UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
(UMA)
LIC. WILBER ARGUETA
MATARIA: T.I.C. APLICADAS A LA EDUCACION.
TRABAJO: LA IMPORTACIA DE LA EDUCACION
INICIAL.
ALUMNA: KARLA XIOMARA PORTILLO
SARAVIA.
CICLO III
25 MARZO 2014
Importancia de la Educacion Inicial
INTRODUCCION:
Con el presente trabajo doy a conocer la importancia
de la educación inicial.
En los distintos países de origen hispano, la educación
de la primera infancia puede abarcar desde el
nacimiento del niño hasta su ingreso a la escuela
primaria (incluidos los años de educación
preescolar), o bien desde el nacimiento hasta el
ingreso al Jardín de Niños o Kínder
Lo que es una realidad es que es necesario considerar
comenzar la educación del infante lo antes posible.
¿Por qué es tan importante hacerlo así? Las razones
son muchas. nombrare en mi trabajo algunas de ellas.
OBJETIVOS:
ESPECIFICO: Enriquecer y estimular el
desarrollo de los niños y las niñas desde el
feto para un mejor desarrollo.
GENERAL: Favorecer el desarrollo integral
con la finalidad de formar seres humanos
autónomos, con pensamiento
crítico, creativos, independientes, seguros de
sí mismos y con habilidades de trabajo en
equipo.
• Importancia de la educación inicial.
Las primeras etapas de la infancia son las
más importantes para el desarrollo del ser
humano; esto se debe a la gran capacidad que en
esos momentos tiene el cerebro para asimilar la
información de su entorno. Durante los primeros
años de vida, todas las experiencias que los niños
y las niñas vivan se transformarán en
nuevas habilidades y conocimientos que
facilitarán su desarrollo en todas las áreas:
motriz, sensorial, cognitiva y socio-emocional.
La importancia de la educación inicial.
1. La infancia es un período único, preciso y
crítico para el desarrollo psíquico: afectivo y
cognitivo. Ya sea con programas formales, en
un centro de estimulación temprana o bien
en el hogar con un manual de información a
madres de familia, el bebé debe tener la
posibilidad de aprovechar cada oportunidad
de desarrollarse y prepararse para el futuro
aprendizaje.
2. Las experiencias que el niño tiene durante
esta etapa son fundamentales para su vida
futura. En este período el niño aprende a
convivir con el entorno y se adquieren
conceptos fundamentales para la vida: existe
un mundo además de mí, el juego es una
actividad natural en los niños, la vida no es
solo mi casa y mi familia, puedo aprender a
cantar y bailar y reír con muchas personas.
La importancia de la educción inicial
3. En el nivel inicial, el niño se prepara
para su futuro escolar y logra
adaptarse adecuadamente a este
sistema de vida que durará por
muchos años.
4. Hablando en lenguaje psicoanalítico:
en esta edad el infante y su “YO” no
pueden desarrollarse más que en
relación con los demás, y en esta
interacción del Yo con OTROS, es
donde podemos encontrar una
respuesta a la “evolución
psicológica.”
5. El centro de Estimulación Temprana o
el trabajo planeado y organizado
realizado por la madre en el
hogar, fortalecerán el desarrollo
sensorial del infante, su desarrollo
motor, social y su lenguaje.
Importancia de la educación inicial
6. Los programas de educación inicial
están diseñados para fortalecer y
facilitar todas las redes de
comunicación que vinculan al niño
con su mundo, e interpretar todos
esos mensajes que de su entrono
recibe y que permitirán
descubrir, conocer y crear.
7. Potenciar las habilidades
intelectuales que el niño trae por
herencia, ofreciendo los medios y
herramientas para que desde el
inicio, el niño aprenda a aprender.
8. Si el niño presentara algún déficit en
su desarrollo, mediante la
estimulación que recibe a través de
los programas iniciales sistematizados
integrales, tendrá grandes
posibilidades de minimizar los
aspectos limítrofes de su desarrollo.
Cosas que aprenden
• Compártelo todo.
• Juega limpio.
• No le pegues a la gente.
• Vuelve a poner las cosas donde las encontraste.
• Limpia siempre lo que ensucies.
• Pide perdón cuando lastimes a alguien.
• Lávate las manos antes de comer.
• Sonrójate.
• Dibuja, pinta, canta, baila, juega y trabaja cada día un
poco.
• Duerme la siesta.
• Cuando salgas al mundo, ten cuidado con el tráfico.
• Tómate de las manos y no te alejes.
• Permanece atento a lo maravilloso.
Conclusión
• En el nivel inicial es donde los niños y las niñas
adquieren y fomentan los valores que les van a
permitir convertirse en adultos con destrezas de
socialización tales como
amor, organización, respeto, responsabilidad, cortesía,
paciencia, solidaridad, cooperación, honestidad, tolera
ncia, prudencia, auto-control y cuidado al
medioambiente.
• Es preciso aprovechar estos primeros años de vida para
favorecer un buen desarrollo neurológico y para
proporcionarles un entorno agradable, que les ayuden
en su proceso de desarrollo.
Reflexión

