EL IMPERIALISMO S.XIX
PREGUNTAS
·¿Qué diferencia al colonianismo del imperialismo?
●
El imperialismo es un sistema político, económico y cultural por el cual un estado extranjero domina y explota una colonia y
el imperialismo es el proceso por el cual los países europeos desde mediados del s.XIX iniciaron la ocupación y explotación
de inmensos territorios en África y en Asia. Y uno de los motivos son económicos y fueron creados por grandes imperios
como Gran Bretaña, Alemania, Francia...
●
Y el colonialismo es un sistema político, económico y cultural por el cual un estado extranjero domina y explota una
colonia.
Señala los principales factores demográficos, económicos e ideológicos que intervienen en la formación de dichos
imperios.
●
Factores demográficos: el espectacular aumento de la población europea como consecuencia de las revoluciones
industriales hace que unos cuarenta millones de personas se desplacen a nuevos territorios. En muchos casos la ocupación
militar de un territorio. En muchos casos la ocupación militar de un territorio se produce después en un asentamiento de
pobladores. Como vemos el poblar nuevos territorios se convierte en una válvula de escape para aliviar la superpoblación
del viejo continente.
●
Factores económicas: Europa en 1870 está en la Segunda Revolución Industrial y necesita un imperio para:
-Encontrar nuevos mercados donde vender los excedentes de producción.
-Comprar materias primeras baratas (Carbón, hierro...)
-Encontrar mano de obra barata
-Invertir capitales
·Políticas: la exaltación del nacionalisme lleva a intentar imitar la grandeza de los grandes imperios del pasado, esta idea
se convierte en una obsesión para los países colonizadores El colonialime es cuestión de prestigio nacional, todos los países
se juegan mucho en Europa y todos quieres se la potencia más fuerte del continente, para ello conquistar nuevos territorios
se convierte en una ocasión propicia para realizar grandes empresas militares y nuevas glorias para la patria. La burguesía
en el poder se utilizará esta potente arma (El nacionalismo) para unir a todo el pueblo frente a la nación rival.
Y los motivos estratégicos que hacen que una potencia se apodere de un territorio clave para el control de las rutas
comerciales para impedir el acceso a una zona del enemigo.
●
¿Cuáles fueron los principales zonas de expansión de las potencias imperialistas?
Fueron países exóticos, el principal fue África y también Asia
●
Señala por orden la importancia los imperios coloniales.
El más importante es Reino Unido, Francia, Portugal, España, Alemania, Bélgica, Italia y por último países libres.
●
Que modalidades de ocupación se pueden diferenciar en este proceso colonizador
A) Colonias propiamente dichas, es decir, territorios gobernados por funcionarios designados por la potencia
administradora-
B) Los protectorados, territorios en los que se mantenía el gobierno indígena en los aspectos internos, bajo la supervisión de
la potencia ocupante y sometida a ella. La política exterior y el ejército eran controlados por la metrópoli.
C) Territorios metropolitanos, la colonia formaba parte del país colonizada (metrópoli) y se organizaba como una provincia
más, con las mismas instituciones que cualquier provincia francesa por ejemplo.
En su aspecto económico las colonias podían ser de poblamiento o de explotación, en el primer caso la potencia
colonizadadora facilitaba el asentamiento de colonias europeas, también eran objeto de un intenso saqueo y expolio por
parte de las compañías capitalistas y la colonización financiera, países que acomulan grandes capitales invertirán en
países pobres y con ello aumentará la dependencia económica con respecto al colonizador, un caso claro de lo que
estamos diciendo es la dependencia económica de los países hispanoamericanos con respecto a los Estados Unidos
La colonización es una forma en las que opera el imperialismo. El imperialismo es mucho más amplio que el de colonialismo. Se puede
ejercer de forma formal, directa o indirectamente. El colonialismo hace referencia a gobernar a un territorio y el imperialismo se trata de
extender el control más y más.
