SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
16
Lo más leído
Indicadores Financieros
(RATIOS = INDICADORES = ÍNDICES)
Conceptos
Los Indicadores o Ratios financieros son una razón o cociente entre dos o más números
relacionados con los Estados Financieros.
Los Estados Financieros son principalmente el Estado de Situación Financiera y el Estado de
Resultados, los anexos y las notas a los Estados Contables.
Cada empresa puede crear indicadores específicos relacionados a sus actividades normales.
Clasificación
Ratios:
◦Liquidez
◦Endeudamiento o Apalancamiento
◦Rentabilidad
◦Actividad
Indicadores de liquidez
La liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo.
Las variables a utilizar se encuentran en el Estado de Situación Financiera en el Activo corriente y
Pasivo Corriente.
Responden preguntas sobre la capacidad de pago de sus obligaciones de corto plazo.
Indicadores financieros
Indicadores de liquidez
Razón Corriente = Activo Corriente / Pasivo Corriente
Mide la cantidad de veces que se encuentra contenido el activo corriente dentro del pasivo corriente o sea cuantas
veces
Prueba ácida menor = (Activo corriente – Bienes de cambio)/ Pasivo Corriente
= (Disponibilidades + Inversiones Temporarias + Créditos)/Pasivo Corriente
Mide la porción de Deudas a CP que pueden ser canceladas con activos de mayor liquidez con una exigencia mayor
al no contar con los bienes de cambio de corto plazo.
Prueba ácida mayor = (Activo Corriente – B de C – Créditos)/Pasivo Corriente
=(Disponibilidades + Inversiones Temporarias)/Pasivo Corriente
Mide la porción de Deudas a CP que pueden ser canceladas con activos de mayor liquidez.
Activo Pasivo
Activo corriente Pasivo corriente
Disponibilidades Deudas comerciales
Inversiones temporarias Deudas financieras
Créditos Deudas diversas
Bienes de Cambio Previsiones
Activo no corriente Pasivo de largo plazo
Créditos a largo plazo Deudas comerciales LP
Bienes de cambio no corr. Deudas financieras LP
Inversiones de largo plazo Deudas diversas LP
Bienes de Uso e Intangibles Previsiones LP
Patrimonio
Capital
Aportes a capitalizar
Ajustes al patrimonio
Reservas
Resultados acumulados
RATIOS DE ENDEUDAMIENTO O DE SOLVENCIA
Indicadores de endeudamiento
El endeudamiento es la parte del financiamiento de los Recursos (activos) que es externo a la
empresa.
Las variables a utilizar se encuentran en el Estado de Situación Financiero y en todos los casos
relacionan el pasivo con otras variables estructurales del Estado de Situación financiera.
Responden preguntas sobre la estructura de financiamiento externo (pasivo) de los recursos o su
relación con el financiamiento interno (Patrimonio).
Indicadores de endeudamiento
Apalancamiento o Razón de Deuda o Levèrage = Pasivo total/ Activo
Mide la proporción de los recursos que es financiado externamente (pasivos)
El apalancamiento o Levèrage es la relación entre deuda y capital propio.
Pasivo a Capital = Pasivo / Patrimonio
Mide la porción de Deudas en relación al Patrimonio de los propietarios de la empresa.
Indicadores de rentabilidad
La rentabilidad en una variable económica que está relacionada al Estado de Resultados.
Los indicadores de rentabilidad, sirven para medir la efectividad de la administración de la
empresa para controlar los costos y gastos y de esta manera, convertir las ventas en utilidades.
Desde el punto de vista del inversionista, lo más importante de utilizar estos indicadores es
analizar la manera como se produce el retorno de los valores invertidos en la empresa
(rentabilidad del patrimonio y rentabilidad del activo total).
