2
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL
TEMA: El Imperio Chino
PROFESOR: Ancizar Suárez Rojas
ANTIGUO IMPERIO CHINO (221 aC – 1912 dC)
• El Antiguo Imperio Chino es remontarse a una de las
culturas de mayor trayectoria a nivel mundial.
• Su historia es tan importante que ha influido en la
cultura de todo el continente asiático dejando un
valioso legado en ámbitos de gran peso como el arte,
el lenguaje y la religión.
• Actualmente China es el país más poblado del planeta
y una de las principales potencias del mundo.
DEFINICIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
• Período histórico que transcurrió desde el año
221 a.C. hasta el 1912 d.C., abarcando
aproximadamente cuatro mil años.
• Principal forma de gobierno, imperialismo.
• Existieron más de 11 dinastías que lucharon
incansablemente por mantener la cultura de
China, sin adoptar los modelos de los países
extranjeros.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
IMPERIO TEMPRANO:
• Comenzó en el 221 a.C. cuando a partir del gobierno de Qin Shi Huang,
China es unificada después de más de 500 años de guerras.
• Primer cambio que Qin logra en China, cambiar el estilo de gobierno,
establece un imperio, centralizando el poder a una nueva figura: el
emperador.
• Se lograron varios objetivos como: la estandarización de la forma de
escritura del idioma, las unidades monetarias y de medidas de masa.
• Se creó un sistema de comunicación entre cada una de estas regiones
que les permitiría ser dependientes la una de la otra.
• Se redactó un conjunto de leyes por medio del cual toda la nación se
regiría.
• Se comenzó con la construcción de la monumental Gran Muralla.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
IMPERIO MEDIO:
• Este período va desde el año 589 d.C. y se le conoce como
la Edad de Oro.
• Durante este período gobernaron las dinastías Sui, Tang y
Song, cuyos mandatos se avocaron a las grandes
edificaciones a nivel público y a los avances religiosos,
culturales, económicos y tecnológicos.
• No obstante, para el año 1279, el territorio chino fue
invadido por el ejército Mongol.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
IMPERIO TARDÍO:
• Abarca un total de 544 años, desde el 1368 y 1912.
• Comienza con la conclusión de la influencia de los
mongoles en China y finaliza con la formación de China
como república.
• Es de destacar que durante este período las dinastías
gobernantes fueron: Yuan, Ming y Qing.
GEOGRAFÍA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
GEOGRAFÍA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
Su superficie es la segunda de mayor extensión
en el mundo, pues abarca 11.418.174 Km2. Sus
límites territoriales son los siguientes:
Oeste: Tíbet.
Este: Mar de China y Mar amarillo.
Sur: Las selvas que rodean Indochina y el Mar
Amarillo.
Norte: Mongolia y la región desértica de Gobi.
RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
• La religión durante este período en China
estuvo caracterizada por el politeísmo.
• Creían que las acciones de los dioses se
percibían por las manifestaciones naturales que
ocurrían. Por ejemplo, si ocurrían
inundaciones, sequías u otra clase de
catástrofes, las traducían como una señal divina
de rechazo hacia el actual emperador, por lo
que éste debía ser depuesto.
• En su religión estaban envueltos los ritos de
chamanes y brujos, así como también la
devoción a sus antepasados y la veneración del
sol y la luna.
RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
EL BUDISMO:
• Esta religión se basaba en los principios que
había enseñado Buda desde el siglo VI a.C.
• Religión que venía de la India, la ruta de la
seda y el paso de los monjes chinos por
esta región, permitió la propagación de sus
creencias.
• Tiene a la reencarnación como principal
creencia, siendo el Karma y el Nirvana dos
conceptos importantes en su práctica. Buda Siddharta Gautama
RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
EL TAOÍSMO:
• Esta religión comenzó su auge alrededor
del siglo II d.C., siendo Lao-Tse su fundador.
• Mediante sus creencias, buscan un sentido
de satisfacción y armonía plena parecida a
la inmortalidad.
• Más que considerarse una religión, fue
vista como una manera filosófica de ver la
vida por sus teorías de progreso personal y
social.
Tao Te Ching
RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
EL CONFUCIONISMO:
• Hasta el siglo VII se le conoció como la
religión predominante del imperio chino.
• Se basa en el conjunto de preceptos para la
vida en el que la conducta del hombre
debe ir en conformidad con el mismo
orden de la naturaleza para no crear el
caos.
• La metafísica, la veneración de los muertos
y las costumbres durante el entierro son
importantes en esta religión.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
EMPERADOR: Figura con mayor jerarquía del imperio, y se creía que había
sido elegido por las deidades.
TERRATENIENTES Y MILITARES: Poseían grandes extensiones de tierra y
eran amos de muchos esclavos. Los militares, este grupo estaba
compuesto por los de alto rango que tenían la potestad de liderar a los
miembros del ejército.
MANDARINES: Grupo compuesto por los miembros de confianza del
emperador, actuaban como funcionarios del imperio.
CAMPESINOS: Trabajadores de la tierra, quienes estaban sujetos a los
terratenientes.
ESCLAVOS: Servidores comunes, quienes ocupaban el último escalafón
social del imperio.
ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
• El Estado buscó distribuir la tierra que podía
ser sembrada entre los campesinos.
• Se evitó la acumulación de tierras en una sola
familia, para implementar sistemas de cultivos
efectivos.
• El cultivo de arroz y algodón fue la principal
fuente de riqueza - incentivó el aumento de la
población.
• El comercio, había intercambio entre
mercaderes persas y árabes, llevaron los
tejidos, el té, objetos de lujo representativos
del arte chino a Europa.
APORTES DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO A LOS TIEMPOS
MODERNOS
BRÚJULA: Se colocaba un trozo de metal con una cucharilla del
mismo material en el centro, la punta de esta marcaba la posición
del sur, no el norte. Se manejaba con fines esotéricos, como la
predicción del futuro en vez de usarse como guía de navegación.
PAPEL: se usaba la corteza de los árboles de bambú y morera. Se
extraían sus fibras en finas tiras, las cuales se fusionaban con agua.
Se construía un molde de madera que tenía una red tejida en el
fondo, allí se vaciaba la mezcla y se dejaba al sol para que se
secara.
IMPRENTA: Las primeras consistieron en timbres personales que se
empleaban para identificar escritos importantes como títulos y
cartas. Luego, se utilizaron sellos más amplios para imprimir papel
moneda, naipes, calendarios y libros.
INVENTOS MILENARIOS
BRÚJULA PAPEL IMPRENTA
ÁBACO PÓLVORA PORCELANA
PRODIGIOS DEL INGENIO
MURALLA CHINA EL GRAN CANAL
LA CIUDAD PROHIBIDA LAS EXPLORACIONES MARÍTIMAS
Imperio chino

