Este documento discute las implicaciones de la propiedad intelectual en las instituciones educativas. Explica que los docentes y estudiantes generan una gran cantidad de materiales protegidos por derechos de autor a través de su trabajo, como planes de estudio, guías de clase, trabajos artísticos y proyectos de innovación tecnológica. Sin embargo, la mayoría de estas obras sólo se registran internamente y no se socializan externamente debido a desconocimiento sobre cómo proteger estos derechos de autor a través de la legislación colombiana