3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA
Implicaciones Sociales y Ambientales de la Tecnología
Monica Cotrina
Institución Educativa Técnica Simón Bolívar
Notas del autor:
Monica Cotrina, Institución Educativa Técnica Simón Bolívar
La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Jogni Nieves Santana
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA
ii
Tabla de contenido
Implicaciones Sociales y Ambientales de la Tecnología................................................................................ 1
Después del Progreso: Riesgos Inesperados y Consecuencias Imprevistas.............................................. 1
Ética........................................................................................................................................................... 2
Sociales...................................................................................................................................................... 2
Ambientales............................................................................................................................................... 3
Actividades industriales......................................................................................................................... 4
Actividades contaminantes del ambiente............................................................................................. 4
Actividades agropecuarias sobre el medio ambiente........................................................................... 5
Protección del ambiente. .......................................................................................................................... 5
¿Qué podemos hacer? .............................................................................................................................. 7
Referencias.................................................................................................................................................... 9
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 1
Implicaciones Sociales y Ambientales de la Tecnología
La tecnología es una de las mejores herramientas que el ser humano ha creado pero hoy en
día no le damos la utilidad necesaria y esto ha generado grandes implicaciones tanto éticas,
sociales y ambientales, estamos creando pero al mismo tiempo destruyendo. (Castro, 2009,
pág. 3)
Desde la Revolución Industrial, y sobre todo en el siglo XX y hasta el día de hoy, los
avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el hombre no ha sabido
compatibilizar su bienestar con la conservación del medio ambiente y la distribución de la
riqueza de forma justa. Esto es lo que se conoce como "Impacto Ambiental de la Tecnología".
La rapidez de los avances tecnológicos y las necesidades que tenemos los hombres de
ellos han causado 3 graves problemas:
“Contaminación. Aparición en el medio ambiente de elementos perjudiciales para los
organismos vivos en una cantidad que rebasa la capacidad natural de reducción y absorción de
dichos elementos.” (Gonzalez V. , 2012, pág. 1)
Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas debido a la utilización
intensa de fuentes primarias y agotables.
Desigualdades sociales entre regiones y países.
Después del Progreso: Riesgos Inesperados y Consecuencias Imprevistas
Según Correa , (2013) La mayoría de las implicaciones notables de la ciencia y la tecnología
respecto al desarrollo humano pueden agruparse bajo uno o más de estos tres apartados:
ético, medioambiental y social. Sin embargo, cada apartado engloba una variedad de temas
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 2
cuyo conocimiento se ha desarrollado y expandido a la vez que los avances en la ciencia y la
tecnología. (pág. 1)
Tras delimitar estas parcelas intelectuales, aparecen las bases para considerar tanto las
acciones que las universidades están llevando a cabo actualmente para mejorar el conocimiento y
la educación en cada área, como las tareas que quedan por hacer.
Ética
Vivimos en una sociedad del conocimiento, caracterizada porque la base de la producción
son los datos, las imágenes, los símbolos, la ideología, los valores, la cultura, la ciencia y la
tecnología.
El bien más preciado no es la infraestructura, las máquinas y los equipos, sino las
capacidades de los individuos para adquirir, crear, distribuir y aplicar creativa, responsable y
críticamente (con sabiduría) los conocimientos, en un contexto donde el veloz ritmo de la
innovación científica y tecnológica los hace rápidamente obsoletos. (Ruiz, 2012, pág. 2)
Sociales
Los estudios son especialmente relevantes en un período de transición, cuando se producen
profundos cambios económicos y tecnológicos en el ámbito mundial, con consecuencias sociales,
políticas y laborales de largo alcance. “Las nuevas tecnologías están alterando y pueden alterar
aún más las relaciones entre gobiernos y ciudadanos como entre empleadores y empleados.”
(Lopez, 2015, pág. 1) La tercera revolución tecnológica significa un cambio de paradigma.
