Importancia Del Liderazgo
y La Administración de
Calidad En las Instituciones
Educativas.

Por: Marlene Misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Liderazgo

Apuesta por un líder más
• Participativo
• Que comparta su amplia responsabilidad con otros dentro de la organización.
• Orientado hacia el logro de los objetivos propuestos.
• Capaz de transmitir una gran seguridad En sí mismo y en sus propias convicciones.
• Habilidad, no sólo para organizar las tareas, sino también para desempeñarlas
correctamente.
• Capacidad para tomar decisiones y actuar de acuerdo con ellas.
¿El líder nace o se hace?
Kotler considera que el liderazgo puede ser una
mezcla de
ambas posiciones, por cuanto existen
personas que parecen ser líderes naturales, pero que
en realidad han aprendido a desarrollar sus propias
capacidades de liderazgo a lo largo del tiempo y de la
experiencia, mientras que otro grupo de personas
tienen ciertas limitaciones para definir lo que quieren y
pueden hacer en la vida.
El verdadero desafío radica en cómo es desarrollado
ese potencial de liderazgo por cada individuo.
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Administración de Calidad se basa en lo que llama
la Trilogía de Juran:

•Quienes son los Clientes
•Necesidades de los clientes
•Traducirlas al Lenguaje de la compañía.

Planificación
de la Calidad
Mejorar la
Calidad

•Desarrollar el Producto que los satisfaga
•Desarrollar el proceso para producirlo.
•Traducir los planes a fuerzas operativas

•Evaluar el desempeño actual
•Comparar el desempeño actual con las
metas de calidad.
•Actuar sobre la diferencia

•Infraestructura para alcanzar mejora anual de
calidad.
•Identificar aspectos específicos de mejora.
•Establecer equipos de mejora.
•Recursos, formación y motivación.
•Diagnosticar causas.
•Estimar soluciones.
•Controles para estandarizar y establecer mejoras.
DIAGRAMA DE LA TRILOGIA DE
JURAN
Para la Transformación de las
Organizaciones y Alcanzar el Éxito
El Modelo de las fases del cambio, desarrollado por Kotter Comprende ocho pasos :
1.

Establecer un sentido de urgencia.

2.

Formar una coalición para liderar el esfuerzo del cambio.

3.

Desarrollar una visión para ayudar a dirigir el cambio.

4.

Comunicar la visión y las estrategias corporativas.

5.

Facultar a los demás para actuar sobre la visión de la organización.

6.

Asegurar los resultados a corto plazo.

7.
8.

Consolidar las mejoras y seguir profundizando los cambios.
Institucionalizar los nuevos métodos, asegurando el desarrollo del
liderazgo.
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Liderazgo Administrativo

según CEDIN

Clarifica:
Misión

Visión

Valores

En Equipo

Impulsa

Establece

Cambios
Positivos

Estrategias

Fortalece , Capacita y Motiva

El Equipo

EN BUSCA DE
EN LA
ORGANIZACION
Clarifica Misión, Visión
y Valores

Los líderes trabajan en equipo y facilitan sesiones de
trabajo con el objetivo de identificar y definir:
*El propósito de la organización.
*La visión de la organización.

*Los valores que impulsan el propósito de la
compañía.
El Líder Administrativo Impulsa
el cambio en lo positivo
Según

CEDIN;

utiliza

un

método

poderoso

de

cambio

organizacional:

Indagación Apreciativa, que se basa en las fuerzas positivas y en "lo valioso
que existe en la organización” para acelerar el cambio y lograr metas
retadoras. En vez de centrarse en las deficiencias, debilidades, problemas o
urgencias, potencia las oportunidades, las creencias y valores positivos.
Impulsar el Cambio en lo Positivo sigue un ciclo de cuatro fases:
1.

Descubrimiento.

2.

Sueño.

3.

Diseño.

4.

