IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI
PRESENTACIÓN.
El contenido de este curso sobre la LSSI se encuentra totalmente actualizado a laLey 34/2002, de 11 de
julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y a sus numerosas
modificaciones practicadas tras la entrada en vigor de diversas Leyes que han ampliado y definido su
contenido. Además, también se incluyen citas y referencias a otras normas que, de modo más o menos
directo, pueden afectar al cumplimiento de las prescripciones legales en esta materia dentro de una
entidad determinada.
Uno de los principios característicos de este curso es la filosofía de aprendizaje que hemos considerado
en su desarrollo, optando por un análisis teórico y práctico en la explicación de sus contenidos. De este
modo, y a diferencia de otros cursos existentes en este campo, hemos intentado alejarnos lo máximo
posible de discursos jurisprudenciales o actividades doctrinales para ceñirnos en la explicación de lo
verdaderamente importante: qué es lo que hay que hacer y qué pasos hay que dar para que la cuestión
del cumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de la sociedad de la información y
comercio electrónico esté completamente cubierta, minimizando el riesgo de una fuerte sanción motivada
en una gestión deficiente o en un desconocimiento de los requisitos legales en la materia.
Por ello, hemos estructurado este curso en seis unidades didácticas a través de las cuales iremos
profundizando y comprendiendo desde las cuestiones más simples, como la aproximación a
las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) o el marco legal de este tipo de servicios, entre
otros, hasta las más complejas, como puede ser el cumplimiento de las diferentes obligaciones nacidas
tras la aprobación de la LSSI para un prestador de servicios de la sociedad de la información. A las
correspondientes explicaciones y aclaraciones incluidas en los propios textos de cada una de las
unidades didácticas, hemos ido incrustando, con mayor o menor intensidad, diferentes ejemplos prácticos,
instrucciones, formularios de modelos, guías, ilustraciones, gráficos, etc. que, sin lugar a dudas,
contribuirán a la mejor preparación del alumno para un posible inicio o mejora profesional en este
interesante campo.
Además al término de cada unidad didáctica, y con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos en cada
momento, se incluye un test de seguimiento. Como principal novedad en el seguimiento de los progresos
y avances por parte del/la alumno/a, cabe destacar que a partir de la unidad didáctica número tres, una
vez que el/la alumno/a ya ha empezado a pensar en los términos adecuados y a manejarse con solvencia
dentro de este mundo a través de la comprensión conceptual, hemos incluido un sistema de casos
prácticos de "evaluación continua", estructurados en diferentes supuestos a los que el alumno deberá
enfrentarse, de manera que el contenido de los primeros determinará la ejecución de los últimos con el
objetivo de situar al alumno/a en el escenario más real posible pero sin cercenar el margen de libertad en
actuación que todo profesional tiene en materia de implantación de los requisitos legales de la LSSI y
demás normativa relacionada en una organización empresarial dedicada a ofrecer sus productos o
servicios empleando para ello medios de carácter electrónico.
2
IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
UD.1 - INTRODUCCIÓN: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y SU MARCO LEGAL
1. La "Sociedad de la Información" y la "Sociedad del Conocimiento"
1. Sociedad de la Información
2. Sociedad del Conocimiento
2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
1. Las Redes
1. Telefonía fija
2. Banda ancha
3. Telefonía móvil
4. Redes de televisión
5. Redes en el hogar
2. Los terminales
1. Ordenador personal
2. Navegador de Internet
3. Sistemas operativos para ordenadores
4. Teléfono móvil
5. Televisor
6. Reproductores portátiles de audio y vídeo
3. Servicios en las TIC
1. Correo electrónico
2. Búsqueda de información
3. Banca online
4. Audio y música
5. TV y cine
6. Comercio electrónico
7. E-administración. E-gobierno
8. E-sanidad
9. Educación: el "e-learning"
10. Nueva generación de servicios TIC
4. Ventajas y peligros derivados del uso de las TIC
3. Marco legal de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico
1. Marco Comunitario
1. La Directiva 2000/31/CE
2. Otra legislación comunitaria de aplicación
2. Normativa Nacional