Las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una
transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad, de aquí lo
importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 3
humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta
sino, incluso, su forma de pensar. Los factores claves han sido:
1-Las armas de la microelectrónica que han posibilitado el descomunal avance en
la potencia y capacidad de cómputo de los ordenadores.
2-Los avances en las telecomunicaciones han provocado explosión del uso de las redes de
alcances locales y globales.
3-El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones que se generalizan
acercándose más al "gran público" mediante interfaces de fácil comunicación, agradables con el
uso de las técnicas de multimedia. Estos factores hacen que cada día los costos se reduzcan y por
tanto se amplíe el uso de estos medios en otros sectores, no sólo en la academia militar o
industrial, sino en el sector empresarial, en la salud, la educación, el ocio y los propios
hogares.
E s i m p o r t a n t e s e ñ a l a r q u e l a s N T I C h o y a c t ú a n c o m o u n i m p o r t
a n t e motor delc r e c i m i e n t o p o r q u e a s u s v e n t a j a s e c o n ó m i c a s e n t é r
m i n o s d e valor añadido, productividad y empleo, se suman otras relacionadas
con su carácter interconectivo bidireccional, que permite la transmisión y
generalización de ventajas y experiencias entre diferentes regiones y ambientes
(Jaramillo, 2014, pág. 1)
Ambientales
El ambiente ha tenido mucho que ver con la tecnología ya que se ha dado una base para
crear la tecnología como son las máquinas y los computadores diseñados tomando como base
nuestro cerebro pero se ha convertido en una obsesión innovar cada día sin pensar en las
consecuencias y tratando de conservar lo poco que nos queda en este planeta
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 4
El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el
agua, el aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre sí. “El efecto que
produce una determinada actividad humana sobre el ambiente se denomina impacto ambiental.”
(Salgado, 2016, pág. 4) Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología
para modificar el ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha
contribuido a perjudicar el ambiente.
Los componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso
tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y
agropecuarias.
Actividades industriales
“Las industrias contribuyen a la contaminación del aire, a través de sustancias de desecho
como el monóxido de carbono, producido por la combustión de derivados del petróleo; y la sílice,
generados por la industria siderúrgica.” (Gonzalez, 2017, pág. 1) En cuanto a la contaminación
del agua, las industrias desechan sustancias toxicas en los ríos y mares, tales como las aguas
negras. Los derrames de petróleo impiden el paso del oxígeno a muchas especies de animales y
vegetales acuáticos.
Cuando algunos desechos gaseosos como el humo y el óxido de azufre reaccionan con el
agua, se convierten en ácidos, que al caer en forma de lluvias a la contaminación del suelo,
afectando su fertilidad y debilitando a las plantas. Además, se generan toneladas de basura que
empobrecen los suelos.
Actividades contaminantes del ambiente
A d e m á s d e l a s a c t i v i d a d e s m e n c i o n a d a s , l a s a c t i v i d a d e s d o m e s t
i c a s t a m b i é n contribuyen a deteriorar el medio ambiente. Cuando los detergentes, que
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 5
poseen grandes concentraciones de fosfato, son evacuados con las aguas residuales, disminuye el
oxígeno en el agua, provocando la muerte de
losanimales. Igualmente la acumulación de grandes cantidades de desechos
sólidos o basura favorece la proliferación de malos olores que contaminan el aire.
Actividades agropecuarias sobre el medio ambiente.
Los plaguicidas utilizados para acabar con las plagas que atacan los sembrados, a veces son
utilizados en forma indiscriminada, contaminando el aire, los suelos y el agua. En ocasiones,
estas sustancias químicas empobrecen de tal forma zonas del suelo, que ni las plantas ni los
animales pueden vivir en ellas. En otras ocasiones, las plantas toman estas sustancias por los
raíces y las acumulan en las hojas, las flores y los frutos.
Al consumir estas plantas, hombres y animales corren un grave riesgo para su salud y sus
vidas. Las sustancias químicas que provienen de los insecticidas y que se quedan en los
suelos, pueden ser arrastrados por el agua de lluvia que se infiltra en los suelos.
Protección del ambiente.