Más contenido relacionado

PPTX
Educación inicial
PPTX
Principios de la educación inicial
PPTX
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
PPT
Enfoque y principios de educacion inicial
PPT
Concepción de niño
PPTX
Rol del docente en la educación inicial.
PDF
Principios y enfoques del nivel inicial
PPTX
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial
Principios de la educación inicial
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Enfoque y principios de educacion inicial
Concepción de niño
Rol del docente en la educación inicial.
Principios y enfoques del nivel inicial
Educación inicial en el Ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Momentos del juego trabajo
PPTX
Literatura infantil
PPTX
Teoria de ovide decroly
PDF
Educación inicial importancia . PDF
PPTX
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
PPTX
Finalidades de la educación inicial
PPTX
Diapositiva de educacion inicial
PDF
Tesis desarrollo de motricidad final
PPTX
DOCX
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
PPTX
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
PPTX
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
PPT
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
PPTX
Centro de interes
PPTX
La pedagogía waldorf power
PPTX
Currículo de educaciòn inicial ecuador
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
PDF
Montessori
PPTX
Lineamientos curriculares preescolar
 
PPTX
Principios de la educación preescolar
Momentos del juego trabajo
Literatura infantil
Teoria de ovide decroly
Educación inicial importancia . PDF
Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años
Finalidades de la educación inicial
Diapositiva de educacion inicial
Tesis desarrollo de motricidad final
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
Centro de interes
La pedagogía waldorf power
Currículo de educaciòn inicial ecuador
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Montessori
Lineamientos curriculares preescolar
 
Principios de la educación preescolar
Publicidad

Similar a Importancia de la Educacion Inicial (20)

PPTX
Educacion inicial esme
PPTX
Importancia de la Educacion Inicial
PPTX
Educación inicial fathy
DOCX
Escuela de educación inicials 1
PPT
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
PPTX
Maria amaya
PPTX
Roxana m
PPTX
importancia de la educación inicial
PPTX
EDUCACION INICIAL
PPTX
Estimulación temprana
PDF
Laeducacioninicial
PDF
Laeducacioninicial
PDF
Laeducacioninicial
PPT
Educación inicial
PPTX
importancia de la educación inicial
PPTX
Importancia de la educación Inicial.
DOCX
Práctica 1 c
DOCX
Práctica 1 c
DOCX
ESTIMULACION TEMPRANA
Educacion inicial esme
Importancia de la Educacion Inicial
Educación inicial fathy
Escuela de educación inicials 1
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Maria amaya
Roxana m
importancia de la educación inicial
EDUCACION INICIAL
Estimulación temprana
Laeducacioninicial
Laeducacioninicial
Laeducacioninicial
Educación inicial
importancia de la educación inicial
Importancia de la educación Inicial.
Práctica 1 c
Práctica 1 c
ESTIMULACION TEMPRANA
Publicidad

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Importancia de la Educacion Inicial