Más contenido relacionado

PPT
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
PPTX
6. Institución Democratica Francia e Inglaterra
PPTX
Culturas indígenas de américa
PPT
expedicion botanica
PPT
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
PPT
El mundo moderno mapa conceptual
PPT
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
6. Institución Democratica Francia e Inglaterra
Culturas indígenas de américa
expedicion botanica
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
El mundo moderno mapa conceptual
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX

La actualidad más candente (20)

PPTX
Civilizacion china
PDF
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
PDF
Civilización china y su historia oficial
PDF
Civilización india
PPTX
Las primeras civilizaciones china e india
PPTX
Cultura griega
PDF
Civilizacion china - edad antigua
PPTX
Antigua China
PPT
Civilización Egipcia
PDF
CIVILIZACIÓN INDIA
PPTX
LA CULTURA CHINA COMPLETO
PDF
El Antiguo Egipto.
PPTX
PERIODO HELENISTICO
PPT
Civilizacion china
PPTX
La india
PPTX
Civilización Griega
PPT
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
PPTX
INDIA ANTIGUA
PPTX
Humanismo y renacimiento.
Civilizacion china
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Civilización china y su historia oficial
Civilización india
Las primeras civilizaciones china e india
Cultura griega
Civilizacion china - edad antigua
Antigua China
Civilización Egipcia
CIVILIZACIÓN INDIA
LA CULTURA CHINA COMPLETO
El Antiguo Egipto.
PERIODO HELENISTICO
Civilizacion china
La india
Civilización Griega
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
INDIA ANTIGUA
Humanismo y renacimiento.
Publicidad