SEGREGACIÓN RACIAL
Desde el punto de vista ideológico, los europeos defendieron su superioridad y el derecho a imponerse sobre otros pueblos. Se hablaba
así de la misión civilizadora de Europa frente a los pueblos "salvajes" que habían ocupado. Todo ello desembocaba en el racismo, al
considerar al hombre blanco superior a otras etnias, como podeis ver en algunos de los testimonios recogidos en este momento:
"Las analogías entre los negros y los monos son más grandes que entre los monos y los europeos. El negro es inferior, intelectualmente, al
hombre europeo. El negro sólo puede ser humanizado y civilizado por los europeos."
J. JUNT. Sesión científica de la Sociedad Antropológica de Londres 1863.
"Es preciso decir abiertamente que , en efecto, las razas superiores tienen un derecho sobre las razas inferiores, y también un deber sobre
ellas: tienen el deber de civilizarlas."
Jules Ferry a la Cámara de los Diputados francesa, 1885.
·Señala las consecuencias tanto para las metrópolis como para los territorios dominados.
a) Consecuencias positivas:
-Entre estas habría que citar el incremento de la población en los países ocupados debidos a la
erradicación de epidemias y la consiguiente reducción de la mortandad a causa de las medicinas
llevadas por los europeos.
-Otra sería el aumento de los cultivos y la introducción de otros, lo que hizo que aumentara la producción
agrícola, aunque fuera para abastecer al país colonizador.
-El descenso del analfabetismo y la expansión de cultura occidental, esto produjo la desaparición de la
estructura tribal de esas sociedades e incluso en algunos casos la pérdida de su identidad cultural; como
vemos una consecuencia positiva suele conllevar una negativa.
- Para los países europeos les resultaba beneficioso este dominio ya que obtenían materias primas muy
baratas y con una mano de obra prácticamente gratuitas.
b) Consecuencias negativas:
Frente a todo lo anterior no podemos negar que fue una forma abusiva de explotación y sometimiento de
unos pueblos atrasados por otros más avanzados.
-Las poblaciones indígenas sufrieron el expolio de sus tierras por parte de los colonizadores
-Los colonizadores y su sociedad tradicional
-Las fronteras que establecieron los europeos serían totalmente arbitrarias, sin tener en cuenta los pueblos
indígenas. Cuando estos países se independicen serán esas fronteras las que se mantengan y dentro de los
nuevos países se darán tribus enemigas desde tiempos inmemoriables y una misma tribu se verá repartida
entre varios estados distintos
-En muchos casos habrá una fuerte segregación racial por parte de los europeos que todavía subsiste hoy
en día
-Los beneficios de la expansión colonial no afectaran por igual a todos los grupos sociales de la potencia
colonizadora, en general sirvieron para el enriquecimiento de la burguesía financiera e industrial.
REDACCIÓN
El imperialismo empieza en el S.XIX y habían rivalidades entre las potencias dos de las más fuertes eran el Reino Unido y
Francia con el colonialismo que es la conquista y explotación del mundo como Asia y África y se hizo en 1870 con la
Segunda Revolución Industrial.
Y las causas del colonialismo fueron: económicas porque principalmente la mano de obra era muy barata y las materias
primeras también, sociales hubo un gran aumento de población demográfica europeo y eso hace que emigren hacía
Australia y Sud-África , politcomilitares se crean colonias para controlar las rutas comerciales (puntos estrategicos) y
ideológicas el nacionalismo es un orgullo tener un gran imperio colonial y se justifica por la misión civilizadora del hombre
blanco y el racismo que los blancos sean superiores y tienen que dominar el mundo.
Hay tres tipos de colonias.
Pueden ser:
●
Colonias de explotación, principalmente económica
●
Colonias de poblamiento: dominio económico y también emigración de los blancos, por ejemplo Canadá será el
dominante y después Australia.
●
Protectorados, las colonias ya estaban estructuradas como Marruecos francés.
Todos esto tubo unas consecuencias positivas y negativas.
