2
Lo más leído
Área: Historia y Ciencias Sociales
Sección: Historia Universal
Imperialismo, colonialismo y sociedad
europea finisecular
Contenidos
En esta clase se estudiarán los siguientes temas:
-Imperialismo y colonialismo: causas, características y consecuencias.
-Sociedad europea finisecular:
-Paz armada.
-Las ideologías europeas.
-La cultura ilustrada del siglo XIX.
Aprendizajes esperados: en esta clase se espera que tú
-problematices el optimismo racionalista del siglo XIX y sus ilusiones sobre el
progreso humano basado en la ciencia, la investigación y una visión laica de la
existencia.
-caracterices el apogeo del imperialismo como una etapa del desarrollo del
capitalismo.
1. El imperialismo y colonialismo
“Si fuera necesario dar una definición lo más breve posible del
imperialismo, debería decirse que el imperialismo es la fase monopolista del
capitalismo. Una definición tal comprendería lo principal, pues, por una
parte, el capital financiero es el capital bancario de algunos grandes bancos
monopolistas fundido con el capital de los grupos monopolistas de industriales
y, por otra, el reparto del mundo es el tránsito de la política colonial, que se
expande sin obstáculos en las regiones todavía no apropiadas por ninguna
potencia capitalista, a la política colonial de dominación monopolista de los
territorios del globo, enteramente repartido”. (Lenin, V. I., El Imperialismo, fase
superior del capitalismo, 1916).
Factores del Imperialismo
Económicos: la necesidad de expandir
los mercados. El desarrollo del capital
financiero. El capital monopólico.
Culturales: idea de superioridad del
europeo (eurocentrismo). Teorías racistas.
Demográficos: la explosión
demográfica, que provocó el crecimiento
de la demanda. Migración del excedente
de población europea.
Políticos: la expansión mundial entregó
prestigio internacional.
Tecnológicos: la revolución de los
transportes.
El imperio francés
El imperio colonial inglés
El reparto de África
Asia en el siglo XIX
Consecuencias del Imperialismo
Conflictos imperialistas: Guerra
del Opio (1839- 42), Rebelión de
los Cipayos (1857), Guerra de los
Boers (1899- 1902), Guerra Ruso-
japonesa (1904).
Crecimiento de la
infraestructura productiva de
las colonias y desarrollo de una
burguesía nativa.
Control de rutas comerciales por
las potencias. Desarrollo del
proteccionismo y competencia
armada en Europa.
2. Europa finisecular
2.1 La Paz Armada
Carrera armamentística y
desarrollo de políticas comerciales
proteccionistas.
Deseo de un equilibrio territorial
entre las potencias.
Desarrollo de una propaganda
nacionalista.
Existencia de un foco de conflictos
en los Balcanes, entre Rusia y
Austria- Hungría.
“No será feliz hasta que lo consiga”.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 5 imperialismo
PPTX
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
PPT
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
PPT
Congreso de Viena y revoluciones
PPTX
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
PDF
Rev francesa 4eso
PPT
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
PPT
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Tema 5 imperialismo
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Congreso de Viena y revoluciones
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
Rev francesa 4eso
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint

La actualidad más candente (20)

PPT
El imperialismo,1870 1914.
PPSX
1. El Antiguo Régimen
PPT
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
PPT
Periodo De Entreguerras
PPS
El Antiguo Régimen
PPSX
Guerra cien años (1337 1453)
PPTX
El imperio napoleónico
PPT
Nacionalismo: unificación de Italia y Alemania
PPTX
Revolucion china
PPT
Populismo
PPTX
La crisis de los imperios, la paz armada
PDF
II Guerra Mundial. Consecuencias
PPT
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
PPT
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
PPTX
La ilustración
PPTX
Acontecimientos del siglo XVII
PPT
Descolonización y tercer mundo
PDF
RESTAURACIÓN EUROPEA
PPT
El despotismo-ilustrado-2346(1)
PPT
T. 8 La revolución rusa y la URSS
El imperialismo,1870 1914.
1. El Antiguo Régimen
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Periodo De Entreguerras
El Antiguo Régimen
Guerra cien años (1337 1453)
El imperio napoleónico
Nacionalismo: unificación de Italia y Alemania
Revolucion china
Populismo
La crisis de los imperios, la paz armada
II Guerra Mundial. Consecuencias
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
La ilustración
Acontecimientos del siglo XVII
Descolonización y tercer mundo
RESTAURACIÓN EUROPEA
El despotismo-ilustrado-2346(1)
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
PPT
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
PPT
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
PPT
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
PPT
Clase 4 herencia clásica i
PPT
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
PPT
Clase 2 introducción a la geografía
PPT
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
PPT
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
PPT
Clase 5 herencia clásica ii
PPT
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
PPT
Clase 6 herencia clásica iii
PPT
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
PPT
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
PPT
Clase 6 entorno natural zona central
PPT
Clase 6 civilizaciones precolombinas
PPT
El imperialismo siglo XIX
PPTX
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
PDF
Guatemala en el olvido
PPT
Tema 8 El Imperialismo
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Clase imperialismo y colonialismo del siglo XIX- XX
Tema 8 imperialismo y primera guerra mundial
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 4 herencia clásica i
Clase 4 entorno natural conceptos generales y procesos ii
Clase 2 introducción a la geografía
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 3 entorno natural conceptos generales y procesos i
Clase 5 herencia clásica ii
Clase 5 herencia clásica ii (ok)
Clase 6 herencia clásica iii
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 6 entorno natural zona central
Clase 6 civilizaciones precolombinas
El imperialismo siglo XIX
UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 1
Guatemala en el olvido
Tema 8 El Imperialismo
Publicidad

