La Importancia de  la  investigación  y su relación con la Cultura y el Diseño GráficoLuis Enrique VacaFacultad de Diseño Gráfico9 Nivel ASección Diurna29 / 10 / 2009
Introducción Una investigación es  la acción  de búsqueda que se caracteriza por ser pensativa, sistemática y metódica;  tiene por como objetivo  principal el de obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos, y se desarrolla mediante un  meticuloso  proceso que debe cumplir varios pasos estrictamente ya  planteados. La investigación científica es la  búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a  problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa búsqueda y las técnicas nos muestran el camino correcto para que dé la mejor  manera se lo pueda recorrer.
La importancia de la investigación científica forma un estimulo para actividad y capacidad  intelectual de cada ser humano en nuestra facultad creadora .Sus cambios constantes tienen el  fin de que la conozcamos mejor y podamos tener una selección de temas mucho mas prácticos para el entorno.Además que nos ayuda a desarrollar una curiosidadcreciente y constante acerca de la solución de problemas, contribuye al progreso de la lectura crítica del investigador de un manera  paulatina y efectiva. Para toda investigación es de importancia fundamental que los hechos y relaciones que crea así como  los resultados obtenidos o nuevos conocimientos  tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad.
Características de una investigación: Es una búsqueda  sistemática que parte  de un marco teórico en donde  se  coloca  todos los  problemas o las hipótesis Siempre se debe utilizar herramientas metodológicas previamente  seleccionadas para obtener y comprobar los datos además estos deben estar acordes  a los objetivos de la investigación.Es una forma de plantear problemas y buscar soluciones Se requiere una excelente  y  precisa formulación del problema  a investigar  además de  un diseño metodológico práctico que este muy bien enfocado.Se lleva  un informe, documento escrito para obtener un  respaldo ante una posible discusión o debate sobre el tema.
Relación de la investigación con la sociedad, la cultura, y el diseño gráficoSociedad:. La sociedad se refiere al hecho básico de la asociación humana; en el sentido más amplio incluye toda clase y grado de relaciones en que entran los hombres, sean ellas organizadas o desorganizadas, directas o indirectas, conscientes o inconscientes, de colaboración o de antagonismo. Incluye todo el tejido de las relaciones humanas y no tiene límites o fronteras definidas. La sociedad es un grupo dentro del cual pueden vivir los hombres una completa vida común. Desde éste punto de vista, la sociedad consiste no solamente de individuos vinculados los unos a los otros, sino también de grupos interconectados y superpuestos.
Cultura: La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos su cultura personal. Mucha de esa cultura personal está formada por los patrones de comportamiento que comparte con su grupo social, es decir, parte de esa cultura consiste en el concepto que tiene de los mapas mentales de los otros miembros de a sociedad. Por tanto la cultura de una sociedad se basa en la relación mutua que existe entre los mapas mentales individuales. El antropólogo, como no puede conocer directamente el contenido mental de una persona, determina las características de estos mapas mentales a  través de la observación del comportamiento. 
Diseño Gráfico:Es la adecuación de distintos elementos gráficos previamente seleccionados dentro de un espacio visual, combinándolos de tal forma que todos ellos puedan aportar un significado a la misma, consiguiendo el conjunto transmitir un mensaje claro al espectador. El diseño gráfico ha de tener en cuenta los aspectos psicológicos de la percepción humana y las significaciones uralesque pueden tener ciertos elementos, eligiendo éstos de forma que cada uno de ellos tenga un porqué en la composición y buscando un equilibrio lógico entre las sensaciones visuales y la información ofrecida. Lo más importante de toda composición es el mensaje que subyace bajo ella. Es trabajo del diseñador buscar la máxima eficacia comunicativa, transmitiendo ese mensaje por medio de una composición que impacte visualmente al espectador y le haga receptivo.
Desarrollo de la relación: La investigación principalmente realiza la búsqueda de información clasificada que sea de utilidad en donde se puede encontrar dicha información es en la sociedad teniendo en cuenta que encierra todo clase información en proporciones muy altas ya sea útil o inútil.El diseño gráfico es una forma estratégica de comunicar dentro de nuestra sociedad multicultural nos permite atraer y ganar la batalla frente a los competidores, dentro de su contenido se trata de transmitir una determinada información de un elemento ya sea este imagen, texto o una combinación de ambos los deben contener significado trascendental para lograr persuadir, convencer y también  manipular a gran parte de la sociedad; además es dentro de la cual pueden vivir seres humanos una vida común esto hace que la información sea de distinto carácter.
Si bien la información necesitada dentro de una investigación debe ser confiable la metodología hace que esta información se vuelva confiable para el investigador, así como para el diseñador gráfico su diseño debe seguir de una manera muy pareja al propósito final que quiera transmitir . Para desempeñar su función el diseñador necesita una serie de requisitos como la información sobre lo que se va a comunicar, elección de los elementos adecuados y componer dichos elementos de la forma más atractiva posible. En cierta forma la sociedad y la cultura forman parte del pilar principal para todo tipo de investigación mediante sus contenidos, disponibilidad, y cantidad; cabe mencionar que el Diseño Gráfico es un camino o manera de enfocar y visualizar como persuadir a público objetivo adaptándose a la constante transformación de nuestra cultura.
Bibliographic: Anónimo, Concepto de cultura [En línea] Disponible en: http://www.sil.org/capacitar/antro/cultura.pdf (consultado el 15 de noviembre del 2009)

