2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
A.   DE PRIMER GRADO O LINEALES                                    C. COMBINACIONES CON GRADOS QUE PUEDEN
                                                                      SER DIFERENTES
     Expresión de la forma:


                            b                                         Ejemplo:
     ax + b > 0 ⇔ x = −         ,a≠0
                            a

                                                                                       (x – 3) (x + 2) (x - 1)2 < 0
     Ejemplo:
                                                6
                         3x – 6 < 0 ⇔ x <                                          se       debe    llevar   a      esta   forma
                                                3
                                                                                   estándar para luego recién tratar
                                                                                   de esquematizar.
                                       ⇔ x < 2

                                                                      Valores críticos: 3, -2, 1
                                                Valor
                                               crítico



                     -           2         +
                                                                             +    -2         -      1        -        3    +



                                                                      C.S. ]-2, 1[ ∪ ]1, 3[

B. DE SEGUNDO GRADO O CUADRÁTICAS

     Expresión de la forma:

                                                                   D. SI UN FACTOR ESTA ELEVADO AL CUBO
                ax2 + bx + c ⇔ x ∈ R

                                                                       Ejemplo:
     Ejemplo:
                                                                                             (x - 3)3 (x - 1) > 0

                         (x – 2 )2 ≥ 0 ⇔ x ∈ R
                                                                       Valores críticos 3, 1, -2

                             Valor
                            crítico

                                                                             -    -2        +       1        -        3    +


                 +                     +
                                                                       ∴ C.S. ]-2, 1[ ∪ ]3, +∞[

        C.S. ]-∞, +∞[
        ó x∈R




                                                     I.E RAMON CASTILLA M.                                                     42
n
E.   CUANDO EL FACTOR (x ± a)                   ESTA EN EL
     DENOMINADOR

      Ejemplo:

                                                                    1.   Hallar el conjunto solución de:
          ( x − 4) 2                                                     (x + 5) (x + 8) ≥ (x + 4) (x + 9) + 4
                     ≥ 0 ⇔ (x - 4)2 (x + 5) ≥ 0          x ≠ -5
           (x + 5)

                                                                         a) x ∈ R            b) x ∈ ∅            c) x ∈ {3}
                                                                         d) x ∈ [40, +∞ > e) x ∈ < -∞, 40]


            -     -5       +            4        +
                                                                    2.   Resolver:
                                                                         (x + 5) (x - 2) < (x + 6) (x - 1)

      ∴ C.S. ]-5, +∞[                                                    Indique el menor valor entero que lo verifica.


                                                                         a) -2               b) 1                c) 5
                                                                         d) -1               e) 0
•    TEOREMAS BÁSICOS DE LA DESIGUALDAD
                                                                    3.   Resolver:
                                                                                      x −2 4−x   x+8
                                                                         3(x - 5) +       +    <
     1.   a < b → a + c < b + c ∀ a, b, c ∈ R                                           6   3     2
     2.   a < b ∧ c > 0 → ac < bc ∀ a, b ∈ R                             Indique el mayor entero que la verifica.

     3.   a < b ∧ c < 0 → ac > bc ∀ a, b ∈ R
                                                                         a) 7                b) 6                c) -5
     4.   a b > 0 ↔ {a > 0 ∧ b > 0) ∨ (a < 0 ∧ b < 0)}
                                                                         d) 4                e) 8
          signos iguales

     5.   ab < 0 ↔ {(a > 0 ∧ b < 0) ∨ (a < 0 ∧ b > 0)}
                                                                    4.   Resolver el sistema:
          signos diferentes                                              x ≥ 2 …………… (I)
                                   -1
     6.   ∀ a ∈ R – {0}: a y a          presentan el mismo               x > 3 …………… (II)

          signo                                                          x < 5 …………… (III)

          a > 0 → (1/a) > 0
                                                                         a) x ∉ ∅                     d) x ∉ [3, 5]
          a < 0 → (1/a) < 0
                                                                         b) x ∉ R                     e) x ∈ < 3, 5>
     7.   a < b → a2n-1 < b2n-1, ∀ n ∈ N
                                                                         c) x ∉ R - {3, 5}
     8.   0 < a < b → a2n < b2n , ∀ n ∈ N

     9.   a < b < 0 → a2n > b2n, ∀ n ∈ N                            5.   Resolver:
                                            2
     10. Si a < x < b ∧ ab < 0 → 0 ≤ x < max(a , b ) 2   2
                                                                                              1                1
                                                                         (x + 2) (x + 1) +       < x(x + 2) +
                                                                                             x+5              x+5
     11. Si a < b ∧ c < d entonces a + c < b + d

