SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN EN
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN
LAS ORGANIZACIONES?
CURSO:
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
CARRERA:
INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
CICLO:
III
DOCENTE:
Mg. CARRANZA MEDINAPERCY
INTEGRANTES:
 Caballero Cruz, Ivonne
 Cárdenas González, Raquel
 Cornejo Urbina, Estrella
 López Domínguez, Donatila
2015
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN EN
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES?
DEFINICIONES
 TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN:
Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar,
transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras
empresas. Múltiples industrias están asociadas con las tecnologías de la información,
incluyendo hardware y software de computador, electrónica, semiconductores, internet,
equipos de telecomunicación, e-commerce y servicios computacionales.
"Las TI abarcan el dominio completo de la información, que incluye al hardware, al
software, a los periféricos y a las redes. Un elemento cae dentro de la categoría de las TI
cuando se usa con el propósito de almacenar, proteger, recuperar y procesar datos
electrónicamente"
 SISTEMAS DE INFORMACIÓN:
Tratamiento y administración de datos e información para mejorar la competitividad y la
toma de decisiones en las empresas y una fuente de administración de datos en la cual las
empresas buscan mejorar su performance de desempeño laboral. Los sistemas de
información en una empresa implican algo más que hardware e incluyen sistemas
operativos, proveedores de servicios de telecomunicaciones, equipos, aplicaciones,
personas y la gran cantidad de información que maneja.
ENTONCES: ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA DE LA
INFORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
La perspectiva de los Sistemas de Información sobre la “Tecnología de la Información” es
enfatizar a la Información, y ver a la tecnología como un instrumento para habilitar la
generación, procesamiento y distribución de la información necesaria.
Los profesionales de SI centran su atención en la integración de soluciones de la tecnología
de la información y de los procesos del negocio con el objeto de encontrar soluciones a las
necesidades de información de las empresas, habilitando a las organizaciones para que
logren sus objetivos de una manera efectiva y eficiente.
Una organización que ya cuenta con un Sistema de Información conforme vaya creciendo
su negocio se verá en la necesidad de entrar en una etapa de actualización del sistema de
información de negocios, lo cual es un proceso necesario ya que toda organización exitosa
debe implementarla.
Es necesaria la incorporación de un Sistema de Información eficaz, que permita alcanzar
cambios significativos en la productividad y administración de una empresa, para lo cual es
imprescindible la utilización de tecnologías de información y comunicación que brindan la
posibilidad de unir funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de
datos.
Ayudan a una empresa a mantener el objetivo para cumplir sus metas empresariales. La
tecnología de información se ha convertido en un ingrediente indispensable en varios
ataques estratégicos que las empresas han iniciado para hacer frente al desafío del cambio.
Entre éstos se incluyen la interconexión en red de la computación, la interconexión en red
de la empresa, la globalización, la reingeniería de procesos empresariales y el uso de la
tecnología de información para lograr una ventaja competitiva. Éstas son sólo algunas de
las principales razones por las que las empresas de hoy necesitan la tecnología de
información.
La importante es poder establecer el link entre el valor de los sistemas de información y el
desempeño de las compañías debido a la escala en costos e importancia del área en
cualquier organización. De esta manera se puede tener conciencia de la reducción de costos
y tiempos e incremento en utilidades, al ser las compañías parte del desarrollo tecnológico
y la innovación de procesos.
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA
El departamento o equipo que dentro de una organización ejerce las funciones de TI se
encarga de estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y administrar los sistemas de
información utilizados para el manejo de datos e información de toda la organización. Estos
sistemas, a su vez, comprenden aplicaciones o software, y equipos o hardware.
Llevar a cabo las tareas de la organización apoyándose en la Tecnología de información,
generalmente redunda en un procesamiento más rápido y confiable de su datos. La
información resultante tiene mayor movilidad y accesibilidad, y cuenta con mayor
integridad, que cuando se procesa en forma manual. Igualmente, las computadoras relevan
a los empleados de numerosas actividades repetitivas y aburridas, permitiéndoles
aprovechar mejor su tiempo en actividades que agregan más valor.
A medida que los precios de los equipos de computación bajan, su capacidad aumenta, y se
hacen más fáciles de usar, la TI se utiliza en nuevas y variadas formas. En las empresas, sus
aplicaciones son diversas. Hoy en día, la mayoría de las empresas medianas y grandes (y
cada día más pequeñas y micro-empresas) utilizan la TI para gestionar casi todos los
aspectos del negocio, especialmente el manejo de los registros financieros y transaccionales
de las organizaciones, registros de empleados, facturación, cobranza, pagos, compras, y
mucho más.
VENTAJAS DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN UNA
EMPRESA.
 Ahorro de tiempo
 Proporciona información actualizada
 Ofrece nuevas formas de aprender
 Fomenta la autonomía
 Promueve el trabajo colaborativo
 Ahorro económico
 Utilización de nuevos medios para el mercado
.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El uso de la tecnología en las empresas hoy en día es fundamental para lograr tener una
estabilidad en el mercado y ser rentables además de que prácticamente sin el uso de estas
herramientas los procesos de las organizaciones serían más complejos además de que el
control de la información no sería la adecuada lo que sería un grave problema para el
desarrollo mismo de las empresas, sin embargo, muchas empresas todavía no han adoptado
las Tecnologías de Información como una herramienta básica para su desarrollo y
competencia. Las Tecnologías de Información pueden ayudar a mejorar la productividad de
todas las funciones de la empresa, y además de mejorar el flujo de información dentro y
entre las Unidades del Negocio. Una organización que pretenda ser efectiva deberá de
explotar y administrar todas éstas tecnologías para dar un valor agregado a toda la
organización. El uso de las TI permite disminuir la complejidad de las organizaciones y dar
valor agregado a sus procesos donde su incorporación al negocio solo está ahora limitada a
la imaginación y la creatividad.
Por esto, debemos voltear la vista hacia las Tecnologías de Información como una parte
medular del negocio, implementarla en todas las etapas de la empresa (entrada, conversión
y salida), ya que esto nos permitirá evolucionar hacia el siguiente nivel: Las empresas en la
Era de la Información. Debemos de enfocar el rumbo hacia las Tecnologías de Información
ya que esta transición ya es inminente y si no se realiza a tiempo, más tarde será mucho
más costoso y doloroso, y eventualmente podemos llegar a desaparecer como empresa si
hacemos caso omiso del cambio tecnológico que en la actualidad se está viviendo en
nuestro entorno.