1. Legislación principal: la LSS
2. Otra legislación de aplicación
4. Resumen de la unidad
UD.2 - CONCEPTOS FUNDAMENTALES, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LSSI
1. Conceptos fundamentales: definiciones
2. Objeto (ART. 1 LSSI)
3. Ámbito de aplicación (ARTS. 2 A 4 LSSI)
1. Prestadores de servicios establecidos en España
2. Prestadores de servicios establecidos en otro estado miembro de la UE o del EEE
3. Prestadores de servicios en un estado no perteneciente a la Unión Europea o al
Espacio Económico Europeo
4. Servicios excluidos del ámbito de aplicación (ART. 5 LSSI)
5. Dudas frecuentes con respecto al ámbito de aplicación de la LSSI
3
IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI
6. Resumen de la unidad
UD.3 - PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1. Prestación de servicios (ARTS. 6 A 8 LSSI)
1. El principio de Libre Prestación de Servicios
2. Restricciones a la prestación de servicios
2. Obligaciones de los prestadores (ARTS. 10, 11 Y 12 BIS LSSI)
1. Información general
1. Los números de tarificación adicional
2. Obligación de colaboración de los prestadores de servicios de intermediación
3. Obligaciones de información sobre seguridad
3. Responsabilidad de los prestadores (ARTS. 13 A 17 LSSI)
1. Responsabilidad de los operadores de redes y proveedores de acceso
2. Responsabilidad de los prestadores de servicios que realizan copia temporal de los
datos solicitados por los usuarios
3. Responsabilidad de los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de
datos
4. Responsabilidad de los prestadores de servicios que faciliten enlaces a contenidos o
instrumentos de búsqueda
5. Obligaciones de supervisión y comunicación
4. Los códigos de conducta (ART 18 Y DISPOSICIÓN FINAL 8 LSSI)
1. El "Distintivo público de confianza en línea"
1. ¿Qué es y quiénes intervienen?
2. Descripción del Distintivo
2. Otros distintivos de calidad
5. Resumen de la unidad
UD.4 - EL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Aproximación al comercio electrónico
1. Ventajas y desventajas del comercio electrónico
2. Pasos para realizar una compra segura
1. Paso 1: comprobación de la seguridad del terminal
2. Paso 2: Comprobación de la fiabilidad del vendedor
3. Paso 3: análisis de la oferta seleccionada
4. Paso 4: comprobación de las condiciones de compra
5. Paso 5: confirmación de la compra
2. Comunicaciones comerciales por vía electrónica (ARTS. 19 A 22 LSSI)
1. Información obligatoria a incluir en toda comunicación comercial, oferta promocional o
concursos
2. Prohibiciones
3. Derechos de los destinatarios
1. Formas de Spam
2. Consejos para prevenir el Spam
3. Consejos para reducir el Spam
3. La contratación por vía electrónica (ARTS. 23 A 29 LSSI)
1. Tipos y clasificación de contratos electrónicos
2. Lugar de celebración del contrato electrónico
3. Obligaciones previas a la contratación
4. Información posterior a la celebración del contrato
5. Plazo de ejecución del contrato electrónico
6. Prueba de los contratos celebrados por vía electrónica
4. Resumen de la unidad
UD.5 - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. INFORMACIÓN Y CONTROL
1. Dos vías para la resolución de conflictos
2. Procedimientos de resolución judicial de conflictos: la acción de Cesación (ARTS. 31 Y 32 LSSI)
3. Procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos: el arbitraje de consumo (ART. 32 y
Disposición Adicional 3ª LSSI)
1. Definición y régimen jurídico del arbitraje de consumo
2. Sujetos que intervienen
4
IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI
1. Consumidores y empresarios
2. Juntas Arbitrales y Órganos Arbitrales de Consumo
3. Junta competente y objeto de la reclamación
4. La adhesión al sistema arbitral de consumo
5. Procedimiento de arbitraje
1. Inicio del procedimiento: la solicitud
2. Mediación
3. Designación del Órgano Arbitral
4. Alegaciones de las partes y audiencia
5. Pruebas
6. Laudo arbitral
7. Recursos
4. Información y control (ARTS. 33 A 36 LSSI)
1. Información a los destinatarios y prestadores de servicios
2. Comunicación de resoluciones relevantes
3. Supervisión y control
4. Deber de colaboración
5. Resumen de la unidad
UD.6 - INFRACCIONES Y SANCIONES
1. Infracciones (ARTS. 37 Y 38 LSSI)
1. Infracciones Muy Graves
2. Infracciones Graves
3. Infracciones Leves
2. Sanciones y Medidas Provisionales (ARTS. 39 A 42 LSSI)
3. Competencia Sancionadora (ART. 43 LSSI)
4. Concurrencia de Infracciones y Sanciones y Plazos de Prescripción (ARTS. 44 Y 45 LSSI).
5. Resumen de la unidad

