Desarrollo de Campaña
Reporte de Cuasi Accidentes
CODIGO : IN-PM-007
FECHA EMISIÓN : 14/08/2009
REVISIÓN : 01
GENERO : JOEL HUENUL YEVENES
REVISO : JOEL HUENUL YEVENES
APROBADO : RAUL BEZANILLA SAAVEDRA
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO....................................................................................... 3
2. ALCANCE ........................................................................................ 3
3. ACTIVIDADES DEL INSTRUCTIVO ................................................... 3
4. ANEXOS.......................................................................................... 4
5. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO .............................................. 4
Campaña de Reportes de Cuasi
Accidentes
REF: IN-PM-007 Página 3 de 5
N° Versión: 01
Revisó : Joel Huenul Yevenes
Fecha : 14/08/2009
Aprobó : Raúl Bezanilla Saavedra
Fecha : 14/08/2009
- 3 - Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
1. OBJETIVO
Motivar a los trabajadores hacia el reporte de Cuasi accidentes, como una herramienta
efectiva de gestión y que permite controlar la accidentalidad en la empresa.
2. ALCANCE
Todo el personal de Besalco Maquinarias y sus empresas filiales que desarrollan actividades
en las distintas faenas y rubros en los cuales se presta servicio, cuyas actividades y
servicios no están exentos de riesgos.
3. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO
3.1.- Material de Apoyo:
Videos recreativos de Cuasi accidentes:
 Consisten en la animación de un evento real que se sitúa en alguna de nuestras
faenas, que se reportó como Cuasi accidente.
 El personaje afectado en cada uno de estos eventos representa al trabajador en la
práctica, cuya característica refleja la actitud que pudo existir.
 La recreación contempla además los mensajes que se requieren destacar en cada
una de las situaciones, pero en un contexto general
Documento para registrar los Cuasi accidentes:
 En primera instancia la jefatura deberá motivar a los trabajadores a usar los
formularios existentes en cada faena,
 Próximamente se les hará llegar a cada uno el formulario estandarizado “Reporte de
Cuasi Accidentes”,
3.2.- Metodología de Trabajo:
 Supervisor o jefatura, reúna al grupo de trabajadores y muéstreles el video con las
animaciones.
 Repita al menos un par de veces la presentación del video.
 Genere los espacios de conversación para cada uno de los casos representados.
Obtenga la participación y opinión de todos los presentes.
Campaña de Reportes de Cuasi
Accidentes
REF: IN-PM-007 Página 4 de 5
N° Versión: 01
Revisó : Joel Huenul Yevenes
Fecha : 14/08/2009
Aprobó : Raúl Bezanilla Saavedra
Fecha : 14/08/2009
- 4 - Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
 Haga participar al auditorio en la búsqueda de las mejores prácticas para evitar que
uno de esos Cuasi accidentes, se transforme en accidente.
 Termine la presentación con el mensaje principal que es el de reportar los Cuasi
accidentes.
 Vuelva a repetir esta actividad con cada grupo de trabajo, hasta que se haya
difundido al total de los trabajadores.
3.3.- Registro de la Actividad:
 Registre en el Formulario de Comunicación (Charlas 5 minutos), la participación de
los trabajadores en la medida que asisten a esta actividad.
 Registre las buenas prácticas sugeridas de parte de los trabajadores, que puedan
ayudar a controlar la presencia de accidentes.
 Envíe al Gerente de Prevención de Riesgos los registros y oportunidades de mejora
que se hayan recogido en cada actividad.
4. ANEXOS
Anexo 1: Formato de Reporte de Cuasi accidente.
5. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO
Código
Versión
Fecha
Versión
Generado
por
Aprobado
por
Observaciones
(Pequeña Referencia del (o los) Cambio(s) realizado(s)
Campaña de Reportes de Cuasi
Accidentes
REF: IN-PM-007 Página 5 de 5
N° Versión: 01
Revisó : Joel Huenul Yevenes
Fecha : 14/08/2009
Aprobó : Raúl Bezanilla Saavedra
Fecha : 14/08/2009
- 5 - Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
FOLIO Nº 000000
REPORTE DE CUASI - ACCIDENTE
FECHA HORA
AREA Y FAENA
EL CUASI ACCIDENTE FUE:
LUGAR DE
OCURRENCIA
MI SUGERENCIA PARA QUE ESTO NO VUELVA A SUCEDER ES:
NOMBRE DEL COLABORADOR
(OPTATIVO
)
ENTREGA ESTE REPORTE A TU JEFE DIRECTO O AL PREVENCIONISTA DE RIESGO DE
TU FAENA
MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE, LA SEGURIDAD ES PARTE DE NUESTRO TRABAJO