Más contenido relacionado

PPTX
Factibilidad operativa
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
PPTX
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
DOC
Proyecto de-mantenimiento
PPTX
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
PPTX
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
PPTX
Ciclo de vida de un sistema de informacion
PPTX
Importancia de la ti en las organizaciones
Factibilidad operativa
Introduccion al análisis de sistemas de información
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Proyecto de-mantenimiento
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Importancia de la ti en las organizaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
1.6 Activos Informáticos
PDF
PPTX
Algoritmo aes
PDF
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
ODP
Historia de la informática
PPTX
Planificación de sistemas de información
PPTX
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
PPTX
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
PPTX
Administracion de un centro de computo
PPTX
Fundamentos de los sistemas de información
DOCX
Ejemplo de implementación itil
PPT
TOGAF - Fase A
PPTX
Metodología CommonKADS
PDF
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
PPT
Rol del Analista de Sistemas
DOCX
Mapa conceptual de sistemas operativos
DOCX
Mapa Conceptual Ing. de Requerimientos
PPTX
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
PPTX
El área informática en las organizaciones
PPTX
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
1.6 Activos Informáticos
Algoritmo aes
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Historia de la informática
Planificación de sistemas de información
Competencias profesionales en el ingeniero en sistemas computacionales
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Administracion de un centro de computo
Fundamentos de los sistemas de información
Ejemplo de implementación itil
TOGAF - Fase A
Metodología CommonKADS
Planificacion y-estimacion-de-proyectos-de-software
Rol del Analista de Sistemas
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa Conceptual Ing. de Requerimientos
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
El área informática en las organizaciones
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Publicidad

Similar a Importancia de la ti en las organizaciones (20)

