Independencia de Brasil
Periodo colonial
 Capitán  mayor o gobernador general
 Dividido en capitanías

 A cargo de nobles
Independencia
   Los reyes portugueses
    se instalan en Brasil
   Revolución en Portugal
   Dejan a Pedro I a cargo
    del imperio
 1821  disponen que el principe vuelva a
  Portugal
 Pedro I se niega
 “Independencia o muerte”
 Rotura de los lazos políticos
 Se lo declara emperador
Sistema de gobierno
posterior a la independencia
          Monarquía constitucional
          la corona tiene un papel moderador
           en los conflictos políticos
          Jefe de gobierno o 1° ministro
           controlados por el poder legislativo
          Las funciones reales se encuentran
           acotadas por la propia constitución

Más contenido relacionado

PPTX
Independencia del reino de brasil
PPTX
La revolución francesa ppt
PPT
Imperio napoleonico1
PPTX
La era napoleónica
PPT
Triple Alianza.
PPTX
Napoleón Bonaparte
PPT
Tema 10
PPTX
Economia de la edad moderna
Independencia del reino de brasil
La revolución francesa ppt
Imperio napoleonico1
La era napoleónica
Triple Alianza.
Napoleón Bonaparte
Tema 10
Economia de la edad moderna

La actualidad más candente (20)

PPTX
Revolucion Francesa
PPTX
Francia desde la III República hasta 1914.
PPTX
Francia: de la III República al II Imperio
PPTX
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
ODP
La Emancipación de la América Española
DOCX
infografia de la segunda guerra mundial
PPT
UnificacióN De Alemania
PPTX
Tratado de Versalles
PPTX
Napoleon
PPTX
el pensamiento ilustrado
PDF
PPS
DescolonizacióN
PDF
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
PPT
El absolutismo
PPTX
El plan de marshall
PPTX
Las alianzas de la primera guerra mundial
PPTX
El Congreso de Viena y la Restauración
PPT
La Revolución Rusa y la URSS
PPT
Sistemas bismarckianos s xix
PPT
Linea de tiempo mundo entre guerras
Revolucion Francesa
Francia desde la III República hasta 1914.
Francia: de la III República al II Imperio
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
La Emancipación de la América Española
infografia de la segunda guerra mundial
UnificacióN De Alemania
Tratado de Versalles
Napoleon
el pensamiento ilustrado
DescolonizacióN
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
El absolutismo
El plan de marshall
Las alianzas de la primera guerra mundial
El Congreso de Viena y la Restauración
La Revolución Rusa y la URSS
Sistemas bismarckianos s xix
Linea de tiempo mundo entre guerras
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Independencia del Ecuador
PPTX
Cronología de la historia de Ecuador
PPTX
La independencia de ecuador
PPTX
Independencia
PPTX
Proceso Independentista del Ecuador
PPTX
Independência do brasil
PPSX
Independência do Brasil
PPTX
Independencia de Brasil
PPTX
Independencia de ecuador
PPTX
Procesos de independencia de américa latina
PPS
Independencia De America Latina 1slide
Independencia del Ecuador
Cronología de la historia de Ecuador
La independencia de ecuador
Independencia
Proceso Independentista del Ecuador
Independência do brasil
Independência do Brasil
Independencia de Brasil
Independencia de ecuador
Procesos de independencia de américa latina
Independencia De America Latina 1slide
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Independencia de brasil

  • 2. Periodo colonial  Capitán mayor o gobernador general  Dividido en capitanías  A cargo de nobles
  • 3. Independencia  Los reyes portugueses se instalan en Brasil  Revolución en Portugal  Dejan a Pedro I a cargo del imperio
  • 4.  1821 disponen que el principe vuelva a Portugal  Pedro I se niega  “Independencia o muerte”  Rotura de los lazos políticos  Se lo declara emperador
  • 5. Sistema de gobierno posterior a la independencia  Monarquía constitucional  la corona tiene un papel moderador en los conflictos políticos  Jefe de gobierno o 1° ministro controlados por el poder legislativo  Las funciones reales se encuentran acotadas por la propia constitución