Destino.

guían a los ejecutivos en el proceso de implementación dentro de un proyecto de cambio. En cada
fase se involucran cientos de personas clave durante un periodo de tiempo variable. Se

facilitan los procesos grupales de indagación de las fortalezas y apreciación de lo favorable
para el éxito organizacional mediante el diálogo apreciativo, interactivo y reflexivo que
motiva hacia un cambio positivo, posible y sostenible permitiendo una mayor eficacia
organizacional.
Estrategias De un Líder
Administrativo Según CEDIN
Trabaja con el equipo directivo.
 facilita sesiones de trabajo personalizado para crear foco y alineación
estratégica.
 Gerencia procesos de cambio, transformaciones culturales.
 Ejecutar las estrategias educativas y enfrentar los nuevos desafíos.
 Guía al equipo ejecutivo a planificar estrategias de calidad y conseguir un
enfoque que los ayude a ejecutarlas para lograr los resultados tangibles
previstos.
Diseña el Mapa Estratégico de la organización y el Cuadro de Mando Integral.
Identifica mejoras en los procesos clave de gerencia.
Determina la disponibilidad de tres capitales intangibles: humano, información
y organización.
Decide estrategias y tácticas para alinear los activos intangibles a la estrategia
de Gestión del Talento.
El Líder Administrativo
Fortalecer, Capacita y Motiva
Equipos
Afirma CEDIN:


Apoya y Motiva a los equipos directivos a superar problemas que los afectan, mejorando su
desempeño y los resultados globales.



Renuevan habilidades para fortalecer relaciones, trabajar juntos más eficazmente, mejorar la
dinámica interna del equipo y crear nuevos niveles de sinergia y colaboración para lograr el
propósito común.



Se concentra en tres aspectos:
a) Los resultados educativos esperados.
b) El análisis de las responsabilidades del equipo, los procesos de relación y tarea.
c) El desarrollo individual y colectivo.



Este enfoque permite a los miembros del equipo incrementar su comprensión de "cómo trabajar
juntos” hacia una mayor efectividad y crecimiento organizacional.



Proporciona guías practicas para fortalecer y expandir el liderazgo

de los miembros del equipo

directivo funcionando con el "método de equipo” o "método de no equipo”, según la situación.


Afronta las necesidades únicas y complejas de los subalternos mediante la realización de
actividades e iniciativas personalizadas relacionadas con las metas comunes, la comunicación,
confianza, los conflictos, el enfoque de actuación y las responsabilidades individuales y mutuas.



Establece un plan de acción común que acelera la estrategia innovadora.
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
INSTITUCIONES
fueron creadas (originariamente), para
responder a las necesidades de la
sociedad. A medida que las sociedades
van transformando esas necesidades y
las
formas
de
resolverlas,
las
instituciones
también
van
transformándose,
cambiando
sus
cercos, límites y fronteras

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Son Cualquier centro organizado con
la finalidad de formar, de manera
global o más específica, a las
personas de distintas edades que
acuden a él, Son transmisoras de
saberes y valores que serán útiles a
lo largo de la vida, sobre todo en la
vida social.
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Muñoz (2003) explica "que la educación es de
calidad cuando está dirigida a satisfacer las
aspiraciones

del

conjunto

de

los

sectores

integrantes de la sociedad a la que está dirigida;
si, al hacerlo, se alcanzan efectivamente las metas
que en cada caso se persiguen; si es generada
mediante

procesos

pertinentes,

culturalmente

aprovechando

óptimamente

los

recursos necesarios para impartirla y asegurando
que

las

oportunidades

de

recibirla

–y

los

beneficios sociales y económicos derivados de la
misma– se distribuyan en forma equitativa entre

los diversos sectores integrantes de la sociedad a
la que está dirigida."
Liderazgo

Administración
De Calidad

+
=

Instituciones
Educativas

+









http://www.cedin.com/soluciones/gerencia-del-talento/capacitacion-ydesarrollo.aspx
Líderes de calidad Luis Manuel Carapaica Gil, julio 21, 2009
http://maestros-de-la-calidad-ha101511.blogspot.com/2012/09/joseph-mjuran.html
http://maestrosdecalidadpc101912.blogspot.com/
http://www.iesleonardo.info/wiki/index.php/Trilog%C3%ADa_de_Jur%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n
Material Proporcionado por la asignatura, Calidad de la Educación Prof
Leonardo Castillo.

