SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
Profesor: Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector Física Arica
Para completar la comprensión de las relaciones entre la electricidad y el magnetismo, tras el experimento de Oersted, se realizaron numerosos experimentos para comprobar el proceso inverso:  ¿Cómo producir una corriente eléctrica a partir de un campo magnético?.  Estos esfuerzos culminaron con éxito el año 1831 cuando el inglés  Michael Faraday  y el estadounidense  Joseph Henry  comprobaron que  un flujo magnético variable en el tiempo era capaz de producir electricidad .
En 1831, Michael Faraday comprobó que es posible obtener una corriente, al descubrir el fenómeno de  inducción electromagnética,  que   consiste en la generación de corriente eléctrica a partir de un  flujo magnético variable.  Faraday construyó una bobina y conectó los terminales a un galvanómetro. En el interior de la bobina, introdujo un imán de barra que hizo  entrar o salir.
Faraday notó que la aguja del galvanómetro no se movía cuando el imán estaba en reposo en el interior de la bobina; sin embargo, se producía un golpe eléctrico al introducir el imán.  El resultado fue que si el imán se mueve junto a un circuito cerrado, se produce un golpe de corriente, cuya dirección depende del sentido del movimiento del imán.
El concepto de flujo lo introdujo  Karl Friedrich Gauss  y fue aplicado por Faraday para estudiar el electromagnetismo, explicando con ello los fenómenos de inducción a partir de los cambios que experimentaban las líneas de campo magnético.  De esta manera, el flujo magnético (φm) corresponde   al  número de líneas de campo magnético que atraviesan una  superficie arbitraria . Se designa con la letra griega  φ m   y se expresa de   la siguiente forma:
En donde  A  es el área de la superficie, es el campo magnético uniforme donde la superficie se encuentra inmersa, θ es el ángulo formado por el vector de campo con el vector normal a la superficie.  En el SI, la unidad de medida para el flujo magnético es el weber (Wb), en honor al físico alemán  Wilhelm Weber,  y   corresponde a:
El flujo magnético a través de una superficie depende de su inclinación con respecto al vector
El flujo magnético en (a) es mayor que el flujo en (b).
En las experiencias de Faraday y, paralelamente, en las de Henry, se prueba que si el flujo magnético cambia bruscamente, la intensidad de corriente inducida aumenta.  Para cuantificar lo anterior, Faraday propuso una expresión llamada  ley de inducción o ley de Faraday, que sostiene que la  f.e.m. (fuerza electromotriz) inducida (ε) es proporcional a la rapidez de cambio del flujo magnético que atraviesa un circuito :
En el SI, la f.e.m. inducida se expresa en volt. Por tanto: Si tenemos una bobina de N espiras, la ley de Faraday resulta: El signo menos, se explica por la ley de Lenz que veremos más adelante. Es importante notar que esta ley es experimental y no se puede demostrar matemáticamente. Además, mientras mayor sea el cambio del flujo, mayor será el valor de la corriente eléctrica que se inducirá en el alambre conductor.
El físico ruso  Heinrich Friedrich Lenz  logró   formular una ley que permite predecir el sentido de la corriente inducida en una espira  conductora cuando se produce una variación de  flujo magnético externo a ella.  La ley de Lenz está fundada en el principio de conservación de la energía y sostiene que:  la f.e.m. inducida produce una corriente cuyo sentido es tal que el campo magnético que genera se opone a la variación del flujo magnético que la provoca .
Supongamos que primero acercamos el polo norte de un imán a una espira conductora. La corriente generada en la cara de la espira por la cual entra el imán induce un campo magnético con polo norte que repele al imán (A).  Si luego alejamos el imán, el sentido de la corriente inducida en la espira se invierte y ahora el polo sur de la espira queda enfrentado al polo norte del imán, atrayéndolo (B).
Por tanto, el campo producido por la corriente inducida tiende a impedir que el flujo a través del circuito aumente o disminuya. Las leyes de Faraday y Lenz, que definen respectivamente el valor de la f.e.m. inducida en un circuito y el sentido de la corriente inducida, pueden ser unificadas en una sola ley de la siguiente manera:
Una espira circular de 0,5 m de diámetro puede rotar al interior de un campo magnético uniforme de 2,5 x 10 –4 [T] en la dirección del eje X. a) ¿Cuál es el valor del flujo magnético al interior de la espira cuando su normal forma un ángulo de 30° respecto al mismo eje? b) ¿Cuál es el valor del ángulo que forma la espira respecto al eje x cuando el flujo magnético es de –4,0 x 10 –5 [Wb]?  Una bobina de 100 espiras, que tiene un área transversal de 0,05[m 2 ], está en presencia de un campo magnético perpendicular al plano de la bobina que varía linealmente desde 0 a 0,4[T] en 0,5[s]. ¿Cuál es la f.e.m. inducida en la bobina?

