicación y educación a distancia
PPTX
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
PPTX
Tendencias tac en educación cled 2011
PDF
Tic unesco
PDF
PDF
Tics- en educacion
PDF
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
Ponencia lugo
Entrevistas presentacion
Taller 12: La TIC en la Educación.
Mtlugo eie tema_6
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco tic
Las TIC
Ticsesp (1)
S1 estrategia nacional hdt-111110
Grupo 1 proyecto final educación en el futuro
Presentación Maria Teresa Lugo
Tic En EducacióN
Tecnologías de comunicación y educación a distancia
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tendencias tac en educación cled 2011
Tic unesco
Tics- en educacion
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Impacto Futuro de la Tecnología en Educación

  • 1. IMPACTO FUTURO DE LA TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN Integrantes: - Karin Méndez - Paulina Quezada - Amelia Vergara Carrera: Ped. En Ed. Básica con Esp. En Leng. y Comunicación o Ed. Matemática.
  • 2. METAS EDUCATIVAS 2021  “La Educación que queremos para la generación de los bicentenarios.”
  • 3. ¿QUÉ PAÍSES ESTÁN INVOLUCRADOS?  Argentina  Guatemala  Bolivia  Guinea Ecuatorial  Brasil  Honduras  Colombia  México  Nicaragua  Costa Rica  Panamá  Cuba  Paraguay  Chile  Perú  República Dominicana  Portugal  Ecuador  Puerto Rico  El Salvador  Uruguay  España  Venezuela.
  • 4. OBJETIVOS PRINCIPALES  Fomentar la igualdad de oportunidades.  Favorecer el aprendizaje de los alumnos.  Garantizar la existencia de recursos y contenidos digitales adaptados y de calidad.
  • 5. ESTRATEGIAS  Fortalecer e impulsar programas y políticas de gestión destinadas a infraestructura y equipamiento.  Desarrollar procesos y estrategias de evaluación en materia de TIC y educación.
  • 6.  El empleo de las TIC en educación, no garantiza calidad y equidad social.  Lograr integrar los avances de las TIC con enfoques en pedagogía y psicología.  Proponen crear una agencia de investigación factible para evaluación educativa en aprendizaje basado en las tecnologías.
  • 7. EL AULA DE CLASE 2020, POR ULRICH NEUMANN  Experiencias provechosas y de integración cibernética.  Ambientes compartidos tridimensionales (las aulas del futuro).  Los maestros y alumnos podrán estar separados por miles de km, aun así compartirán la misma clase.
  • 8. INTERNET Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN  Todos los jóvenes al terminar la secundaria deben manejar apropiadamente las TIC y los sistemas educacionales.  Manejar correctamente el lenguaje materno, siendo capaz de leer, comprender y producir textos complejos.
  • 9. INFORMES HORIZON 2010, K-12 EDICIÓN 2010 Describieron las seis principales TIC, de uso generalizado en escuelas primaria y secundaria.  1) Computación en nube: se fomenta el trabajo cooperativo, siendo tan solo necesaria una conexión a internet para el acceso de varios dispositivos.  2) Entornos colaborativos: lugares de trabajo virtuales, ejemplo: blogs  3) Aprendizaje basado en juegos: materiales didácticos, adaptados a contenidos curriculares, que permiten la adquisición de contenidos de forma entretenida.
  • 10.  4) Dispositivos móviles: celulares con acceso a internet.  5) Pantallas flexibles: capaces de reproducir imágenes.  6) Libros electrónicos: exploran su potencialidad en las universidades.
  • 11. 5 TENDENCIAS CLAVES EN LA ADOPCIÓN DE LAS TIC DURANTE EL PERIODO 2011-2016:  El exceso de información en internet , reta a los educadores a tener sentido y habilidad.  Las TIC cada vez se vuelven más masivas, lo que conlleva a sumergirse no tan solo en los servidores de las escuelas sino también en la nube.
  • 12.  Las personas esperan aprender, trabajar y estudiar en cualquier lugar y en el momento que lo deseen.  La tecnología TIC, continua afectándonos profundamente.  Aumenta el valor percibido de la innovación y la creatividad.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA:  Eduteka http://www.eduteka.org/Tema16.php (26-06-2012) http://www.eduteka.org/Visiones6.php (26-06-2012) http://www.eduteka.org/ReporteHorizonte2011.php (26- 06-2012)  Eroski Consumer http://www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2010 /07/04/194121.php (26-06-2012)  La innovación en la enseñanza soportada en TIC. Una mirada al futuro desde las condiciones actuales http://www.oei.es/tic/santillana/Barriga.pdf (26-06-2021)