5
Lo más leído
7
Lo más leído
INDEPENDENCIA DE
LOS ESTADOS UNIDOS
“Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América,
reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo
para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el
nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos
a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son
y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están
exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que
queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el
Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e
independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la
paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas
que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para
robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la
Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra
fortuna y nuestro sagrado honor.”
Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams
ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS TRECE
COLONIAS INGLESAS EN AMÉRICA
Mapa de las Trece
Colonias Inglesas en
América hacia 1776
Primer día de Acción
de Gracias, 1621
“Nueva Inglaterra”
Mayoría inglesa y protestante
LAS TRECE COLONIAS INGLESAS
Primera colonia inglesa
en América:
Virginia (1607).
Hasta mediados del siglo XVIII, se fundaron
nuevas colonias, de diversas características
religiosas, sociales y económicas.
Características
Autonomía entre sí Intenso desarrollo económico
Notable actividad cultural
Origen
Los puritanos obtuvieron
autorización real para emigrar al
Nuevo Mundo (pilgrim fathers),1620.
ORIGEN DE LA REBELIÓN
La relación relativamente
plácida entre metrópoli y
colonias entró en crisis a raíz de
las luchas que enfrentaron a la
Gran Bretaña y Francia, sobre
todo la Guerra de los Siete
Años. Este conflicto dio a los
británicos el dominio del
comercio marítimo y colonial
(Francia perdió Canadá y la
India), pero dejó a la Corona
endeudada y obligada a asumir
los gastos que significaría
administrar los nuevos
territorios que había ganado.
Conscientes de que las colonias en general pagaban pocos impuestos y
burlaban permanentemente el monopolio comercial, el gobierno de Jorge III y
el Parlamento británico decidieron remediar esta situación reforzando el
control metropolitano sobre los colonos y aprobando diversos impuestos.
ORIGEN DE LA REBELIÓN
Guerra de los Siete Años (1756 -1763)
Dejó a la corona británica endeudada y
obligada a asumir los gastos por los
territorios conquistados
El rey Jorge III y el Parlamento británico
Decidieron aplicar a los colonos una serie de
impuestos
Sugar Act
Stamp Act
Townshend Acts
Gran Bretaña
contra Francia
ANTECEDENTE
CAUSA DE LA
REBELIÓN
PRIMERA
REACCIÓN DE
LOS COLONOS
Rechazaron los impuestos y organizaron boicots.
El Parlamento cedió y revocó las contribuciones, pero
mantuvo el impuesto al té (1770)
La fiesta del Te de Boston (1773)
La ley del Té dada por el
Parlamento a favor de la
Compañía de las Indias
Orientales, dieron origen a
nuevos conflicto, cuyo punto
culminante fue la protesta de los
colonos en el puerto de Boston,
Massachusetts (Tea Party). Este
hecho convenció a Jorge III a
restablecer el principio de
autoridad, mediante la fuerza.
Primer Congreso Continental
(Filadelfia, 1774)
Los colonos reaccionaron de
forma solidaria y se reunieron en
Filadelfia, ratificando su fidelidad
al rey Jorge III, pero acordó enviar
a Londres una Declaración de
Derechos y Agravios que
explicara y defendiera la posición
de las colonias.
Batallas de Lexington y Concord
(1775)
Los enfrentamientos armados
entre los colonos y “casacas
rojas” y la rebelión abierta de las
colonias de Nueva Inglaterra
hicieron necesario un Segundo
Congreso Continental.
Declaración de Independencia de los EE.UU. (04/07/1776)
El Segundo Congreso de Filadelfia (1775-1776), acordó crear un Ejército
Continental , al mando de G. Washington, y acordó la Declaración de
Independencia (1776) elaborada por una comisión presidida por Tomás
Jefferson, considerada el acta de nacimiento de los EE.UU.
ACTA DE INDEPENDENCIA
DE LOS EE.UU.
Thomas Jefferson
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
Batallas de Saratoga (1777)
La lucha que se desarrolló a partir
de entonces, en la que los
británicos tenían todas las
ventajas, pareció inclinarse
contra los rebeldes hasta que la
victoria de éstos en Saratoga
decidió finalmente a Francia,
enemigo tradicional de Gran
Bretaña, a intervenir en la lucha.
Batalla de Yorktown (1781)
Influido por el enviado de los
norteamericanos, Benjamín
Franklin, el rey Luis XVI ofreció a
los sublevados reconocimiento
político, apoyo económico y una
alianza militar.
Los recursos desplegados por
Francia (además se aliaron
España y los actuales Países
Bajos) permitieron la victoria
final en Yorktown.
Benjamín Franklin
Los representantes ingleses se negaron a
aparecer en el cuadro
Tratado de Versalles (1783)
El gobierno británico se negó a
prolongar un conflicto
excesivamente costoso y accedió
a negociar y firmar la Paz de
Versalles (1783), en que se
reconocía la independencia de
los norteamericanos y les hacía
diversas concesiones, tanto ellos
como a sus aliados.
1773 1774 1775 1776 1777 1778 1781 1783
La Fiesta
del Té
(Tea Party)
Batalla de
Lexington
Primer
Congreso
Continental
(Filadelfia)
Segundo Congreso
Continental (Filadelfia)
Declaración de
Independencia de
los EEUU
(04/07/1776)
Batalla de
Saratoga
Intervención
francesa
Batalla de
Yorktown
PAZ DE
VERSALLES
(Tratado de
París)
DESARROLLO DEL CONFLICTO
CONSTITUCIÓN NORTEAMERICANA
Primera Constitución del mundo basada
en principios liberales (separación de
poderes, participación democrática)
Establece una República Federal
Se elige como Primer Presidente a
George Washington
Convención de Filadelfia
(1787)
LA NUEVA NACIÓN AMERICANA
Promulgó la
George
Washington
¿Qué hemos aprendido hoy?
1. ¿Cómo se formaron las trece colonias inglesas en América?
2. ¿Cómo afectó la Guerra de los Siete Años a Gran Bretaña?
3. ¿Cuál fue la causa principal de la rebelión de los colonos?
4. ¿Qué fue la Fiesta del Té de Boston?
5. ¿Cuáles fueron los principales hechos político – militares del conflicto?
6. ¿Qué forma de gobierno estableció la Constitución Norteamericana y
quién fue su primer presidente?
Juicio crítico: La Constitución Norteamericana es la primera que aplica la
separación de poderes, fundamentado en las ideas de la Ilustración, la
cual sirvió de ejemplo a la Constitución de las nacientes repúblicas
americanas del siglo XIX. ¿Qué elementos de dicha Constitución
permanecen en la nuestra?