Más contenido relacionado

PPT
Calidad y liderazgo uny
PPTX
Liderazgo para la calidad
PPTX
Liderazgo para la calidad (1)
PPT
Liderazgo para la Calidad
PPTX
El Liderazgo y Administración de Calidad en las Instituciones Educativas.
PPT
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
PPTX
Liderazgo y Calidad Educativa
PPT
1 gerencia y_liderazgo
Calidad y liderazgo uny
Liderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidad (1)
Liderazgo para la Calidad
El Liderazgo y Administración de Calidad en las Instituciones Educativas.
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y Calidad Educativa
1 gerencia y_liderazgo

La actualidad más candente (20)

PPT
GERENCIA Y LIDERAZGO
PPTX
Liderazgo En Las Instituciones
PPTX
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
PPTX
LIDERAZGO DIRECTIVO
PDF
Liderazgo Estrategico
PDF
Administracion y y tipos de liderazgo
PDF
Curso Liderazgo Estratégico
PPTX
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
PDF
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
PPT
Desarrollo de lideres
PPT
Un modelo de gestión de calidad para la
PPT
Liderazgo pedagogico 2003
PPT
El Liderazgo En El Periodo De Cambio
PPT
Clase 1managementslide
PPTX
Liderazgo sonia (2)
PDF
Liderazgo comunidades
PPTX
Importancia del liderazgo
PDF
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
PPT
Los Cuatro Roles Del Liderazgo
PPTX
Clase n° 0 programa y liderazgo estratégico
GERENCIA Y LIDERAZGO
Liderazgo En Las Instituciones
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
LIDERAZGO DIRECTIVO
Liderazgo Estrategico
Administracion y y tipos de liderazgo
Curso Liderazgo Estratégico
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
Desarrollo de lideres
Un modelo de gestión de calidad para la
Liderazgo pedagogico 2003
El Liderazgo En El Periodo De Cambio
Clase 1managementslide
Liderazgo sonia (2)
Liderazgo comunidades
Importancia del liderazgo
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
Los Cuatro Roles Del Liderazgo
Clase n° 0 programa y liderazgo estratégico
Publicidad

Destacado (12)

PPS
Desempeño y valores
PPT
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
PPTX
Liderazgo y valores itforc
PDF
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
PPTX
Importancia del liderazgo y la administración con calidad
PPT
¿Qué hace moral un valor?
PPTX
Dhariana los valores
PDF
Empresa Familiar
PPTX
Transmisión de valores en la familia
PPT
Etica, deontologia y liderazgo profesional de enfermeria servicios enferme...
PDF
Modelos de educacion moral
DOCX
Acróstico de navidad
Desempeño y valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
Liderazgo y valores itforc
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Importancia del liderazgo y la administración con calidad
¿Qué hace moral un valor?
Dhariana los valores
Empresa Familiar
Transmisión de valores en la familia
Etica, deontologia y liderazgo profesional de enfermeria servicios enferme...
Modelos de educacion moral
Acróstico de navidad
Publicidad

Similar a Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle (20)

PPTX
Liderazgo educativo en la gestion de centros
PPTX
Desarrollo organizacional.pptx
PPTX
Liderazgo en la parte organizacional
PPTX
Liderazgo en la parte organizacional
PPT
La Gerencia Educativa
PDF
Coaching
PPT
La Gerencia Educativa
PDF
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
PPTX
Liderazgo y gestión en la educación
PDF
El liderazgo pedagogico y la gestion educativa ccesa007
DOCX
Elementos para la formación de equipos
PPT
4.3.1 empleados en empowerment
PPT
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
PPTX
Desarrollo organizacional
PDF
PARADIGMAS GERENCIALES
PDF
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
PDF
Trabajo sobre la planificación estratégica .pdf
PPT
La gerencia-educativa
PPT
La gerencia educativa
PDF
Plan de Capacitación
Liderazgo educativo en la gestion de centros
Desarrollo organizacional.pptx
Liderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
La Gerencia Educativa
Coaching
La Gerencia Educativa
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
Liderazgo y gestión en la educación
El liderazgo pedagogico y la gestion educativa ccesa007
Elementos para la formación de equipos
4.3.1 empleados en empowerment
La gerencia-educativa-110830155132-phpapp02 (1)
Desarrollo organizacional
PARADIGMAS GERENCIALES
El Liderazgo y la Calidad en las Instituciones Educativas ccesa007
Trabajo sobre la planificación estratégica .pdf
La gerencia-educativa
La gerencia educativa
Plan de Capacitación