     12. Si 0 < a < b ∧ 0 < c < d ⇒ ac < bd
                                                                         a) x ∈ <-5, -2>              d) x ∈ <-2, +∞>
                            a+b
     13. Si 0 < a < b ⇒ a <     <b                                       b) x ∈ <-∞; -2>              e) x ∈ <-2; +∞> ∪ {5}
                             2
                                                                         c) x ∈ <-∞; -2> - {-5}
     14. Si 0 < a < b ⇒ a <    ab < b




43                                                    I.E RAMON CASTILLA M.
6.   Resolver:
     2(x + 8) (x - 5) ≥ x (x + 5) + x2
     Indique el menor entero que la verifica.


     a) 81                b) 79               c) 80
     d) 60                e) 51


7.   Si:
                  2                2
     6x + 1 +        ≤ 5(x + 2) +
                 x+6              x+6
     entonces:


     a) x ≤ 9             b) x ≤ 6            c) x < -6
     d) x < 2             e) x ≤ 9 ∧ x ≠ -6


8.   Resolver el sistema:
     x≤2        ………………………….... (I)
     x<5      ………………………….... (II)
     x ≥ -2 ………………………….... (III)


     a) x ∈ [-2, 5>       b) x ∈ [-2, 2]      c) x ∈ <-∞; 2]
     d) x ∈ ∅                        e) x ∈ [-2, +∞>


9.   Hallar el valor que puede adoptar λ en el
     sistema:
                             x≥5
                             x≤λ
     de tal manera que en su solución presente un
     único valor entero.


     a) 5,6               b) 6                c) 6,1
     d) 6,9               e) Hay 2 correctas


10. Del sistema:
     x – 5 > 2x – 3 …………………… I
     -x ≤ -5 – 2x     …………………… II
     -3(x - 1) ≤ 18 ..……………….... III
     podemos afirmar:


     a)    Su conjunto solución es vacío.
     b)    Se verifica para todo real.
     c)    Presenta un valor único para x.
     d)    x ∈ [-5, -2>
     e)    x ∈ <-5, -2>

                                                       I.E RAMON CASTILLA M.   44
a) x ∈ <-∞; 4>                 b) x ∈ <-∞; -4>

                                                                       c) x ∈ <4; + ∞ >               d) x ∈ <3, +∞>

                                                                       e) x ∈ <4, 6>



1.   Resolver:                                                    6.   Resolver:

     (x + 8) (x - 3) > x(x + 2) + 3(x - 8)                             (x + 8) (x + 3) < x (x + 11) + 12



     a) x ∈ R             b) x ∈ { }         c) x ∈ {0}                a) x ∈ <-∞, 3>                 d) x ∈ R

     d) x ∈ [24, +∞> e) x ∈ {-24}                                      b) x ∈ <24, +∞>                e) x ∈ ∅

                                                                       c) x ∈ <-∞, 12>

2.   Indique el mayor valor entero que verifica la

     inecuación:                                                  7.   Hallar un valor que verifique la inecuación:

     6(x - 1) + 4(x - 2) – 2(x - 5) < 0                                3(x + 1) (x - 2) ≤ (3x + 1) (x + 2) – 10x



     a) -1                b) 2               c) 1                      a) -6                b) 7                 c) 6

     d) -2                e) 0                                         d) 5                 e) Todas



3.   Resolver:                                                    8.   Hallar el número de elementos del conjunto:

                           2                        2
     (2x - 1) (x - 3) +       ≥ (2x + 1) (x - 5) +
                          x−5                      x−5                 A = {x ∈ R+ / -5(2 - x) ≥ 0 ⇒ -x > - 5}


     a) x ∈ [-4, +∞>                                                   a) 4                 b) 1                 c) 2

     b) x ∈ [-5, 5]                                                    d) 6                 e) N.A.


     c) x ∈ <-∞, -4]
                                                                  9.   Resolver el sistema:
     d) x ∈ [-4, 5> ∪ <5; +∞>                                                           -5 (x + 2) ≥ 0

     e) x ∈ <-∞, -4] – {-5}                                                              4 (x - 3) < 0



4.   Resolver el sistema:                                              a) x ∈ <-∞, 3>                 d) x ∈ <-∞, -2>

                             3(x - 2) ≤ 0                              b) x ∈ <-∞, 3]                 e) Hay 2 correctas

                             45(x + 8) ≥ 0                             c) x ∈ R - <-2, +∞>



     a) x ∉ R             b) x ∈ ∅           c) x ∈ {4}           10. Resolver el sistema:

     d) x ∈ {0}                    e) x ∈ [-8, 2]                      (x + 1) (x + 3) < (x + 1) (x + 5) …… (α)

