SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
INDICE DE MASA
CORPORAL
TSU:GRICEL PEREZ
CI: 17320049
Educación, física salud y deportesII
 INDICE DE MASA CORPORAL
El índice de masa corporal (IMC) es un número que se calcula con base en el
peso y la estatura de la persona. Es un método económico y fácil de realizar
para detectar categorías de peso que pueden llevar a problemas de salud.
 ¿Cómo se usa el IMC?
El IMC se usa como una herramienta de detección para identificar posibles
problemas de salud de los adultos. Estas evaluaciones pueden incluir la
medición del grosor de los pliegues cutáneos, evaluaciones de la alimentación,
la actividad física, los antecedentes familiares y otras pruebas de salud que
sean adecuadas.
Educación, física salud y deportesII
 Cómo se calcula e interpreta el IMC?
El cálculo del IMC
El IMC se calcula de la misma manera tanto para adultos como para niños. El cálculo se
basa en las siguientes fórmulas:
 Unidades de medida Fórmula y cálculo
Kilogramos y metros (o centímetros)
Fórmula: peso (kg) / [estatura (m)]2
Con el sistema métrico, la fórmula para el IMC es el peso en kilogramos dividido por la
estatura en metros cuadrados. Debido a que la estatura por lo general se mide en
centímetros, divida la estatura en centímetros por 100 para obtener la estatura en metros.
Ejemplo: Peso = 68 kg, Estatura = 165 cm (1.65 m)
Cálculo: 68 ÷ (1.65)2 = 24.98
Educación, física salud y deportesII
En la siguiente tabla se presentan las categorías de nivel de peso
estándar asociadas a los rangos del IMC de adultos:
IMC Nivel de peso Por
debajo de 18.5 Bajo peso
18.5 – 24.9 Normal
25.0–29.9 Sobrepeso
30.0 o más Obeso
IMPORTANCIA DEL IMC
La importancia de conocer el índice de masa corporal, va radicar en el
interés de la persona interesada en conocer su estado de salud, el IMC es un
indicador sencillo de utilizar que permite hacer una evaluación sobre el estado
nutricional de una persona con solo conocer peso y altura, siendo en la
actualidad una de las formas más utilizadas para diagnosticar tanto bajo peso,
como desnutrición y obesidad. El índice de masa corporal es una herramienta
sencilla de utilizar y útil a la hora de evaluar los riesgos asociados a la salud
tanto los relacionados con el sobrepeso y la obesidad como a la delgadez
extrema, siendo un estudio que ha permitido establecer umbrales efectivos
para evaluar las zonas de riesgo.
Educación, física salud y deportesII
CARACTERISTICAS DEL IMC
1. El IMC ha sido desarrollado y es utilizado a efectos estadísticos y no es
un parámetro exacto.
2. Su valor varia en función de una serie de parámetros como son la masa
muscular, la estructura ósea, el género y la etnia.
3. Las personas con tipo atlético (también llamadas mesomórficas) tienen
una constitución fuerte, una elevada masa muscular y son propensas a
ganar peso. Estas personas tienen un IMC más alto de lo normal y
pueden mostrar un IMC clasificado dentro de un grupo, por ejemplo de
personas con sobrepeso, cuando en realidad tienen un peso ideal.
4. El tipo asténico (también llamado ectomórfico) se caracteriza por
delgadez, tórax plano y largo y poco desarrollo muscular. No es
propenso a ganar peso y le cuesta mucho aumentar su masa
muscular.
5. el tipo pícnico (endomórfico), tiene una constitución física
caracterizada por la redondez del cuerpo, tórax y hombros anchos
y cuello corto. Suele tener menor estatura y, por lo tanto, se
debería utilizar un IMC algo menor de 30 para definir el umbral de
obesidad

Más contenido relacionado

PPTX
Imc
PPTX
Antropometria
PPTX
Indice de masa corporal
PPTX
Indice de Masa Corporal (IMC)
PPTX
Somatotipo
PPTX
NUTRICIÓN Sabado
PPTX
Nutricion y alimentación escolar
PPT
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
Imc
Antropometria
Indice de masa corporal
Indice de Masa Corporal (IMC)
Somatotipo
NUTRICIÓN Sabado
Nutricion y alimentación escolar
(2014-03-13) Obesidad (ppt)

