2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Incisivos Inferiores
Primeros dientes permanentes que aparecen en la
cavidad bucal, después de los 1os molares
Considerados como las hojas cortantes móviles,
proporcionando la función trinchante o cortante del
aparato masticatorio
Incisivos
inferiores
Altura de la
corona
Diámetro MD
de la corona
Diámetro LL de
la corona
Largo del
diente
Erupción
mm mm mm mm Años
centrales 9.0 5.0 6.0 21.5 6
laterales 9.5 5.5 6.5 23.5 7
Son los dientes mas estrechos de la clase
incisiva
El incisivo lateral es mas ancho que el central
Crestas marginales y cíngulos no
prominentes
Fosa lingual superficial
Superficies labiales planas
Corona mas ancha en el sentido labiolingual
que en el mesiodistal.
Incisivos Inferiores
Incisivos Inferiores
En sentido mesiodistal presenta la
corona mas estrecha
Es bilateralmente simétrico
Presenta tres elevaciones en el borde
incisivo que son las puntas de los
mamelones (mesial, central y distal)
Presenta dos mamelones de la misma
altura el mesial y el distal formando
ángulos de casi 90º
Las áreas de contacto se encuentran
dentro del tercio incisivo
La raíz es estrecha y de forma cónica.
Presenta las mismas
elevaciones y
depresiones de los
incisivos superiores
la raíz es estrecha y
presenta una forma
cónica
El contorno de la corona es en
forma de bisel
Superficie mesial de la corona es
convexa en su tercio incisivo
(área de contacto) y tercios
medio y cervical relativamente
planos
La raíz es ancha y plana,
presentando un contorno ovoide,
siendo mas ancha en sentido
labiolingual que en el mesiodistal
Debido a la marcada
simetría bilateral su la
do distal es casi la
imagen espejo del lado
mesial sin embargo la
unión cemento
adamantina distal es un
poco menos marcada
que la del lado mesial
La corona presenta
un contorno casi
triangular
La superficie labial es
casi plana y rara vez
se observan los
surcos lobulares
Fosa lingual como
crestas marginales y
cíngulo son
perfectamente
visibles
Incisivos Inferiores
El tamaño y la falta de
simetría bilateral
permiten diferenciarlo del
central
Angulo mesioincisivo
agudo y definido y el
distoincisivo redondeado
Aparte de la diferencia
de tamaño y de la
falta de simetría, el
incisivo lateral del lado
lingual es casi idéntico
al incisivo central
La unión cemento
adamantina es
menos curva
Se puede observar una
mayor extensión del
borde incisivo
La unión cemento
adamantina UCA
presenta una curvatura
menos marcada
El borde incisivo
no forma ángulos
rectos sino que
presenta un
trayecto oblicuo,
como si estuviera
enrollado
alrededor del eje
largo de la raíz.
Las cavidades de encuentran
aplanadas en sentido mesiodistal,
ajustándose a la forma de la raíz.
Incisivos Inferiores

Más contenido relacionado

PPTX
Incisivo lateral inferior
PPTX
Anatomía de dientes posteriores
PPT
Incisivos inferiores
PPT
Caninos Superiores
PPT
Incisivo lateral superior
PPTX
Tips para el reconocimiento de piezas dentarias
PDF
Incisivos Superiores
PPTX
Características de los dientes
Incisivo lateral inferior
Anatomía de dientes posteriores
Incisivos inferiores
Caninos Superiores
Incisivo lateral superior
Tips para el reconocimiento de piezas dentarias
Incisivos Superiores
Características de los dientes

La actualidad más candente (20)

