TEMA: INDUSTRIA CULTURAL LA ILUSTRACION COMO ENGAÑO DE MASAS
Theodor Wiesengrud Adorno 1903 y 1969.
Nacido en Alemania, fue sociólogo, compositor musical, musicólogo.  Preparó una tesis sobre Kant y Freud,  El concepto del inconsciente en la teoría trascendental de la mente,  que no fue aceptada, por lo que escribe entonces  otra sobre Kierkegaard,  La construcción de la estética , con lo que es aprobado su ingreso al Instituto de Investigación social de Frankfurt. Su publicación coincide con el ascenso de Hitler al poder, debiendo emigrar.
De regreso en Frankfurt  en 1953, toma a su cargo la dirección del Instituto de Investigaciones Sociales. Siempre fue crítico respecto de la dialéctica hegeliana, el marxismo y los sistemas filosóficos de Husserl y Heidegger. "Dialéctica de la Ilustración" es un tratado crítico de la razón instrumental, fundado "en una interpretación pesimista de la Ilustración, a la civilización técnica y a la cultura del sistema capitalista (que llama «industria cultural»), o de la sociedad de mercado, que no persigue otro fin que el progreso técnico.
Horkheimer, Max (1895-1973).
Filósofo alemán, nacido en Stuttgart, de familia judía de clase alta. Estudió en Munich, Friburgo y Francfort, y fue discípulo del neokantiano Hans Cornelius, quien le influyó profundamente; en sus teorías hay también influencias de Kant, Schopenhauer, Dielthey, Nietzsche y Freud, por quienes se interesó antes de hacerlo por Hegel y Marx. Entre 1930 y 1958 fue director del Instituto para la Investigación Social (“ Institut für Sozialforschung ”), que durante unos años fue centro de la filosofía social en Alemania, y uno de los iniciadores de la escuela de Francfort.
Al subir Hitler al poder, abandona Alemania y en 1934 marcha a EE.UU. En Nueva York refunda el Instituto para la Investigación Social en el exilio, y colaboran con él, entre otros, Herbert Marcuse y Th. W. Adorno.
Los ensayos que publica en la primera mitad de los años treinta, para la revista de carácter interdisciplinar del Instituto, la “ Zeitschrift für Sozialforschung ” [Revista de investigación social], constituyen el núcleo de lo que se llamará “teoría crítica”, que, junto con la  Dialéctica de la Ilustración  (escrita en colaboración con Th. W. Adorno) y las aportaciones psicoanalíticas de H. Marcuse, representan la doctrina fundamental de la escuela de Francfort.
COMO PEQUEÑA INTRODUCCIÓN  PARA COMPRENDER ALGUNAS DE LAS MOTIVACIONES Y LOS TEMAS CENTRALES DE ADORNO Y HORKHEIMER, CABE CENTRARSE EN 3 PERIODOS HISTÓRICOS, QUE, EN CIERTO MODO, MOTIVAN Y CONDICIONAN LA REFLEXIÓN DE LOS FRANKFURTIANOS. NOS ESTAMOS REFIRIENDO AL TEMA DE LA  ILUSTRACIÓN ,  AUSCHWITZ  Y  EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE FINALES DE LOS 60 . ESTOS 3 MOMENTOS DESCRIBEN, A GRANDES RASGOS, EL NACIMIENTO, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA LLAMADA ESCUELA DE FRANKFURT, QUE AGLUTINÓ A PENSADORES CON MUY DIVERSAS MOTIVACIONES E INTERESES TEÓRICOS.
LA ESCUELA DE FRANKFUR   Fundada oficialmente el 23 de febrero de 1923, en Frankfurt, Alemania, como Instituto de Investigación Social ( Instituto für Sozial Forschung ), institución cultural independiente aunque asociada a la Universidad de Frankfurt, creada en los años veinte por un grupo de intelectuales burgueses ideológicamente marxistas, pero no militantes de ningún partido.   La representan  Max  Horkheimer - Th. W. Adorno - Herbert. Marcuse-Jurgen Habermas
  EN RECUERDO DE AUSHWITZ
EN  DIALÉCTICA NEGATIVA  ADORNO NO SÓLO RELACIONABA LA FILOSOFÍA CON AUSCHWITZ SINO QUE LLEGABA A AFIRMAR QUE DE AUSCHWITZ NACE UN NUEVO IMPERATIVO CATEGÓRICO: “HITLER HA IMPUESTO A LOS HOMBRES UN NUEVO IMPERATIVO CATEGÓRICO PARA SU ACTUAL ESTADO DE ESCLAVITUD: EL DE ORIENTAR SU PENSAMIENTO Y SU ACCIÓN DE MODO QUE AUSCHWITZ NO SE REPITA, QUE NO VUELVA A OCURRIR NADA SEMEJANTE”. SI NOS FIJAMOS BIEN NO DICE QUE HAYA QUE RECORDAR AUSCHWITZ PARA QUE NO SE REPITA, SINO QUE HAY REORIENTAR EL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN TAL FORMA QUE ESE PASADO NO SE REPITA.
NO ES UN MERO IMPERATIVO MORAL (COMO EL KANTIANO), SINO UNO METAFÍSICO PUES LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES UNA TEORÍA DE LA VERDAD, ESTO ES, UNA NUEVA  INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD.
HOY SABEMOS ALGO QUE NO PODÍA SABER ADORNO CUANDO FORMULADA SU IMPERATIVO: QUE LOS GENOCIDIOS SE HAN SUCEDIDO EN CAMBOYA, AFRICA CENTRAL O BOSNIA (CLARO QUE BAJO OTRAS FORMAS). PODEMOS PREGUNTARNOS SI HA SIDO PORQUE NO SE HA RECORDADO O PORQUE NO BASTA LA MEMORIA. LO ÚNICO CLARO, SIN EMBARGO, ES QUE YA NO PODEMOS PLANTEAR EL IMPERATIVO CATEGÓRICO SIN TENER EN CUENTA EL HECHO DE LA REPETICIÓN DE LA BARBARIE.
NO SE PUEDE DECIR QUE LA FILOSOFÍA NI LA HISTORIA LE HAYAN HECHO MUCHO CASO. Y, SIN EMBARGO, SERÍA FALSO AFIRMAR QUE LA II GUERRA MUNDIAL NO HA DEJADO HUELLA EN EL PENSAMIENTO POSTERIOR.