Más contenido relacionado

DOCX
Circuitos trifásicos
ODP
Flujo Magnetico
PPTX
Fem inducida
PPSX
PPTX
Fuerza electromotriz
PDF
Clase4 - Operadores en Delphi
PPT
Electromagnetismo
PPTX
Ley de Faraday
Circuitos trifásicos
Flujo Magnetico
Fem inducida
Fuerza electromotriz
Clase4 - Operadores en Delphi
Electromagnetismo
Ley de Faraday

La actualidad más candente (20)

DOC
Campo magnético y corriente eléctrica
PPTX
Flujo magnético 1
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
6.1 Ecuaciones de Maxwell
PPT
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
PPTX
Ley de lorentz
PPTX
Campo magnético creado por un solenoide (2)
PPT
campos magneticos y momento de torcion.ppt
PDF
Principio de la conservacion de la Energia
PDF
Campo electrico
PPTX
Tipos de transformadores
PPT
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
PDF
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
DOCX
Laboratorio 4
PPSX
Electromagnetismo
PPTX
Densidad de flujo magnético
PPTX
Capacitancia electrica
PDF
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
PPTX
Funcion escalon
DOCX
Circuitos rlc
Campo magnético y corriente eléctrica
Flujo magnético 1
Electromagnetismo
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Conceptos Y Leyes Fundamentales Del Electromagnetismo
Ley de lorentz
Campo magnético creado por un solenoide (2)
campos magneticos y momento de torcion.ppt
Principio de la conservacion de la Energia
Campo electrico
Tipos de transformadores
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Laboratorio 4
Electromagnetismo
Densidad de flujo magnético
Capacitancia electrica
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Funcion escalon
Circuitos rlc
Publicidad

Similar a Inducción electromagnética y flujo magnético (20)

PDF
Trabajo escrito Física II.
PPTX
Electromagnetismo-Fisica II
PDF
Electromagnetismo.pdf
PDF
Electromagnetismo
PPTX
Inducción electromagnética
DOC
DOC
1083 fisica4
PPTX
Inducción electromagnética
PPTX
Ley de faraday
DOCX
La ley de inducción electromagnética de faraday
PDF
Electromagnetismo
DOC
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
PPT
Tema induccion magnetica
PPTX
Jrsl maquinas electricas 1
PPT
Explicación de leyes de Faraday para electroquímica
PPTX
5INDUCCIÓN-ELECTROMAGNETICA2022.pptx
PPT
Inducción electromagnética
PPTX
Faraday Lenz
DOCX
Cap 7 hasta cap 10
Trabajo escrito Física II.
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo.pdf
Electromagnetismo
Inducción electromagnética
1083 fisica4
Inducción electromagnética
Ley de faraday
La ley de inducción electromagnética de faraday
Electromagnetismo
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Tema induccion magnetica
Jrsl maquinas electricas 1
Explicación de leyes de Faraday para electroquímica
5INDUCCIÓN-ELECTROMAGNETICA2022.pptx
Inducción electromagnética
Faraday Lenz
Cap 7 hasta cap 10
Publicidad

Más de Ignacio Espinoza (20)

PPT
Factorización
PPT
Unidad v relatividad
PPT
Física moderna y física atómica
PPT
Trabajo mecánico
PPT
Energía mecánica
PPT
PPT
Relatividad
PPS
Reflexión de la luz y formación de imágenes
PPT
El espectro electromagnético y la luz visible
PPT
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
PPT
Magnetismo 2
PPT
PPT
Leyes de la termodinámica
PPT
Movimiento circular variado
PPT
Entropía y caos
PPT
Leyes de la termodinámica
PPT
Magnetismo
PPT
El sonido 1º medio
PPT
El sonido 1º medio
PPT
Magnetismo
Factorización
Unidad v relatividad
Física moderna y física atómica
Trabajo mecánico
Energía mecánica
Relatividad
Reflexión de la luz y formación de imágenes
El espectro electromagnético y la luz visible
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Magnetismo 2
Leyes de la termodinámica
Movimiento circular variado
Entropía y caos
Leyes de la termodinámica
Magnetismo
El sonido 1º medio
El sonido 1º medio
Magnetismo