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
PPT
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
PDF
Ca result
PPT
Importancia De La InvestigacióN
PPT
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
PPTX
la importancia de la investigación y su realción con la sociedad y cultura.
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
Ca result
Importancia De La InvestigacióN
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
la importancia de la investigación y su realción con la sociedad y cultura.

Similar a Importancia De La Investigacion (20)

PPT
Importancia de la investigacion
PPSX
Importancia De La Investigación
PPT
Importancia de la Investigación
PPS
Metodología para diseñadores gráficos Cap 1
PPT
Importancia de la investigación
PPTX
La lucha de la luz con la obscuridad
PPTX
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
PPTX
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
PPT
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
PPT
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
PPT
La investigación
PDF
Clase 2.proyecto socio tecnológico conceptos
PPTX
Camilo Manosalvas
PPTX
Presentacion sandra velasco plata
PDF
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
PPT
Oscar Dominguez Investigacion
PPT
Importancia de la investigación en relación con la sociedad, la cultura y el ...
PPS
DiseñO Grafico Y Creatividad
DOCX
Secretaria de educación pública del estado
PPT
inportancia de la investicación
Importancia de la investigacion
Importancia De La Investigación
Importancia de la Investigación
Metodología para diseñadores gráficos Cap 1
Importancia de la investigación
La lucha de la luz con la obscuridad
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
La investigación
Clase 2.proyecto socio tecnológico conceptos
Camilo Manosalvas
Presentacion sandra velasco plata
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Oscar Dominguez Investigacion
Importancia de la investigación en relación con la sociedad, la cultura y el ...
DiseñO Grafico Y Creatividad
Secretaria de educación pública del estado
inportancia de la investicación
Publicidad