PDF
Premolares Superiores
PPTX
Caninos superiores e inferiores
PPT
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
PDF
Anatomía dentaria
PPTX
Primer premolar inferior
PPTX
Ecuadores dentarios
PPTX
Morfología molares inferiores
PPT
Incisivos Inferiores Permanentes
PPT
Puntos de contacto
PDF
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
PPTX
Inlays (Incrustaciones)
PPT
Hueso Alveolar
PPTX
Primer premolar superior
PPT
Dimension vertical
PPT
Premolares Inferiores.
PPTX
Anatomia dental
PPT
Guiamorfologia
PPT
Anatomia dental permanentes
PPTX
Segundo premolar inferior
PPT
Molares inferiores
Premolares Superiores
Caninos superiores e inferiores
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
Anatomía dentaria
Primer premolar inferior
Ecuadores dentarios
Morfología molares inferiores
Incisivos Inferiores Permanentes
Puntos de contacto
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
Inlays (Incrustaciones)
Hueso Alveolar
Primer premolar superior
Dimension vertical
Premolares Inferiores.
Anatomia dental
Guiamorfologia
Anatomia dental permanentes
Segundo premolar inferior
Molares inferiores
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Incisivos inferiores
PPT
Incisivos Permanentes Superiores
PPTX
Incisivo central superior
PPTX
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferior
PPT
Premolares Superiores
PDF
Segundo molar superior
PPTX
Segundo molar superior
PPTX
Canino superior
PPTX
La erupción dental: normal y patológica
PPTX
Anatomia Primer Molar Superior
PPT
Anatomia dentaria permanentes 1
PPTX
Radiología en Odontología
PDF
RDV TIC en partenariat avec Google
PPTX
Ricci giacomo softwarelibre
PDF
Revcchum 05
PPTX
Historia de Los Videojuegos
PDF
Etat des retraites en France 2014
PPTX
Animales en extinción
PPTX
El nuevo ciudadano colombiano
PPTX
Estrategia para la Reputación personal online (parte 2): Definición de objeti...
Incisivos inferiores
Incisivos Permanentes Superiores
Incisivo central superior
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferior
Premolares Superiores
Segundo molar superior
Segundo molar superior
Canino superior
La erupción dental: normal y patológica
Anatomia Primer Molar Superior
Anatomia dentaria permanentes 1
Radiología en Odontología
RDV TIC en partenariat avec Google
Ricci giacomo softwarelibre
Revcchum 05
Historia de Los Videojuegos
Etat des retraites en France 2014
Animales en extinción
El nuevo ciudadano colombiano
Estrategia para la Reputación personal online (parte 2): Definición de objeti...
Publicidad

Similar a Incisivos Inferiores (20)

PPTX
Incisivo central superior
PDF
Anatomadientestemporales 100927223818-phpapp01
PDF
Anatomía dientes temporales
PPTX
Anatomía dientes deciduos
PPTX
Anatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
PPTX
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
PPTX
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
PDF
Anatoma Dental
PPTX
AnteroInferiores.pptx
PPT
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
PPTX
Anatomía Descriptiva Dentición Primaria.pptx
PDF
DENTICION.pdf
PPTX
ANATOMIA DE DIENTES POSTERIORES SUPERIORES.pptx
PPTX
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
PDF
GRUPOS DENTARIOS (1).pdf
PPTX
PPT
Consolidado De Morfologia Dental
PPT
Incisivos permanentes
PPT
PPT
Tema 3 Dientes incisivos tema del introductorio.ppt
Incisivo central superior
Anatomadientestemporales 100927223818-phpapp01
Anatomía dientes temporales
Anatomía dientes deciduos
Anatomia de dientes superiores y inferiores anteriores
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia dental: Incisivos mandibulares permanentes
Anatoma Dental
AnteroInferiores.pptx
Consolidadodemorfologiadental 091203143008-phpapp02
Anatomía Descriptiva Dentición Primaria.pptx
DENTICION.pdf
ANATOMIA DE DIENTES POSTERIORES SUPERIORES.pptx
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
GRUPOS DENTARIOS (1).pdf
Consolidado De Morfologia Dental
Incisivos permanentes
Tema 3 Dientes incisivos tema del introductorio.ppt

Más de Oliver Feng (18)