Más contenido relacionado

PPTX
INDEPENDENCIA DE EEUU
PDF
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
PDF
Tema 4. La revolución Francesa
KEY
Destino manifiesto
PPTX
La revolución francesa ppt
DOCX
etapas de la revolucion francesa
PPTX
Las trece colonias
INDEPENDENCIA DE EEUU
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Tema 4. La revolución Francesa
Destino manifiesto
La revolución francesa ppt
etapas de la revolucion francesa
Las trece colonias

La actualidad más candente (20)

PPT
Las revoluciones burguesas
PPTX
María antonieta y Luis XVI
PDF
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
PPTX
Motín del té
PPSX
Reformas borbónicas
PPT
Consecuencias de la revolución francesa
PPS
Imperio Napoleonico
PPTX
Power point de la ilustracion
PPT
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
PPT
La revolucion francesa (slideshare)
PPTX
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
PPT
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
PPS
PPTX
Las 13 Colonias de Estados Unidos
PDF
La revolucion francesa
PPT
Ilustracion
PPT
Descolonización y tercer mundo
PPT
Congreso de Viena y revoluciones
PPT
La Conferencia de Paz de París
Las revoluciones burguesas
María antonieta y Luis XVI
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Motín del té
Reformas borbónicas
Consecuencias de la revolución francesa
Imperio Napoleonico
Power point de la ilustracion
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La revolucion francesa (slideshare)
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
Las 13 Colonias de Estados Unidos
La revolucion francesa
Ilustracion
Descolonización y tercer mundo
Congreso de Viena y revoluciones
La Conferencia de Paz de París
Publicidad

Similar a INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS (20)