Importancia De La Investigacion

  • 1. La Importancia de la investigación y su relación con la Cultura y el Diseño GráficoLuis Enrique VacaFacultad de Diseño Gráfico9 Nivel ASección Diurna29 / 10 / 2009
  • 2. Introducción Una investigación es la acción de búsqueda que se caracteriza por ser pensativa, sistemática y metódica; tiene por como objetivo principal el de obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos, y se desarrolla mediante un meticuloso proceso que debe cumplir varios pasos estrictamente ya planteados. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa búsqueda y las técnicas nos muestran el camino correcto para que dé la mejor manera se lo pueda recorrer.
  • 3. La importancia de la investigación científica forma un estimulo para actividad y capacidad intelectual de cada ser humano en nuestra facultad creadora .Sus cambios constantes tienen el fin de que la conozcamos mejor y podamos tener una selección de temas mucho mas prácticos para el entorno.Además que nos ayuda a desarrollar una curiosidadcreciente y constante acerca de la solución de problemas, contribuye al progreso de la lectura crítica del investigador de un manera paulatina y efectiva. Para toda investigación es de importancia fundamental que los hechos y relaciones que crea así como los resultados obtenidos o nuevos conocimientos tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad.
  • 4. Características de una investigación: Es una búsqueda sistemática que parte de un marco teórico en donde se coloca todos los problemas o las hipótesis Siempre se debe utilizar herramientas metodológicas previamente seleccionadas para obtener y comprobar los datos además estos deben estar acordes a los objetivos de la investigación.Es una forma de plantear problemas y buscar soluciones Se requiere una excelente y precisa formulación del problema a investigar además de un diseño metodológico práctico que este muy bien enfocado.Se lleva un informe, documento escrito para obtener un respaldo ante una posible discusión o debate sobre el tema.
  • 5. Relación de la investigación con la sociedad, la cultura, y el diseño gráficoSociedad:. La sociedad se refiere al hecho básico de la asociación humana; en el sentido más amplio incluye toda clase y grado de relaciones en que entran los hombres, sean ellas organizadas o desorganizadas, directas o indirectas, conscientes o inconscientes, de colaboración o de antagonismo. Incluye todo el tejido de las relaciones humanas y no tiene límites o fronteras definidas. La sociedad es un grupo dentro del cual pueden vivir los hombres una completa vida común. Desde éste punto de vista, la sociedad consiste no solamente de individuos vinculados los unos a los otros, sino también de grupos interconectados y superpuestos.
  • 6. Cultura: La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos su cultura personal. Mucha de esa cultura personal está formada por los patrones de comportamiento que comparte con su grupo social, es decir, parte de esa cultura consiste en el concepto que tiene de los mapas mentales de los otros miembros de a sociedad. Por tanto la cultura de una sociedad se basa en la relación mutua que existe entre los mapas mentales individuales. El antropólogo, como no puede conocer directamente el contenido mental de una persona, determina las características de estos mapas mentales a través de la observación del comportamiento. 
  • 7. Diseño Gráfico:Es la adecuación de distintos elementos gráficos previamente seleccionados dentro de un espacio visual, combinándolos de tal forma que todos ellos puedan aportar un significado a la misma, consiguiendo el conjunto transmitir un mensaje claro al espectador. El diseño gráfico ha de tener en cuenta los aspectos psicológicos de la percepción humana y las significaciones uralesque pueden tener ciertos elementos, eligiendo éstos de forma que cada uno de ellos tenga un porqué en la composición y buscando un equilibrio lógico entre las sensaciones visuales y la información ofrecida. Lo más importante de toda composición es el mensaje que subyace bajo ella. Es trabajo del diseñador buscar la máxima eficacia comunicativa, transmitiendo ese mensaje por medio de una composición que impacte visualmente al espectador y le haga receptivo.
  • 8. Desarrollo de la relación: La investigación principalmente realiza la búsqueda de información clasificada que sea de utilidad en donde se puede encontrar dicha información es en la sociedad teniendo en cuenta que encierra todo clase información en proporciones muy altas ya sea útil o inútil.El diseño gráfico es una forma estratégica de comunicar dentro de nuestra sociedad multicultural nos permite atraer y ganar la batalla frente a los competidores, dentro de su contenido se trata de transmitir una determinada información de un elemento ya sea este imagen, texto o una combinación de ambos los deben contener significado trascendental para lograr persuadir, convencer y también manipular a gran parte de la sociedad; además es dentro de la cual pueden vivir seres humanos una vida común esto hace que la información sea de distinto carácter.
  • 9. Si bien la información necesitada dentro de una investigación debe ser confiable la metodología hace que esta información se vuelva confiable para el investigador, así como para el diseñador gráfico su diseño debe seguir de una manera muy pareja al propósito final que quiera transmitir . Para desempeñar su función el diseñador necesita una serie de requisitos como la información sobre lo que se va a comunicar, elección de los elementos adecuados y componer dichos elementos de la forma más atractiva posible. En cierta forma la sociedad y la cultura forman parte del pilar principal para todo tipo de investigación mediante sus contenidos, disponibilidad, y cantidad; cabe mencionar que el Diseño Gráfico es un camino o manera de enfocar y visualizar como persuadir a público objetivo adaptándose a la constante transformación de nuestra cultura.
  • 10. Bibliographic: Anónimo, Concepto de cultura [En línea] Disponible en: http://www.sil.org/capacitar/antro/cultura.pdf (consultado el 15 de noviembre del 2009)
  • 11. José Herrero, Concepto de Sociedad [En línea] Disponible en: http://www.scribd.com/doc/16178432/SOCIEDAD (consultado el 15 de noviembre del 2009)
  • 12. MasterMagazine Archivo 2004, Definición Diseño Gráfico[En línea] Disponible en: http://www.mastermagazine.info/termino/4680.php (consultado el 15 de noviembre del 2009)
  • 13. Anónimo, Definición Diseño Gráfico[En línea] Importancia de la investigación científica y tecnológica: http://ssfe.itorizaba.edu.mx/industrial/reticula/taller_de_investigacion1/contenido/unidad1/1_1.htm (consultado el 15 de noviembre del 2009)10