ELEMENTOS QUE COMPONEN EL CARÁCTER AUTORITARIO:   A)   UNA ENTREGA MECÁNICA A VALORES  CONVENCIONALES B)     SUMISIÓN CIEGA A  LA AUTORIDAD QUE CON ODIO CIEGO ATACA A TODOS OPONENTES Y A LOS INTRUSOS C)     REPUDIO DEL COMPORTAMIENTO INTROVERTIDO
D)     MENTALIDAD RÍGIDAMENTE ESTEREOTIPADA E)      TENDENCIA A LA SUPERSTICIÓN   F)      VALORACIÓN MEDIO MORAL, MEDIO CÍNICA DE LA NATURALEZA HUMANA G)   PROYECTIVIDAD
TEORIA CRITICA Y CIENCIA
CIENCIA  ES EL ORDEN DE LOS HECHOS DE NUESTRA CONSCIENCIA QUE FINALMENTE PERMITE ESPERAR ENCONTRAR LO CORRECTO EN EL LUGAR CORRECTO DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO. ESTO TIENE VALIDEZ INCLUSO PARA LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS: CUANDO UN HISTORIADOR AFIRMA ALGO CON PRETENSIONES A LA EXACTITUD HISTÓRICA, LUEGO TIENE UNO QUE PODER ENCONTRARLO CONFIRMADO EN LOS ARCHIVOS
LA CIENCIA  CARECE DE AUTORREFLEXIÓN. PERO, PARA SER VERDADERA (Y NO TRADICIONAL), LA CIENCIA DEBERÍA CONDUCIRSE CRÍTICAMENTE PARA CONSIGO MISMA Y PARA CON LA SOCIEDAD QUE ELLA PRODUCE   • LA CIENCIA , COMO EL INDIVIDUO, NO SABE NADA ACERCA DE LOS MOTIVOS QUE LE IMPULSAN A ELEGIR TAL O CUAL DIRECCIÓN EN SU INVESTIGACIÓN
LA TEORÍA CRÍTICA  SE ENTIENDE A SÍ MISMA COMO UNA TEORÍA EMINENTEMENTE  MATERIALISTA :     ES EL CONTACTO CON LA REALIDAD Y CON LOS PROBLEMAS SOCIALES, Y LA PREVENCIÓN RESPECTO A CUALQUIER TIPO DE  DISTORSIÓN IDEOLÓGICA , LO QUE PUEDE CONSEGUIR QUE LOS IDEALES ILUSTRADOS NO SEAN TRAICIONADOS POR AQUELLOS MISMOS QUE LOS PROMUEVEN. LA ILUSTRACIÓN SE CONVIERTE ASÍ EN UNO DE LOS PROBLEMAS QUE OCUPARON LA REFLEXIÓN DE ADORNO Y HORKHEIMER.
LA TEORÍA CRÍTICA  INVESTIGABA AQUELLOS PROCESOS SOCIALES QUE PERPETUABAN EL HORROR Y LA EXPLOTACIÓN, ESTOS MECANISMOS SOCIALES IBAN EN ASCENSO . AUSCHWITZ VIENE A SER, EN ESTE SENTIDO, LA CULMINACIÓN DE LA   OPRESIÓN RACIONALMENTE CALCULADA .
LA TEORÍA CRÍTICA MÁS MODERNA YA  NO DEFIENDE LA REVOLUCIÓN  PORQUE DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL NACIONAL-SOCIALISMO LA REVOLUCIÓN SE CONVERTIRÍA EN UN NUEVO TERRORISMO (“HITLER Y STALIN QUISIERON REALIZAR LA UNIFICACIÓN DEMASIADO DEPRISA”)
«POR UNA PARTE, NI LA ORIENTACIÓN Y MÉTODOS DE LA TEORÍA, NI SU OBJETO -LA REALIDAD MISMA- SON INDEPENDIENTES DEL HOMBRE; POR OTRA PARTE, LA CIENCIA ES UN FACTOR DEL PROCESO HISTÓRICO. LA PROPIA SEPARACIÓN DE TEORÍA Y PRAXIS ES UN FENÓMENO HISTÓRICO. [...] EN SU FORMA ACTUAL, LA SOCIEDAD SE MANIFIESTA INCAPAZ DE EMPLEAR EFECTIVAMENTE LAS FUERZAS DESARROLLADAS EN ELLA Y LA RIQUEZA PRODUCIDA DENTRO DE SU MARCO.»
«COMPRENDER LA CRISIS DE LA CIENCIA DEPENDE DE UNA CORRECTA TEORÍA DE LA SITUACIÓN SOCIAL PRESENTE, PUES LA CIENCIA, EN CUANTO FUNCIÓN SOCIAL, REFLEJA LAS CONTRADICCIONES DE LA SOCIEDAD.»  CIENCIA Y CRISIS SOCIAL
OBSERVACIONES SOBRE CIENCIA Y CRISIS
1.- LA CIENCIA, EN LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD SOSTENIDA POR MARX, FIGURA ENTRE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL HOMBRE. 2 LA CIENCIA COOPERA CON EL PROCESO DE VIDA DE LA SOCIEDAD, EN CUANTO ES FUERZA Y MEDIO DE PRODUCCIÓN
3. EN LA CRISIS ECONÓMICA GENERAL, LA CIENCIA APARECE COMO UNO DE LOS NUMEROSOS ELEMENTOS DE LA RIQUEZA SOCIAL QUE NO CUMPLEN CON AQUELLO PARA LO CUAL ESTABAN DESTINADOS. TAL RIQUEZA SUPERA HOY CON MUCHO LA QUE POSEYERAN ÉPOCAS ANTERIORES. SOBRE LA TIERRA HAY MÁS MATERIAS PRIMAS, MÁS MÁQUINAS, MÁS MANO DE OBRA INSTRUIDA Y MEJORES MÉTODOS DE PRODUCCIÓN QUE ANTES, PERO TODO ESTO NO REDUNDA, COMO CORRESPONDERÍA, EN PROVECHO DE LOS HOMBRES.
4. LA CIENCIA FORMA PARTE DEL ENCUBRIMIENTO DE LAS CAUSAS DE LA CRISIS ACTUAL EL HECHO DE QUE SE HAGA RESPONSABLES DE ELLA, JUSTAMENTE, A LAS FUERZAS QUE TRABAJAN PARA LOGRAR UNA MEJOR CONFIGURACIÓN DE LAS CONDICIONES HUMANAS; ANTE TODO, AL PROPIO PENSAMIENTO RACIONAL, CIENTÍFICO. (...)
5. LA CIENCIA DE LAS DÉCADAS DE PREGUERRA EXHIBE UNA SERIE DE FALLAS, PERO ÉSTAS NO RESIDEN EN LA EXAGERACIÓN DE LA RACIONALIDAD SINO EN SU ESTRECHAMIENTO, EL CUAL SE HALLA CONDICIONADO POR LA CRECIENTE SOLIDIFICACIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES.
6. APROXIMADAMENTE DESDE FINES DEL SIGLO PASADO, EN LA CIENCIA Y EN LA FILOSOFÍA SE LLAMA LA ATENCIÓN ACERCA DEL CARÁCTER DEFICIENTE E INADECUADO DE LOS MÉTODOS PURAMENTE MECANICISTAS.       7. NO SÓLO LA METAFÍSICA ES IDEOLÓGICA; LO ES TAM BIÉN LA CIENCIA CRITICADA POR ELLA, EN TANTO CONSERVA UNA FORMA QUE IMPIDE DESCUBRIR LAS CAUSAS REALES DE LA CRISIS.  
      8. EN LA ACTUALIDAD, EL CULTIVO DE LA CIENCIA OFRECE UN REFLEJO DE LA CONTRADICTORIA SITUACIÓN ECONÓMICA ESTA SE HALLA AMPLIAMENTE DOMINADA POR TENDENCIAS MONOPOLISTAS, Y NO OBSTANTE, EN ESCALA MUN DIAL, ES DESORGANIZADA Y CAÓTICA, MÁS RICA QUE NUNCA Y SIN EMBARGO INCAPAZ DE SUBSANAR LA MISERIA.   