A medida que la población crece, el ser humano necesita destinar grandes áreas
a los campos de cultivos y a la construcción de viviendas e industrias, de
manera que el ambiente se altera cada vez más. La existencia del ser
humano y el uso de recursos naturales están estrechamente relacionados; por
lo tanto debemos conservar nuestro ambiente para asegurar nuestra propia
supervivencia.
“Hasta ahora el ser humano ha explotado los recursos naturales de manera inadecuada, pero
ha llegado el momento de defender a la naturaleza.” (Hurtado, 2014, pág. 5) Para ello se deben
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 6
utilizar mejores técnicas de explotación y crear parques nacionales en áreas donde los
ecosistemas no han sido ocupados ni explotados por el ser humano.
Piensa en la contaminación que generan solo los vehículos con motor de combustión:
coches, camiones, autobuses, motos, aviones, etc.
Es por esto que el impacto ambiental de la tecnología depende de los siguientes factores:
- El porcentaje de la población que tiene acceso a la tecnología.
- El uso de la tecnología a nivel de consumo.
- La calidad medioambiental de la tecnología utilizada.
Los 3 puntos se pueden resumir en una sencilla fórmula, donde la "f" de la fórmula indica
"en función de":
Impacto Ambiental = f (población, uso, tecnología)
Es decir que el impacto ambiental depende de la población, del uso de la tecnología y del
tipo de tecnología.
La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias que producirán
si se lleva a cabo una acción. La finalidad de la EIA es identificar, predecir e interpretar los
impactos que esa actividad producirá si es realizada.
Debemos de pensar que la contaminación que existe en el planeta no solo es debida a la
acción humana. Los agentes contaminantes pueden ser naturales (por ejemplo las partículas
procedentes de los volcanes) o contaminantes producto de la actividad humana, como por
ejemplo las partículas procedentes de las fábricas o de los motores de combustión.
Otro problema es la gran cantidad de extracción de recursos naturales que necesita el hombre
para satisfacer sus necesidades. Esto provoca otros 3 graves problemas:
- Contaminación y residuos.
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 7
- Agotamiento de los recursos energéticos debido a la utilización masiva y creciente de
fuentes primarias y no renovables como el petróleo.
- Desaparición de hábitats y de especies, tanto animal como vegetal.
¿Qué podemos hacer?
Cuando la contaminación rebasa la capacidad natural de regeneración del medio, es
indispensable el uso de estrategias para reducirla.
- Frenar la producción de agentes contaminantes mediante políticas de acciones
medioambientales. Fundamentalmente la prevención y la innovación tecnológica, para fabricar
productos similares que contaminen menos.
- Limpiar en su totalidad o al menos atenuar el daño que causa el agente o los agentes más
contaminantes.
- Eficiencia Energética.
- De todas formas es necesario un cambio primordial que debe producirse en
nuestros hábitos de vida mediante la adquisición de una cultura ecológica amplia y activa
llegando a lo que se llama el desarrollo sostenible.
Desarrollo sostenible: es el que satisface las necesidades de las personas en el presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
Algunas de las amenazas que existen para las futuras generaciones son:
- El aumento de la temperatura por el efecto invernadero. Calentamiento Global.
- La lluvia ácida.
- La deforestación.
-La reducción de la capa de ozono.
-La diferencia social y económica entre países.
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 8
Para acabar, no debemos olvidarnos que todos estos problemas tienen su origen en el
dominio económico de los países desarrollados, la sobre explotación de los recursos naturales y
la falta de respeto o la poca conciencia del respeto al medio ambiente.