Similar a Imperio chino (20)

PPTX
civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx
PPTX
China antigua
PPTX
Imperio chino
PPTX
Antigua china
PDF
DDDDDDDDDDDDDDDDDDCIVILIZACION CHINA.pdf
PPTX
Presentacion arte chino.
PPTX
China cultura
DOC
Civilizacion china
PDF
PDF
Grandes civilizaciones orientales: China
PPTX
Civilización China.pptx,inicio y evolución
PDF
Hui 3.1 china, noviembre 2015
PPTX
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
PPTX
CULTURA China, clase completa ppt
PPTX
CULTURA China para 3 año de secu
PDF
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
PPTX
La antigua china
PDF
Civilización China.pdf
PPTX
04. la-cultura_china
civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx
China antigua
Imperio chino
Antigua china
DDDDDDDDDDDDDDDDDDCIVILIZACION CHINA.pdf
Presentacion arte chino.
China cultura
Civilizacion china
Grandes civilizaciones orientales: China
Civilización China.pptx,inicio y evolución
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
CULTURA China, clase completa ppt
CULTURA China para 3 año de secu
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
La antigua china
Civilización China.pdf
04. la-cultura_china
Publicidad

Más de ANCIZAR8 (8)

PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPTX
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
PPTX
Movimientos de la tierra
PPTX
El Proceso Histórico de la Filosofía
PPTX
La filosofía
PPTX
El universo
PDF
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
PDF
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Movimientos de la tierra
El Proceso Histórico de la Filosofía
La filosofía
El universo
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