9.- LAS LEYES NO SON LA META ÚLTIMA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA, SINO SÓLO MEDIOS; EN ÚLTIMA INSTANCIA, SIEMPRE LO QUE IMPORTA ES PASAR DE LAS ABSTRACTAS FÓRMULAS DE LAS LEYES A LOS JUICIOS CONCRETOS DE EXISTENCIA, Y EN TODO EL DOMINIO DE LA CIENCIA DE LA NATURALEZA ESTOS NO SOLO SE EXTIENDEN AL PASADO O AL PRESENTE, SINO QUE TAMBIÉN LO HACEN SIEMPRE HACIA EL FUTURO
10. EN CUANTO PUEDA HABLARSE CON RAZÓN DE UNA CRISIS DE LA CIENCIA, RESULTA IMPOSIBLE SEPARARLA DE LA CRISIS GENERAL. EL PROCESO HISTÓRICO HA TRAÍDO CONSI­GO UN ESCLEROSAMIENTO DE LA CIENCIA COMO FUERZA PRODUCTIVA, QUE REPERCUTE EN TODAS SUS PARTES, RES­PECTO DEL CONTENIDO Y DE LA FORMA, DE LA MATERIA Y DEL MÉTODO. ADEMÁS, LA CIENCIA, EN SU CALIDAD DE MEDIO DE PRODUCCIÓN, NO ES EMPLEADA COMO CORRES­PONDE. COMPRENDER LA CRISIS DE LA CIENCIA DEPENDE DE UNA CORRECTA TEORÍA DE LA SITUACIÓN SOCIAL PRESEN­TE, PUES LA CIENCIA, EN CUANTO FUNCIÓN SOCIAL, REFLEJA LAS CONTRADICCIONES DE LA SOCIEDAD.
RELACIÓN TECNOLOGÍA-SOCIEDAD MÁS ALLÁ DE MARX
            NO SÓLO LA ECONOMÍA ES EL MOTOR DE LA HISTORIA. HAY OTROS MECANISMOS (MUCHOS DE ELLOS DE CARÁCTER IRRACIONAL) QUE MODELAN E IMPULSAN LA SOCIEDAD. MARX SE HA ENGAÑADO PORQUE ANALIZÓ LA SOCIEDAD CAPITALISTA EN SU INMANENCIA. “NO ANALIZÓ LAS DIFERENCIAS DE CLASES DEL DESARROLLO EN LA TIERRA COMO UN TODO”               NO ES SUFICIENTE CRITICAR LAS RELACIONES DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICAS SIN CRITICAR LAS RELACIONES SOCIALES EN ELLAS IMPLICADAS
            NO ES LA TÉCNICA LA FATALIDAD, SINO LA MANERA EN QUE LA TÉCNICA SE MEZCLA CON LAS RELACIONES SOCIALES QUE LA APRIETAN             LA CONCEPCIÓN BURGUESA Y LA PROPAGANDA DE MASAS VENDEN QUE ÉSTE ES EL MEJOR DE LOS MUNDOS Y QUE NOS ENCAMINAMOS, QUERAMOS O NO, HACIA UN PROGRESO TÉCNICO Y CIENTÍFICO             EL PROGRESO SOCIAL ES SIEMPRE UNA TAREA HISTÓRICA Y NO UNA NECESIDAD MÍSTICA    
            BASTARÍA EL TELÉFONO PARA ENTENDER LA TECNIFICACIÓN DE LOS GESTOS Y DE LOS ACTOS. EN LOS MOVIMIENTOS QUE LAS MÁQUINAS EXIGEN DE LOS QUE LAS UTILIZAN ESTÁ YA LO VIOLENTO, LO BRUTAL Y EL CONSTANTE ATROPELLO DE LOS MALTRATOS FASCISTAS  
• LA OBRA  DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN  INTENTA CRITICAR LOS EXCESOS DE LA ILUSTRACIÓN, DE LA CONCIENCIA BURGUESA BIENPENSANTE, DE LA MODERNIDAD QUE TODAVÍA PRESENTA ASPECTOS VICTORIANOS. LA ILUSTRACIÓN SE HA CONVERTIDO EN MITO MODERNO, EN MITO OPRESOR QUE ESCLCAVIZA TANTO COMO LOS MITOS SUPERSTICIOSOS DE ANTAÑO. LA ILUSTRACIÓN SE HA COSIFICADO EN LA CIENCIA Y EN LA TÉCNICA
  • LA CULTURA ACTUAL ESTÁ MANIPULADA DE UN MODO ATROZ POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS. CONVERTIDA EN INDUSTRIA ES UNA INDUSTRIA CULTURAL ILUSTRADA PERO COMO ENGAÑO DE MASAS   • SI EL TELÉFONO DEJABA AÚN JUGAR AL PARTICIPANTE EL PAPEL DEL SUJETO, LA RADIO CONVIERTE A TODOS EN OYENTES PARA ENTREGARLOS AUTORITARIAMENTE A LOS PROGRAMAS. NO HAY SISTEMA DE RÉPLICA  
• DEL TRABAJO SÓLO ES POSIBLE ESCAPAR ADAPTÁNDOSE A ÉL EN EL OCIO. LA DIVERSIÓN APARECE COMO PRODUCTO ORGANIZADO QUE ALCANZA COTAS IGNORADAS HASTA EN LO SERES MÁS INDEFENSOS LOS NIÑOS. LA INDUSTRIA CULTURAL MENTALIZA A LAS PERSONAS Y LAS COSIFICO EN LA CRUEL IDEOLOGÍA DEL CAPITALISMO TARDÍO
  • LOS DIBUJOS ANIMADOS CONFIRMAN EL TRIUNFO DE LA RAZÓN TECNOLÓGICA SOBRE LA VERDAD. LA CANTIDAD DE LA VERSIÓN ORGANIZADA SE CONVIERTE EN LA CALIDAD DE LA CRUELDAD ORGANIZADA. EL CONTINUO MALTRATO, EL QUEBRANTAMIENTO DE TODA RESISTENCIA INDIVIDUAL ES LA CONDICIÓN DE VIDA EN ESTA SOCIEDAD. “EL PATO DONALD EN LOS DIBUJOS ANIMADOS, COMO LOS DESDICHADOS EN LA REALIDAD, RECIBEN SUS GOLPES PARA QUE LOS ESPECTADORES APRENDAN A HABITUARSE A LOS SUYOS
  • EL PLACER ES PROMETIDO SIN SER OFRECIDO REALMENTE NUNCA. LA INDUSTRIA CULTURAL NO SUBLIMA, REPRIME. LA PRODUCCIÓN EN SERIE DEL SEXO OPERA AUTÓMÁTICAMENTE SU REPRESIÓN.   • LA CULTURA ARTÍSTICA DESAPARECE EN MANOS DEL MERCADO QUE LO CONSIDERA UN FETICHE. INDUSTRIA CULTURAL Y DESARROLLO TECNOLÓGICO COINCIDEN. LA TÉCNICA, BAJO EL IMPERIO DE LA EFICACIA, SE HACE PSICOTÉCNICA: EN TÉCNICA DE LA MANIPULACIÓN DE LOS HOMBRES
  • CON EL ANÁLISIS DE MARCUSE LA TÉCNICA SE PRESENTA COMO FORMA DE OPRESIÓN RACIONALIZADA. LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD DEL CAPITALISMO TARDÍO EN EL QUE SE FUSIONAN TÉCNICA Y DOMINIB, RACIONALIDAD Y OPRESIÓN   • HABERMAS (PARTIENDO DE LA CRÍTICA DE MARCUSE A WEBER) INTENTA UN EXAMEN ACTUALIZADO DEL CONCEPTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA CONTEMPORÁNEO
  • EN LA RACIONALIZACIÓN SE DISTINGUEN DOS CLASES DE ACCIONES SOCIALES: EL TRABAJO O ACCIÓN RACIONAL CON RESPECTO A FINES (ACCIÓN INSTRUMENTAL) Y LA ACCIÓN COMUNICATIVA (INTERACCIÓN SIMBÓLICAMENTE MEDIADA)   • SUPERANDO A MARX, EL PROGRESO TÉCNICO Y CIENTÍFICO SE HA CONVERTIDO EN UNA FUENTE INDEPENDIENTE DE PLUSVALÍA. EL  HOMO FABER  DA PASO AL  HOMO FABRICATUS
