EL IMPERIALISMO




        PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
        SCUOLA ITALIANA DE VALPARAÍSO
DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO
                 ES EL DOMINIO DE
                  LOS PAÍSES
                  INDUSTRIALES
                  EUROPEOS EN
                  DISTINTOS
                  TERRITORIOS DEL
                  MUNDO EN LOS
                  SIGLOS XIX Y XX.
                 A MODO DE
                  CONQUISTA Y
                  COLONIZACIÓN.
                 EN LA 2º MITAD DEL
                  SIGLO XIX HASTA LA
                  1º MITAD DEL S. XX
CAUSAS DEL IMPERIALISMO
   LA BUSQUEDA DE
    MATERIAS PRIMAS.
   LA NECESIDAD DE
    MERCADOS.
   EL PODER DE EUROPA
    EN TODO ÁMBITO.
   LA EXPANSIÓN DE LA
    POBLACIÓN DE
    EUROPA POR LA
    EXPLOSIÓN
    POBLACIONAL
   EL NACIONALISMO
JUSTIFICACIONES EUROPEAS
      PARA EL IMPERIALISMO
   LLEVAR LA
    CIVILIZACIÓN A
    SECTORES
    ATRASADOS.
   EXPANDIR LA
    EVANGELIZACIÓN
    A TIERRAS
    ALEJADAS DE
    DIOS.
   EXPLORAR PARA
    LA CIENCIA Y POR
    AVENTURA
STANLEY Y LIVINGSTONE




  EL MISIONERO LIVINGSTONE ENCUENTRA A STANLEY.
ARMAS          ELEMENTOS QUE    FERROCARRIL
  MODERNAS       FACILITARON EL
                  IMPERIALISMO




                                    PODER NAVAL
TELEFONO, TELEGRAFO Y LA RADIO
Alfabeto morse
REPARTO COLONIAL DEL
MUNDO EN EL SIGLO XIX
TIPOS DE IMPERIALISMO DE
           INGLATERRA
   Inglaterra establece
    colonias y dominios.
   Las colonias eran
    territorios que estaban
    sometidos
    políticamente. No tenían
    independencia.             Era victoriana
   Los dominios eran
    territorios que tenían
    cierta independencia.
    Por ejemplo Canadá,
    Australia.
POSESIONES (COLONIAS)
      INGLESAS
El canal de suez
   Es un ejemplo del poder imperial
    de Inglaterra en el siglo XIX.
   El canal de Suez es construido en
    la colonia de Egipto por el
    gobierno egipcio.
   Inglaterra lo controla desde 1875
    cuando compró gran cantidad de
    acciones a la empresa dueña.
   Permite un paso desde el
    Mediterráneo al Océano Índico a
    través del Mar Rojo. Para llegar
    más rápido y barato a sus colonias
    de Asia.
   Se evita bordear África.
Planificación del Canal de Suez




El ingeniero Ferdinand de Lesseps presenta el proyecto a las autoridades egipcias.
Inauguración del canal de Suez.




CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN
LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869, CON MÚSICA DE VERDI
DE FONDO (CREÓ POR ENCARGO LA OPERA “AIDA”)
Importancia del canal de suez
                     Le permitió a
                      Inglaterra aumentar
                      su dominio
                      territorial y
                      comercial en el Asia.
                     Inglaterra es la
                      primera potencia
                      mundial (en lo
                      industrial, militar,
                      comercial, político,
                      etc.)
Ejemplo de comercio por el canal de Suez.




  TRABAJARON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS. COSTÓ
  17 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS. TIENE 161 KMS DE LONGITUD
  Y HASTA 13 METROS DE PROFUNDIDAD. HOY LO CRUZAN 72
  BARCOS POR DÍA. JUNTO A ÉL HAY UNA LÍNEA FÉRREA.
Otras potencias imperiales europeas
   Francia             Bélgica           Holanda

   Colonias de                             En Africa donde se
    carácter militar
                        En el centro   

                                            pelean con los
    y comercial.         de Africa.         ingleses en la
                         Se crea el         “guerra de los
   Se concentran 
                                            Boers”.
    en el norte de       Congo Belga.      En Oceanía donde
    Africa e                                tienen factorías
    Indochina.                              comerciales
Potencias europeas que llegaron atrasadas al
  reparto de Africa porque estaban en procesos
                  de unificación
        Alemania            Italia


              Tienen colonias                VICTOR MANUEL II
               en el norte de
                                    Sólo alcanzan a
BISMARCK       África,               dominar la
               provocando
               problemas con         parte del
               los franceses         territorio al sur
               (Togo y               de Egipto
               Camerún)
                                     (Somalía y
                                     Etiopía).
ULTIMAS POTENCIAS
                IMPERIALES
   ESTADOS UNIDOS                          JAPON
   Establece un imperialismo más
    económico (instala empresas
    comerciales en América                  Tiene un desarrollo
    Central).
   Anexiona territorios como Cuba           industrial atrasado.
    y Filipinas.
   Su poder se va a notar en el siglo
                                            Tiene un crecimiento
    XX.                                      acelerado a fines del
   Para controlar el comercio entre
    los océanos Atlántico y Pacífico         siglo XIX.
    decide construir el Canal de
    Panamá.                                 Sus ambiciones están
                                             en el Asia oriental y en
                                             las islas del Pacífico.
UBICACIÓN DEL CANAL DE
       PANAMA