                                                                       (x + 5) (x + 2) > (x + 5) (x + 4) – 12 ….. (β)

5.   Resolver:

     x−5 x− 4 x−3    x                                                 a) x ∈ <-1, 1>                 d) x ∈ R
        +    +    <
      5   2    3    30                                                 b) x ∈ R – [-1, 1]             e) x ∈ { }

                                                                       c) x ∈ R - <-1, 1>

45                                                  I.E RAMON CASTILLA M.

Más contenido relacionado

PDF
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
PPTX
Funciones polinómicas
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PDF
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
PDF
Ejercicios numeros complejos
DOC
Taller potenciación y radicación para la web
DOC
05 prueba funcion cuadratica
DOCX
Composicion de funciones
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Funciones polinómicas
Ecuaciones cuadraticas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios numeros complejos
Taller potenciación y radicación para la web
05 prueba funcion cuadratica
Composicion de funciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Leyes de exponentes - Teoría y practica
PDF
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
DOC
Inecuaciones de segundo grado
PPTX
Operaciones con funciones
DOCX
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
PDF
Mcd y mcm de polinomios
PDF
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
PDF
Exponenciales logaritmos
PDF
Limites: problemas resueltos
PDF
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
PPT
Ecuaciones de segundo grado
PDF
Despeje de formulas
PPT
Continuidad y límites ejemplos
PDF
Guia de ejercicios inecuaciones
PDF
100 ejercicios de sucesiones
PDF
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
DOC
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
DOC
Taller de factorizacion grado clei 4º 1
PPTX
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
PDF
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
Leyes de exponentes - Teoría y practica
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones de segundo grado
Operaciones con funciones
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
Mcd y mcm de polinomios
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Exponenciales logaritmos
Limites: problemas resueltos
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Ecuaciones de segundo grado
Despeje de formulas
Continuidad y límites ejemplos
Guia de ejercicios inecuaciones
100 ejercicios de sucesiones
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Taller de factorizacion grado clei 4º 1
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ecuaciones
DOC
Factorización 1
DOC
1 relaciones de áreas
DOC
1 relaciones de áreas
DOCX
Formulario 1.
DOCX
Ejercicios de matrices
DOCX
Ejercicio de aplicacion de areas
PDF
Diseño curricular 199 2015
DOCX
Plan tutorial
DOCX
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
ODS
Tabla de frecuencia con formulas
DOC
NATURALEZA DE LAS ECUACIONES DE 2DO GRADO
PDF
DOC
1 relaciones de áreas
PDF
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
DOC
Ecuaciones de 1er y 2do grado
PPT
Inecuaciones
DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
PPTX
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
Ecuaciones
Factorización 1
1 relaciones de áreas
1 relaciones de áreas
Formulario 1.
Ejercicios de matrices
Ejercicio de aplicacion de areas
Diseño curricular 199 2015
Plan tutorial
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Tabla de frecuencia con formulas
NATURALEZA DE LAS ECUACIONES DE 2DO GRADO
1 relaciones de áreas
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
Sistema de ecuaciones lineales
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Inecuaciones
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
Publicidad

Similar a Inecuaciones de 1er grado (20)

PPTX
Inecuaciones ppt
PDF
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
PPT
Inecuaciones 2012
DOC
Ecuaciones cuadráticas inecuaciones
DOC
PDF
Expresiones algebráicas
PDF
Ecuaciones lineales y cuadráticas
PDF
Hoja 4
PDF
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
PDF
4ecuaciones
PDF
4ecuaciones
PDF
Al pr 02
DOCX
Semana 10 2018-garcia-listo
PDF
PDF
solución de diferentes tipos de inecuaciones.pdf
PPTX
NÚMEROS REALES I
PPT
Factorización
PPT
Factorización
PDF
Repaso Tercero de Secundaria
PDF
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Inecuaciones ppt
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
Inecuaciones 2012
Ecuaciones cuadráticas inecuaciones
Expresiones algebráicas
Ecuaciones lineales y cuadráticas
Hoja 4
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
4ecuaciones
4ecuaciones
Al pr 02
Semana 10 2018-garcia-listo
solución de diferentes tipos de inecuaciones.pdf
NÚMEROS REALES I
Factorización
Factorización
Repaso Tercero de Secundaria
Trabajo Práctico # 2 / 2012

Más de Miguel Vasquez (20)