  • 1. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA (UMA) LIC. WILBER ARGUETA MATARIA: T.I.C. APLICADAS A LA EDUCACION. TRABAJO: LA IMPORTACIA DE LA EDUCACION INICIAL. ALUMNA: KARLA XIOMARA PORTILLO SARAVIA. CICLO III 25 MARZO 2014
  • 3. INTRODUCCION: Con el presente trabajo doy a conocer la importancia de la educación inicial. En los distintos países de origen hispano, la educación de la primera infancia puede abarcar desde el nacimiento del niño hasta su ingreso a la escuela primaria (incluidos los años de educación preescolar), o bien desde el nacimiento hasta el ingreso al Jardín de Niños o Kínder Lo que es una realidad es que es necesario considerar comenzar la educación del infante lo antes posible. ¿Por qué es tan importante hacerlo así? Las razones son muchas. nombrare en mi trabajo algunas de ellas.
  • 4. OBJETIVOS: ESPECIFICO: Enriquecer y estimular el desarrollo de los niños y las niñas desde el feto para un mejor desarrollo. GENERAL: Favorecer el desarrollo integral con la finalidad de formar seres humanos autónomos, con pensamiento crítico, creativos, independientes, seguros de sí mismos y con habilidades de trabajo en equipo.
  • 5. • Importancia de la educación inicial. Las primeras etapas de la infancia son las más importantes para el desarrollo del ser humano; esto se debe a la gran capacidad que en esos momentos tiene el cerebro para asimilar la información de su entorno. Durante los primeros años de vida, todas las experiencias que los niños y las niñas vivan se transformarán en nuevas habilidades y conocimientos que facilitarán su desarrollo en todas las áreas: motriz, sensorial, cognitiva y socio-emocional.
  • 6. La importancia de la educación inicial. 1. La infancia es un período único, preciso y crítico para el desarrollo psíquico: afectivo y cognitivo. Ya sea con programas formales, en un centro de estimulación temprana o bien en el hogar con un manual de información a madres de familia, el bebé debe tener la posibilidad de aprovechar cada oportunidad de desarrollarse y prepararse para el futuro aprendizaje. 2. Las experiencias que el niño tiene durante esta etapa son fundamentales para su vida futura. En este período el niño aprende a convivir con el entorno y se adquieren conceptos fundamentales para la vida: existe un mundo además de mí, el juego es una actividad natural en los niños, la vida no es solo mi casa y mi familia, puedo aprender a cantar y bailar y reír con muchas personas.
  • 7. La importancia de la educción inicial 3. En el nivel inicial, el niño se prepara para su futuro escolar y logra adaptarse adecuadamente a este sistema de vida que durará por muchos años. 4. Hablando en lenguaje psicoanalítico: en esta edad el infante y su “YO” no pueden desarrollarse más que en relación con los demás, y en esta interacción del Yo con OTROS, es donde podemos encontrar una respuesta a la “evolución psicológica.” 5. El centro de Estimulación Temprana o el trabajo planeado y organizado realizado por la madre en el hogar, fortalecerán el desarrollo sensorial del infante, su desarrollo motor, social y su lenguaje.
  • 8. Importancia de la educación inicial 6. Los programas de educación inicial están diseñados para fortalecer y facilitar todas las redes de comunicación que vinculan al niño con su mundo, e interpretar todos esos mensajes que de su entrono recibe y que permitirán descubrir, conocer y crear. 7. Potenciar las habilidades intelectuales que el niño trae por herencia, ofreciendo los medios y herramientas para que desde el inicio, el niño aprenda a aprender. 8. Si el niño presentara algún déficit en su desarrollo, mediante la estimulación que recibe a través de los programas iniciales sistematizados integrales, tendrá grandes posibilidades de minimizar los aspectos limítrofes de su desarrollo.
  • 9. Cosas que aprenden • Compártelo todo. • Juega limpio. • No le pegues a la gente. • Vuelve a poner las cosas donde las encontraste. • Limpia siempre lo que ensucies. • Pide perdón cuando lastimes a alguien. • Lávate las manos antes de comer. • Sonrójate. • Dibuja, pinta, canta, baila, juega y trabaja cada día un poco. • Duerme la siesta. • Cuando salgas al mundo, ten cuidado con el tráfico. • Tómate de las manos y no te alejes. • Permanece atento a lo maravilloso.
  • 10. Conclusión • En el nivel inicial es donde los niños y las niñas adquieren y fomentan los valores que les van a permitir convertirse en adultos con destrezas de socialización tales como amor, organización, respeto, responsabilidad, cortesía, paciencia, solidaridad, cooperación, honestidad, tolera ncia, prudencia, auto-control y cuidado al medioambiente. • Es preciso aprovechar estos primeros años de vida para favorecer un buen desarrollo neurológico y para proporcionarles un entorno agradable, que les ayuden en su proceso de desarrollo.