ÍNDICE GLICÉMICO (IG) Y
CARGA GLICÉMICA (CG)
Sandra Erica Camarena Mora
Alumna de 6° año de la EMIS/ITESM
En su materia OPTATIVA en Acupuntura
con el Profesor Dr. Miguel Angel Contreras
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
Introducción
• La Asociación Americana de Diabetes (ADA) sugiere que
debe de incorporarse la información sobre el índice
glicémico en la prevención de enfermedades como
diabetes, enfermedades cardiovasculares, inflamación y
algunos tipos de cánceres.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
Índice glicémico
• Compara cantidades iguales de carbohidratos disponibles
en la comida y provee una medida de la calidad de los
mismos
• Es una indicador relativo de la respuesta glicémica a los
carbohidratos de la dieta.
• En individuos sanos, el aumento de IG predice
elevaciones postprandiales en niveles de glucosa e
insulina en la sangre
• GOLD STANDARD= pan blanco y glucosa (valor 100)
Mide la velocidad en la que un carbohidrato consumido afecta la
glucosa sérica postprandial
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
VALOR ÍNDICE GLICÉMICO
Alto >70
Mediano 56-69
Bajo <55
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
Carga glicémica
• Toma en cuenta qué tan rápido un carbohidrato es
convertido a glucosa(IG) y la cantidad relativa de
carbohidrato que contiene una porción promedio de
comida.
• Se calcula multiplicado el IG por la cantidad de
carbohidrato en gramos disponible por porción y
dividiendo el total entre 100
• Proporciona una medida resumida del impacto glicémico
de una porción de comida
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
VALOR
CARGA
GLICÉMICA
Alto >20
Mediano 11-19
Bajo <10
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
Dieta con alta CG
• Existe una asociación con un riesgo
elevado de desarrollar DM2, enfermedades
cardiovasculares y algunos cánceres.
• Conlleva a una rápida liberación de
insulina, que provocan un “Rebote de
hipoglucémico” unas horas después de
comer, lo que provoca fatiga.
• Asociada a un alto riesgo de Sd. de
resistencia a la insulina y DM2.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
Dieta BAJA en CG:
• Asociada a la disminución de obesidad
abdominal, concentración de colesterol y a
un mejor control glicémico.
• Asociada a pérdida de peso en adultos
jóvenes que son resistentes a insulina.
• Las personas tienden comer porciones
más pequeñas y disminuye su “craving”
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
DIABETES
• Una dieta con bajo IG ayuda a :
• Control de peso
• Mejora la sensibilidad a la insulina
• Disminuye la hemoglobina glicosilada
• Eleva la concentración de HDL
• Disminuye el nivel de trigliceridos
• Reduce el riesgo de presentar DM2.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
• Una dieta alta en fibra y legumbres (bajo IG) en pacientes
sanos es asociada a más bajos nivles de colesterol total y
más bajos niveles de LDL en ayuno, comparada con
pacientes sanos que no seleccionan carbohidratos.
• Carga glicémica es un factor pedictivo de niveles de HDL
en adultos jóvenes.
• Alto consumo de fibra es asociado a un riesgo bajo de
infarto cardiaco.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
INFLAMACIÓN
• La hiperglicemia en presencia de diabetes es asociada a
la producción de oxigeno reactivo resultante en
ateroesclerosis.
• La hiperglicemia en pacientes no diabéticos tiene el
mismo efecto, resultando en daño celular y
desencadenando respuesta inflamatoria.
• Se asoció una dieta con IG alto a un aumento de
enfermedades coronarias en mujeres, sin importar si
existen otros factores de riesgo.
• Un paciente con Dieta Mediterranea tiene en promedio,
15% menos reactantes de fase aguda inflamatorios.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
CÁNCER
• Existe asociación positiva con cáncer entre CG y el riesgo
de desarrollar cáncer gástrico, colorrectar o cáncer de
tubo digestivo alto.
• Un pequeño aumento en riesgo de desarrillar cáncer
endometrial y pancreático.
• Una dieta con IG alto es asociada con un riesgo mayor de
padecer cáncer de mama.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
CONCLUSIÓN
• El índice de absorción e carbohidratos después de cada
comida, cuantificado en IG y CG, tiene un efecto
significativo en la respuesta hormonal postprandial y
metabólica.
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
* Tomado de fuentes nacionales en laboratorios mexicanos
Fuente: Tablas Internacionales de Índice Glucémico y Carga Glucémica 2002
(Noriega, 2004a)
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021
BIBLIOGRAFÍA
• Bibliografía
• Khan, S. The Glycemic Index/Load. En D. Rakel,
Integrative Medicine (págs. 789-794). Elsevier.
• MORELOS, I. G. (2011). INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL. Recuperado el 2015, de INSTITUTO
POLITÉCNICO NACIONAL:
http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/1234
56789/9158/Tesis%20Victor%20Eduardo%20Alcantar%2
0Rodr%C3%ADguez.pdf?sequence=1
10/3/2015
www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL
83728021