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 9
Referencias
Castro, A. (5 de agosto de 2009). prezi. Obtenido de prezi: https://prezi.com
Correa , M. (3 de septiembre de 2013). Up commons. Obtenido de Up commons:
https://upcommons.upc.edu
Gonzalez, L. (8 de mayo de 2017). scribd. Obtenido de scribd: https://es.scribd.com
Gonzalez, V. (8 de abril de 2012). blogspot. Obtenido de blogspot:
http://vivianitagonzalez.blogspot.com.co
Hurtado, D. (19 de abril de 2014). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/
Jaramillo, C. (2 de marzo de 2014). El rincón del vago. Obtenido de El rincón del vago:
http://www.rincondelvago.com/
Lopez, S. (junio de junio de 2015). wikipedia. Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org
Ruiz, M. (25 de mayo de 2012). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/
Salgado, A. M. (8 de abril de 2016). prezi. Obtenido de prezi: https://prezi.com

Más contenido relacionado

DOCX
La tecnologia y sus multiples relaciones
PPTX
La visión y misión del sena
PDF
ensayo problemática ambiental en méxico
DOC
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
DOCX
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
PPTX
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
PPTX
Trabajo final: Desigualdad social
PPTX
Presentación Tecnología de Punta
La tecnologia y sus multiples relaciones
La visión y misión del sena
ensayo problemática ambiental en méxico
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
Trabajo final: Desigualdad social
Presentación Tecnología de Punta

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo sobre la ecologia
DOCX
Ejemplo de Ensayo
DOCX
Ensayo Tabaquismo.
PPT
Contaminación Ambiental
RTF
Contaminación ambiental (Redacción)
PPTX
La ética ecológica
PPTX
Contaminacion del medio ambiente
PPTX
Campaña antidrogas
PPTX
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
PPTX
La globalizacion
PPTX
Planteamiento del problema
DOCX
Ensayo etica profesional
DOC
Mision y vision del sena
PPTX
Recursos Naturales en México
PPTX
Definicion de tecnologia
DOCX
Ensayo de futuro profesional
PDF
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
DOCX
Contaminacion ambiental
DOCX
Problemas Ambientales Globales
PPTX
Etica y tecnologia
Ensayo sobre la ecologia
Ejemplo de Ensayo
Ensayo Tabaquismo.
Contaminación Ambiental
Contaminación ambiental (Redacción)
La ética ecológica
Contaminacion del medio ambiente
Campaña antidrogas
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
La globalizacion
Planteamiento del problema
Ensayo etica profesional
Mision y vision del sena
Recursos Naturales en México
Definicion de tecnologia
Ensayo de futuro profesional
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
Contaminacion ambiental
Problemas Ambientales Globales
Etica y tecnologia
Publicidad

Similar a Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología (20)

PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
DOC
Filosofia y teoria del conocimiento
PDF
Proyecto CTS Tecnología (1).pdf
PDF
Proyecto CTS Tecnología.pdf
PDF
Proyecto CTS Tecnología.pdf
PDF
Proyecto CTS Tecnología.pdf
DOCX
Impacto tecnológico en el medio
PDF
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
PDF
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
DOCX
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
DOCX
Hacer de nuestro trabajo un artículo científico
PPTX
Tecnologia ambiente vida
PDF
(702747039) monografia (autoguardado)
PDF
(702747039) monografia (autoguardado)
DOCX
Trabajo de investigacion
PPTX
CONTEXTO DE INCIENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES.pptx
PDF
Informe CTS.pdf Kevin es una perra zorra
PDF
Informe CTS para trabajo de tecnologia y informatica
PDF
Informe CTS .pdf..................................
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Filosofia y teoria del conocimiento
Proyecto CTS Tecnología (1).pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Proyecto CTS Tecnología.pdf
Impacto tecnológico en el medio
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Hacer De Nuestro Trabajo Un ArtíCulo CientíFico
Hacer de nuestro trabajo un artículo científico
Tecnologia ambiente vida
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
Trabajo de investigacion
CONTEXTO DE INCIENCIA DE LAS VARIABLES AMBIENTALES.pptx
Informe CTS.pdf Kevin es una perra zorra
Informe CTS para trabajo de tecnologia y informatica
Informe CTS .pdf..................................