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle

  • 1. Importancia Del Liderazgo y La Administración de Calidad En las Instituciones Educativas. Por: Marlene Misle
  • 3. Liderazgo Apuesta por un líder más • Participativo • Que comparta su amplia responsabilidad con otros dentro de la organización. • Orientado hacia el logro de los objetivos propuestos. • Capaz de transmitir una gran seguridad En sí mismo y en sus propias convicciones. • Habilidad, no sólo para organizar las tareas, sino también para desempeñarlas correctamente. • Capacidad para tomar decisiones y actuar de acuerdo con ellas.
  • 4. ¿El líder nace o se hace? Kotler considera que el liderazgo puede ser una mezcla de ambas posiciones, por cuanto existen personas que parecen ser líderes naturales, pero que en realidad han aprendido a desarrollar sus propias capacidades de liderazgo a lo largo del tiempo y de la experiencia, mientras que otro grupo de personas tienen ciertas limitaciones para definir lo que quieren y pueden hacer en la vida. El verdadero desafío radica en cómo es desarrollado ese potencial de liderazgo por cada individuo.
  • 6. Administración de Calidad se basa en lo que llama la Trilogía de Juran: •Quienes son los Clientes •Necesidades de los clientes •Traducirlas al Lenguaje de la compañía. Planificación de la Calidad Mejorar la Calidad •Desarrollar el Producto que los satisfaga •Desarrollar el proceso para producirlo. •Traducir los planes a fuerzas operativas •Evaluar el desempeño actual •Comparar el desempeño actual con las metas de calidad. •Actuar sobre la diferencia •Infraestructura para alcanzar mejora anual de calidad. •Identificar aspectos específicos de mejora. •Establecer equipos de mejora. •Recursos, formación y motivación. •Diagnosticar causas. •Estimar soluciones. •Controles para estandarizar y establecer mejoras.
  • 7. DIAGRAMA DE LA TRILOGIA DE JURAN
  • 8. Para la Transformación de las Organizaciones y Alcanzar el Éxito El Modelo de las fases del cambio, desarrollado por Kotter Comprende ocho pasos : 1. Establecer un sentido de urgencia. 2. Formar una coalición para liderar el esfuerzo del cambio. 3. Desarrollar una visión para ayudar a dirigir el cambio. 4. Comunicar la visión y las estrategias corporativas. 5. Facultar a los demás para actuar sobre la visión de la organización. 6. Asegurar los resultados a corto plazo. 7. 8. Consolidar las mejoras y seguir profundizando los cambios. Institucionalizar los nuevos métodos, asegurando el desarrollo del liderazgo.
  • 10. Liderazgo Administrativo según CEDIN Clarifica: Misión Visión Valores En Equipo Impulsa Establece Cambios Positivos Estrategias Fortalece , Capacita y Motiva El Equipo EN BUSCA DE EN LA ORGANIZACION
  • 11. Clarifica Misión, Visión y Valores Los líderes trabajan en equipo y facilitan sesiones de trabajo con el objetivo de identificar y definir: *El propósito de la organización. *La visión de la organización. *Los valores que impulsan el propósito de la compañía.
  • 12. El Líder Administrativo Impulsa el cambio en lo positivo Según CEDIN; utiliza un método poderoso de cambio organizacional: Indagación Apreciativa, que se basa en las fuerzas positivas y en "lo valioso que existe en la organización” para acelerar el cambio y lograr metas retadoras. En vez de centrarse en las deficiencias, debilidades, problemas o urgencias, potencia las oportunidades, las creencias y valores positivos. Impulsar el Cambio en lo Positivo sigue un ciclo de cuatro fases: 1. Descubrimiento. 2. Sueño. 3. Diseño. 4. Destino. guían a los ejecutivos en el proceso de implementación dentro de un proyecto de cambio. En cada fase se involucran cientos de personas clave durante un periodo de tiempo variable. Se facilitan los procesos grupales de indagación de las fortalezas y apreciación de lo favorable para el éxito organizacional mediante el diálogo apreciativo, interactivo y reflexivo que motiva hacia un cambio positivo, posible y sostenible permitiendo una mayor eficacia organizacional.