La más importante fue el Reino Unido, Francia, Portugal, España, Alemania, Bélgica, Italia y EE. UU
En esta imagen se puede apreciar como las personas de la burguesía y tenían más poder le está pegando a la persona de
color, porque los tenían como esclavos.

Más contenido relacionado

PPTX
Colonialismo e imperialismo
DOCX
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
PDF
Imperialismo
PPTX
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
PPTX
Imperialismo moderno
PPTX
Imperialismo colonialista
PPTX
Imperialismo sociales
PPTX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Imperialismo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Imperialismo moderno
Imperialismo colonialista
Imperialismo sociales
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
PPSX
Imperialismo causas
PPT
Antecedentes del Imperialismo
PPT
Imperialismo y-colonialismo
PPT
Imperialismo elaios
PPT
La dominación europea del mundo
PPTX
Imperialismo
DOCX
Expansión imperialista, siglo xix
PPTX
Imperialismo
PPTX
Imperialismo y Colonialismo
PPSX
Crisis colonial
PPTX
Colonialismo
PDF
Colonialismo imperialismo
PPTX
El imperialismo europeo
PDF
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
PPTX
Todo sobre le imperilismo
PPTX
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
PPT
Colonialismo e imperialismo
PPT
Imperialismo y Colonialismo
PPT
Mercantilismo vs. capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Imperialismo causas
Antecedentes del Imperialismo
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo elaios
La dominación europea del mundo
Imperialismo
Expansión imperialista, siglo xix
Imperialismo
Imperialismo y Colonialismo
Crisis colonial
Colonialismo
Colonialismo imperialismo
El imperialismo europeo
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
Todo sobre le imperilismo
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Colonialismo e imperialismo
Imperialismo y Colonialismo
Mercantilismo vs. capitalismo
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Imperialismo blanco
PPTX
Unidad 4
PPT
Imperialismo P9 420
PPTX
Presentación1 Imperialismo
PPT
Los Imperialismos extraeuropeos
PPT
El imperialismo colonial contemporaneo
PPTX
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
PPTX
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
PDF
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
PDF
Imperialismo colonial contemporáneo [modo de compatibilidad]
PDF
Imperialismo y colonialismo
PPTX
Neocolonialismo
PPT
Neocolonialismo en América Latina
PPTX
Neocolonialismo
PPT
El imperialismo
PPS
PPT
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Imperialismo blanco
Unidad 4
Imperialismo P9 420
Presentación1 Imperialismo
Los Imperialismos extraeuropeos
El imperialismo colonial contemporaneo
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
TEMA 6 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Imperialismo colonial contemporáneo [modo de compatibilidad]
Imperialismo y colonialismo
Neocolonialismo
Neocolonialismo en América Latina
Neocolonialismo
El imperialismo
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Publicidad

Similar a Imperialismo trabajo aida (20)

PPT
Imperialismo mio
PPTX
Colonialismo
PDF
Presentación Imperialismo en el siglo XIX
PPT
Imperialismo
DOCX
Expansión del imperialism1
PPTX
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
PDF
So n2 m2_u1
PDF
Conflitos belicos
PDF
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
PDF
Conflictos belicos en el mundo comp
PDF
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
PDF
Grandes conflictos belicos en el mundo
PDF
Conflictos bélicos
PDF
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
PDF
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
PDF
Conflictos Belicos
PPT
EL_IMPERIALISMO_Y_COLONIALISMO .........
DOCX
Imperio COLONIAL
PDF
Bloque 1. tema 6 la dominación europea del mundo
Imperialismo mio
Colonialismo
Presentación Imperialismo en el siglo XIX
Imperialismo
Expansión del imperialism1
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
So n2 m2_u1
Conflitos belicos
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
Conflictos belicos en el mundo comp
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
Grandes conflictos belicos en el mundo
Conflictos bélicos
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
Conflictos Belicos
EL_IMPERIALISMO_Y_COLONIALISMO .........