Más contenido relacionado

PPT
Seguridad e Higiene
PDF
Ntc 2021 v1987 arnes y cinturones
PDF
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
PDF
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
PPTX
PRESENTACION PREXOR (1).pptx
PPT
Actos y condiciones subestandares
 
PPT
Inspecciones de seguridad
PPT
Investigacion de accidentes
Seguridad e Higiene
Ntc 2021 v1987 arnes y cinturones
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
PRESENTACION PREXOR (1).pptx
Actos y condiciones subestandares
 
Inspecciones de seguridad
Investigacion de accidentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
PDF
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
PDF
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
PPTX
PPT del Entendimiento de la Politica SSOMAC V 08 - TD.pptx
PDF
Permiso trabajo caliente
PDF
HEIGHT WORK SAFETY REPORT
PDF
Manual para trabajos de alto riesgo
PDF
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
DOC
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PDF
Platica NOM-036-01-STPS-2018.pdf
PDF
PRESENTACIÓN nom 036-1 stps ECOSHE.pdf
PPTX
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
PPTX
Job Hazard Analysis
PDF
oshirrprimer
PDF
Capacitacion riesgo publico
DOC
Permiso de-entreda-a-espacio-confinado
PPTX
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
PDF
131786417 matriz-iper
PPT
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
PPTX
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
PPT del Entendimiento de la Politica SSOMAC V 08 - TD.pptx
Permiso trabajo caliente
HEIGHT WORK SAFETY REPORT
Manual para trabajos de alto riesgo
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN.docx.pdf
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
Platica NOM-036-01-STPS-2018.pdf
PRESENTACIÓN nom 036-1 stps ECOSHE.pdf
15.- Plan de Respuesta a Emergencia.pptx
Job Hazard Analysis
oshirrprimer
Capacitacion riesgo publico
Permiso de-entreda-a-espacio-confinado
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
131786417 matriz-iper
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Publicidad

Similar a In pm-007 instructivo interno campaña de reporte de cuasi accidentes[1] (6)

PDF
Cuasi accidentes - OPS SRL_REV0asdsad.pdf
PPT
SEGURIDAD iNDUSTRIAL HISTORIA Y APLICACIONES EN LAS GRANDES EMPRESAS
PPTX
Seguridad Industrial II
PPTX
SESIÓN 06.pptx SEGURIDAD EN EL T TRABAJO
PDF
Investigacion efectiva de incidente
PDF
Investigación Accidentes Kcm Consultores
Cuasi accidentes - OPS SRL_REV0asdsad.pdf
SEGURIDAD iNDUSTRIAL HISTORIA Y APLICACIONES EN LAS GRANDES EMPRESAS
Seguridad Industrial II
SESIÓN 06.pptx SEGURIDAD EN EL T TRABAJO
Investigacion efectiva de incidente
Investigación Accidentes Kcm Consultores
Publicidad

Último (20)

PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
teoría de función de transferencia de ing.
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O

In pm-007 instructivo interno campaña de reporte de cuasi accidentes[1]