               EL MUNDO SOCIAL DE LA VIDA QUEDA APRESADO EN LA AUTOCOSIFICACIÓFL DE OS HOMBRES BAJO LA ACCIÓN RACIONAL SEGÚN FINES, COMO MERO INSTRUMENTO. EL SUJETO QUEDA DOMINADO Y SOMETIDO A LA LÓGICA DEL MERCADO Y DEL ESTADO. YA NO HAY UN DICTADOR AJENO QUE NOS ESCLAVIZA. “EL DICTADOR LO LLEVAMOS DENTRO DE NOSOTROS MISMOS”. EL DESEO, LA MENTE SON PARTÍCULAS DE LA CONCIENCIA TECNOCRÁTICA ACTUAL
  • SI LOS ANÁLISIS DE HABERMAS SON MÁS DETALLADOS EN CUANTO A SU TERMINOLOGÍA SOCIOLÓGICA, EMPERO NO ALCANZAN DIAGNÓSTICOS MAS PROFUNDOS O EFECTIVOS COMO LO HACEN LOS AUTORES DE LA PRIMERA GENERACIÓN. AQUEL MIRA A LA RACIONALIDAD DE LA ILUSTRACIÓN COMO UN CONCEPTO EQUÍVOCO. ESTOS COMO RIESGO INTRÍNSECO, MITOLOGÍA (HORCKHEIMER Y ADORNO) O COMO IDEOLOGÍA DEL PROGRESO (MARCUSE)
• HABERMAS AL UTILIZAR A LA COMUNICACIÓN COMO PANACEA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA OLVIDA QUE EL MUNDO DE LA VIDA ESTÁ CONFORMADO POR OTRAS TÉCNICAS. OLVIDA QUE LA COMUNICACIÓ  TAMBIÉN ES OTRA FORMA DE PODER, QUE EL SUJETO HUMANO SIEMPRE ES UNA FORMA DE PODER
• LA AFIRMACIÓN DE QUE EL MEDIO DE COMUNICACIÓN AÍSLA NO ES VÁLIDA SÓLO EN EL CAMPO ESPIRITUAL. EL PROGRESO SEPARA LITERALMENTE A LOS HOMBRES. LOS TRABAJADORES ESTÁN AISLADOS EN EL COLECTIVO (EJ. VENTANILLA DE LOS BANCOS). EL MEDIO DE COMUNICACIÓN SEPARA A LOS HOMBRES TAMBIÉN FÍSICAMENTE. CONFORME CRECE SU AISLAMIENTO LLEGAN A ASEMEJARSE MÁS. LA COMUNICACIÓN PROCEDE A IGUALAR A LOS HOMBRES        
MUCHAS  GRACIAS                                   

Más contenido relacionado

PPT
teoria Crítica e Escola de Frankfurt
PPTX
Modernidad y posmodernidad
PPT
Origen del conepto de Industrias Culturales
PPTX
La ruptura Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
PPTX
Industria cultural
PDF
Culturas Híbridas - Néstor García Canclini
PPTX
Herbert marcuse
teoria Crítica e Escola de Frankfurt
Modernidad y posmodernidad
Origen del conepto de Industrias Culturales
La ruptura Bordieu Pierre, el oficio del sociologo
Industria cultural
Culturas Híbridas - Néstor García Canclini
Herbert marcuse

La actualidad más candente (20)

PPTX
Schutz’s phenomenology of the social world (2011): Introduction
PPT
Industrias Culturales
PDF
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
PPT
Historia Para Qué (Pereyra)
PPT
Postmodernidad
PPT
Herbert marcuse
DOCX
Teoría de la aguja hipodérmic1
PPT
A sociologia no brasil(1)
PPTX
El posmodernismo
PDF
La condicion de la posmodernidad - Harvey
PPTX
Agenda setting
PPTX
Pós-modernidade - 1ª aula e 2ª aula
PPTX
Sociedad Red. Manuel Castells
PDF
Teoria da complexidade
PPTX
Louis althusser
PPTX
La sociedad del espectáculo
PPTX
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
PPT
Exposicion epistemologia feminista
PPTX
Ciência Política: Introdução
Schutz’s phenomenology of the social world (2011): Introduction
Industrias Culturales
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Historia Para Qué (Pereyra)
Postmodernidad
Herbert marcuse
Teoría de la aguja hipodérmic1
A sociologia no brasil(1)
El posmodernismo
La condicion de la posmodernidad - Harvey
Agenda setting
Pós-modernidade - 1ª aula e 2ª aula
Sociedad Red. Manuel Castells
Teoria da complexidade
Louis althusser
La sociedad del espectáculo
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
Exposicion epistemologia feminista
Ciência Política: Introdução
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Indústria Cultural
PDF
Revista Tecnológica para Diarios
PPTX
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EFECTIVA
PPT
INDUSTRIAS CULTURALES, DE COMUNICACIÓN, CREATIVAS, DE CONTENIDOS Y DIGITALES
PDF
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
PPTX
Cultura de Masas e Industria Cultural
PPS
Industrias culturales
PPTX
Industria cultural
PDF
The Creative Ecosystem as a Cultural Policy Approach (Javier H Hernandez Acosta)
PPT
La industria cultural. (1)
PPTX
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Industrias Culturales, Creativas y el Empr...
PPTX
Industria cultural
PPT
Sociologia – Industria Cultural 2º Ano
PPT
Indústria Cultural
Indústria Cultural
Revista Tecnológica para Diarios
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EFECTIVA
INDUSTRIAS CULTURALES, DE COMUNICACIÓN, CREATIVAS, DE CONTENIDOS Y DIGITALES
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Cultura de Masas e Industria Cultural
Industrias culturales
Industria cultural
The Creative Ecosystem as a Cultural Policy Approach (Javier H Hernandez Acosta)
La industria cultural. (1)
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Las Industrias Culturales, Creativas y el Empr...
