2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Independencia de colombia
   La     independencia  de
    Colombia fue el proceso
    histórico   que   permitió
    la emancipación de Colo
    mbia del Imperio español,
    dando fin al período
    colonial.
   Nadie sabía exactamente qué iba a
    pasar el 20 de julio de 1810, pero se
    podía percibir una atmósfera de que
    algo ocurriría. Fue un viernes, día de
    mercado y todo el pueblo caminaba
    por las calles de Santa Fe.
   Poco antes de las doce del día,
    como      estaba    previsto,    se
    presentaron los criollos ante
    Llorente y después de hablarle
    del anunciado banquete a
    Villavicencio,   se    le     pidió
    prestado la pieza para adornar
    la mesa.
 Llorentese negó, pero su negativa no
 fue dada en términos despectivos o
 groseros. Se limitó a explicar diciendo
 que la había prestado varias veces y
 ésta se estaba maltratando y por lo
 tanto, perdiendo su valor.
   Entonces   intervino   Caldas,
                  quien pasó por frente del
                  almacén y saludó a Llorente, lo
                  que permitió a don Antonio
                  Morales tomar la iniciativa y
                  formular duras críticas hacia
                  Llorente

   Morales y sus compañeros comenzaron
    entonces a gritar que el comerciante
    español había respondido con palabras
    contra Villavicencio y los americanos,
    afirmación     que    Llorente   negó
    categóricamente.
 ¡Están insultando a los americanos!
   ¡Queremos Junta!
  ¡Viva el Cabildo!
  ¡Abajo el mal gobierno!
  ¡Mueran los bonapartistas!


La ira se tomó el sentir del pueblo.
 Indios,   blancos, patricios,
 plebeyos, ricos y pobres
 empezaron a romper a
 pedradas las vidrieras y a
 forzar las puertas.
   fue el conflicto que se libró durante el
    primer cuarto del siglo XIX para liberar
    a la tierra que hoy es Colombia,
    entonces conocida como Nueva
    Granada.
   En 1819 un ejér
    cito republican
    o comandado
    por        Simón
    Bolívar cruza las
    montañas que
    separan       las
    provincias
    de Casanare y
    Tunja,
Y tras las batallas
de Paya, Pantano
de
Vargas y Puente
de Boyacá tiene
vía   libre   para
tomar el control de
Santa Fe, ciudad a
la que llega el 10
de
agosto de 1819.

Más contenido relacionado

PPTX
Independencia de colombia
PPTX
independencia de la nueva granada
PPTX
Independencia de Colombia
PPTX
La nueva granada
PPTX
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
PPTX
republica de la nueva granada
RTF
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
PPTX
El virreinato de nueva granada
Independencia de colombia
independencia de la nueva granada
Independencia de Colombia
La nueva granada
Colombia en la segunda mitad del siglo xix
republica de la nueva granada
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
El virreinato de nueva granada

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guia de la constituciòn politica
DOCX
Guía de trabajo de la independencia de colombia
PPT
Republica
PPTX
Colomba primera mitad siglo xx
PDF
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
PDF
Época republicána
PPTX
Clase sociales 5-11-11-20_confederacion granadina 1858-1863
PPTX
Línea de tiempo del periodo de independencia
PPTX
El 20 de julio de 1810
DOCX
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
PPT
Frente nacional
PDF
Guia 4. neolitico
PPTX
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
La hegemonía conservadora
PDF
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Evaluación la gran colombia
PPTX
Organizacion economica en la epoca colonial
PPTX
Regiones naturales de colombia
Guia de la constituciòn politica
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Republica
Colomba primera mitad siglo xx
130 153 se ciencias sociales 5 und-6_historia de colombia desde el frente nac...
Época republicána
Clase sociales 5-11-11-20_confederacion granadina 1858-1863
Línea de tiempo del periodo de independencia
El 20 de julio de 1810
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
Frente nacional
Guia 4. neolitico
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
Mapas conceptuales
La hegemonía conservadora
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Mapa conceptual
Evaluación la gran colombia
Organizacion economica en la epoca colonial
Regiones naturales de colombia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
El proceso de la independencia colombiana
DOC
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
PDF
La Prision de Fernando VII
PPTX
Próceres de la Independencia de Colombia
PPTX
independencia de colombia
PDF
Preguntas Tipo ICFES Historia
El proceso de la independencia colombiana
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
La Prision de Fernando VII
Próceres de la Independencia de Colombia
independencia de colombia
Preguntas Tipo ICFES Historia
Publicidad

Similar a Independencia de colombia (20)

PPTX
Bicentenario de colombia
PPTX
Bicentenario de colombia 15
PPTX
Bicentenario de colombia
PPTX
Bicentenario de colombia andres guevara
PPTX
Bicentenario de colombia
PPTX
Historia de colombia
DOCX
El grito de la independencia
DOCX
Reseña historica colombia
DOCX
Reseña historica colombia
PPTX
Presentacion colombia
PPTX
El grito de la independencia de COLOMBIA
DOCX
Indendencia de La Nueva Granada
PPTX
Independencia de colombia
PPT
Epoca de independencia
PPT
Vannesa maya 11 3
PDF
Independencia bicen
PDF
Colombia Introduction Presentation in Blue and Yellow Informative Style.pdf
PDF
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
PPTX
La independencia colombiana
PPTX
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810
Bicentenario de colombia
Bicentenario de colombia 15
Bicentenario de colombia
Bicentenario de colombia andres guevara
Bicentenario de colombia
Historia de colombia
El grito de la independencia
Reseña historica colombia
Reseña historica colombia
Presentacion colombia
El grito de la independencia de COLOMBIA
Indendencia de La Nueva Granada
Independencia de colombia
Epoca de independencia
Vannesa maya 11 3
Independencia bicen
Colombia Introduction Presentation in Blue and Yellow Informative Style.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
La independencia colombiana
Presentacion completa de la historia del 20 de Julio de 1810

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Didáctica de las literaturas infantiles.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Independencia de colombia

  • 2. La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colo mbia del Imperio español, dando fin al período colonial.
  • 3. Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.
  • 4. Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentaron los criollos ante Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, se le pidió prestado la pieza para adornar la mesa.
  • 5.  Llorentese negó, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que la había prestado varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.
  • 6. Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente  Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había respondido con palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.
  • 7.  ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta!  ¡Viva el Cabildo!  ¡Abajo el mal gobierno!  ¡Mueran los bonapartistas! La ira se tomó el sentir del pueblo.
  • 8.  Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas.
  • 9. fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como Nueva Granada.
  • 10. En 1819 un ejér cito republican o comandado por Simón Bolívar cruza las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja,
  • 11. Y tras las batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá tiene vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llega el 10 de agosto de 1819.