Activo Pasivo
Activo corriente Pasivo corriente
Disponibilidades Deudas comerciales
Inversiones temporarias Deudas financieras
Créditos Deudas diversas
Bienes de Cambio Previsiones
Activo no corriente Pasivo de largo plazo
Créditos a largo plazo Deudas comerciales LP
Bienes de cambio no corr. Deudas financieras LP
Inversiones de largo plazo Deudas diversas LP
Bienes de Uso e Intangibles Previsiones LP
Patrimonio
Capital
Aportes a capitalizar
Ajustes al patrimonio
Reservas
Resultados acumulados
RATIOS DE RENTABILIDAD
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos operativos
Ventas
-Costo de ventas
Utilidad Bruta
Gastos de Adm y ventas
Resultados diversos
Resultado Operativo
Resultados diversos
Resultado Neto
Indicadores de rentabilidad
Utilidad Bruta sobre ventas = Utilidad Bruta / Ventas
Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los ingresos.
Utilidad Neta sobre Ventas = Utilidad Neta / Ventas
Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los ingresos.
Utilidad Bruta sobre Costos = Utilidad Bruta / Costo de Ventas
Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los Costos.
Utilidad Neta sobre Costos = Utilidad Neta / Costo de Ventas
Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los Costos.
Rentabilidad de Activos = Resultado Neto / Activos
Rentabilidad de los activos totales
Rentabilidad sobre fondos propios = Resultado Neto / Patrimonio
Rentabilidad sobre la inversión propia
Indicadores de rentabilidad
Utilidad Bruta sobre ventas = Utilidad Bruta / Ventas
Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los ingresos.
Utilidad Neta sobre Ventas = Utilidad Neta / Ventas
Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los ingresos.
Utilidad Bruta sobre Costos = Utilidad Bruta / Costo de Ventas
Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los Costos.
Utilidad Neta sobre Costos = Utilidad Neta / Costo de Ventas
Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los Costos.
Indicadores de Actividad
Estos indicadores tienen por objetivo medir la eficiencia con la cual las empresas utilizan sus
recursos.
Miden el nivel de rotación de los componentes del activo; el grado de recuperación de los
créditos y del pago de las obligaciones; la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus activos
según la velocidad de recuperación de los valores aplicados en ellos y el peso de diversos gastos
de la firma en relación con los ingresos generados por ventas.
Activo Pasivo
Activo corriente Pasivo corriente
Disponibilidades Deudas comerciales
Inversiones temporarias Deudas financieras
Créditos Deudas diversas
Bienes de Cambio Previsiones
Activo no corriente Pasivo de largo plazo
Créditos a largo plazo Deudas comerciales LP
Bienes de cambio no corr. Deudas financieras LP
Inversiones de largo plazo Deudas diversas LP
Bienes de Uso e Intangibles Previsiones LP
Patrimonio
Capital
Aportes a capitalizar
Ajustes al patrimonio
Reservas
Resultados acumulados
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos operativos
Ventas
-Costo de ventas
Utilidad Bruta
Gastos de Adm y ventas
Resultados diversos
Resultado Operativo
Resultados diversos
Resultado Neto
Hay que tener en cuenta las variables que relacionan:
Variables de flujo: Son las relacionadas al Estado de Resultados como las Ventas y el Costo de
Ventas.
Variables de stock: son las relacionadas con el Estado de Situación Financiera como los Bienes
de Cambio, los Créditos por Ventas o Deudas Comerciales.
Para ser comparables las variables de flujo con las de stock, las de stock deben medirse en
valores promedio.
Indicadores de Actividad
Indicadores de Actividad
Inventario promedio= (inventario 0 + Inventario 1) / 2
Promedio anual de inventarios
Ventas diarias = Costo de ventas / 365
Salidas de mercaderías diarias valuadas a precio de costo por día
Rotación de stock = Costo de ventas / Inventario promedio
Cantidad de veces que rota el stock en un año.
Duración de stock = Inventario promedio / Ventas diarias
Cuanto dura en días el stock de mercaderías promedio
Indicadores de Actividad
Promedio de ventas diarias a crédito = Ventas crédito X 1,22 / 365
Importe promedio de ventas diarias
Promedio de compras diarias a crédito = Compras Crédito x 1,22 / 365,
Promedio de compras a crédito diarias con IVA
Duración de cuentas a cobrar = Créditos por Ventas / Promedio de ventas diarias
Cantidad de días que en promedio que demorará en cobrarse los Créditos por Ventas
Duración de cuentas a pagar = Deudas comerciales / Promedio de compras diarias a crédito
Cantidad de días que en promedio demorará en pagarse el saldo de Deudas Comerciales
Rotación de Activos = Ventas / Activo
Cantidad de veces que representan las ventas en relación a los recursos totales.