  • 13. Estrategias De un Líder Administrativo Según CEDIN Trabaja con el equipo directivo.  facilita sesiones de trabajo personalizado para crear foco y alineación estratégica.  Gerencia procesos de cambio, transformaciones culturales.  Ejecutar las estrategias educativas y enfrentar los nuevos desafíos.  Guía al equipo ejecutivo a planificar estrategias de calidad y conseguir un enfoque que los ayude a ejecutarlas para lograr los resultados tangibles previstos. Diseña el Mapa Estratégico de la organización y el Cuadro de Mando Integral. Identifica mejoras en los procesos clave de gerencia. Determina la disponibilidad de tres capitales intangibles: humano, información y organización. Decide estrategias y tácticas para alinear los activos intangibles a la estrategia de Gestión del Talento.
  • 14. El Líder Administrativo Fortalecer, Capacita y Motiva Equipos Afirma CEDIN:  Apoya y Motiva a los equipos directivos a superar problemas que los afectan, mejorando su desempeño y los resultados globales.  Renuevan habilidades para fortalecer relaciones, trabajar juntos más eficazmente, mejorar la dinámica interna del equipo y crear nuevos niveles de sinergia y colaboración para lograr el propósito común.  Se concentra en tres aspectos: a) Los resultados educativos esperados. b) El análisis de las responsabilidades del equipo, los procesos de relación y tarea. c) El desarrollo individual y colectivo.  Este enfoque permite a los miembros del equipo incrementar su comprensión de "cómo trabajar juntos” hacia una mayor efectividad y crecimiento organizacional.  Proporciona guías practicas para fortalecer y expandir el liderazgo de los miembros del equipo directivo funcionando con el "método de equipo” o "método de no equipo”, según la situación.  Afronta las necesidades únicas y complejas de los subalternos mediante la realización de actividades e iniciativas personalizadas relacionadas con las metas comunes, la comunicación, confianza, los conflictos, el enfoque de actuación y las responsabilidades individuales y mutuas.  Establece un plan de acción común que acelera la estrategia innovadora.
  • 16. INSTITUCIONES fueron creadas (originariamente), para responder a las necesidades de la sociedad. A medida que las sociedades van transformando esas necesidades y las formas de resolverlas, las instituciones también van transformándose, cambiando sus cercos, límites y fronteras INSTITUCIONES EDUCATIVAS Son Cualquier centro organizado con la finalidad de formar, de manera global o más específica, a las personas de distintas edades que acuden a él, Son transmisoras de saberes y valores que serán útiles a lo largo de la vida, sobre todo en la vida social.
  • 18. Muñoz (2003) explica "que la educación es de calidad cuando está dirigida a satisfacer las aspiraciones del conjunto de los sectores integrantes de la sociedad a la que está dirigida; si, al hacerlo, se alcanzan efectivamente las metas que en cada caso se persiguen; si es generada mediante procesos pertinentes, culturalmente aprovechando óptimamente los recursos necesarios para impartirla y asegurando que las oportunidades de recibirla –y los beneficios sociales y económicos derivados de la misma– se distribuyan en forma equitativa entre los diversos sectores integrantes de la sociedad a la que está dirigida."
  • 20.        http://www.cedin.com/soluciones/gerencia-del-talento/capacitacion-ydesarrollo.aspx Líderes de calidad Luis Manuel Carapaica Gil, julio 21, 2009 http://maestros-de-la-calidad-ha101511.blogspot.com/2012/09/joseph-mjuran.html http://maestrosdecalidadpc101912.blogspot.com/ http://www.iesleonardo.info/wiki/index.php/Trilog%C3%ADa_de_Jur%C3%A1n http://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n Material Proporcionado por la asignatura, Calidad de la Educación Prof Leonardo Castillo.