Más contenido relacionado

PDF
Técnico en implantación y auditoría de la LSSI
PPTX
Inversiones martínez, c
PPTX
Cuáles son los sujetos intervinientes
PPTX
comportamiento digital
PDF
Presentación1
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Prsentación ( catalina tugues 4to naturales)
Técnico en implantación y auditoría de la LSSI
Inversiones martínez, c
Cuáles son los sujetos intervinientes
comportamiento digital
Presentación1
Embarazo en la adolescencia
Prsentación ( catalina tugues 4to naturales)

Destacado (20)

PPTX
Presentacion6claves
PDF
TAREA ACADÉMICA 2
PPS
S arts éphémères
PDF
APUNTE TEORICO
PPTX
Leyenda elida power point
PPTX
DOCX
plan de área de 5 °
DOCX
Trabajo del sena.medios de transmision....
PPTX
Presentacion cuerpos geometricos
PDF
Reunions inici de curs 15 16
DOCX
Web 2.0
PPTX
Vigilanciaepidemiolgicaensaludocupacional 111104003813-phpapp02
PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Conférence Paris Web 2015 - Vers une bonne pratique du Pair Design
PPS
Si seulement 0
DOCX
TRBAJO DE IMFORMATICA
PPS
Hiver -bp_-herdier (1)1
DOCX
El papel docente en el acceso a la tecnologia
PDF
Herramientas del web 2.0
PPTX
Présentation jto-v3
Presentacion6claves
TAREA ACADÉMICA 2
S arts éphémères
APUNTE TEORICO
Leyenda elida power point
plan de área de 5 °
Trabajo del sena.medios de transmision....
Presentacion cuerpos geometricos
Reunions inici de curs 15 16
Web 2.0
Vigilanciaepidemiolgicaensaludocupacional 111104003813-phpapp02
Aparatos de alumbrado
Conférence Paris Web 2015 - Vers une bonne pratique du Pair Design
Si seulement 0
TRBAJO DE IMFORMATICA
Hiver -bp_-herdier (1)1
El papel docente en el acceso a la tecnologia
Herramientas del web 2.0
Présentation jto-v3
Publicidad

Similar a Implantación y auditoría de LSSI (20)

PDF
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
PDF
ley 34/2002 lssi. ley 59/2003 de firma electronica. ley 56/2007 de factura el...
DOCX
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
PPTX
Obligaciones de las empresas que operan en Internet (I)
DOCX
DOCX
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
PPTX
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
PDF
Ley comercio electronico lssice
PPT
Marketing on line para Empresas Alojativas
DOCX
Actividad 7
DOCX
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
PPTX
Exposicion de e commerce1
PDF
Curso aerco tucamon seguridad en redes sociales
PPTX
PPT Arquitectura de la nube
DOCX
Actividad 6
DOCX
Actividad7
DOCX
Actividad7
DOCX
Actividad7
DOCX
Actividad7
DOCX
Actividad7
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
ley 34/2002 lssi. ley 59/2003 de firma electronica. ley 56/2007 de factura el...
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
Obligaciones de las empresas que operan en Internet (I)
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Ley comercio electronico lssice
Marketing on line para Empresas Alojativas
Actividad 7
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Exposicion de e commerce1
Curso aerco tucamon seguridad en redes sociales
PPT Arquitectura de la nube
Actividad 6
Actividad7
Actividad7
Actividad7
Actividad7
Actividad7
Publicidad

Más de CenproexFormacion (20)

PDF
Auxiliar de farmacia
PDF
Vigilante de seguridad
PDF
Memo empresa cenproex_2016
PDF
Docencia de la formación profesional
PDF
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
PDF
Gestion comercial de ventas
PDF
Radiodiagnóstico en patología mamaria
PDF
Docencia de la formación profesional
PDF
Auxiliar de control de accesos
PDF
Iniciación al chino
PDF
Director de seguridad
PDF
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
PDF
Bienestar animal mataderos
PDF
Guarda rural y sus especialidades
PDF
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
PDF
Adopción internacional
PDF
Perito en antigüedades
PDF
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
PDF
Actualidad de los productos milagro
PDF
Curso superior en urgencias
Auxiliar de farmacia
Vigilante de seguridad
Memo empresa cenproex_2016
Docencia de la formación profesional
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Gestion comercial de ventas
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Docencia de la formación profesional
Auxiliar de control de accesos
Iniciación al chino
Director de seguridad
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Bienestar animal mataderos
Guarda rural y sus especialidades
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Adopción internacional
Perito en antigüedades
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Actualidad de los productos milagro
Curso superior en urgencias

