IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SocialJosé Joaquín Boyacá Escuela Colombiana de Carreras IndustrialesCátedra ECCI
AXIOLOGÍA La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores.Los valores: orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la personaCLASES DE  VALORESLos valores infrahumanosLos valores humano inframoralesLos valores instrumentalesLos valores terminales.
 Clasificación de los Valores Valores biológicos: traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica.Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento.Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas.Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.   
Los hábitos A los buenos se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios". Un hábito bueno del espíritu es, por ejemplo, saber decidir sin precipitación y considerando bien las circunstancias. Un vicio, en cambio, en el mismo campo, es el atolondramiento, que lleva a decidir sin pensar y a modificar muchas veces y sin motivo las decisiones tomadas.
Virtudes HumanasEs la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.La justicia.Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido.
Fortaleza: Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien.Templanza: Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.
LA ANOMIA
LA ANOMIAEl término (etimológicamente, a =  sin, nomos =  norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales.Se origina por la pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala.
ACCIONES PARA CONTRARRESTAR LA ANOMIAAcciones ECCI:Responsabilidad    Social.Formación profesional.Investigación.

Más contenido relacionado

PPT
Importancia de los valores para una convivencia social 22
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores
PPTX
La importancia de los valores para una convivencia
PPTX
La importancia de los valores en la sociedad
PPTX
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
PPT
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
PPTX
importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Anomia y axiologia
PPTX
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores
ODP
Trabajo de los valores humanos
PPTX
Valores docente
PPTX
Importacia de los valores para una convivencia social
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
Trabajo axiologia y anomia catedra
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
PPTX
Trabajo
Importancia de los valores para una convivencia social
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Anomia y axiologia
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores
Trabajo de los valores humanos
Valores docente
Importacia de los valores para una convivencia social
Axiologia y anomia
Trabajo axiologia y anomia catedra
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Trabajo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Importancia de los valores para una convivencia socila
PPTX
Importancia de los valores
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores en la sociedad
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia y
PPT
Valores vs Antivalores
PDF
Ejemplo Cuestionario DNC
DOC
Cuestionario ejemplo[1]
PDF
Cuestionario dnc word
PPT
Nos invaden, nos quitan
PPT
PPTX
Los diez principios de la pedagogía activa
DOC
Modelo de DNC
PPS
Valores y Antivalores
PPSX
Modelos Escuela Activa
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
DOC
Escuela nueva y escuela tradicional
PPTX
Acuerdo 592 resumen
DOCX
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
PPTX
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Importancia de los valores para una convivencia socila
Importancia de los valores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores para una convivencia y
Valores vs Antivalores
Ejemplo Cuestionario DNC
Cuestionario ejemplo[1]
Cuestionario dnc word
Nos invaden, nos quitan
Los diez principios de la pedagogía activa
Modelo de DNC
Valores y Antivalores
Modelos Escuela Activa
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela nueva y escuela tradicional
Acuerdo 592 resumen
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Publicidad

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social (20)

PPTX
Anomia y axiologia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
Axiologia y anomia
PPT
PPTX
Axiologia y anomia
PPT
trabajo de axiologia y anomia
PPTX
Axiologia y anomia ecci
PPTX
Power poin
PPTX
Power poin
PPTX
Axiologia
PPTX
Actividad 5
PPTX
Actividad 5
PPTX
Actividad 5
PPT
La importancia de los valores para una convivencia
PPTX
Trabajo
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia socia l 2011
PPTX
Impotacia de los valores
PPTX
Importancia de los valores para una buena convivencia
PPSX
Importancia de los valores Catedra ECCI
Anomia y axiologia
Importancia de los valores para una convivencia social
Axiologia y anomia
Axiologia y anomia
Axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomia
Axiologia y anomia ecci
Power poin
Power poin
Axiologia
Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5
La importancia de los valores para una convivencia
Trabajo
Importancia de los valores para una convivencia socia l 2011
Impotacia de los valores
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores Catedra ECCI

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Importancia de los valores para una convivencia social

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SocialJosé Joaquín Boyacá Escuela Colombiana de Carreras IndustrialesCátedra ECCI
  • 2. AXIOLOGÍA La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores.Los valores: orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la personaCLASES DE VALORESLos valores infrahumanosLos valores humano inframoralesLos valores instrumentalesLos valores terminales.
  • 3.  Clasificación de los Valores Valores biológicos: traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica.Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento.Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas.Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.   
  • 4. Los hábitos A los buenos se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios". Un hábito bueno del espíritu es, por ejemplo, saber decidir sin precipitación y considerando bien las circunstancias. Un vicio, en cambio, en el mismo campo, es el atolondramiento, que lleva a decidir sin pensar y a modificar muchas veces y sin motivo las decisiones tomadas.
  • 5. Virtudes HumanasEs la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.La justicia.Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido.
  • 6. Fortaleza: Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien.Templanza: Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.
  • 8. LA ANOMIAEl término (etimológicamente, a =  sin, nomos =  norma) se emplea en sociología para referirse a una desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales.Se origina por la pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala.
  • 9. ACCIONES PARA CONTRARRESTAR LA ANOMIAAcciones ECCI:Responsabilidad Social.Formación profesional.Investigación.