SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA Y
   ANATOMÍA
PATOLÓGICA DEL
     INFARTO
    CEREBRAL
Ausencia
Cerebro necesita                                 persistente de
Flujo sanguíneo                55 ml/gr/min
                                                 riego sanguíneo
constante




   zona de necrosis isquémica o infarto pálido




           3 a 4 horas
Neurotransmisores
 Fenómenos bioquímicos           excitadores
 de la lesión celular            (glutamato)
 isquémica                    Entrada celular de
                                    calcio


                   zona de    estructuras
                  infarto o   nerviosas
                  necrosis    no mueren


                                              Déficit
                                            neurológico
                                              agudo

                   Zona de
potencialmente                funcionan de
                 penumbra     modo
 recuperable
                 isquémica    adecuado
APARIENCIA Y MORFOLOGÍA
Depende                                Daño celular
                                        isquémico
Localización de
la obstrucción
                                          efectos de la
   vascular                                 acidosis



                                         entrada masiva
  Obstrucción                                 de Ca+
                                           intracelular



                                         producción de
                                         radicales libres

    disposición    corteza (infartos
    "triangular"   grandes)              liberación de
                   tejido fibrótico      neutransmisores
                                           excitadores
Liberación de neutransmisores
         excitadores
 Acidosis láctica

                     metabolismo
 Glutamato y otros   anaerobio de
 neurotransmisores    la glucosa
    excitatorios




Radicales libres
                                  concentración
                                intracelular de H+
Liberación de neutransmisores
         excitadores
 Acidosis láctica
                     mantenimiento de
                      la hipoperfusión
 Glutamato y otros
 neurotransmisores
    excitatorios      entrada masiva de
                             Ca+

                                  Activación enzimática
Radicales libres                  descontrolada de proteincinasa,
                                  proteasas, endonucleasas y
                                  fosfolipasa que lesionan el
                                  citosqueleto y activan la
                                  producción de ácido araquidónico
Liberación de neutransmisores
         excitadores OH, O2, H2O2
                                                      desnaturaliza
 Acidosis láctica                                 macromoléculas como
                                                   proteínas, lípidos o
                                                    ácidos nucleicos

 Glutamato y otros           tampones              tampones no
 neurotransmisores
    excitatorios
                            enzimáticos             enzimáticos

                                superóxido
                                                       vitaminas C,
                                dismutasa,
                                                       E, carotenos
                                 glutatión
Radicales libres
                     afectación del endotelio capilar, a lo que se suma la
                     agregación plaquetaria y la vasoconstricción, con el
                       consiguiente compromiso de la microcirculación
                                          cerebral.
"mediadores del
  efecto final            daño isquémico
                          celular"



microcirculación con
edema, lesión                           cambios irreversibles
endotelial, agregación                  en el metabolismo y
celular y alteración de                   estructura celular
la permeabilidad y
vasorreactividad

Más contenido relacionado

PPT
Tema 4 genes y manipulación genética
PPTX
Sindrome coronario agudo
PPT
Shock actualizado
PPT
Fisiopatologia
DOC
Mnemotécnica en medicina
PDF
mecanismos de las enfermedades mitocondriales
DOC
Reglas mnemotécnicas
Tema 4 genes y manipulación genética
Sindrome coronario agudo
Shock actualizado
Fisiopatologia
Mnemotécnica en medicina
mecanismos de las enfermedades mitocondriales
Reglas mnemotécnicas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Estrangulación manual o por lazo
PPT
liquido cefalorraquideo sofia
PPT
Clases patología Neuro 2015
PDF
1 4952097296582968232
PPTX
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
PPT
traumatismo craneo encefalico
PPTX
Examen del liquido cefalorraquideo
PPTX
Liquido cefalorraquídeo
PDF
3 ataque
PDF
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
PPTX
traumatismo craneoencefálico
PDF
Ecv 1
PPTX
patologias radiologicas de cabeza
PPTX
Tratamiento de la hipertensión
PPTX
Anestésicos locales
PPT
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
PPTX
Mutaciones profe hernan
Estrangulación manual o por lazo
liquido cefalorraquideo sofia
Clases patología Neuro 2015
1 4952097296582968232
FISIOPATOLOGIA DE LA MENINGITIS BACTERIANA (HARRISON)
traumatismo craneo encefalico
Examen del liquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquídeo
3 ataque
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
traumatismo craneoencefálico
Ecv 1
patologias radiologicas de cabeza
Tratamiento de la hipertensión
Anestésicos locales
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
Mutaciones profe hernan
Publicidad