Imperio chino

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL TEMA: El Imperio Chino PROFESOR: Ancizar Suárez Rojas
  • 2. ANTIGUO IMPERIO CHINO (221 aC – 1912 dC) • El Antiguo Imperio Chino es remontarse a una de las culturas de mayor trayectoria a nivel mundial. • Su historia es tan importante que ha influido en la cultura de todo el continente asiático dejando un valioso legado en ámbitos de gran peso como el arte, el lenguaje y la religión. • Actualmente China es el país más poblado del planeta y una de las principales potencias del mundo.
  • 3. DEFINICIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO • Período histórico que transcurrió desde el año 221 a.C. hasta el 1912 d.C., abarcando aproximadamente cuatro mil años. • Principal forma de gobierno, imperialismo. • Existieron más de 11 dinastías que lucharon incansablemente por mantener la cultura de China, sin adoptar los modelos de los países extranjeros.
  • 4. ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO IMPERIO TEMPRANO: • Comenzó en el 221 a.C. cuando a partir del gobierno de Qin Shi Huang, China es unificada después de más de 500 años de guerras. • Primer cambio que Qin logra en China, cambiar el estilo de gobierno, establece un imperio, centralizando el poder a una nueva figura: el emperador. • Se lograron varios objetivos como: la estandarización de la forma de escritura del idioma, las unidades monetarias y de medidas de masa. • Se creó un sistema de comunicación entre cada una de estas regiones que les permitiría ser dependientes la una de la otra. • Se redactó un conjunto de leyes por medio del cual toda la nación se regiría. • Se comenzó con la construcción de la monumental Gran Muralla.
  • 5. ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO IMPERIO MEDIO: • Este período va desde el año 589 d.C. y se le conoce como la Edad de Oro. • Durante este período gobernaron las dinastías Sui, Tang y Song, cuyos mandatos se avocaron a las grandes edificaciones a nivel público y a los avances religiosos, culturales, económicos y tecnológicos. • No obstante, para el año 1279, el territorio chino fue invadido por el ejército Mongol.
  • 6. ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO IMPERIO TARDÍO: • Abarca un total de 544 años, desde el 1368 y 1912. • Comienza con la conclusión de la influencia de los mongoles en China y finaliza con la formación de China como república. • Es de destacar que durante este período las dinastías gobernantes fueron: Yuan, Ming y Qing.
  • 7. GEOGRAFÍA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO
  • 8. GEOGRAFÍA DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO Su superficie es la segunda de mayor extensión en el mundo, pues abarca 11.418.174 Km2. Sus límites territoriales son los siguientes: Oeste: Tíbet. Este: Mar de China y Mar amarillo. Sur: Las selvas que rodean Indochina y el Mar Amarillo. Norte: Mongolia y la región desértica de Gobi.
  • 9. RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO • La religión durante este período en China estuvo caracterizada por el politeísmo. • Creían que las acciones de los dioses se percibían por las manifestaciones naturales que ocurrían. Por ejemplo, si ocurrían inundaciones, sequías u otra clase de catástrofes, las traducían como una señal divina de rechazo hacia el actual emperador, por lo que éste debía ser depuesto. • En su religión estaban envueltos los ritos de chamanes y brujos, así como también la devoción a sus antepasados y la veneración del sol y la luna.
  • 10. RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO EL BUDISMO: • Esta religión se basaba en los principios que había enseñado Buda desde el siglo VI a.C. • Religión que venía de la India, la ruta de la seda y el paso de los monjes chinos por esta región, permitió la propagación de sus creencias. • Tiene a la reencarnación como principal creencia, siendo el Karma y el Nirvana dos conceptos importantes en su práctica. Buda Siddharta Gautama
  • 11. RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO EL TAOÍSMO: • Esta religión comenzó su auge alrededor del siglo II d.C., siendo Lao-Tse su fundador. • Mediante sus creencias, buscan un sentido de satisfacción y armonía plena parecida a la inmortalidad. • Más que considerarse una religión, fue vista como una manera filosófica de ver la vida por sus teorías de progreso personal y social. Tao Te Ching
  • 12. RELIGIÓN DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO EL CONFUCIONISMO: • Hasta el siglo VII se le conoció como la religión predominante del imperio chino. • Se basa en el conjunto de preceptos para la vida en el que la conducta del hombre debe ir en conformidad con el mismo orden de la naturaleza para no crear el caos. • La metafísica, la veneración de los muertos y las costumbres durante el entierro son importantes en esta religión.
  • 13. ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO EMPERADOR: Figura con mayor jerarquía del imperio, y se creía que había sido elegido por las deidades. TERRATENIENTES Y MILITARES: Poseían grandes extensiones de tierra y eran amos de muchos esclavos. Los militares, este grupo estaba compuesto por los de alto rango que tenían la potestad de liderar a los miembros del ejército. MANDARINES: Grupo compuesto por los miembros de confianza del emperador, actuaban como funcionarios del imperio. CAMPESINOS: Trabajadores de la tierra, quienes estaban sujetos a los terratenientes. ESCLAVOS: Servidores comunes, quienes ocupaban el último escalafón social del imperio.
  • 14. ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO • El Estado buscó distribuir la tierra que podía ser sembrada entre los campesinos. • Se evitó la acumulación de tierras en una sola familia, para implementar sistemas de cultivos efectivos. • El cultivo de arroz y algodón fue la principal fuente de riqueza - incentivó el aumento de la población. • El comercio, había intercambio entre mercaderes persas y árabes, llevaron los tejidos, el té, objetos de lujo representativos del arte chino a Europa.
  • 15. APORTES DEL ANTIGUO IMPERIO CHINO A LOS TIEMPOS MODERNOS BRÚJULA: Se colocaba un trozo de metal con una cucharilla del mismo material en el centro, la punta de esta marcaba la posición del sur, no el norte. Se manejaba con fines esotéricos, como la predicción del futuro en vez de usarse como guía de navegación. PAPEL: se usaba la corteza de los árboles de bambú y morera. Se extraían sus fibras en finas tiras, las cuales se fusionaban con agua. Se construía un molde de madera que tenía una red tejida en el fondo, allí se vaciaba la mezcla y se dejaba al sol para que se secara. IMPRENTA: Las primeras consistieron en timbres personales que se empleaban para identificar escritos importantes como títulos y cartas. Luego, se utilizaron sellos más amplios para imprimir papel moneda, naipes, calendarios y libros.
  • 16. INVENTOS MILENARIOS BRÚJULA PAPEL IMPRENTA ÁBACO PÓLVORA PORCELANA
  • 17. PRODIGIOS DEL INGENIO MURALLA CHINA EL GRAN CANAL LA CIUDAD PROHIBIDA LAS EXPLORACIONES MARÍTIMAS