Imperio COLONIAL
Bloque 1. tema 6 la dominación europea del mundo

Último (20)

PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
traductores ecuador profesores de enseñanza
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf

Imperialismo trabajo aida

  • 2. PREGUNTAS ·¿Qué diferencia al colonianismo del imperialismo? ● El imperialismo es un sistema político, económico y cultural por el cual un estado extranjero domina y explota una colonia y el imperialismo es el proceso por el cual los países europeos desde mediados del s.XIX iniciaron la ocupación y explotación de inmensos territorios en África y en Asia. Y uno de los motivos son económicos y fueron creados por grandes imperios como Gran Bretaña, Alemania, Francia... ● Y el colonialismo es un sistema político, económico y cultural por el cual un estado extranjero domina y explota una colonia. Señala los principales factores demográficos, económicos e ideológicos que intervienen en la formación de dichos imperios. ● Factores demográficos: el espectacular aumento de la población europea como consecuencia de las revoluciones industriales hace que unos cuarenta millones de personas se desplacen a nuevos territorios. En muchos casos la ocupación militar de un territorio. En muchos casos la ocupación militar de un territorio se produce después en un asentamiento de pobladores. Como vemos el poblar nuevos territorios se convierte en una válvula de escape para aliviar la superpoblación del viejo continente. ● Factores económicas: Europa en 1870 está en la Segunda Revolución Industrial y necesita un imperio para: -Encontrar nuevos mercados donde vender los excedentes de producción. -Comprar materias primeras baratas (Carbón, hierro...) -Encontrar mano de obra barata -Invertir capitales
  • 3. ·Políticas: la exaltación del nacionalisme lleva a intentar imitar la grandeza de los grandes imperios del pasado, esta idea se convierte en una obsesión para los países colonizadores El colonialime es cuestión de prestigio nacional, todos los países se juegan mucho en Europa y todos quieres se la potencia más fuerte del continente, para ello conquistar nuevos territorios se convierte en una ocasión propicia para realizar grandes empresas militares y nuevas glorias para la patria. La burguesía en el poder se utilizará esta potente arma (El nacionalismo) para unir a todo el pueblo frente a la nación rival. Y los motivos estratégicos que hacen que una potencia se apodere de un territorio clave para el control de las rutas comerciales para impedir el acceso a una zona del enemigo. ● ¿Cuáles fueron los principales zonas de expansión de las potencias imperialistas? Fueron países exóticos, el principal fue África y también Asia ● Señala por orden la importancia los imperios coloniales. El más importante es Reino Unido, Francia, Portugal, España, Alemania, Bélgica, Italia y por último países libres. ● Que modalidades de ocupación se pueden diferenciar en este proceso colonizador A) Colonias propiamente dichas, es decir, territorios gobernados por funcionarios designados por la potencia administradora- B) Los protectorados, territorios en los que se mantenía el gobierno indígena en los aspectos internos, bajo la supervisión de la potencia ocupante y sometida a ella. La política exterior y el ejército eran controlados por la metrópoli. C) Territorios metropolitanos, la colonia formaba parte del país colonizada (metrópoli) y se organizaba como una provincia más, con las mismas instituciones que cualquier provincia francesa por ejemplo. En su aspecto económico las colonias podían ser de poblamiento o de explotación, en el primer caso la potencia colonizadadora facilitaba el asentamiento de colonias europeas, también eran objeto de un intenso saqueo y expolio por parte de las compañías capitalistas y la colonización financiera, países que acomulan grandes capitales invertirán en países pobres y con ello aumentará la dependencia económica con respecto al colonizador, un caso claro de lo que estamos diciendo es la dependencia económica de los países hispanoamericanos con respecto a los Estados Unidos
  • 4. La colonización es una forma en las que opera el imperialismo. El imperialismo es mucho más amplio que el de colonialismo. Se puede ejercer de forma formal, directa o indirectamente. El colonialismo hace referencia a gobernar a un territorio y el imperialismo se trata de extender el control más y más. SEGREGACIÓN RACIAL Desde el punto de vista ideológico, los europeos defendieron su superioridad y el derecho a imponerse sobre otros pueblos. Se hablaba así de la misión civilizadora de Europa frente a los pueblos "salvajes" que habían ocupado. Todo ello desembocaba en el racismo, al considerar al hombre blanco superior a otras etnias, como podeis ver en algunos de los testimonios recogidos en este momento: "Las analogías entre los negros y los monos son más grandes que entre los monos y los europeos. El negro es inferior, intelectualmente, al hombre europeo. El negro sólo puede ser humanizado y civilizado por los europeos." J. JUNT. Sesión científica de la Sociedad Antropológica de Londres 1863. "Es preciso decir abiertamente que , en efecto, las razas superiores tienen un derecho sobre las razas inferiores, y también un deber sobre ellas: tienen el deber de civilizarlas." Jules Ferry a la Cámara de los Diputados francesa, 1885.