Más contenido relacionado

PPTX
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
PPTX
Indicadores financieros
PPT
analisis-horizontal-y-vertical-presentacion.ppt
PDF
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PPT
clasificación de las empresas segun sus operaciones
PDF
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
PPT
Valor del dinero en el tiempo
PPTX
Diapositivas de excel
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
Indicadores financieros
analisis-horizontal-y-vertical-presentacion.ppt
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
clasificación de las empresas segun sus operaciones
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
Valor del dinero en el tiempo
Diapositivas de excel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso Contable
PPTX
Ratios financieros.pptx
PPTX
Estado de Flujos de Efectivo
PPTX
CONTABILIDAD GERENCIAL
PPTX
Estado de situacion financiera
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
PPT
Análisis de Rentabilidad
PPTX
Contabilidad - Estado de Resultados
PPTX
Estado de resultados
PDF
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
PPTX
Fases de la Auditoría
PPTX
Formulación de estados financieros
PPTX
Estados de cambios en el patrimonio
PDF
Estados Financieros
PPTX
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
PPT
PROCESO CONTABLE
PDF
Técnicas y procedimientos de Auditoria
PPT
ppt. Auditoria Financiera
PPTX
Diapositivas flujo de efectivo
PPT
Presentacion Nic1
Proceso Contable
Ratios financieros.pptx
Estado de Flujos de Efectivo
CONTABILIDAD GERENCIAL
Estado de situacion financiera
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Análisis de Rentabilidad
Contabilidad - Estado de Resultados
Estado de resultados
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Fases de la Auditoría
Formulación de estados financieros
Estados de cambios en el patrimonio
Estados Financieros
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
PROCESO CONTABLE
Técnicas y procedimientos de Auditoria
ppt. Auditoria Financiera
Diapositivas flujo de efectivo
Presentacion Nic1
Publicidad

Similar a Indicadores financieros (20)

PPTX
SESION NRO 06 CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
PDF
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
PPT
Procesos especializados de Gestión II
PPTX
Analisis de estados financieros
PPTX
Los Indicadores Financieros - Índice Dupont
PDF
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
PDF
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
PPTX
Razones financieras
PPTX
ESTADOS FINANCIEROS
PPTX
Ratios Financieros
PDF
Análisis de estados financieros
PPTX
1 ee ff y flujo de efectivo
PPT
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
PPT
Estados Financieros
PPTX
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
PPTX
Razones financieras
PPT
Analisis de Estados Financieros
PPTX
Interpreta estados financieros
PPTX
Cyf2
PPT
Estructura financiera corporativa Liz
SESION NRO 06 CONTABILIDAD FINANCIERA.pptx
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Procesos especializados de Gestión II
Analisis de estados financieros
Los Indicadores Financieros - Índice Dupont
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Razones financieras
ESTADOS FINANCIEROS
Ratios Financieros
Análisis de estados financieros
1 ee ff y flujo de efectivo
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Estados Financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Razones financieras
Analisis de Estados Financieros
Interpreta estados financieros
Cyf2
Estructura financiera corporativa Liz
Publicidad

Más de Gustavo Duarte (19)

PPTX
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
PDF
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
PPTX
Clasificaciones presupuestales
PPTX
Contabilidad pública Uruguay 2019
PPTX
PDF
la Función de Dirección
PPSX
Organizacion
PPTX
Presupuestos
PPTX
Costos y presupuestos
PPTX
Costos y presupuestos
PPTX
Marco conceptual contable
PPTX
Auditoria proceso y procedimientos
PPTX
Control interno - caso Inventarios
PPTX
Concepto de contabilidad
PPTX
Concepto de contabilidad
PPTX
Normas contables
PPTX
Mision, vision, metas y objetivos
PPTX
Presupuestos
PPTX
Mision, vision
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
Clasificaciones presupuestales
Contabilidad pública Uruguay 2019
la Función de Dirección
Organizacion
Presupuestos
Costos y presupuestos
Costos y presupuestos
Marco conceptual contable
Auditoria proceso y procedimientos
Control interno - caso Inventarios
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Normas contables
Mision, vision, metas y objetivos
Presupuestos
Mision, vision

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Indicadores financieros

  • 1. Indicadores Financieros (RATIOS = INDICADORES = ÍNDICES)
  • 2. Conceptos Los Indicadores o Ratios financieros son una razón o cociente entre dos o más números relacionados con los Estados Financieros. Los Estados Financieros son principalmente el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, los anexos y las notas a los Estados Contables. Cada empresa puede crear indicadores específicos relacionados a sus actividades normales.