PDF
Horario programas semana 32
PDF
Cartilla semana 30
PDF
Sesion 2 maruana tutoria
PDF
S28 tutoria 3 y 4
PDF
Semana 28
PDF
Semana 24
PDF
Semana 22
PDF
Programacion21
PDF
Programa 20
PDF
Semana 19
PDF
Semana 18
PDF
Semana 16 trabajo en equipo
DOCX
Actividad semana 16
PDF
Semana 16
DOCX
Matematica semana 15
PDF
Tutoria 3 ro_semana 15
DOCX
3ro semna 14
DOCX
Actividad de la semana 14
DOCX
Actividad semana 13 primerosec
PDF
Seman 14
Horario programas semana 32
Cartilla semana 30
Sesion 2 maruana tutoria
S28 tutoria 3 y 4
Semana 28
Semana 24
Semana 22
Programacion21
Programa 20
Semana 19
Semana 18
Semana 16 trabajo en equipo
Actividad semana 16
Semana 16
Matematica semana 15
Tutoria 3 ro_semana 15
3ro semna 14
Actividad de la semana 14
Actividad semana 13 primerosec
Seman 14

Inecuaciones de 1er grado

  • 1. A. DE PRIMER GRADO O LINEALES C. COMBINACIONES CON GRADOS QUE PUEDEN SER DIFERENTES Expresión de la forma: b Ejemplo: ax + b > 0 ⇔ x = − ,a≠0 a (x – 3) (x + 2) (x - 1)2 < 0 Ejemplo: 6 3x – 6 < 0 ⇔ x < se debe llevar a esta forma 3 estándar para luego recién tratar de esquematizar. ⇔ x < 2 Valores críticos: 3, -2, 1 Valor crítico - 2 + + -2 - 1 - 3 + C.S. ]-2, 1[ ∪ ]1, 3[ B. DE SEGUNDO GRADO O CUADRÁTICAS Expresión de la forma: D. SI UN FACTOR ESTA ELEVADO AL CUBO ax2 + bx + c ⇔ x ∈ R Ejemplo: Ejemplo: (x - 3)3 (x - 1) > 0 (x – 2 )2 ≥ 0 ⇔ x ∈ R Valores críticos 3, 1, -2 Valor crítico - -2 + 1 - 3 + + + ∴ C.S. ]-2, 1[ ∪ ]3, +∞[ C.S. ]-∞, +∞[ ó x∈R I.E RAMON CASTILLA M. 42
  • 2. n E. CUANDO EL FACTOR (x ± a) ESTA EN EL DENOMINADOR Ejemplo: 1. Hallar el conjunto solución de: ( x − 4) 2 (x + 5) (x + 8) ≥ (x + 4) (x + 9) + 4 ≥ 0 ⇔ (x - 4)2 (x + 5) ≥ 0 x ≠ -5 (x + 5) a) x ∈ R b) x ∈ ∅ c) x ∈ {3} d) x ∈ [40, +∞ > e) x ∈ < -∞, 40] - -5 + 4 + 2. Resolver: (x + 5) (x - 2) < (x + 6) (x - 1) ∴ C.S. ]-5, +∞[ Indique el menor valor entero que lo verifica. a) -2 b) 1 c) 5 d) -1 e) 0 • TEOREMAS BÁSICOS DE LA DESIGUALDAD 3. Resolver: x −2 4−x x+8 3(x - 5) + + < 1. a < b → a + c < b + c ∀ a, b, c ∈ R 6 3 2 2. a < b ∧ c > 0 → ac < bc ∀ a, b ∈ R Indique el mayor entero que la verifica. 3. a < b ∧ c < 0 → ac > bc ∀ a, b ∈ R a) 7 b) 6 c) -5 4. a b > 0 ↔ {a > 0 ∧ b > 0) ∨ (a < 0 ∧ b < 0)} d) 4 e) 8 signos iguales 5. ab < 0 ↔ {(a > 0 ∧ b < 0) ∨ (a < 0 ∧ b > 0)} 4. Resolver el sistema: signos diferentes x ≥ 2 …………… (I) -1 6. ∀ a ∈ R – {0}: a y a presentan el mismo x > 3 …………… (II) signo x < 5 …………… (III) a > 0 → (1/a) > 0 a) x ∉ ∅ d) x ∉ [3, 5] a < 0 → (1/a) < 0 b) x ∉ R e) x ∈ < 3, 5> 7. a < b → a2n-1 < b2n-1, ∀ n ∈ N c) x ∉ R - {3, 5} 8. 