Industria cultural
Sociologia – Industria Cultural 2º Ano
Indústria Cultural
Publicidad

Similar a Industria Cultural (20)

PPTX
PPTX
7. la explicación_en_las_ciencias_sociales[1]
PPTX
La escuela de frankfurt
PPTX
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
PPT
Teoría crítica mapa
PDF
3.5 teoria critica de la educacion navarro
PDF
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
PDF
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
PPTX
PPT
Ciencias sociales teoria critica
DOCX
002 línea de tiempo
PPTX
Teoría Crítica.pptx
DOC
Lilibeth
PDF
Adorno, Theodor; Habermas, Jurgen; y Karl Popper - La disputa del positivism...
PPTX
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
PDF
Positivismo y marxismo
PPTX
Fuentes de la sociologia
PDF
1. EJE FILOSOFIA CONTEMPORÁNEA CRISIS ILUSTRACIÓN.pdf
PDF
7. la explicación_en_las_ciencias_sociales[1]
La escuela de frankfurt
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
Teoría crítica mapa
3.5 teoria critica de la educacion navarro
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Ciencias sociales teoria critica
002 línea de tiempo
Teoría Crítica.pptx
Lilibeth
Adorno, Theodor; Habermas, Jurgen; y Karl Popper - La disputa del positivism...
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
Positivismo y marxismo
Fuentes de la sociologia
1. EJE FILOSOFIA CONTEMPORÁNEA CRISIS ILUSTRACIÓN.pdf

Más de Telmo Viteri (20)

PDF
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
PPS
DIA DEL MAESTRO
PPTX
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
PPSX
Madre en tu dia
PPSX
Madrealguiendijo
PPTX
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
PPTX
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
PPTX
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
PPTX
LA BIBLIOTECA EN TU CASA
PPTX
Creacion de bibliotecas digitales
PPTX
Los blogs en las bibliotecas
PPTX
Capacitacion tramites titulacion biblioteca
PPSX
Madrealguien dij otv
PPTX
BIBLIOTECA PUCESA
PPSX
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PPTX
Colortv2
PPS
Horoscopo del profesor telmin
PDF
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
PPSX
Para ti Papá
PPTX
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
DIA DEL MAESTRO
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
Madre en tu dia
Madrealguiendijo
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
LA BIBLIOTECA EN TU CASA
Creacion de bibliotecas digitales
Los blogs en las bibliotecas
Capacitacion tramites titulacion biblioteca
Madrealguien dij otv
BIBLIOTECA PUCESA
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
Colortv2
Horoscopo del profesor telmin
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
Para ti Papá
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Industria Cultural

  • 1. TEMA: INDUSTRIA CULTURAL LA ILUSTRACION COMO ENGAÑO DE MASAS
  • 3. Nacido en Alemania, fue sociólogo, compositor musical, musicólogo. Preparó una tesis sobre Kant y Freud, El concepto del inconsciente en la teoría trascendental de la mente, que no fue aceptada, por lo que escribe entonces  otra sobre Kierkegaard, La construcción de la estética , con lo que es aprobado su ingreso al Instituto de Investigación social de Frankfurt. Su publicación coincide con el ascenso de Hitler al poder, debiendo emigrar.
  • 4. De regreso en Frankfurt  en 1953, toma a su cargo la dirección del Instituto de Investigaciones Sociales. Siempre fue crítico respecto de la dialéctica hegeliana, el marxismo y los sistemas filosóficos de Husserl y Heidegger. "Dialéctica de la Ilustración" es un tratado crítico de la razón instrumental, fundado "en una interpretación pesimista de la Ilustración, a la civilización técnica y a la cultura del sistema capitalista (que llama «industria cultural»), o de la sociedad de mercado, que no persigue otro fin que el progreso técnico.
  • 6. Filósofo alemán, nacido en Stuttgart, de familia judía de clase alta. Estudió en Munich, Friburgo y Francfort, y fue discípulo del neokantiano Hans Cornelius, quien le influyó profundamente; en sus teorías hay también influencias de Kant, Schopenhauer, Dielthey, Nietzsche y Freud, por quienes se interesó antes de hacerlo por Hegel y Marx. Entre 1930 y 1958 fue director del Instituto para la Investigación Social (“ Institut für Sozialforschung ”), que durante unos años fue centro de la filosofía social en Alemania, y uno de los iniciadores de la escuela de Francfort.
  • 7. Al subir Hitler al poder, abandona Alemania y en 1934 marcha a EE.UU. En Nueva York refunda el Instituto para la Investigación Social en el exilio, y colaboran con él, entre otros, Herbert Marcuse y Th. W. Adorno.
  • 8. Los ensayos que publica en la primera mitad de los años treinta, para la revista de carácter interdisciplinar del Instituto, la “ Zeitschrift für Sozialforschung ” [Revista de investigación social], constituyen el núcleo de lo que se llamará “teoría crítica”, que, junto con la Dialéctica de la Ilustración (escrita en colaboración con Th. W. Adorno) y las aportaciones psicoanalíticas de H. Marcuse, representan la doctrina fundamental de la escuela de Francfort.
  • 9. COMO PEQUEÑA INTRODUCCIÓN PARA COMPRENDER ALGUNAS DE LAS MOTIVACIONES Y LOS TEMAS CENTRALES DE ADORNO Y HORKHEIMER, CABE CENTRARSE EN 3 PERIODOS HISTÓRICOS, QUE, EN CIERTO MODO, MOTIVAN Y CONDICIONAN LA REFLEXIÓN DE LOS FRANKFURTIANOS. NOS ESTAMOS REFIRIENDO AL TEMA DE LA ILUSTRACIÓN , AUSCHWITZ Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE FINALES DE LOS 60 . ESTOS 3 MOMENTOS DESCRIBEN, A GRANDES RASGOS, EL NACIMIENTO, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA LLAMADA ESCUELA DE FRANKFURT, QUE AGLUTINÓ A PENSADORES CON MUY DIVERSAS MOTIVACIONES E INTERESES TEÓRICOS.
  • 10. LA ESCUELA DE FRANKFUR Fundada oficialmente el 23 de febrero de 1923, en Frankfurt, Alemania, como Instituto de Investigación Social ( Instituto für Sozial Forschung ), institución cultural independiente aunque asociada a la Universidad de Frankfurt, creada en los años veinte por un grupo de intelectuales burgueses ideológicamente marxistas, pero no militantes de ningún partido. La representan Max Horkheimer - Th. W. Adorno - Herbert. Marcuse-Jurgen Habermas
  • 11. EN RECUERDO DE AUSHWITZ
  • 12. EN DIALÉCTICA NEGATIVA ADORNO NO SÓLO RELACIONABA LA FILOSOFÍA CON AUSCHWITZ SINO QUE LLEGABA A AFIRMAR QUE DE AUSCHWITZ NACE UN NUEVO IMPERATIVO CATEGÓRICO: “HITLER HA IMPUESTO A LOS HOMBRES UN NUEVO IMPERATIVO CATEGÓRICO PARA SU ACTUAL ESTADO DE ESCLAVITUD: EL DE ORIENTAR SU PENSAMIENTO Y SU ACCIÓN DE MODO QUE AUSCHWITZ NO SE REPITA, QUE NO VUELVA A OCURRIR NADA SEMEJANTE”. SI NOS FIJAMOS BIEN NO DICE QUE HAYA QUE RECORDAR AUSCHWITZ PARA QUE NO SE REPITA, SINO QUE HAY REORIENTAR EL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN TAL FORMA QUE ESE PASADO NO SE REPITA.