  • 5. ·Señala las consecuencias tanto para las metrópolis como para los territorios dominados. a) Consecuencias positivas: -Entre estas habría que citar el incremento de la población en los países ocupados debidos a la erradicación de epidemias y la consiguiente reducción de la mortandad a causa de las medicinas llevadas por los europeos. -Otra sería el aumento de los cultivos y la introducción de otros, lo que hizo que aumentara la producción agrícola, aunque fuera para abastecer al país colonizador. -El descenso del analfabetismo y la expansión de cultura occidental, esto produjo la desaparición de la estructura tribal de esas sociedades e incluso en algunos casos la pérdida de su identidad cultural; como vemos una consecuencia positiva suele conllevar una negativa. - Para los países europeos les resultaba beneficioso este dominio ya que obtenían materias primas muy baratas y con una mano de obra prácticamente gratuitas. b) Consecuencias negativas: Frente a todo lo anterior no podemos negar que fue una forma abusiva de explotación y sometimiento de unos pueblos atrasados por otros más avanzados. -Las poblaciones indígenas sufrieron el expolio de sus tierras por parte de los colonizadores -Los colonizadores y su sociedad tradicional -Las fronteras que establecieron los europeos serían totalmente arbitrarias, sin tener en cuenta los pueblos indígenas. Cuando estos países se independicen serán esas fronteras las que se mantengan y dentro de los nuevos países se darán tribus enemigas desde tiempos inmemoriables y una misma tribu se verá repartida entre varios estados distintos -En muchos casos habrá una fuerte segregación racial por parte de los europeos que todavía subsiste hoy en día -Los beneficios de la expansión colonial no afectaran por igual a todos los grupos sociales de la potencia colonizadora, en general sirvieron para el enriquecimiento de la burguesía financiera e industrial.
  • 6. REDACCIÓN El imperialismo empieza en el S.XIX y habían rivalidades entre las potencias dos de las más fuertes eran el Reino Unido y Francia con el colonialismo que es la conquista y explotación del mundo como Asia y África y se hizo en 1870 con la Segunda Revolución Industrial. Y las causas del colonialismo fueron: económicas porque principalmente la mano de obra era muy barata y las materias primeras también, sociales hubo un gran aumento de población demográfica europeo y eso hace que emigren hacía Australia y Sud-África , politcomilitares se crean colonias para controlar las rutas comerciales (puntos estrategicos) y ideológicas el nacionalismo es un orgullo tener un gran imperio colonial y se justifica por la misión civilizadora del hombre blanco y el racismo que los blancos sean superiores y tienen que dominar el mundo. Hay tres tipos de colonias. Pueden ser: ● Colonias de explotación, principalmente económica ● Colonias de poblamiento: dominio económico y también emigración de los blancos, por ejemplo Canadá será el dominante y después Australia. ● Protectorados, las colonias ya estaban estructuradas como Marruecos francés. Todos esto tubo unas consecuencias positivas y negativas. La más importante fue el Reino Unido, Francia, Portugal, España, Alemania, Bélgica, Italia y EE. UU
  • 7. En esta imagen se puede apreciar como las personas de la burguesía y tenían más poder le está pegando a la persona de color, porque los tenían como esclavos.