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos

Inducción electromagnética y flujo magnético

  • 1. Profesor: Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector Física Arica
  • 2. Para completar la comprensión de las relaciones entre la electricidad y el magnetismo, tras el experimento de Oersted, se realizaron numerosos experimentos para comprobar el proceso inverso: ¿Cómo producir una corriente eléctrica a partir de un campo magnético?. Estos esfuerzos culminaron con éxito el año 1831 cuando el inglés Michael Faraday y el estadounidense Joseph Henry comprobaron que un flujo magnético variable en el tiempo era capaz de producir electricidad .
  • 3. En 1831, Michael Faraday comprobó que es posible obtener una corriente, al descubrir el fenómeno de inducción electromagnética, que consiste en la generación de corriente eléctrica a partir de un flujo magnético variable. Faraday construyó una bobina y conectó los terminales a un galvanómetro. En el interior de la bobina, introdujo un imán de barra que hizo entrar o salir.
  • 4. Faraday notó que la aguja del galvanómetro no se movía cuando el imán estaba en reposo en el interior de la bobina; sin embargo, se producía un golpe eléctrico al introducir el imán. El resultado fue que si el imán se mueve junto a un circuito cerrado, se produce un golpe de corriente, cuya dirección depende del sentido del movimiento del imán.
  • 5. El concepto de flujo lo introdujo Karl Friedrich Gauss y fue aplicado por Faraday para estudiar el electromagnetismo, explicando con ello los fenómenos de inducción a partir de los cambios que experimentaban las líneas de campo magnético. De esta manera, el flujo magnético (φm) corresponde al número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie arbitraria . Se designa con la letra griega φ m y se expresa de la siguiente forma:
  • 6. En donde A es el área de la superficie, es el campo magnético uniforme donde la superficie se encuentra inmersa, θ es el ángulo formado por el vector de campo con el vector normal a la superficie. En el SI, la unidad de medida para el flujo magnético es el weber (Wb), en honor al físico alemán Wilhelm Weber, y corresponde a:
  • 7. El flujo magnético a través de una superficie depende de su inclinación con respecto al vector
  • 8. El flujo magnético en (a) es mayor que el flujo en (b).
  • 9. En las experiencias de Faraday y, paralelamente, en las de Henry, se prueba que si el flujo magnético cambia bruscamente, la intensidad de corriente inducida aumenta. Para cuantificar lo anterior, Faraday propuso una expresión llamada ley de inducción o ley de Faraday, que sostiene que la f.e.m. (fuerza electromotriz) inducida (ε) es proporcional a la rapidez de cambio del flujo magnético que atraviesa un circuito :
  • 10. En el SI, la f.e.m. inducida se expresa en volt. Por tanto: Si tenemos una bobina de N espiras, la ley de Faraday resulta: El signo menos, se explica por la ley de Lenz que veremos más adelante. Es importante notar que esta ley es experimental y no se puede demostrar matemáticamente. Además, mientras mayor sea el cambio del flujo, mayor será el valor de la corriente eléctrica que se inducirá en el alambre conductor.
  • 11. El físico ruso Heinrich Friedrich Lenz logró formular una ley que permite predecir el sentido de la corriente inducida en una espira conductora cuando se produce una variación de flujo magnético externo a ella. La ley de Lenz está fundada en el principio de conservación de la energía y sostiene que: la f.e.m. inducida produce una corriente cuyo sentido es tal que el campo magnético que genera se opone a la variación del flujo magnético que la provoca .
  • 12. Supongamos que primero acercamos el polo norte de un imán a una espira conductora. La corriente generada en la cara de la espira por la cual entra el imán induce un campo magnético con polo norte que repele al imán (A). Si luego alejamos el imán, el sentido de la corriente inducida en la espira se invierte y ahora el polo sur de la espira queda enfrentado al polo norte del imán, atrayéndolo (B).
  • 13. Por tanto, el campo producido por la corriente inducida tiende a impedir que el flujo a través del circuito aumente o disminuya. Las leyes de Faraday y Lenz, que definen respectivamente el valor de la f.e.m. inducida en un circuito y el sentido de la corriente inducida, pueden ser unificadas en una sola ley de la siguiente manera:
  • 14. Una espira circular de 0,5 m de diámetro puede rotar al interior de un campo magnético uniforme de 2,5 x 10 –4 [T] en la dirección del eje X. a) ¿Cuál es el valor del flujo magnético al interior de la espira cuando su normal forma un ángulo de 30° respecto al mismo eje? b) ¿Cuál es el valor del ángulo que forma la espira respecto al eje x cuando el flujo magnético es de –4,0 x 10 –5 [Wb]? Una bobina de 100 espiras, que tiene un área transversal de 0,05[m 2 ], está en presencia de un campo magnético perpendicular al plano de la bobina que varía linealmente desde 0 a 0,4[T] en 0,5[s]. ¿Cuál es la f.e.m. inducida en la bobina?