0 < a < b → a2n < b2n , ∀ n ∈ N 9. a < b < 0 → a2n > b2n, ∀ n ∈ N 5. Resolver: 2 10. Si a < x < b ∧ ab < 0 → 0 ≤ x < max(a , b ) 2 2 1 1 (x + 2) (x + 1) + < x(x + 2) + x+5 x+5 11. Si a < b ∧ c < d entonces a + c < b + d 12. Si 0 < a < b ∧ 0 < c < d ⇒ ac < bd a) x ∈ <-5, -2> d) x ∈ <-2, +∞> a+b 13. Si 0 < a < b ⇒ a < <b b) x ∈ <-∞; -2> e) x ∈ <-2; +∞> ∪ {5} 2 c) x ∈ <-∞; -2> - {-5} 14. Si 0 < a < b ⇒ a < ab < b 43 I.E RAMON CASTILLA M.
  • 3. 6. Resolver: 2(x + 8) (x - 5) ≥ x (x + 5) + x2 Indique el menor entero que la verifica. a) 81 b) 79 c) 80 d) 60 e) 51 7. Si: 2 2 6x + 1 + ≤ 5(x + 2) + x+6 x+6 entonces: a) x ≤ 9 b) x ≤ 6 c) x < -6 d) x < 2 e) x ≤ 9 ∧ x ≠ -6 8. Resolver el sistema: x≤2 ………………………….... (I) x<5 ………………………….... (II) x ≥ -2 ………………………….... (III) a) x ∈ [-2, 5> b) x ∈ [-2, 2] c) x ∈ <-∞; 2] d) x ∈ ∅ e) x ∈ [-2, +∞> 9. Hallar el valor que puede adoptar λ en el sistema: x≥5 x≤λ de tal manera que en su solución presente un único valor entero. a) 5,6 b) 6 c) 6,1 d) 6,9 e) Hay 2 correctas 10. Del sistema: x – 5 > 2x – 3 …………………… I -x ≤ -5 – 2x …………………… II -3(x - 1) ≤ 18 ..……………….... III podemos afirmar: a) Su conjunto solución es vacío. b) Se verifica para todo real. c) Presenta un valor único para x. d) x ∈ [-5, -2> e) x ∈ <-5, -2> I.E RAMON CASTILLA M. 44
  • 4. a) x ∈ <-∞; 4> b) x ∈ <-∞; -4> c) x ∈ <4; + ∞ > d) x ∈ <3, +∞> e) x ∈ <4, 6> 1. Resolver: 6. Resolver: (x + 8) (x - 3) > x(x + 2) + 3(x - 8) (x + 8) (x + 3) < x (x + 11) + 12 a) x ∈ R b) x ∈ { } c) x ∈ {0} a) x ∈ <-∞, 3> d) x ∈ R d) x ∈ [24, +∞> e) x ∈ {-24} b) x ∈ <24, +∞> e) x ∈ ∅ c) x ∈ <-∞, 12> 2. Indique el mayor valor entero que verifica la inecuación: 7. Hallar un valor que verifique la inecuación: 6(x - 1) + 4(x - 2) – 2(x - 5) < 0 3(x + 1) (x - 2) ≤ (3x + 1) (x + 2) – 10x a) -1 b) 2 c) 1 a) -6 b) 7 c) 6 d) -2 e) 0 d) 5 e) Todas 3. Resolver: 8. Hallar el número de elementos del conjunto: 2 2 (2x - 1) (x - 3) + ≥ (2x + 1) (x - 5) + x−5 x−5 A = {x ∈ R+ / -5(2 - x) ≥ 0 ⇒ -x > - 5} a) x ∈ [-4, +∞> a) 4 b) 1 c) 2 b) x ∈ [-5, 5] d) 6 e) N.A. c) x ∈ <-∞, -4] 9. Resolver el sistema: d) x ∈ [-4, 5> ∪ <5; +∞> -5 (x + 2) ≥ 0 e) x ∈ <-∞, -4] – {-5} 4 (x - 3) < 0 4. Resolver el sistema: a) x ∈ <-∞, 3> d) x ∈ <-∞, -2> 3(x - 2) ≤ 0 b) x ∈ <-∞, 3] e) Hay 2 correctas 45(x + 8) ≥ 0 c) x ∈ R - <-2, +∞> a) x ∉ R b) x ∈ ∅ c) x ∈ {4} 10. Resolver el sistema: d) x ∈ {0} e) x ∈ [-8, 2] (x + 1) (x + 3) < (x + 1) (x + 5) …… (α) (x + 5) (x + 2) > (x + 5) (x + 4) – 12 ….. (β) 5. Resolver: x−5 x− 4 x−3 x a) x ∈ <-1, 1> d) x ∈ R + + < 5 2 3 30 b) x ∈ R – [-1, 1] e) x ∈ { } c) x ∈ R - <-1, 1> 45 I.E RAMON CASTILLA M.