  • 4. Indicadores de liquidez La liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. Las variables a utilizar se encuentran en el Estado de Situación Financiera en el Activo corriente y Pasivo Corriente. Responden preguntas sobre la capacidad de pago de sus obligaciones de corto plazo.
  • 6. Indicadores de liquidez Razón Corriente = Activo Corriente / Pasivo Corriente Mide la cantidad de veces que se encuentra contenido el activo corriente dentro del pasivo corriente o sea cuantas veces Prueba ácida menor = (Activo corriente – Bienes de cambio)/ Pasivo Corriente = (Disponibilidades + Inversiones Temporarias + Créditos)/Pasivo Corriente Mide la porción de Deudas a CP que pueden ser canceladas con activos de mayor liquidez con una exigencia mayor al no contar con los bienes de cambio de corto plazo. Prueba ácida mayor = (Activo Corriente – B de C – Créditos)/Pasivo Corriente =(Disponibilidades + Inversiones Temporarias)/Pasivo Corriente Mide la porción de Deudas a CP que pueden ser canceladas con activos de mayor liquidez.
  • 7. Activo Pasivo Activo corriente Pasivo corriente Disponibilidades Deudas comerciales Inversiones temporarias Deudas financieras Créditos Deudas diversas Bienes de Cambio Previsiones Activo no corriente Pasivo de largo plazo Créditos a largo plazo Deudas comerciales LP Bienes de cambio no corr. Deudas financieras LP Inversiones de largo plazo Deudas diversas LP Bienes de Uso e Intangibles Previsiones LP Patrimonio Capital Aportes a capitalizar Ajustes al patrimonio Reservas Resultados acumulados RATIOS DE ENDEUDAMIENTO O DE SOLVENCIA
  • 8. Indicadores de endeudamiento El endeudamiento es la parte del financiamiento de los Recursos (activos) que es externo a la empresa. Las variables a utilizar se encuentran en el Estado de Situación Financiero y en todos los casos relacionan el pasivo con otras variables estructurales del Estado de Situación financiera. Responden preguntas sobre la estructura de financiamiento externo (pasivo) de los recursos o su relación con el financiamiento interno (Patrimonio).
  • 9. Indicadores de endeudamiento Apalancamiento o Razón de Deuda o Levèrage = Pasivo total/ Activo Mide la proporción de los recursos que es financiado externamente (pasivos) El apalancamiento o Levèrage es la relación entre deuda y capital propio. Pasivo a Capital = Pasivo / Patrimonio Mide la porción de Deudas en relación al Patrimonio de los propietarios de la empresa.
  • 10. Indicadores de rentabilidad La rentabilidad en una variable económica que está relacionada al Estado de Resultados. Los indicadores de rentabilidad, sirven para medir la efectividad de la administración de la empresa para controlar los costos y gastos y de esta manera, convertir las ventas en utilidades. Desde el punto de vista del inversionista, lo más importante de utilizar estos indicadores es analizar la manera como se produce el retorno de los valores invertidos en la empresa (rentabilidad del patrimonio y rentabilidad del activo total).