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Implantación y auditoría de LSSI

  • 1. IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI PRESENTACIÓN. El contenido de este curso sobre la LSSI se encuentra totalmente actualizado a laLey 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y a sus numerosas modificaciones practicadas tras la entrada en vigor de diversas Leyes que han ampliado y definido su contenido. Además, también se incluyen citas y referencias a otras normas que, de modo más o menos directo, pueden afectar al cumplimiento de las prescripciones legales en esta materia dentro de una entidad determinada. Uno de los principios característicos de este curso es la filosofía de aprendizaje que hemos considerado en su desarrollo, optando por un análisis teórico y práctico en la explicación de sus contenidos. De este modo, y a diferencia de otros cursos existentes en este campo, hemos intentado alejarnos lo máximo posible de discursos jurisprudenciales o actividades doctrinales para ceñirnos en la explicación de lo verdaderamente importante: qué es lo que hay que hacer y qué pasos hay que dar para que la cuestión del cumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico esté completamente cubierta, minimizando el riesgo de una fuerte sanción motivada en una gestión deficiente o en un desconocimiento de los requisitos legales en la materia. Por ello, hemos estructurado este curso en seis unidades didácticas a través de las cuales iremos profundizando y comprendiendo desde las cuestiones más simples, como la aproximación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) o el marco legal de este tipo de servicios, entre otros, hasta las más complejas, como puede ser el cumplimiento de las diferentes obligaciones nacidas tras la aprobación de la LSSI para un prestador de servicios de la sociedad de la información. A las correspondientes explicaciones y aclaraciones incluidas en los propios textos de cada una de las unidades didácticas, hemos ido incrustando, con mayor o menor intensidad, diferentes ejemplos prácticos, instrucciones, formularios de modelos, guías, ilustraciones, gráficos, etc. que, sin lugar a dudas, contribuirán a la mejor preparación del alumno para un posible inicio o mejora profesional en este interesante campo. Además al término de cada unidad didáctica, y con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos en cada momento, se incluye un test de seguimiento. Como principal novedad en el seguimiento de los progresos y avances por parte del/la alumno/a, cabe destacar que a partir de la unidad didáctica número tres, una vez que el/la alumno/a ya ha empezado a pensar en los términos adecuados y a manejarse con solvencia dentro de este mundo a través de la comprensión conceptual, hemos incluido un sistema de casos prácticos de "evaluación continua", estructurados en diferentes supuestos a los que el alumno deberá enfrentarse, de manera que el contenido de los primeros determinará la ejecución de los últimos con el objetivo de situar al alumno/a en el escenario más real posible pero sin cercenar el margen de libertad en actuación que todo profesional tiene en materia de implantación de los requisitos legales de la LSSI y demás normativa relacionada en una organización empresarial dedicada a ofrecer sus productos o servicios empleando para ello medios de carácter electrónico.
  • 2. 2 IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO UD.1 - INTRODUCCIÓN: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y SU MARCO LEGAL 1. La "Sociedad de la Información" y la "Sociedad del Conocimiento" 1. Sociedad de la Información 2. Sociedad del Conocimiento 2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 1. Las Redes 1. Telefonía fija 2. Banda ancha 3. Telefonía móvil 4. Redes de televisión 5. Redes en el hogar 2. Los terminales 1. Ordenador personal 2. Navegador de Internet 3. Sistemas operativos para ordenadores 4. Teléfono móvil 5. Televisor 6. Reproductores portátiles de audio y vídeo 3. Servicios en las TIC 1. Correo electrónico 2. Búsqueda de información 3. Banca online 4. Audio y música 5. TV y cine 6. Comercio electrónico 7. E-administración. E-gobierno 8. E-sanidad 9. Educación: el "e-learning" 10. Nueva generación de servicios TIC 4. Ventajas y peligros derivados del uso de las TIC 3. Marco legal de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico 1. Marco Comunitario 1. La Directiva 2000/31/CE 2. Otra legislación comunitaria de aplicación 2. Normativa Nacional 1. Legislación principal: la LSS 2. Otra legislación de aplicación 4. Resumen de la unidad UD.2 - CONCEPTOS FUNDAMENTALES, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LSSI 1. Conceptos fundamentales: definiciones 2. Objeto (ART. 1 LSSI) 3. Ámbito de aplicación (ARTS. 2 A 4 LSSI) 1. Prestadores de servicios establecidos en España 2. Prestadores de servicios establecidos en otro estado miembro de la UE o del EEE 3. Prestadores de servicios en un estado no perteneciente a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo 4. Servicios excluidos del ámbito de aplicación (ART. 5 LSSI) 5. Dudas frecuentes con respecto al ámbito de aplicación de la LSSI