  • 1. Desarrollo de Campaña Reporte de Cuasi Accidentes CODIGO : IN-PM-007 FECHA EMISIÓN : 14/08/2009 REVISIÓN : 01 GENERO : JOEL HUENUL YEVENES REVISO : JOEL HUENUL YEVENES APROBADO : RAUL BEZANILLA SAAVEDRA
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO....................................................................................... 3 2. ALCANCE ........................................................................................ 3 3. ACTIVIDADES DEL INSTRUCTIVO ................................................... 3 4. ANEXOS.......................................................................................... 4 5. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO .............................................. 4
  • 3. Campaña de Reportes de Cuasi Accidentes REF: IN-PM-007 Página 3 de 5 N° Versión: 01 Revisó : Joel Huenul Yevenes Fecha : 14/08/2009 Aprobó : Raúl Bezanilla Saavedra Fecha : 14/08/2009 - 3 - Av. José Joaquín Prieto 9660 El Bosque Santiago - Chile Teléfono: 540 7410 Fax: 558 1651 1. OBJETIVO Motivar a los trabajadores hacia el reporte de Cuasi accidentes, como una herramienta efectiva de gestión y que permite controlar la accidentalidad en la empresa. 2. ALCANCE Todo el personal de Besalco Maquinarias y sus empresas filiales que desarrollan actividades en las distintas faenas y rubros en los cuales se presta servicio, cuyas actividades y servicios no están exentos de riesgos. 3. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 3.1.- Material de Apoyo: Videos recreativos de Cuasi accidentes:  Consisten en la animación de un evento real que se sitúa en alguna de nuestras faenas, que se reportó como Cuasi accidente.  El personaje afectado en cada uno de estos eventos representa al trabajador en la práctica, cuya característica refleja la actitud que pudo existir.  La recreación contempla además los mensajes que se requieren destacar en cada una de las situaciones, pero en un contexto general Documento para registrar los Cuasi accidentes:  En primera instancia la jefatura deberá motivar a los trabajadores a usar los formularios existentes en cada faena,  Próximamente se les hará llegar a cada uno el formulario estandarizado “Reporte de Cuasi Accidentes”, 3.2.- Metodología de Trabajo:  Supervisor o jefatura, reúna al grupo de trabajadores y muéstreles el video con las animaciones.  Repita al menos un par de veces la presentación del video.  Genere los espacios de conversación para cada uno de los casos representados. Obtenga la participación y opinión de todos los presentes.
  • 4. Campaña de Reportes de Cuasi Accidentes REF: IN-PM-007 Página 4 de 5 N° Versión: 01 Revisó : Joel Huenul Yevenes Fecha : 14/08/2009 Aprobó : Raúl Bezanilla Saavedra Fecha : 14/08/2009 - 4 - Av. José Joaquín Prieto 9660 El Bosque Santiago - Chile Teléfono: 540 7410 Fax: 558 1651  Haga participar al auditorio en la búsqueda de las mejores prácticas para evitar que uno de esos Cuasi accidentes, se transforme en accidente.  Termine la presentación con el mensaje principal que es el de reportar los Cuasi accidentes.  Vuelva a repetir esta actividad con cada grupo de trabajo, hasta que se haya difundido al total de los trabajadores. 3.3.- Registro de la Actividad:  Registre en el Formulario de Comunicación (Charlas 5 minutos), la participación de los trabajadores en la medida que asisten a esta actividad.  Registre las buenas prácticas sugeridas de parte de los trabajadores, que puedan ayudar a controlar la presencia de accidentes.  Envíe al Gerente de Prevención de Riesgos los registros y oportunidades de mejora que se hayan recogido en cada actividad. 4. ANEXOS Anexo 1: Formato de Reporte de Cuasi accidente. 5. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO Código Versión Fecha Versión Generado por Aprobado por Observaciones (Pequeña Referencia del (o los) Cambio(s) realizado(s)
  • 5. Campaña de Reportes de Cuasi Accidentes REF: IN-PM-007 Página 5 de 5 N° Versión: 01 Revisó : Joel Huenul Yevenes Fecha : 14/08/2009 Aprobó : Raúl Bezanilla Saavedra Fecha : 14/08/2009 - 5 - Av. José Joaquín Prieto 9660 El Bosque Santiago - Chile Teléfono: 540 7410 Fax: 558 1651 FOLIO Nº 000000 REPORTE DE CUASI - ACCIDENTE FECHA HORA AREA Y FAENA EL CUASI ACCIDENTE FUE: LUGAR DE OCURRENCIA MI SUGERENCIA PARA QUE ESTO NO VUELVA A SUCEDER ES: NOMBRE DEL COLABORADOR (OPTATIVO ) ENTREGA ESTE REPORTE A TU JEFE DIRECTO O AL PREVENCIONISTA DE RIESGO DE TU FAENA MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE, LA SEGURIDAD ES PARTE DE NUESTRO TRABAJO