   http://www.youtube.com/watch?v=c-3HOzWNsAk
EL CANAL DE PANAMÁ
   CONSTRUIDO POR ESTADOS
    UNIDOS (entre 1904 y 1914).
   PARA CONTROLARLO HIZO QUE
    PANAMÁ SE INDEPENDIZARA DE
    COLOMBIA.
   TRABAJARON 70 MIL PERSONAS
    Y MURIERON CERCA DE 20 MIL.
   SE EVITA BORDEAR AMÉRICA
    DEL SUR (MAGALLANES).
   SE INAUGURÓ EN 1914
    DEMOSTRANDO EL PODER DE
    UNA NUEVA POTENCIA
    MUNDIAL:
   ESTADOS UNIDOS.
¿QUÉ PASÓ CON EL MUNDO DEBIDO AL
     IMPERIALISMO EUROPEO?

   A PARTIR DE 1870
    COMIENZAN A GENERARSE
    ALIANZAS COMO LA TRIPLE
    ENTRENTE Y LA TRIPLE
    ALIANZA.
   COMIENZA UNA CARRERA
    ARMAMENTISTA EN
    EUROPA.
   POR LAS AMBICIONES Y EL
    NACIONALISMO SE LLEGA
    A UNA GUERRA MUNDIAL
    EN 1914.
GALERÍA DE IMÁGENES
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PPT
El Imperialismo
PDF
El imperialismo en Asia
PPT
Imperialismo. Siglo XIX
DOC
Esquema: el imperialismo
PPT
El Imperialismo
PPT
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
PPTX
el colonialismo
PPSX
Imperialismo-Trento
El Imperialismo
El imperialismo en Asia
Imperialismo. Siglo XIX
Esquema: el imperialismo
El Imperialismo
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
el colonialismo
Imperialismo-Trento

La actualidad más candente (19)

ODP
El reparto de áfrica
PPT
Los Imperios Británico y Francés
PPTX
Imperialismo
PDF
Unidad iv (parte 3 y 4)
DOC
Guía imperialismo y colonialismo
PPT
La colonizacion y reparto de áfrica en el
PPT
El Imperialismo
PPT
Unidad 5 la época del Imperialismo
PPT
La epoca del imperialismo
PPT
Paises Colonizados - Egipto
PPT
Solciitoohh
PPTX
Expansionismoeuropeo
PPT
El imperialismo del siglo xix[1]
PPTX
El reparto de áfrica
PPT
Expansion colonial e imperialismo copia
PPTX
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
PDF
Unidad 5 la época del imperialismo
PPTX
Grupo Batalla de Carabobo
El reparto de áfrica
Los Imperios Británico y Francés
Imperialismo
Unidad iv (parte 3 y 4)
Guía imperialismo y colonialismo
La colonizacion y reparto de áfrica en el
El Imperialismo
Unidad 5 la época del Imperialismo
La epoca del imperialismo
Paises Colonizados - Egipto
Solciitoohh
Expansionismoeuropeo
El imperialismo del siglo xix[1]
El reparto de áfrica
Expansion colonial e imperialismo copia
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Unidad 5 la época del imperialismo
Grupo Batalla de Carabobo
Publicidad

Similar a Imperialismo y colonialismo (20)

PPT
Primero m. colonialismo.
PPT
Repaso imperialismo
PPT
Imperialismo Y Colonialismo
PPT
Clase imperialismo y colonialismo
PPT
imperialismo-1203459305100318-daassa3.ppt
PPS
PPS
Imperialismo 1203459305100318-3
PPT
Colonialismo e imperialismo
PPT
Imperialismo
PPT
Imperialismo y-colonialismo-190012
PPT
Imperialismo colonial
PPT
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
PPT
La Era del Imperialismo
PPT
Imperialismo
PPT
Imperialismo1
PPT
Imperialismo y-colonialismo
PPS
Imperailismo
PPT
imperialismo
PDF
1m cs-soc-historia-23042010-2
PPT
Recapitulación, imperialismo octavo p2
Primero m. colonialismo.
Repaso imperialismo
Imperialismo Y Colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
imperialismo-1203459305100318-daassa3.ppt
Imperialismo 1203459305100318-3
Colonialismo e imperialismo
Imperialismo
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo colonial
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
La Era del Imperialismo
Imperialismo
Imperialismo1
Imperialismo y-colonialismo
Imperailismo
imperialismo
1m cs-soc-historia-23042010-2
Recapitulación, imperialismo octavo p2
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Imperialismo y colonialismo