  • 3. 3 IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI 6. Resumen de la unidad UD.3 - PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1. Prestación de servicios (ARTS. 6 A 8 LSSI) 1. El principio de Libre Prestación de Servicios 2. Restricciones a la prestación de servicios 2. Obligaciones de los prestadores (ARTS. 10, 11 Y 12 BIS LSSI) 1. Información general 1. Los números de tarificación adicional 2. Obligación de colaboración de los prestadores de servicios de intermediación 3. Obligaciones de información sobre seguridad 3. Responsabilidad de los prestadores (ARTS. 13 A 17 LSSI) 1. Responsabilidad de los operadores de redes y proveedores de acceso 2. Responsabilidad de los prestadores de servicios que realizan copia temporal de los datos solicitados por los usuarios 3. Responsabilidad de los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos 4. Responsabilidad de los prestadores de servicios que faciliten enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda 5. Obligaciones de supervisión y comunicación 4. Los códigos de conducta (ART 18 Y DISPOSICIÓN FINAL 8 LSSI) 1. El "Distintivo público de confianza en línea" 1. ¿Qué es y quiénes intervienen? 2. Descripción del Distintivo 2. Otros distintivos de calidad 5. Resumen de la unidad UD.4 - EL COMERCIO ELECTRÓNICO 1. Aproximación al comercio electrónico 1. Ventajas y desventajas del comercio electrónico 2. Pasos para realizar una compra segura 1. Paso 1: comprobación de la seguridad del terminal 2. Paso 2: Comprobación de la fiabilidad del vendedor 3. Paso 3: análisis de la oferta seleccionada 4. Paso 4: comprobación de las condiciones de compra 5. Paso 5: confirmación de la compra 2. Comunicaciones comerciales por vía electrónica (ARTS. 19 A 22 LSSI) 1. Información obligatoria a incluir en toda comunicación comercial, oferta promocional o concursos 2. Prohibiciones 3. Derechos de los destinatarios 1. Formas de Spam 2. Consejos para prevenir el Spam 3. Consejos para reducir el Spam 3. La contratación por vía electrónica (ARTS. 23 A 29 LSSI) 1. Tipos y clasificación de contratos electrónicos 2. Lugar de celebración del contrato electrónico 3. Obligaciones previas a la contratación 4. Información posterior a la celebración del contrato 5. Plazo de ejecución del contrato electrónico 6. Prueba de los contratos celebrados por vía electrónica 4. Resumen de la unidad UD.5 - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. INFORMACIÓN Y CONTROL 1. Dos vías para la resolución de conflictos 2. Procedimientos de resolución judicial de conflictos: la acción de Cesación (ARTS. 31 Y 32 LSSI) 3. Procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos: el arbitraje de consumo (ART. 32 y Disposición Adicional 3ª LSSI) 1. Definición y régimen jurídico del arbitraje de consumo 2. Sujetos que intervienen
  • 4. 4 IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍA DE lSSI 1. Consumidores y empresarios 2. Juntas Arbitrales y Órganos Arbitrales de Consumo 3. Junta competente y objeto de la reclamación 4. La adhesión al sistema arbitral de consumo 5. Procedimiento de arbitraje 1. Inicio del procedimiento: la solicitud 2. Mediación 3. Designación del Órgano Arbitral 4. Alegaciones de las partes y audiencia 5. Pruebas 6. Laudo arbitral 7. Recursos 4. Información y control (ARTS. 33 A 36 LSSI) 1. Información a los destinatarios y prestadores de servicios 2. Comunicación de resoluciones relevantes 3. Supervisión y control 4. Deber de colaboración 5. Resumen de la unidad UD.6 - INFRACCIONES Y SANCIONES 1. Infracciones (ARTS. 37 Y 38 LSSI) 1. Infracciones Muy Graves 2. Infracciones Graves 3. Infracciones Leves 2. Sanciones y Medidas Provisionales (ARTS. 39 A 42 LSSI) 3. Competencia Sancionadora (ART. 43 LSSI) 4. Concurrencia de Infracciones y Sanciones y Plazos de Prescripción (ARTS. 44 Y 45 LSSI). 5. Resumen de la unidad