PPTX
3º Civilización U2º VA: Independencia de los estados unidos
PDF
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
PDF
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
PPTX
La independència dels Estats Units
PPT
Ssasdadfadfgadfgaf
PPT
Ss 140923112939-phpapp01
DOCX
La Resolución de la Independencia ccss.docx
DOCX
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
PDF
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
PPTX
8° FORMACIÓN TERRITORIAL DE ESTADOS UNIDOS.pptx
PDF
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
PPTX
Independencia de las trece colonias inglesas.
PPTX
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
PPT
Independencia de eeuu - laura y teresa
PPT
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
DOCX
Desarrollo de la independencia
PPTX
Las 13-colonias-inglesas
PPT
La independencia de las 13 colonias inglesas
PPT
Las revoluciones liberales
3º Civilización U2º VA: Independencia de los estados unidos
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
La independència dels Estats Units
Ssasdadfadfgadfgaf
Ss 140923112939-phpapp01
La Resolución de la Independencia ccss.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
1756-La-guerra-de-independencia-de-los-Estados-Unidos.pdf
8° FORMACIÓN TERRITORIAL DE ESTADOS UNIDOS.pptx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Independencia de las trece colonias inglesas.
independencia-de-los-Estados-Unidos.pptx
Independencia de eeuu - laura y teresa
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Desarrollo de la independencia
Las 13-colonias-inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
Las revoluciones liberales
Publicidad

Más de Jesus Nelson Huaman Purizaca (20)

PDF
Las eras geologicas_humanidades
PDF
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
PDF
Guerra con chile 1879-1883
PPT
Personalidad dpcc
PPT
Personalidad DPCC-5AÑO
PPTX
Identidad-DPCC-5año-
PPTX
La Identidad-DPCC-5 año
PPT
Personalidad dpcc 5año
PDF
Gobierno militar de velasco alvarado
PPS
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
PPS
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
PPT
PPTX
El Despotismo Ilustrado 2019
PPT
PDF
EsquemadeRevolucionChina
PDF
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
PDF
El estado peruano
PDF
Guerrafria_segunda_parte
PDF
Guerrafria_primera_parte
DOCX
Lineadetiempodela primeraguerra
Las eras geologicas_humanidades
Modelo de trabajo grupal sobre proyecto de vida
Guerra con chile 1879-1883
Personalidad dpcc
Personalidad DPCC-5AÑO
Identidad-DPCC-5año-
La Identidad-DPCC-5 año
Personalidad dpcc 5año
Gobierno militar de velasco alvarado
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
El Despotismo Ilustrado 2019
EsquemadeRevolucionChina
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
El estado peruano
Guerrafria_segunda_parte
Guerrafria_primera_parte
Lineadetiempodela primeraguerra