PPTX
Tecnologia de la informacion
PPTX
1.1.1 tecnologia de informacion
PPTX
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
PPTX
Importancia-de-la-Funcion-Informatica.pptx
PPT
Ti y si en organizaciones
DOCX
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
DOCX
Mari analisis
DOCX
Mari analisis
PPT
Clase uno 2011
PPT
Aplicaciones empresariales
DOCX
Arfi
DOCX
Las tic fundamento de ti
DOC
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
DOCX
Arfi2
DOCX
Arfi2
DOCX
Arfi
PPTX
Tecnologia de informacion
PPTX
Sistemas y tecnologías de información
PPT
Tecnologias De Inf
PDF
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
Tecnologia de la informacion
1.1.1 tecnologia de informacion
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
Importancia-de-la-Funcion-Informatica.pptx
Ti y si en organizaciones
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Mari analisis
Mari analisis
Clase uno 2011
Aplicaciones empresariales
Arfi
Las tic fundamento de ti
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Arfi2
Arfi2
Arfi
Tecnologia de informacion
Sistemas y tecnologías de información
Tecnologias De Inf
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
Publicidad

Más de RAQUEL CARDENAS GONZALEZ (18)

PPTX
PPTX
Práctica n° 2
DOCX
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
DOCX
Psicologia la inteligencia
DOCX
Monografia sistemas operativos
PPTX
Maximos y minimos funcion de varias variables
DOCX
Maximos y minimos funcion de varias variables
DOCX
La afectividad
DOCX
Fundamentos de sistemas grupo gloria
DOCX
Frases de orrego
PPTX
Filosofia ciencia y etica
PPTX
Psicologia Desarrollo del lenguaje
DOCX
Filosofia ciencia y etica
PPTX
Arquitectura de computadoras
DOCX
Arquitectura de computadoras de la universidad privada antenor orrego
PPTX
Algebra lineal determinantes
PPTX
Afectividad emociones y sentimientos
DOCX
Algebra lineal determinantes
Práctica n° 2
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Psicologia la inteligencia
Monografia sistemas operativos
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
La afectividad
Fundamentos de sistemas grupo gloria
Frases de orrego
Filosofia ciencia y etica
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Filosofia ciencia y etica
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras de la universidad privada antenor orrego
Algebra lineal determinantes
Afectividad emociones y sentimientos
Algebra lineal determinantes

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Importancia de la ti en las organizaciones