Similar a Imperialismo y Colonialismo (20)

PPT
Imperialismo y Colonialismo
PPT
Clase 1 imperialismo
PPT
Imperialismo y Colonialismo
PPT
Imperialismo y Colonialismo
PPT
Imperialismo y Colonialismo
PDF
Tema 7. Relaciones Internacionales UNED
PPT
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
 
PDF
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
PPTX
Repaso 2
PPTX
Repaso 2
PPT
Clase Imperialismo europeo del siglo XIX.ppt
PPTX
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
PPT
Clase n°2 de colonialismo imperialismo
PPTX
Imperialismo mundo
PPT
Imperialismo
PPTX
imperialismo, es la dominación política de un Estado sobre varios
PPT
Las causas del colonialismo (1870-1914)
DOCX
Imperialismo
PPTX
imperialismo.pptx........................
PPTX
Imperialismo
Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 imperialismo
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
Tema 7. Relaciones Internacionales UNED
Hu 20 imperialismo,_colonialismo_y_sociedad_finisecular
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Repaso 2
Repaso 2
Clase Imperialismo europeo del siglo XIX.ppt
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Clase n°2 de colonialismo imperialismo
Imperialismo mundo
Imperialismo
imperialismo, es la dominación política de un Estado sobre varios
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Imperialismo
imperialismo.pptx........................
Imperialismo

Más de Gabriel Romo B. (15)

PPT
Revolucionescsiglo xix
PPT
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
PPT
El sistemas financiero
PDF
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
PPT
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
PPT
Clase 1 revolución industrial
PPT
La Independencia de Chile
PPT
Deldescubrimientoalacoloniadechile
PPT
Clase 6-institución politica colinial
PPT
Descubrimiento y conquista de chile
PPT
Pueblo originario chileno.
PPS
Chile indigena
PPT
Gobiernos conservadores
PPT
Globalización2
PPT
La Revolución China
Revolucionescsiglo xix
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
El sistemas financiero
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Clase 1 revolución industrial
La Independencia de Chile
Deldescubrimientoalacoloniadechile
Clase 6-institución politica colinial
Descubrimiento y conquista de chile
Pueblo originario chileno.
Chile indigena
Gobiernos conservadores
Globalización2
La Revolución China

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Didáctica de las literaturas infantiles.

Imperialismo y Colonialismo

  • 1. Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal Imperialismo, colonialismo y sociedad europea finisecular
  • 2. Contenidos En esta clase se estudiarán los siguientes temas: -Imperialismo y colonialismo: causas, características y consecuencias. -Sociedad europea finisecular: -Paz armada. -Las ideologías europeas. -La cultura ilustrada del siglo XIX. Aprendizajes esperados: en esta clase se espera que tú -problematices el optimismo racionalista del siglo XIX y sus ilusiones sobre el progreso humano basado en la ciencia, la investigación y una visión laica de la existencia. -caracterices el apogeo del imperialismo como una etapa del desarrollo del capitalismo.
  • 3. 1. El imperialismo y colonialismo “Si fuera necesario dar una definición lo más breve posible del imperialismo, debería decirse que el imperialismo es la fase monopolista del capitalismo. Una definición tal comprendería lo principal, pues, por una parte, el capital financiero es el capital bancario de algunos grandes bancos monopolistas fundido con el capital de los grupos monopolistas de industriales y, por otra, el reparto del mundo es el tránsito de la política colonial, que se expande sin obstáculos en las regiones todavía no apropiadas por ninguna potencia capitalista, a la política colonial de dominación monopolista de los territorios del globo, enteramente repartido”. (Lenin, V. I., El Imperialismo, fase superior del capitalismo, 1916).
  • 4. Factores del Imperialismo Económicos: la necesidad de expandir los mercados. El desarrollo del capital financiero. El capital monopólico. Culturales: idea de superioridad del europeo (eurocentrismo). Teorías racistas. Demográficos: la explosión demográfica, que provocó el crecimiento de la demanda. Migración del excedente de población europea. Políticos: la expansión mundial entregó prestigio internacional. Tecnológicos: la revolución de los transportes.
  • 7. El reparto de África
  • 8. Asia en el siglo XIX
  • 9. Consecuencias del Imperialismo Conflictos imperialistas: Guerra del Opio (1839- 42), Rebelión de los Cipayos (1857), Guerra de los Boers (1899- 1902), Guerra Ruso- japonesa (1904). Crecimiento de la infraestructura productiva de las colonias y desarrollo de una burguesía nativa. Control de rutas comerciales por las potencias. Desarrollo del proteccionismo y competencia armada en Europa.
  • 10. 2. Europa finisecular 2.1 La Paz Armada Carrera armamentística y desarrollo de políticas comerciales proteccionistas. Deseo de un equilibrio territorial entre las potencias. Desarrollo de una propaganda nacionalista. Existencia de un foco de conflictos en los Balcanes, entre Rusia y Austria- Hungría. “No será feliz hasta que lo consiga”.