Más contenido relacionado

PPTX
Soporte Nutricional - UPAO
PPT
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
PDF
Interacción fármaco nutriente
PPT
Dieta Cetogénica
PPTX
Indice Glicémico y Carga Glicémica, problemas de medición y enfermedades diet...
PPTX
Ayuno intermitente
PPT
Evaluación del estado nutricional
Soporte Nutricional - UPAO
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Interacción fármaco nutriente
Dieta Cetogénica
Indice Glicémico y Carga Glicémica, problemas de medición y enfermedades diet...
Ayuno intermitente
Evaluación del estado nutricional

La actualidad más candente (20)

PPT
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
PPTX
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scb
PPTX
Hiperglucemia
PPT
Soporte nutricional-7b-uci
PPTX
Manejo del niño desnutrido severo
PDF
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
PDF
Epilepsia y nutrición: dietas cetogenicas
PPT
Dieta cetogénica
PPT
Sulfonilureas.ppt
PPTX
Insulina
PPTX
Sindrome de realimentacion
PPTX
nutrición del niño critico
PPTX
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
PPTX
Diabetes mellitus en la infancia
PPTX
Sustratos Nutrición Enteral y parenteral
PPTX
Vitamina C
PPT
Alimentacion saludable
PPTX
biotina Expo.pptx
PPTX
Nutrición en pediatría desnutrición
PPTX
Nutrición enteral en el paciente critico
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scb
Hiperglucemia
Soporte nutricional-7b-uci
Manejo del niño desnutrido severo
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
Epilepsia y nutrición: dietas cetogenicas
Dieta cetogénica
Sulfonilureas.ppt
Insulina
Sindrome de realimentacion
nutrición del niño critico
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Diabetes mellitus en la infancia
Sustratos Nutrición Enteral y parenteral
Vitamina C
Alimentacion saludable
biotina Expo.pptx
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición enteral en el paciente critico
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Acupuntura y celulas madre
PPSX
Inflamación del tendón de aquiles
PPSX
Síndrome del espolón calcáneo
PPSX
Acupuntura para dolor en la región glútea
PPSX
acupuntura en el codo de tenista
PPTX
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
PPSX
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
PPSX
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
PPSX
Dolor de origen muscular
PPTX
Acupuntura y medicina integrativa
PPSX
Dolor en hombro por el manguito rotador
PPSX
Hombro doloroso, causas, trigger points de los musculos cercanos al hombro, t...
PPTX
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
PPTX
Indice glucémico
PDF
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
PPT
La+acupuntura+(2+pag)
PPTX
Indice glucemico de los alimentos
PPTX
Auriculoterapia aplicada a depressão e ansiedade mais resumido
PPTX
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
PPT
Dbt plan de alimentación
Acupuntura y celulas madre
Inflamación del tendón de aquiles
Síndrome del espolón calcáneo
Acupuntura para dolor en la región glútea
acupuntura en el codo de tenista
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
Dolor de origen muscular
Acupuntura y medicina integrativa
Dolor en hombro por el manguito rotador
Hombro doloroso, causas, trigger points de los musculos cercanos al hombro, t...
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Indice glucémico
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
La+acupuntura+(2+pag)
Indice glucemico de los alimentos
Auriculoterapia aplicada a depressão e ansiedade mais resumido
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Dbt plan de alimentación
Publicidad