  • 1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES? CURSO: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARRERA: INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CICLO: III DOCENTE: Mg. CARRANZA MEDINAPERCY INTEGRANTES:  Caballero Cruz, Ivonne  Cárdenas González, Raquel  Cornejo Urbina, Estrella  López Domínguez, Donatila 2015
  • 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES? DEFINICIONES  TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN: Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. Múltiples industrias están asociadas con las tecnologías de la información, incluyendo hardware y software de computador, electrónica, semiconductores, internet, equipos de telecomunicación, e-commerce y servicios computacionales. "Las TI abarcan el dominio completo de la información, que incluye al hardware, al software, a los periféricos y a las redes. Un elemento cae dentro de la categoría de las TI cuando se usa con el propósito de almacenar, proteger, recuperar y procesar datos electrónicamente"  SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Tratamiento y administración de datos e información para mejorar la competitividad y la toma de decisiones en las empresas y una fuente de administración de datos en la cual las empresas buscan mejorar su performance de desempeño laboral. Los sistemas de información en una empresa implican algo más que hardware e incluyen sistemas operativos, proveedores de servicios de telecomunicaciones, equipos, aplicaciones, personas y la gran cantidad de información que maneja. ENTONCES: ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN? La perspectiva de los Sistemas de Información sobre la “Tecnología de la Información” es enfatizar a la Información, y ver a la tecnología como un instrumento para habilitar la generación, procesamiento y distribución de la información necesaria. Los profesionales de SI centran su atención en la integración de soluciones de la tecnología de la información y de los procesos del negocio con el objeto de encontrar soluciones a las necesidades de información de las empresas, habilitando a las organizaciones para que logren sus objetivos de una manera efectiva y eficiente. Una organización que ya cuenta con un Sistema de Información conforme vaya creciendo su negocio se verá en la necesidad de entrar en una etapa de actualización del sistema de
  • 3. información de negocios, lo cual es un proceso necesario ya que toda organización exitosa debe implementarla. Es necesaria la incorporación de un Sistema de Información eficaz, que permita alcanzar cambios significativos en la productividad y administración de una empresa, para lo cual es imprescindible la utilización de tecnologías de información y comunicación que brindan la posibilidad de unir funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. Ayudan a una empresa a mantener el objetivo para cumplir sus metas empresariales. La tecnología de información se ha convertido en un ingrediente indispensable en varios ataques estratégicos que las empresas han iniciado para hacer frente al desafío del cambio. Entre éstos se incluyen la interconexión en red de la computación, la interconexión en red de la empresa, la globalización, la reingeniería de procesos empresariales y el uso de la tecnología de información para lograr una ventaja competitiva. Éstas son sólo algunas de las principales razones por las que las empresas de hoy necesitan la tecnología de información. La importante es poder establecer el link entre el valor de los sistemas de información y el desempeño de las compañías debido a la escala en costos e importancia del área en cualquier organización. De esta manera se puede tener conciencia de la reducción de costos y tiempos e incremento en utilidades, al ser las compañías parte del desarrollo tecnológico y la innovación de procesos. TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA El departamento o equipo que dentro de una organización ejerce las funciones de TI se encarga de estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y administrar los sistemas de información utilizados para el manejo de datos e información de toda la organización. Estos sistemas, a su vez, comprenden aplicaciones o software, y equipos o hardware. Llevar a cabo las tareas de la organización apoyándose en la Tecnología de información, generalmente redunda en un procesamiento más rápido y confiable de su datos. La información resultante tiene mayor movilidad y accesibilidad, y cuenta con mayor integridad, que cuando se procesa en forma manual. Igualmente, las computadoras relevan a los empleados de numerosas actividades repetitivas y aburridas, permitiéndoles aprovechar mejor su tiempo en actividades que agregan más valor. A medida que los precios de los equipos de computación bajan, su capacidad aumenta, y se hacen más fáciles de usar, la TI se utiliza en nuevas y variadas formas. En las empresas, sus aplicaciones son diversas. Hoy en día, la mayoría de las empresas medianas y grandes (y cada día más pequeñas y micro-empresas) utilizan la TI para gestionar casi todos los aspectos del negocio, especialmente el manejo de los registros financieros y transaccionales de las organizaciones, registros de empleados, facturación, cobranza, pagos, compras, y mucho más.
  • 4. VENTAJAS DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA.  Ahorro de tiempo  Proporciona información actualizada  Ofrece nuevas formas de aprender  Fomenta la autonomía  Promueve el trabajo colaborativo  Ahorro económico  Utilización de nuevos medios para el mercado . CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El uso de la tecnología en las empresas hoy en día es fundamental para lograr tener una estabilidad en el mercado y ser rentables además de que prácticamente sin el uso de estas herramientas los procesos de las organizaciones serían más complejos además de que el control de la información no sería la adecuada lo que sería un grave problema para el desarrollo mismo de las empresas, sin embargo, muchas empresas todavía no han adoptado las Tecnologías de Información como una herramienta básica para su desarrollo y competencia. Las Tecnologías de Información pueden ayudar a mejorar la productividad de todas las funciones de la empresa, y además de mejorar el flujo de información dentro y entre las Unidades del Negocio. Una organización que pretenda ser efectiva deberá de explotar y administrar todas éstas tecnologías para dar un valor agregado a toda la organización. El uso de las TI permite disminuir la complejidad de las organizaciones y dar valor agregado a sus procesos donde su incorporación al negocio solo está ahora limitada a la imaginación y la creatividad. Por esto, debemos voltear la vista hacia las Tecnologías de Información como una parte medular del negocio, implementarla en todas las etapas de la empresa (entrada, conversión y salida), ya que esto nos permitirá evolucionar hacia el siguiente nivel: Las empresas en la Era de la Información. Debemos de enfocar el rumbo hacia las Tecnologías de Información ya que esta transición ya es inminente y si no se realiza a tiempo, más tarde será mucho más costoso y doloroso, y eventualmente podemos llegar a desaparecer como empresa si hacemos caso omiso del cambio tecnológico que en la actualidad se está viviendo en nuestro entorno.