La actualidad más candente (20)

PPT
Evaluación Del Estado Nutricional2
PDF
Peso y talla
PPSX
Medidas antropométricas
PPTX
Valoracion nutricional
PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
PPT
Antropometria corregido2
PPTX
Pliegues cutaneos
PPTX
Requerimientos nutricionales
PDF
Composicion corporal 1
PPTX
Evaluación nutricional
PPT
AntropometríA
PPTX
Medidas antroprometicas y examen fisico
PPTX
íNdice de masa corporal
PPTX
Composición corporal
PPTX
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
PDF
Carnet niña
PPTX
Indice de masa corporal
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPT
Medidas Antropométricas
PPTX
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Evaluación Del Estado Nutricional2
Peso y talla
Medidas antropométricas
Valoracion nutricional
Alimentación y nutrición adulto mayor
Antropometria corregido2
Pliegues cutaneos
Requerimientos nutricionales
Composicion corporal 1
Evaluación nutricional
AntropometríA
Medidas antroprometicas y examen fisico
íNdice de masa corporal
Composición corporal
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Carnet niña
Indice de masa corporal
Alimentacion Balanceada
Medidas Antropométricas
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nutricion unidad i
PDF
Consumo de oxigeno
PDF
E-Updates_Apr12—Indian & Global Economic Indicators
PDF
SOS 16 17 Front End
PDF
Is Martial Arts Just for Kids NO WAY
PDF
H&H_lookbook_2016_Web_V5
PPTX
Baldness Problems
PPTX
The forbidden room – textual analysis
PDF
MBA Diplama
PDF
Ku ka selvam AAPNM Press News
DOCX
TUGAS MAKALAH IPS VALENTINUS(SMKN 1 WALENRANG)
PPTX
Textual analysis take on me
PPTX
Distance Ladder
DOCX
Indice de masa corporal
PDF
Al insyirah
PPTX
Slideshare lanzamiento
PDF
La defensa
PPTX
Infografia nutricion
PPTX
Posicion de defensa en el baloncesto
PPTX
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Nutricion unidad i
Consumo de oxigeno
E-Updates_Apr12—Indian & Global Economic Indicators
SOS 16 17 Front End
Is Martial Arts Just for Kids NO WAY
H&H_lookbook_2016_Web_V5
Baldness Problems
The forbidden room – textual analysis
MBA Diplama
Ku ka selvam AAPNM Press News
TUGAS MAKALAH IPS VALENTINUS(SMKN 1 WALENRANG)
Textual analysis take on me
Distance Ladder
Indice de masa corporal
Al insyirah
Slideshare lanzamiento
La defensa
Infografia nutricion
Posicion de defensa en el baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Publicidad

Similar a Indice de masa corporal (20)

PDF
Indice de masacorporal
DOCX
IMC Jose Daniel Pluas
PPTX
Tarea masa moscular
DOCX
Definicón de la masa muscular educ fisica
PDF
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
DOCX
Imc
PPTX
Calculo de indice de corporal
PDF
IMC indice de masa corporal
DOCX
Importancia del Indice masa corporal
DOCX
indice de masa corporal
DOCX
Importancia de imc
DOCX
Importancia de imc
PPTX
Imc claudio
PPT
Indicedemasa antoniodeguglielmo
PDF
Imc.maryher vegas escalona
PDF
Imc.maryher vegas escalona
PPTX
INDICE DE MASA CORPORAL
DOCX
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
PDF
que es el indice de masa corporal (IMC)
DOCX
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Indice de masacorporal
IMC Jose Daniel Pluas
Tarea masa moscular
Definicón de la masa muscular educ fisica
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
Imc
Calculo de indice de corporal
IMC indice de masa corporal
Importancia del Indice masa corporal
indice de masa corporal
Importancia de imc
Importancia de imc
Imc claudio
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Imc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalona
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
que es el indice de masa corporal (IMC)
Maibelysalcedo.IMC.DOC