  • 13. NO ES UN MERO IMPERATIVO MORAL (COMO EL KANTIANO), SINO UNO METAFÍSICO PUES LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES UNA TEORÍA DE LA VERDAD, ESTO ES, UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD.
  • 14. HOY SABEMOS ALGO QUE NO PODÍA SABER ADORNO CUANDO FORMULADA SU IMPERATIVO: QUE LOS GENOCIDIOS SE HAN SUCEDIDO EN CAMBOYA, AFRICA CENTRAL O BOSNIA (CLARO QUE BAJO OTRAS FORMAS). PODEMOS PREGUNTARNOS SI HA SIDO PORQUE NO SE HA RECORDADO O PORQUE NO BASTA LA MEMORIA. LO ÚNICO CLARO, SIN EMBARGO, ES QUE YA NO PODEMOS PLANTEAR EL IMPERATIVO CATEGÓRICO SIN TENER EN CUENTA EL HECHO DE LA REPETICIÓN DE LA BARBARIE.
  • 15. NO SE PUEDE DECIR QUE LA FILOSOFÍA NI LA HISTORIA LE HAYAN HECHO MUCHO CASO. Y, SIN EMBARGO, SERÍA FALSO AFIRMAR QUE LA II GUERRA MUNDIAL NO HA DEJADO HUELLA EN EL PENSAMIENTO POSTERIOR.
  • 16. ELEMENTOS QUE COMPONEN EL CARÁCTER AUTORITARIO: A)   UNA ENTREGA MECÁNICA A VALORES CONVENCIONALES B)    SUMISIÓN CIEGA A LA AUTORIDAD QUE CON ODIO CIEGO ATACA A TODOS OPONENTES Y A LOS INTRUSOS C)    REPUDIO DEL COMPORTAMIENTO INTROVERTIDO
  • 17. D)    MENTALIDAD RÍGIDAMENTE ESTEREOTIPADA E)     TENDENCIA A LA SUPERSTICIÓN F)     VALORACIÓN MEDIO MORAL, MEDIO CÍNICA DE LA NATURALEZA HUMANA G)  PROYECTIVIDAD
  • 18. TEORIA CRITICA Y CIENCIA
  • 19. CIENCIA ES EL ORDEN DE LOS HECHOS DE NUESTRA CONSCIENCIA QUE FINALMENTE PERMITE ESPERAR ENCONTRAR LO CORRECTO EN EL LUGAR CORRECTO DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO. ESTO TIENE VALIDEZ INCLUSO PARA LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS: CUANDO UN HISTORIADOR AFIRMA ALGO CON PRETENSIONES A LA EXACTITUD HISTÓRICA, LUEGO TIENE UNO QUE PODER ENCONTRARLO CONFIRMADO EN LOS ARCHIVOS
  • 20. LA CIENCIA CARECE DE AUTORREFLEXIÓN. PERO, PARA SER VERDADERA (Y NO TRADICIONAL), LA CIENCIA DEBERÍA CONDUCIRSE CRÍTICAMENTE PARA CONSIGO MISMA Y PARA CON LA SOCIEDAD QUE ELLA PRODUCE   • LA CIENCIA , COMO EL INDIVIDUO, NO SABE NADA ACERCA DE LOS MOTIVOS QUE LE IMPULSAN A ELEGIR TAL O CUAL DIRECCIÓN EN SU INVESTIGACIÓN
  • 21. LA TEORÍA CRÍTICA SE ENTIENDE A SÍ MISMA COMO UNA TEORÍA EMINENTEMENTE MATERIALISTA :   ES EL CONTACTO CON LA REALIDAD Y CON LOS PROBLEMAS SOCIALES, Y LA PREVENCIÓN RESPECTO A CUALQUIER TIPO DE DISTORSIÓN IDEOLÓGICA , LO QUE PUEDE CONSEGUIR QUE LOS IDEALES ILUSTRADOS NO SEAN TRAICIONADOS POR AQUELLOS MISMOS QUE LOS PROMUEVEN. LA ILUSTRACIÓN SE CONVIERTE ASÍ EN UNO DE LOS PROBLEMAS QUE OCUPARON LA REFLEXIÓN DE ADORNO Y HORKHEIMER.
  • 22. LA TEORÍA CRÍTICA INVESTIGABA AQUELLOS PROCESOS SOCIALES QUE PERPETUABAN EL HORROR Y LA EXPLOTACIÓN, ESTOS MECANISMOS SOCIALES IBAN EN ASCENSO . AUSCHWITZ VIENE A SER, EN ESTE SENTIDO, LA CULMINACIÓN DE LA OPRESIÓN RACIONALMENTE CALCULADA .
  • 23. LA TEORÍA CRÍTICA MÁS MODERNA YA NO DEFIENDE LA REVOLUCIÓN PORQUE DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL NACIONAL-SOCIALISMO LA REVOLUCIÓN SE CONVERTIRÍA EN UN NUEVO TERRORISMO (“HITLER Y STALIN QUISIERON REALIZAR LA UNIFICACIÓN DEMASIADO DEPRISA”)
  • 24. «POR UNA PARTE, NI LA ORIENTACIÓN Y MÉTODOS DE LA TEORÍA, NI SU OBJETO -LA REALIDAD MISMA- SON INDEPENDIENTES DEL HOMBRE; POR OTRA PARTE, LA CIENCIA ES UN FACTOR DEL PROCESO HISTÓRICO. LA PROPIA SEPARACIÓN DE TEORÍA Y PRAXIS ES UN FENÓMENO HISTÓRICO. [...] EN SU FORMA ACTUAL, LA SOCIEDAD SE MANIFIESTA INCAPAZ DE EMPLEAR EFECTIVAMENTE LAS FUERZAS DESARROLLADAS EN ELLA Y LA RIQUEZA PRODUCIDA DENTRO DE SU MARCO.»