Similar a IÍndice glicémico y carga glicémica (20)

PPTX
diabetesgestacional.pptx
PPTX
Equipo 2 diabetes en el embarazo
PPTX
Presentación1
PPTX
Obesidad Metabolicamente Sana
PPTX
Expo final DIABETES.pptx
PPTX
DIABETES MIELLITUS TIPO II EN ATENCION PRI
PPTX
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
PPT
Sindrome metabolico
PPTX
DIABETES GESTACIONAL GINECOLOGIA Y OBST.pptx
PDF
Alimentacion y diabetes
DOCX
Diabetes mellitus gestacional
PPTX
Diabetes gestacional
PPTX
Diabetes y embarazo
PPT
Diabetes mellitus.ppt
PDF
Valoración nutricional del PACIENTE DIABETICO.pdf
PPT
Diabetes
PPTX
Gestational Diabetes Breakthrough by Slidesgo.pptx
PDF
Diabetes y su realcion con laGestacional
PPTX
Diabetes gestacional
PPT
Diabetes,diabetes gestacional,gestacion
diabetesgestacional.pptx
Equipo 2 diabetes en el embarazo
Presentación1
Obesidad Metabolicamente Sana
Expo final DIABETES.pptx
DIABETES MIELLITUS TIPO II EN ATENCION PRI
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
Sindrome metabolico
DIABETES GESTACIONAL GINECOLOGIA Y OBST.pptx
Alimentacion y diabetes
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes gestacional
Diabetes y embarazo
Diabetes mellitus.ppt
Valoración nutricional del PACIENTE DIABETICO.pdf
Diabetes
Gestational Diabetes Breakthrough by Slidesgo.pptx
Diabetes y su realcion con laGestacional
Diabetes gestacional
Diabetes,diabetes gestacional,gestacion

Más de Miguel Angel Contreras Ramos (20)

PPSX
Para qué sirve la acupuntura
PPSX
Artrosis (desgaste) de las rodillas
PPSX
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
PPSX
PPSX
PPSX
Entrevista con joan ramon laporte
PPTX
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
PPSX
Acupuntura para dolor en la región glútea
PPSX
Dolor en región lumbar y cintura escapular
PPSX
Parálisis facial
PPSX
Puntos gatillo en dolor de espalda
PPSX
Enfermedad de parkinson
PPSX
Técnicas de relajación
PPSX
Horario de la circulacion del qi nutrtitivo
PPSX
Las causas de la enfermedad según la medicina china tradicional
PPSX
Dolor originado en el músculo psoas iliaco
PPSX
Acupuntura contra lateral (lado sano, en espejo.ppsx dr contreras
PDF
Dolor miofascial (1)
PDF
puntos de acupuntura para tratamiento del insomnio
PPSX
Entrevista motivacional
Para qué sirve la acupuntura
Artrosis (desgaste) de las rodillas
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Entrevista con joan ramon laporte
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Acupuntura para dolor en la región glútea
Dolor en región lumbar y cintura escapular
Parálisis facial
Puntos gatillo en dolor de espalda
Enfermedad de parkinson
Técnicas de relajación
Horario de la circulacion del qi nutrtitivo
Las causas de la enfermedad según la medicina china tradicional
Dolor originado en el músculo psoas iliaco
Acupuntura contra lateral (lado sano, en espejo.ppsx dr contreras
Dolor miofascial (1)
puntos de acupuntura para tratamiento del insomnio
Entrevista motivacional

Último (20)

PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
hematopoyesis exposicion final......pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx

IÍndice glicémico y carga glicémica

  • 1. ÍNDICE GLICÉMICO (IG) Y CARGA GLICÉMICA (CG) Sandra Erica Camarena Mora Alumna de 6° año de la EMIS/ITESM En su materia OPTATIVA en Acupuntura con el Profesor Dr. Miguel Angel Contreras 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 2. Introducción • La Asociación Americana de Diabetes (ADA) sugiere que debe de incorporarse la información sobre el índice glicémico en la prevención de enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares, inflamación y algunos tipos de cánceres. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 3. Índice glicémico • Compara cantidades iguales de carbohidratos disponibles en la comida y provee una medida de la calidad de los mismos • Es una indicador relativo de la respuesta glicémica a los carbohidratos de la dieta. • En individuos sanos, el aumento de IG predice elevaciones postprandiales en niveles de glucosa e insulina en la sangre • GOLD STANDARD= pan blanco y glucosa (valor 100) Mide la velocidad en la que un carbohidrato consumido afecta la glucosa sérica postprandial 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 4. VALOR ÍNDICE GLICÉMICO Alto >70 Mediano 56-69 Bajo <55 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 5. Carga glicémica • Toma en cuenta qué tan rápido un carbohidrato es convertido a glucosa(IG) y la cantidad relativa de carbohidrato que contiene una porción promedio de comida. • Se calcula multiplicado el IG por la cantidad de carbohidrato en gramos disponible por porción y dividiendo el total entre 100 • Proporciona una medida resumida del impacto glicémico de una porción de comida 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 6. VALOR CARGA GLICÉMICA Alto >20 Mediano 11-19 Bajo <10 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 7. Dieta con alta CG • Existe una asociación con un riesgo elevado de desarrollar DM2, enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres. • Conlleva a una rápida liberación de insulina, que provocan un “Rebote de hipoglucémico” unas horas después de comer, lo que provoca fatiga. • Asociada a un alto riesgo de Sd. de resistencia a la insulina y DM2. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 8. Dieta BAJA en CG: • Asociada a la disminución de obesidad abdominal, concentración de colesterol y a un mejor control glicémico. • Asociada a pérdida de peso en adultos jóvenes que son resistentes a insulina. • Las personas tienden comer porciones más pequeñas y disminuye su “craving” 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 10. DIABETES • Una dieta con bajo IG ayuda a : • Control de peso • Mejora la sensibilidad a la insulina • Disminuye la hemoglobina glicosilada • Eleva la concentración de HDL • Disminuye el nivel de trigliceridos • Reduce el riesgo de presentar DM2. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 11. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES • Una dieta alta en fibra y legumbres (bajo IG) en pacientes sanos es asociada a más bajos nivles de colesterol total y más bajos niveles de LDL en ayuno, comparada con pacientes sanos que no seleccionan carbohidratos. • Carga glicémica es un factor pedictivo de niveles de HDL en adultos jóvenes. • Alto consumo de fibra es asociado a un riesgo bajo de infarto cardiaco. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 12. INFLAMACIÓN • La hiperglicemia en presencia de diabetes es asociada a la producción de oxigeno reactivo resultante en ateroesclerosis. • La hiperglicemia en pacientes no diabéticos tiene el mismo efecto, resultando en daño celular y desencadenando respuesta inflamatoria. • Se asoció una dieta con IG alto a un aumento de enfermedades coronarias en mujeres, sin importar si existen otros factores de riesgo. • Un paciente con Dieta Mediterranea tiene en promedio, 15% menos reactantes de fase aguda inflamatorios. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 13. CÁNCER • Existe asociación positiva con cáncer entre CG y el riesgo de desarrollar cáncer gástrico, colorrectar o cáncer de tubo digestivo alto. • Un pequeño aumento en riesgo de desarrillar cáncer endometrial y pancreático. • Una dieta con IG alto es asociada con un riesgo mayor de padecer cáncer de mama. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 14. CONCLUSIÓN • El índice de absorción e carbohidratos después de cada comida, cuantificado en IG y CG, tiene un efecto significativo en la respuesta hormonal postprandial y metabólica. 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 17. * Tomado de fuentes nacionales en laboratorios mexicanos Fuente: Tablas Internacionales de Índice Glucémico y Carga Glucémica 2002 (Noriega, 2004a) 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021
  • 18. BIBLIOGRAFÍA • Bibliografía • Khan, S. The Glycemic Index/Load. En D. Rakel, Integrative Medicine (págs. 789-794). Elsevier. • MORELOS, I. G. (2011). INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Recuperado el 2015, de INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/1234 56789/9158/Tesis%20Victor%20Eduardo%20Alcantar%2 0Rodr%C3%ADguez.pdf?sequence=1 10/3/2015 www.drmiguelangelconteras.com Monterrey, NL 83728021

Notas del editor

  • #13: Peroxidación de lípidos