Publicidad

Último (20)

PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx

Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología

  • 1. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA Implicaciones Sociales y Ambientales de la Tecnología Monica Cotrina Institución Educativa Técnica Simón Bolívar Notas del autor: Monica Cotrina, Institución Educativa Técnica Simón Bolívar La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Jogni Nieves Santana
  • 2. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA ii Tabla de contenido Implicaciones Sociales y Ambientales de la Tecnología................................................................................ 1 Después del Progreso: Riesgos Inesperados y Consecuencias Imprevistas.............................................. 1 Ética........................................................................................................................................................... 2 Sociales...................................................................................................................................................... 2 Ambientales............................................................................................................................................... 3 Actividades industriales......................................................................................................................... 4 Actividades contaminantes del ambiente............................................................................................. 4 Actividades agropecuarias sobre el medio ambiente........................................................................... 5 Protección del ambiente. .......................................................................................................................... 5 ¿Qué podemos hacer? .............................................................................................................................. 7 Referencias.................................................................................................................................................... 9
  • 3. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 1 Implicaciones Sociales y Ambientales de la Tecnología La tecnología es una de las mejores herramientas que el ser humano ha creado pero hoy en día no le damos la utilidad necesaria y esto ha generado grandes implicaciones tanto éticas, sociales y ambientales, estamos creando pero al mismo tiempo destruyendo. (Castro, 2009, pág. 3) Desde la Revolución Industrial, y sobre todo en el siglo XX y hasta el día de hoy, los avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el hombre no ha sabido compatibilizar su bienestar con la conservación del medio ambiente y la distribución de la riqueza de forma justa. Esto es lo que se conoce como "Impacto Ambiental de la Tecnología". La rapidez de los avances tecnológicos y las necesidades que tenemos los hombres de ellos han causado 3 graves problemas: “Contaminación. Aparición en el medio ambiente de elementos perjudiciales para los organismos vivos en una cantidad que rebasa la capacidad natural de reducción y absorción de dichos elementos.” (Gonzalez V. , 2012, pág. 1) Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas debido a la utilización intensa de fuentes primarias y agotables. Desigualdades sociales entre regiones y países. Después del Progreso: Riesgos Inesperados y Consecuencias Imprevistas Según Correa , (2013) La mayoría de las implicaciones notables de la ciencia y la tecnología respecto al desarrollo humano pueden agruparse bajo uno o más de estos tres apartados: ético, medioambiental y social. Sin embargo, cada apartado engloba una variedad de temas
  • 4. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 2 cuyo conocimiento se ha desarrollado y expandido a la vez que los avances en la ciencia y la tecnología. (pág. 1) Tras delimitar estas parcelas intelectuales, aparecen las bases para considerar tanto las acciones que las universidades están llevando a cabo actualmente para mejorar el conocimiento y la educación en cada área, como las tareas que quedan por hacer. Ética Vivimos en una sociedad del conocimiento, caracterizada porque la base de la producción son los datos, las imágenes, los símbolos, la ideología, los valores, la cultura, la ciencia y la tecnología. El bien más preciado no es la infraestructura, las máquinas y los equipos, sino las capacidades de los individuos para adquirir, crear, distribuir y aplicar creativa, responsable y críticamente (con sabiduría) los conocimientos, en un contexto donde el veloz ritmo de la innovación científica y tecnológica los hace rápidamente obsoletos. (Ruiz, 2012, pág. 2) Sociales Los estudios son especialmente relevantes en un período de transición, cuando se producen profundos cambios económicos y tecnológicos en el ámbito mundial, con consecuencias sociales, políticas y laborales de largo alcance. “Las nuevas tecnologías están alterando y pueden alterar aún más las relaciones entre gobiernos y ciudadanos como entre empleadores y empleados.” (Lopez, 2015, pág. 1) La tercera revolución tecnológica significa un cambio de paradigma. Las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad, de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser
  • 5. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 3 humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta sino, incluso, su forma de pensar. Los factores claves han sido: 1-Las armas de la microelectrónica que han posibilitado el descomunal avance en la potencia y capacidad de cómputo de los ordenadores. 2-Los avances en las telecomunicaciones han provocado explosión del uso de las redes de alcances locales y globales. 3-El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones que se generalizan acercándose más al "gran público" mediante interfaces de fácil comunicación, agradables con el uso de las técnicas de multimedia. Estos factores hacen que cada día los costos se reduzcan y por tanto se amplíe el uso de estos medios en otros sectores, no sólo en la academia militar o industrial, sino en el sector empresarial, en la salud, la educación, el ocio y los propios hogares. E s i m p o r t a n t e s e ñ a l a r q u e l a s N T I C h o y a c t ú a n c o m o u n i m p o r t a n t e motor delc r e c i m i e n t o p o r q u e a s u s v e n t a j a s e c o n ó m i c a s e n t é r m i n o s d e valor añadido, productividad y empleo, se suman otras relacionadas con su carácter interconectivo bidireccional, que permite la transmisión y generalización de ventajas y experiencias entre diferentes regiones y ambientes (Jaramillo, 2014, pág. 1) Ambientales El ambiente ha tenido mucho que ver con la tecnología ya que se ha dado una base para crear la tecnología como son las máquinas y los computadores diseñados tomando como base nuestro cerebro pero se ha convertido en una obsesión innovar cada día sin pensar en las consecuencias y tratando de conservar lo poco que nos queda en este planeta
  • 6. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 4 El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el agua, el aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre sí. “El efecto que produce una determinada actividad humana sobre el ambiente se denomina impacto ambiental.” (Salgado, 2016, pág. 4) Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología para modificar el ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a perjudicar el ambiente. Los componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y agropecuarias. Actividades industriales “Las industrias contribuyen a la contaminación del aire, a través de sustancias de desecho como el monóxido de carbono, producido por la combustión de derivados del petróleo; y la sílice, generados por la industria siderúrgica.” (Gonzalez, 2017, pág. 1) En cuanto a la contaminación del agua, las industrias desechan sustancias toxicas en los ríos y mares, tales como las aguas negras. Los derrames de petróleo impiden el paso del oxígeno a muchas especies de animales y vegetales acuáticos. Cuando algunos desechos gaseosos como el humo y el óxido de azufre reaccionan con el agua, se convierten en ácidos, que al caer en forma de lluvias a la contaminación del suelo, afectando su fertilidad y debilitando a las plantas. Además, se generan toneladas de basura que empobrecen los suelos. Actividades contaminantes del ambiente A d e m á s d e l a s a c t i v i d a d e s m e n c i o n a d a s , l a s a c t i v i d a d e s d o m e s t i c a s t a m b i é n contribuyen a deteriorar el medio ambiente. Cuando los detergentes, que
  • 7. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 5 poseen grandes concentraciones de fosfato, son evacuados con las aguas residuales, disminuye el oxígeno en el agua, provocando la muerte de losanimales. Igualmente la acumulación de grandes cantidades de desechos sólidos o basura favorece la proliferación de malos olores que contaminan el aire. Actividades agropecuarias sobre el medio ambiente. Los plaguicidas utilizados para acabar con las plagas que atacan los sembrados, a veces son utilizados en forma indiscriminada, contaminando el aire, los suelos y el agua. En ocasiones, estas sustancias químicas empobrecen de tal forma zonas del suelo, que ni las plantas ni los animales pueden vivir en ellas. En otras ocasiones, las plantas toman estas sustancias por los raíces y las acumulan en las hojas, las flores y los frutos. Al consumir estas plantas, hombres y animales corren un grave riesgo para su salud y sus vidas. Las sustancias químicas que provienen de los insecticidas y que se quedan en los suelos, pueden ser arrastrados por el agua de lluvia que se infiltra en los suelos. Protección del ambiente. A medida que la población crece, el ser humano necesita destinar grandes áreas a los campos de cultivos y a la construcción de viviendas e industrias, de manera que el ambiente se altera cada vez más. La existencia del ser humano y el uso de recursos naturales están estrechamente relacionados; por lo tanto debemos conservar nuestro ambiente para asegurar nuestra propia supervivencia. “Hasta ahora el ser humano ha explotado los recursos naturales de manera inadecuada, pero ha llegado el momento de defender a la naturaleza.” (Hurtado, 2014, pág. 5) Para ello se deben