  • 25. «COMPRENDER LA CRISIS DE LA CIENCIA DEPENDE DE UNA CORRECTA TEORÍA DE LA SITUACIÓN SOCIAL PRESENTE, PUES LA CIENCIA, EN CUANTO FUNCIÓN SOCIAL, REFLEJA LAS CONTRADICCIONES DE LA SOCIEDAD.» CIENCIA Y CRISIS SOCIAL
  • 27. 1.- LA CIENCIA, EN LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD SOSTENIDA POR MARX, FIGURA ENTRE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL HOMBRE. 2 LA CIENCIA COOPERA CON EL PROCESO DE VIDA DE LA SOCIEDAD, EN CUANTO ES FUERZA Y MEDIO DE PRODUCCIÓN
  • 28. 3. EN LA CRISIS ECONÓMICA GENERAL, LA CIENCIA APARECE COMO UNO DE LOS NUMEROSOS ELEMENTOS DE LA RIQUEZA SOCIAL QUE NO CUMPLEN CON AQUELLO PARA LO CUAL ESTABAN DESTINADOS. TAL RIQUEZA SUPERA HOY CON MUCHO LA QUE POSEYERAN ÉPOCAS ANTERIORES. SOBRE LA TIERRA HAY MÁS MATERIAS PRIMAS, MÁS MÁQUINAS, MÁS MANO DE OBRA INSTRUIDA Y MEJORES MÉTODOS DE PRODUCCIÓN QUE ANTES, PERO TODO ESTO NO REDUNDA, COMO CORRESPONDERÍA, EN PROVECHO DE LOS HOMBRES.
  • 29. 4. LA CIENCIA FORMA PARTE DEL ENCUBRIMIENTO DE LAS CAUSAS DE LA CRISIS ACTUAL EL HECHO DE QUE SE HAGA RESPONSABLES DE ELLA, JUSTAMENTE, A LAS FUERZAS QUE TRABAJAN PARA LOGRAR UNA MEJOR CONFIGURACIÓN DE LAS CONDICIONES HUMANAS; ANTE TODO, AL PROPIO PENSAMIENTO RACIONAL, CIENTÍFICO. (...)
  • 30. 5. LA CIENCIA DE LAS DÉCADAS DE PREGUERRA EXHIBE UNA SERIE DE FALLAS, PERO ÉSTAS NO RESIDEN EN LA EXAGERACIÓN DE LA RACIONALIDAD SINO EN SU ESTRECHAMIENTO, EL CUAL SE HALLA CONDICIONADO POR LA CRECIENTE SOLIDIFICACIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES.
  • 31. 6. APROXIMADAMENTE DESDE FINES DEL SIGLO PASADO, EN LA CIENCIA Y EN LA FILOSOFÍA SE LLAMA LA ATENCIÓN ACERCA DEL CARÁCTER DEFICIENTE E INADECUADO DE LOS MÉTODOS PURAMENTE MECANICISTAS.     7. NO SÓLO LA METAFÍSICA ES IDEOLÓGICA; LO ES TAM BIÉN LA CIENCIA CRITICADA POR ELLA, EN TANTO CONSERVA UNA FORMA QUE IMPIDE DESCUBRIR LAS CAUSAS REALES DE LA CRISIS.  
  • 32.       8. EN LA ACTUALIDAD, EL CULTIVO DE LA CIENCIA OFRECE UN REFLEJO DE LA CONTRADICTORIA SITUACIÓN ECONÓMICA ESTA SE HALLA AMPLIAMENTE DOMINADA POR TENDENCIAS MONOPOLISTAS, Y NO OBSTANTE, EN ESCALA MUN DIAL, ES DESORGANIZADA Y CAÓTICA, MÁS RICA QUE NUNCA Y SIN EMBARGO INCAPAZ DE SUBSANAR LA MISERIA.  
  • 33. 9.- LAS LEYES NO SON LA META ÚLTIMA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA, SINO SÓLO MEDIOS; EN ÚLTIMA INSTANCIA, SIEMPRE LO QUE IMPORTA ES PASAR DE LAS ABSTRACTAS FÓRMULAS DE LAS LEYES A LOS JUICIOS CONCRETOS DE EXISTENCIA, Y EN TODO EL DOMINIO DE LA CIENCIA DE LA NATURALEZA ESTOS NO SOLO SE EXTIENDEN AL PASADO O AL PRESENTE, SINO QUE TAMBIÉN LO HACEN SIEMPRE HACIA EL FUTURO
  • 34. 10. EN CUANTO PUEDA HABLARSE CON RAZÓN DE UNA CRISIS DE LA CIENCIA, RESULTA IMPOSIBLE SEPARARLA DE LA CRISIS GENERAL. EL PROCESO HISTÓRICO HA TRAÍDO CONSI­GO UN ESCLEROSAMIENTO DE LA CIENCIA COMO FUERZA PRODUCTIVA, QUE REPERCUTE EN TODAS SUS PARTES, RES­PECTO DEL CONTENIDO Y DE LA FORMA, DE LA MATERIA Y DEL MÉTODO. ADEMÁS, LA CIENCIA, EN SU CALIDAD DE MEDIO DE PRODUCCIÓN, NO ES EMPLEADA COMO CORRES­PONDE. COMPRENDER LA CRISIS DE LA CIENCIA DEPENDE DE UNA CORRECTA TEORÍA DE LA SITUACIÓN SOCIAL PRESEN­TE, PUES LA CIENCIA, EN CUANTO FUNCIÓN SOCIAL, REFLEJA LAS CONTRADICCIONES DE LA SOCIEDAD.
  • 36.            NO SÓLO LA ECONOMÍA ES EL MOTOR DE LA HISTORIA. HAY OTROS MECANISMOS (MUCHOS DE ELLOS DE CARÁCTER IRRACIONAL) QUE MODELAN E IMPULSAN LA SOCIEDAD. MARX SE HA ENGAÑADO PORQUE ANALIZÓ LA SOCIEDAD CAPITALISTA EN SU INMANENCIA. “NO ANALIZÓ LAS DIFERENCIAS DE CLASES DEL DESARROLLO EN LA TIERRA COMO UN TODO”              NO ES SUFICIENTE CRITICAR LAS RELACIONES DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICAS SIN CRITICAR LAS RELACIONES SOCIALES EN ELLAS IMPLICADAS
  • 37.            NO ES LA TÉCNICA LA FATALIDAD, SINO LA MANERA EN QUE LA TÉCNICA SE MEZCLA CON LAS RELACIONES SOCIALES QUE LA APRIETAN            LA CONCEPCIÓN BURGUESA Y LA PROPAGANDA DE MASAS VENDEN QUE ÉSTE ES EL MEJOR DE LOS MUNDOS Y QUE NOS ENCAMINAMOS, QUERAMOS O NO, HACIA UN PROGRESO TÉCNICO Y CIENTÍFICO            EL PROGRESO SOCIAL ES SIEMPRE UNA TAREA HISTÓRICA Y NO UNA NECESIDAD MÍSTICA    
  • 38.            BASTARÍA EL TELÉFONO PARA ENTENDER LA TECNIFICACIÓN DE LOS GESTOS Y DE LOS ACTOS. EN LOS MOVIMIENTOS QUE LAS MÁQUINAS EXIGEN DE LOS QUE LAS UTILIZAN ESTÁ YA LO VIOLENTO, LO BRUTAL Y EL CONSTANTE ATROPELLO DE LOS MALTRATOS FASCISTAS  