Más de Griceldps (8)

PDF
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
PPTX
Reglamentos del juego en Baloncesto
PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PDF
El Baloncesto en el Mundo
PDF
El Baloncesto
PPTX
Energia especifica
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
Reglamentos del juego en Baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
El Baloncesto en el Mundo
El Baloncesto
Energia especifica

Último (20)

PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
liquidos y electrolitos pediatria actual
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Viruela presentación en of microbiologia
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx

Indice de masa corporal

  • 2. Educación, física salud y deportesII  INDICE DE MASA CORPORAL El índice de masa corporal (IMC) es un número que se calcula con base en el peso y la estatura de la persona. Es un método económico y fácil de realizar para detectar categorías de peso que pueden llevar a problemas de salud.  ¿Cómo se usa el IMC? El IMC se usa como una herramienta de detección para identificar posibles problemas de salud de los adultos. Estas evaluaciones pueden incluir la medición del grosor de los pliegues cutáneos, evaluaciones de la alimentación, la actividad física, los antecedentes familiares y otras pruebas de salud que sean adecuadas.
  • 3. Educación, física salud y deportesII  Cómo se calcula e interpreta el IMC? El cálculo del IMC El IMC se calcula de la misma manera tanto para adultos como para niños. El cálculo se basa en las siguientes fórmulas:  Unidades de medida Fórmula y cálculo Kilogramos y metros (o centímetros) Fórmula: peso (kg) / [estatura (m)]2 Con el sistema métrico, la fórmula para el IMC es el peso en kilogramos dividido por la estatura en metros cuadrados. Debido a que la estatura por lo general se mide en centímetros, divida la estatura en centímetros por 100 para obtener la estatura en metros. Ejemplo: Peso = 68 kg, Estatura = 165 cm (1.65 m) Cálculo: 68 ÷ (1.65)2 = 24.98
  • 4. Educación, física salud y deportesII En la siguiente tabla se presentan las categorías de nivel de peso estándar asociadas a los rangos del IMC de adultos: IMC Nivel de peso Por debajo de 18.5 Bajo peso 18.5 – 24.9 Normal 25.0–29.9 Sobrepeso 30.0 o más Obeso IMPORTANCIA DEL IMC La importancia de conocer el índice de masa corporal, va radicar en el interés de la persona interesada en conocer su estado de salud, el IMC es un indicador sencillo de utilizar que permite hacer una evaluación sobre el estado nutricional de una persona con solo conocer peso y altura, siendo en la actualidad una de las formas más utilizadas para diagnosticar tanto bajo peso, como desnutrición y obesidad. El índice de masa corporal es una herramienta sencilla de utilizar y útil a la hora de evaluar los riesgos asociados a la salud tanto los relacionados con el sobrepeso y la obesidad como a la delgadez extrema, siendo un estudio que ha permitido establecer umbrales efectivos para evaluar las zonas de riesgo.
  • 5. Educación, física salud y deportesII CARACTERISTICAS DEL IMC 1. El IMC ha sido desarrollado y es utilizado a efectos estadísticos y no es un parámetro exacto. 2. Su valor varia en función de una serie de parámetros como son la masa muscular, la estructura ósea, el género y la etnia. 3. Las personas con tipo atlético (también llamadas mesomórficas) tienen una constitución fuerte, una elevada masa muscular y son propensas a ganar peso. Estas personas tienen un IMC más alto de lo normal y pueden mostrar un IMC clasificado dentro de un grupo, por ejemplo de personas con sobrepeso, cuando en realidad tienen un peso ideal. 4. El tipo asténico (también llamado ectomórfico) se caracteriza por delgadez, tórax plano y largo y poco desarrollo muscular. No es propenso a ganar peso y le cuesta mucho aumentar su masa muscular. 5. el tipo pícnico (endomórfico), tiene una constitución física caracterizada por la redondez del cuerpo, tórax y hombros anchos y cuello corto. Suele tener menor estatura y, por lo tanto, se debería utilizar un IMC algo menor de 30 para definir el umbral de obesidad