  • 11. Activo Pasivo Activo corriente Pasivo corriente Disponibilidades Deudas comerciales Inversiones temporarias Deudas financieras Créditos Deudas diversas Bienes de Cambio Previsiones Activo no corriente Pasivo de largo plazo Créditos a largo plazo Deudas comerciales LP Bienes de cambio no corr. Deudas financieras LP Inversiones de largo plazo Deudas diversas LP Bienes de Uso e Intangibles Previsiones LP Patrimonio Capital Aportes a capitalizar Ajustes al patrimonio Reservas Resultados acumulados RATIOS DE RENTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS Ingresos operativos Ventas -Costo de ventas Utilidad Bruta Gastos de Adm y ventas Resultados diversos Resultado Operativo Resultados diversos Resultado Neto
  • 12. Indicadores de rentabilidad Utilidad Bruta sobre ventas = Utilidad Bruta / Ventas Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los ingresos. Utilidad Neta sobre Ventas = Utilidad Neta / Ventas Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los ingresos. Utilidad Bruta sobre Costos = Utilidad Bruta / Costo de Ventas Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los Costos. Utilidad Neta sobre Costos = Utilidad Neta / Costo de Ventas Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los Costos. Rentabilidad de Activos = Resultado Neto / Activos Rentabilidad de los activos totales Rentabilidad sobre fondos propios = Resultado Neto / Patrimonio Rentabilidad sobre la inversión propia
  • 13. Indicadores de rentabilidad Utilidad Bruta sobre ventas = Utilidad Bruta / Ventas Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los ingresos. Utilidad Neta sobre Ventas = Utilidad Neta / Ventas Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los ingresos. Utilidad Bruta sobre Costos = Utilidad Bruta / Costo de Ventas Mide la rentabilidad de la actividad principal en relación a los Costos. Utilidad Neta sobre Costos = Utilidad Neta / Costo de Ventas Mide la rentabilidad de la empresa en relación a los Costos.
  • 14. Indicadores de Actividad Estos indicadores tienen por objetivo medir la eficiencia con la cual las empresas utilizan sus recursos. Miden el nivel de rotación de los componentes del activo; el grado de recuperación de los créditos y del pago de las obligaciones; la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus activos según la velocidad de recuperación de los valores aplicados en ellos y el peso de diversos gastos de la firma en relación con los ingresos generados por ventas.
  • 15. Activo Pasivo Activo corriente Pasivo corriente Disponibilidades Deudas comerciales Inversiones temporarias Deudas financieras Créditos Deudas diversas Bienes de Cambio Previsiones Activo no corriente Pasivo de largo plazo Créditos a largo plazo Deudas comerciales LP Bienes de cambio no corr. Deudas financieras LP Inversiones de largo plazo Deudas diversas LP Bienes de Uso e Intangibles Previsiones LP Patrimonio Capital Aportes a capitalizar Ajustes al patrimonio Reservas Resultados acumulados ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS Ingresos operativos Ventas -Costo de ventas Utilidad Bruta Gastos de Adm y ventas Resultados diversos Resultado Operativo Resultados diversos Resultado Neto
  • 16. Hay que tener en cuenta las variables que relacionan: Variables de flujo: Son las relacionadas al Estado de Resultados como las Ventas y el Costo de Ventas. Variables de stock: son las relacionadas con el Estado de Situación Financiera como los Bienes de Cambio, los Créditos por Ventas o Deudas Comerciales. Para ser comparables las variables de flujo con las de stock, las de stock deben medirse en valores promedio. Indicadores de Actividad
  • 17. Indicadores de Actividad Inventario promedio= (inventario 0 + Inventario 1) / 2 Promedio anual de inventarios Ventas diarias = Costo de ventas / 365 Salidas de mercaderías diarias valuadas a precio de costo por día Rotación de stock = Costo de ventas / Inventario promedio Cantidad de veces que rota el stock en un año. Duración de stock = Inventario promedio / Ventas diarias Cuanto dura en días el stock de mercaderías promedio
  • 18. Indicadores de Actividad Promedio de ventas diarias a crédito = Ventas crédito X 1,22 / 365 Importe promedio de ventas diarias Promedio de compras diarias a crédito = Compras Crédito x 1,22 / 365, Promedio de compras a crédito diarias con IVA Duración de cuentas a cobrar = Créditos por Ventas / Promedio de ventas diarias Cantidad de días que en promedio que demorará en cobrarse los Créditos por Ventas Duración de cuentas a pagar = Deudas comerciales / Promedio de compras diarias a crédito Cantidad de días que en promedio demorará en pagarse el saldo de Deudas Comerciales Rotación de Activos = Ventas / Activo Cantidad de veces que representan las ventas en relación a los recursos totales.