PPTX
Behavior Management of Patients with Mental Disorders
PPTX
Posiciones y Movimientos Mandibulares
PPTX
Planos de Oclusión
PPTX
Articulación Temporo Mandibular
PPTX
Yeso. Tipos de Yeso dentales
PPT
Soldadura. Tipos de Soldaduras
PPTX
Recuperación, recortado y pulido de Enmuflado
PPT
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
PPT
Exposicion protesis flexible.
PPTX
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
PPT
Encerado para los Bebederos
PPTX
Clase Paraleligrafo o Paralelografo
PPTX
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
PPTX
Dientes posteriores Molares
PDF
Caninos Permanentes
PDF
Premolares Inferiores
PPTX
Formula Dental
PDF
Diente, Conformacion y Anatomica
Behavior Management of Patients with Mental Disorders
Posiciones y Movimientos Mandibulares
Planos de Oclusión
Articulación Temporo Mandibular
Yeso. Tipos de Yeso dentales
Soldadura. Tipos de Soldaduras
Recuperación, recortado y pulido de Enmuflado
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Exposicion protesis flexible.
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Encerado para los Bebederos
Clase Paraleligrafo o Paralelografo
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Dientes posteriores Molares
Caninos Permanentes
Premolares Inferiores
Formula Dental
Diente, Conformacion y Anatomica

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Incisivos Inferiores

  • 2. Primeros dientes permanentes que aparecen en la cavidad bucal, después de los 1os molares Considerados como las hojas cortantes móviles, proporcionando la función trinchante o cortante del aparato masticatorio Incisivos inferiores Altura de la corona Diámetro MD de la corona Diámetro LL de la corona Largo del diente Erupción mm mm mm mm Años centrales 9.0 5.0 6.0 21.5 6 laterales 9.5 5.5 6.5 23.5 7
  • 3. Son los dientes mas estrechos de la clase incisiva El incisivo lateral es mas ancho que el central Crestas marginales y cíngulos no prominentes Fosa lingual superficial Superficies labiales planas Corona mas ancha en el sentido labiolingual que en el mesiodistal.
  • 6. En sentido mesiodistal presenta la corona mas estrecha Es bilateralmente simétrico Presenta tres elevaciones en el borde incisivo que son las puntas de los mamelones (mesial, central y distal) Presenta dos mamelones de la misma altura el mesial y el distal formando ángulos de casi 90º Las áreas de contacto se encuentran dentro del tercio incisivo La raíz es estrecha y de forma cónica.
  • 7. Presenta las mismas elevaciones y depresiones de los incisivos superiores la raíz es estrecha y presenta una forma cónica
  • 8. El contorno de la corona es en forma de bisel Superficie mesial de la corona es convexa en su tercio incisivo (área de contacto) y tercios medio y cervical relativamente planos La raíz es ancha y plana, presentando un contorno ovoide, siendo mas ancha en sentido labiolingual que en el mesiodistal
  • 9. Debido a la marcada simetría bilateral su la do distal es casi la imagen espejo del lado mesial sin embargo la unión cemento adamantina distal es un poco menos marcada que la del lado mesial
  • 10. La corona presenta un contorno casi triangular La superficie labial es casi plana y rara vez se observan los surcos lobulares Fosa lingual como crestas marginales y cíngulo son perfectamente visibles
  • 12. El tamaño y la falta de simetría bilateral permiten diferenciarlo del central Angulo mesioincisivo agudo y definido y el distoincisivo redondeado
  • 13. Aparte de la diferencia de tamaño y de la falta de simetría, el incisivo lateral del lado lingual es casi idéntico al incisivo central
  • 15. Se puede observar una mayor extensión del borde incisivo La unión cemento adamantina UCA presenta una curvatura menos marcada
  • 16. El borde incisivo no forma ángulos rectos sino que presenta un trayecto oblicuo, como si estuviera enrollado alrededor del eje largo de la raíz.
  • 17. Las cavidades de encuentran aplanadas en sentido mesiodistal, ajustándose a la forma de la raíz.