  • 39. • LA OBRA DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN INTENTA CRITICAR LOS EXCESOS DE LA ILUSTRACIÓN, DE LA CONCIENCIA BURGUESA BIENPENSANTE, DE LA MODERNIDAD QUE TODAVÍA PRESENTA ASPECTOS VICTORIANOS. LA ILUSTRACIÓN SE HA CONVERTIDO EN MITO MODERNO, EN MITO OPRESOR QUE ESCLCAVIZA TANTO COMO LOS MITOS SUPERSTICIOSOS DE ANTAÑO. LA ILUSTRACIÓN SE HA COSIFICADO EN LA CIENCIA Y EN LA TÉCNICA
  • 40.   • LA CULTURA ACTUAL ESTÁ MANIPULADA DE UN MODO ATROZ POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS. CONVERTIDA EN INDUSTRIA ES UNA INDUSTRIA CULTURAL ILUSTRADA PERO COMO ENGAÑO DE MASAS   • SI EL TELÉFONO DEJABA AÚN JUGAR AL PARTICIPANTE EL PAPEL DEL SUJETO, LA RADIO CONVIERTE A TODOS EN OYENTES PARA ENTREGARLOS AUTORITARIAMENTE A LOS PROGRAMAS. NO HAY SISTEMA DE RÉPLICA  
  • 41. • DEL TRABAJO SÓLO ES POSIBLE ESCAPAR ADAPTÁNDOSE A ÉL EN EL OCIO. LA DIVERSIÓN APARECE COMO PRODUCTO ORGANIZADO QUE ALCANZA COTAS IGNORADAS HASTA EN LO SERES MÁS INDEFENSOS LOS NIÑOS. LA INDUSTRIA CULTURAL MENTALIZA A LAS PERSONAS Y LAS COSIFICO EN LA CRUEL IDEOLOGÍA DEL CAPITALISMO TARDÍO
  • 42.   • LOS DIBUJOS ANIMADOS CONFIRMAN EL TRIUNFO DE LA RAZÓN TECNOLÓGICA SOBRE LA VERDAD. LA CANTIDAD DE LA VERSIÓN ORGANIZADA SE CONVIERTE EN LA CALIDAD DE LA CRUELDAD ORGANIZADA. EL CONTINUO MALTRATO, EL QUEBRANTAMIENTO DE TODA RESISTENCIA INDIVIDUAL ES LA CONDICIÓN DE VIDA EN ESTA SOCIEDAD. “EL PATO DONALD EN LOS DIBUJOS ANIMADOS, COMO LOS DESDICHADOS EN LA REALIDAD, RECIBEN SUS GOLPES PARA QUE LOS ESPECTADORES APRENDAN A HABITUARSE A LOS SUYOS
  • 43.   • EL PLACER ES PROMETIDO SIN SER OFRECIDO REALMENTE NUNCA. LA INDUSTRIA CULTURAL NO SUBLIMA, REPRIME. LA PRODUCCIÓN EN SERIE DEL SEXO OPERA AUTÓMÁTICAMENTE SU REPRESIÓN.   • LA CULTURA ARTÍSTICA DESAPARECE EN MANOS DEL MERCADO QUE LO CONSIDERA UN FETICHE. INDUSTRIA CULTURAL Y DESARROLLO TECNOLÓGICO COINCIDEN. LA TÉCNICA, BAJO EL IMPERIO DE LA EFICACIA, SE HACE PSICOTÉCNICA: EN TÉCNICA DE LA MANIPULACIÓN DE LOS HOMBRES
  • 44.   • CON EL ANÁLISIS DE MARCUSE LA TÉCNICA SE PRESENTA COMO FORMA DE OPRESIÓN RACIONALIZADA. LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD DEL CAPITALISMO TARDÍO EN EL QUE SE FUSIONAN TÉCNICA Y DOMINIB, RACIONALIDAD Y OPRESIÓN   • HABERMAS (PARTIENDO DE LA CRÍTICA DE MARCUSE A WEBER) INTENTA UN EXAMEN ACTUALIZADO DEL CONCEPTO DE RACIONALIZACIÓN EN LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA CONTEMPORÁNEO
  • 45.   • EN LA RACIONALIZACIÓN SE DISTINGUEN DOS CLASES DE ACCIONES SOCIALES: EL TRABAJO O ACCIÓN RACIONAL CON RESPECTO A FINES (ACCIÓN INSTRUMENTAL) Y LA ACCIÓN COMUNICATIVA (INTERACCIÓN SIMBÓLICAMENTE MEDIADA)   • SUPERANDO A MARX, EL PROGRESO TÉCNICO Y CIENTÍFICO SE HA CONVERTIDO EN UNA FUENTE INDEPENDIENTE DE PLUSVALÍA. EL HOMO FABER DA PASO AL HOMO FABRICATUS
  • 46.               EL MUNDO SOCIAL DE LA VIDA QUEDA APRESADO EN LA AUTOCOSIFICACIÓFL DE OS HOMBRES BAJO LA ACCIÓN RACIONAL SEGÚN FINES, COMO MERO INSTRUMENTO. EL SUJETO QUEDA DOMINADO Y SOMETIDO A LA LÓGICA DEL MERCADO Y DEL ESTADO. YA NO HAY UN DICTADOR AJENO QUE NOS ESCLAVIZA. “EL DICTADOR LO LLEVAMOS DENTRO DE NOSOTROS MISMOS”. EL DESEO, LA MENTE SON PARTÍCULAS DE LA CONCIENCIA TECNOCRÁTICA ACTUAL
  • 47.   • SI LOS ANÁLISIS DE HABERMAS SON MÁS DETALLADOS EN CUANTO A SU TERMINOLOGÍA SOCIOLÓGICA, EMPERO NO ALCANZAN DIAGNÓSTICOS MAS PROFUNDOS O EFECTIVOS COMO LO HACEN LOS AUTORES DE LA PRIMERA GENERACIÓN. AQUEL MIRA A LA RACIONALIDAD DE LA ILUSTRACIÓN COMO UN CONCEPTO EQUÍVOCO. ESTOS COMO RIESGO INTRÍNSECO, MITOLOGÍA (HORCKHEIMER Y ADORNO) O COMO IDEOLOGÍA DEL PROGRESO (MARCUSE)
  • 48. • HABERMAS AL UTILIZAR A LA COMUNICACIÓN COMO PANACEA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA OLVIDA QUE EL MUNDO DE LA VIDA ESTÁ CONFORMADO POR OTRAS TÉCNICAS. OLVIDA QUE LA COMUNICACIÓ TAMBIÉN ES OTRA FORMA DE PODER, QUE EL SUJETO HUMANO SIEMPRE ES UNA FORMA DE PODER
  • 49. • LA AFIRMACIÓN DE QUE EL MEDIO DE COMUNICACIÓN AÍSLA NO ES VÁLIDA SÓLO EN EL CAMPO ESPIRITUAL. EL PROGRESO SEPARA LITERALMENTE A LOS HOMBRES. LOS TRABAJADORES ESTÁN AISLADOS EN EL COLECTIVO (EJ. VENTANILLA DE LOS BANCOS). EL MEDIO DE COMUNICACIÓN SEPARA A LOS HOMBRES TAMBIÉN FÍSICAMENTE. CONFORME CRECE SU AISLAMIENTO LLEGAN A ASEMEJARSE MÁS. LA COMUNICACIÓN PROCEDE A IGUALAR A LOS HOMBRES        
  • 50. MUCHAS GRACIAS