  • 8. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 6 utilizar mejores técnicas de explotación y crear parques nacionales en áreas donde los ecosistemas no han sido ocupados ni explotados por el ser humano. Piensa en la contaminación que generan solo los vehículos con motor de combustión: coches, camiones, autobuses, motos, aviones, etc. Es por esto que el impacto ambiental de la tecnología depende de los siguientes factores: - El porcentaje de la población que tiene acceso a la tecnología. - El uso de la tecnología a nivel de consumo. - La calidad medioambiental de la tecnología utilizada. Los 3 puntos se pueden resumir en una sencilla fórmula, donde la "f" de la fórmula indica "en función de": Impacto Ambiental = f (población, uso, tecnología) Es decir que el impacto ambiental depende de la población, del uso de la tecnología y del tipo de tecnología. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias que producirán si se lleva a cabo una acción. La finalidad de la EIA es identificar, predecir e interpretar los impactos que esa actividad producirá si es realizada. Debemos de pensar que la contaminación que existe en el planeta no solo es debida a la acción humana. Los agentes contaminantes pueden ser naturales (por ejemplo las partículas procedentes de los volcanes) o contaminantes producto de la actividad humana, como por ejemplo las partículas procedentes de las fábricas o de los motores de combustión. Otro problema es la gran cantidad de extracción de recursos naturales que necesita el hombre para satisfacer sus necesidades. Esto provoca otros 3 graves problemas: - Contaminación y residuos.
  • 9. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 7 - Agotamiento de los recursos energéticos debido a la utilización masiva y creciente de fuentes primarias y no renovables como el petróleo. - Desaparición de hábitats y de especies, tanto animal como vegetal. ¿Qué podemos hacer? Cuando la contaminación rebasa la capacidad natural de regeneración del medio, es indispensable el uso de estrategias para reducirla. - Frenar la producción de agentes contaminantes mediante políticas de acciones medioambientales. Fundamentalmente la prevención y la innovación tecnológica, para fabricar productos similares que contaminen menos. - Limpiar en su totalidad o al menos atenuar el daño que causa el agente o los agentes más contaminantes. - Eficiencia Energética. - De todas formas es necesario un cambio primordial que debe producirse en nuestros hábitos de vida mediante la adquisición de una cultura ecológica amplia y activa llegando a lo que se llama el desarrollo sostenible. Desarrollo sostenible: es el que satisface las necesidades de las personas en el presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Algunas de las amenazas que existen para las futuras generaciones son: - El aumento de la temperatura por el efecto invernadero. Calentamiento Global. - La lluvia ácida. - La deforestación. -La reducción de la capa de ozono. -La diferencia social y económica entre países.
  • 10. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 8 Para acabar, no debemos olvidarnos que todos estos problemas tienen su origen en el dominio económico de los países desarrollados, la sobre explotación de los recursos naturales y la falta de respeto o la poca conciencia del respeto al medio ambiente.
  • 11. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA 9 Referencias Castro, A. (5 de agosto de 2009). prezi. Obtenido de prezi: https://prezi.com Correa , M. (3 de septiembre de 2013). Up commons. Obtenido de Up commons: https://upcommons.upc.edu Gonzalez, L. (8 de mayo de 2017). scribd. Obtenido de scribd: https://es.scribd.com Gonzalez, V. (8 de abril de 2012). blogspot. Obtenido de blogspot: http://vivianitagonzalez.blogspot.com.co Hurtado, D. (19 de abril de 2014). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/ Jaramillo, C. (2 de marzo de 2014). El rincón del vago. Obtenido de El rincón del vago: http://www.rincondelvago.com/ Lopez, S. (junio de junio de 2015). wikipedia. Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org Ruiz, M. (25 de mayo de 2012). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/ Salgado, A. M. (8 de abril de 2016). prezi. Obtenido de prezi: https://prezi.com