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

  • 2. “Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra fortuna y nuestro sagrado honor.” Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams
  • 3. ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS TRECE COLONIAS INGLESAS EN AMÉRICA
  • 4. Mapa de las Trece Colonias Inglesas en América hacia 1776 Primer día de Acción de Gracias, 1621
  • 5. “Nueva Inglaterra” Mayoría inglesa y protestante LAS TRECE COLONIAS INGLESAS Primera colonia inglesa en América: Virginia (1607). Hasta mediados del siglo XVIII, se fundaron nuevas colonias, de diversas características religiosas, sociales y económicas. Características Autonomía entre sí Intenso desarrollo económico Notable actividad cultural Origen Los puritanos obtuvieron autorización real para emigrar al Nuevo Mundo (pilgrim fathers),1620.
  • 6. ORIGEN DE LA REBELIÓN
  • 7. La relación relativamente plácida entre metrópoli y colonias entró en crisis a raíz de las luchas que enfrentaron a la Gran Bretaña y Francia, sobre todo la Guerra de los Siete Años. Este conflicto dio a los británicos el dominio del comercio marítimo y colonial (Francia perdió Canadá y la India), pero dejó a la Corona endeudada y obligada a asumir los gastos que significaría administrar los nuevos territorios que había ganado. Conscientes de que las colonias en general pagaban pocos impuestos y burlaban permanentemente el monopolio comercial, el gobierno de Jorge III y el Parlamento británico decidieron remediar esta situación reforzando el control metropolitano sobre los colonos y aprobando diversos impuestos.
  • 8. ORIGEN DE LA REBELIÓN Guerra de los Siete Años (1756 -1763) Dejó a la corona británica endeudada y obligada a asumir los gastos por los territorios conquistados El rey Jorge III y el Parlamento británico Decidieron aplicar a los colonos una serie de impuestos Sugar Act Stamp Act Townshend Acts Gran Bretaña contra Francia ANTECEDENTE CAUSA DE LA REBELIÓN PRIMERA REACCIÓN DE LOS COLONOS Rechazaron los impuestos y organizaron boicots. El Parlamento cedió y revocó las contribuciones, pero mantuvo el impuesto al té (1770)
  • 9. La fiesta del Te de Boston (1773) La ley del Té dada por el Parlamento a favor de la Compañía de las Indias Orientales, dieron origen a nuevos conflicto, cuyo punto culminante fue la protesta de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts (Tea Party). Este hecho convenció a Jorge III a restablecer el principio de autoridad, mediante la fuerza.
  • 10. Primer Congreso Continental (Filadelfia, 1774) Los colonos reaccionaron de forma solidaria y se reunieron en Filadelfia, ratificando su fidelidad al rey Jorge III, pero acordó enviar a Londres una Declaración de Derechos y Agravios que explicara y defendiera la posición de las colonias.
  • 11. Batallas de Lexington y Concord (1775) Los enfrentamientos armados entre los colonos y “casacas rojas” y la rebelión abierta de las colonias de Nueva Inglaterra hicieron necesario un Segundo Congreso Continental.
  • 12. Declaración de Independencia de los EE.UU. (04/07/1776) El Segundo Congreso de Filadelfia (1775-1776), acordó crear un Ejército Continental , al mando de G. Washington, y acordó la Declaración de Independencia (1776) elaborada por una comisión presidida por Tomás Jefferson, considerada el acta de nacimiento de los EE.UU.
  • 13. ACTA DE INDEPENDENCIA DE LOS EE.UU. Thomas Jefferson
  • 14. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
  • 15. Batallas de Saratoga (1777) La lucha que se desarrolló a partir de entonces, en la que los británicos tenían todas las ventajas, pareció inclinarse contra los rebeldes hasta que la victoria de éstos en Saratoga decidió finalmente a Francia, enemigo tradicional de Gran Bretaña, a intervenir en la lucha.
  • 16. Batalla de Yorktown (1781) Influido por el enviado de los norteamericanos, Benjamín Franklin, el rey Luis XVI ofreció a los sublevados reconocimiento político, apoyo económico y una alianza militar. Los recursos desplegados por Francia (además se aliaron España y los actuales Países Bajos) permitieron la victoria final en Yorktown. Benjamín Franklin
  • 17. Los representantes ingleses se negaron a aparecer en el cuadro Tratado de Versalles (1783) El gobierno británico se negó a prolongar un conflicto excesivamente costoso y accedió a negociar y firmar la Paz de Versalles (1783), en que se reconocía la independencia de los norteamericanos y les hacía diversas concesiones, tanto ellos como a sus aliados.
  • 18. 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1781 1783 La Fiesta del Té (Tea Party) Batalla de Lexington Primer Congreso Continental (Filadelfia) Segundo Congreso Continental (Filadelfia) Declaración de Independencia de los EEUU (04/07/1776) Batalla de Saratoga Intervención francesa Batalla de Yorktown PAZ DE VERSALLES (Tratado de París) DESARROLLO DEL CONFLICTO
  • 19. CONSTITUCIÓN NORTEAMERICANA Primera Constitución del mundo basada en principios liberales (separación de poderes, participación democrática) Establece una República Federal Se elige como Primer Presidente a George Washington Convención de Filadelfia (1787) LA NUEVA NACIÓN AMERICANA Promulgó la George Washington
  • 20. ¿Qué hemos aprendido hoy? 1. ¿Cómo se formaron las trece colonias inglesas en América? 2. ¿Cómo afectó la Guerra de los Siete Años a Gran Bretaña? 3. ¿Cuál fue la causa principal de la rebelión de los colonos? 4. ¿Qué fue la Fiesta del Té de Boston? 5. ¿Cuáles fueron los principales hechos político – militares del conflicto? 6. ¿Qué forma de gobierno estableció la Constitución Norteamericana y quién fue su primer presidente? Juicio crítico: La Constitución Norteamericana es la primera que aplica la separación de poderes, fundamentado en las ideas de la Ilustración, la cual sirvió de ejemplo a la Constitución de las nacientes repúblicas americanas del siglo XIX. ¿Qué elementos de dicha Constitución permanecen en la nuestra?