  • 1. EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA SCUOLA ITALIANA DE VALPARAÍSO
  • 2. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO  ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.  A MODO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN.  EN LA 2º MITAD DEL SIGLO XIX HASTA LA 1º MITAD DEL S. XX
  • 3. CAUSAS DEL IMPERIALISMO  LA BUSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS.  LA NECESIDAD DE MERCADOS.  EL PODER DE EUROPA EN TODO ÁMBITO.  LA EXPANSIÓN DE LA POBLACIÓN DE EUROPA POR LA EXPLOSIÓN POBLACIONAL  EL NACIONALISMO
  • 4. JUSTIFICACIONES EUROPEAS PARA EL IMPERIALISMO  LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A SECTORES ATRASADOS.  EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A TIERRAS ALEJADAS DE DIOS.  EXPLORAR PARA LA CIENCIA Y POR AVENTURA
  • 5. STANLEY Y LIVINGSTONE EL MISIONERO LIVINGSTONE ENCUENTRA A STANLEY.
  • 6. ARMAS ELEMENTOS QUE FERROCARRIL MODERNAS FACILITARON EL IMPERIALISMO PODER NAVAL TELEFONO, TELEGRAFO Y LA RADIO
  • 8. REPARTO COLONIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX
  • 9. TIPOS DE IMPERIALISMO DE INGLATERRA  Inglaterra establece colonias y dominios.  Las colonias eran territorios que estaban sometidos políticamente. No tenían independencia. Era victoriana  Los dominios eran territorios que tenían cierta independencia. Por ejemplo Canadá, Australia.
  • 11. El canal de suez  Es un ejemplo del poder imperial de Inglaterra en el siglo XIX.  El canal de Suez es construido en la colonia de Egipto por el gobierno egipcio.  Inglaterra lo controla desde 1875 cuando compró gran cantidad de acciones a la empresa dueña.  Permite un paso desde el Mediterráneo al Océano Índico a través del Mar Rojo. Para llegar más rápido y barato a sus colonias de Asia.  Se evita bordear África.
  • 12. Planificación del Canal de Suez El ingeniero Ferdinand de Lesseps presenta el proyecto a las autoridades egipcias.
  • 13. Inauguración del canal de Suez. CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869, CON MÚSICA DE VERDI DE FONDO (CREÓ POR ENCARGO LA OPERA “AIDA”)
  • 14. Importancia del canal de suez  Le permitió a Inglaterra aumentar su dominio territorial y comercial en el Asia.  Inglaterra es la primera potencia mundial (en lo industrial, militar, comercial, político, etc.)
  • 15. Ejemplo de comercio por el canal de Suez. TRABAJARON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS. COSTÓ 17 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS. TIENE 161 KMS DE LONGITUD Y HASTA 13 METROS DE PROFUNDIDAD. HOY LO CRUZAN 72 BARCOS POR DÍA. JUNTO A ÉL HAY UNA LÍNEA FÉRREA.
  • 16. Otras potencias imperiales europeas  Francia  Bélgica  Holanda  Colonias de En Africa donde se carácter militar  En el centro  pelean con los y comercial. de Africa. ingleses en la Se crea el “guerra de los  Se concentran  Boers”. en el norte de Congo Belga.  En Oceanía donde Africa e tienen factorías Indochina. comerciales
  • 17. Potencias europeas que llegaron atrasadas al reparto de Africa porque estaban en procesos de unificación  Alemania  Italia  Tienen colonias VICTOR MANUEL II en el norte de  Sólo alcanzan a BISMARCK África, dominar la provocando problemas con parte del los franceses territorio al sur (Togo y de Egipto Camerún) (Somalía y Etiopía).
  • 18. ULTIMAS POTENCIAS IMPERIALES  ESTADOS UNIDOS  JAPON  Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América  Tiene un desarrollo Central).  Anexiona territorios como Cuba industrial atrasado. y Filipinas.  Su poder se va a notar en el siglo  Tiene un crecimiento XX. acelerado a fines del  Para controlar el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico siglo XIX. decide construir el Canal de Panamá.  Sus ambiciones están en el Asia oriental y en las islas del Pacífico.
  • 19. UBICACIÓN DEL CANAL DE PANAMA http://www.youtube.com/watch?v=c-3HOzWNsAk
  • 20. EL CANAL DE PANAMÁ  CONSTRUIDO POR ESTADOS UNIDOS (entre 1904 y 1914).  PARA CONTROLARLO HIZO QUE PANAMÁ SE INDEPENDIZARA DE COLOMBIA.  TRABAJARON 70 MIL PERSONAS Y MURIERON CERCA DE 20 MIL.  SE EVITA BORDEAR AMÉRICA DEL SUR (MAGALLANES).  SE INAUGURÓ EN 1914 DEMOSTRANDO EL PODER DE UNA NUEVA POTENCIA MUNDIAL:  ESTADOS UNIDOS.
  • 21. ¿QUÉ PASÓ CON EL MUNDO DEBIDO AL IMPERIALISMO EUROPEO?  A PARTIR DE 1870 COMIENZAN A GENERARSE ALIANZAS COMO LA TRIPLE ENTRENTE Y LA TRIPLE ALIANZA.  COMIENZA UNA CARRERA ARMAMENTISTA EN EUROPA.  POR LAS AMBICIONES Y EL NACIONALISMO SE LLEGA A UNA GUERRA MUNDIAL EN 1914.
  • 32. FIN DE LA PRESENTACIÓN