Similar a Infarto cerebral patologia (20)

PPTX
Respuesta metabólica al estrés
PPTX
Disfuncion endotelial.moni
PPTX
Correlación clínico patológicas expo patologia equipo 3
PDF
Fisiopatologia: isquemia cerebral
PPTX
Correlaciones clinico patologicas ejemplos seleccionados de lesion celular y ...
PPTX
Seminario ECV_Hemorragico_e_Isquemico.pptx
PPTX
lesion celular-456.pptxun daño a nivel celular
PPT
Empozoñamiento ofídico,
PPTX
Encefalopatía hepática
PPTX
Mecanismos de lesion celular
PPT
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
PPTX
Aspectos generales de la lesión y muerte celular
PPT
3. fisiopatologia del acv mod
PPTX
Entendiendo-la-Apoptosis-La-Muerte-Celular-Programada.pptx
PPTX
patomecanica neuroquimica.pptx
PPTX
Apoptosis
PPTX
Lesion celular reversible e irreversible
PPTX
Mediadores de la inflamación.
PPTX
Mediadores de la inflamación.
PDF
Mecanismos de lesion_celular[1]
Respuesta metabólica al estrés
Disfuncion endotelial.moni
Correlación clínico patológicas expo patologia equipo 3
Fisiopatologia: isquemia cerebral
Correlaciones clinico patologicas ejemplos seleccionados de lesion celular y ...
Seminario ECV_Hemorragico_e_Isquemico.pptx
lesion celular-456.pptxun daño a nivel celular
Empozoñamiento ofídico,
Encefalopatía hepática
Mecanismos de lesion celular
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
Aspectos generales de la lesión y muerte celular
3. fisiopatologia del acv mod
Entendiendo-la-Apoptosis-La-Muerte-Celular-Programada.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
Apoptosis
Lesion celular reversible e irreversible
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
Mecanismos de lesion_celular[1]
Publicidad

Más de Emily AdLa (7)

PPTX
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
PPTX
Los canales iónicos bioqui
PPTX
Hidratos de carbono
PPTX
Embrio expo Sitema nervioso periferico
PPTX
Crecimiento de las neuritas
PPTX
Sistema Visceral o autonomo
PPTX
Ar femenino 1
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Los canales iónicos bioqui
Hidratos de carbono
Embrio expo Sitema nervioso periferico
Crecimiento de las neuritas
Sistema Visceral o autonomo
Ar femenino 1

Último (20)

PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk

Infarto cerebral patologia

  • 1. FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL INFARTO CEREBRAL
  • 2. Ausencia Cerebro necesita persistente de Flujo sanguíneo 55 ml/gr/min riego sanguíneo constante zona de necrosis isquémica o infarto pálido 3 a 4 horas
  • 3. Neurotransmisores Fenómenos bioquímicos excitadores de la lesión celular (glutamato) isquémica Entrada celular de calcio zona de estructuras infarto o nerviosas necrosis no mueren Déficit neurológico agudo Zona de potencialmente funcionan de penumbra modo recuperable isquémica adecuado
  • 4. APARIENCIA Y MORFOLOGÍA Depende Daño celular isquémico Localización de la obstrucción efectos de la vascular acidosis entrada masiva Obstrucción de Ca+ intracelular producción de radicales libres disposición corteza (infartos "triangular" grandes)  liberación de tejido fibrótico neutransmisores excitadores
  • 5. Liberación de neutransmisores excitadores Acidosis láctica metabolismo Glutamato y otros anaerobio de neurotransmisores la glucosa excitatorios Radicales libres concentración intracelular de H+
  • 6. Liberación de neutransmisores excitadores Acidosis láctica mantenimiento de la hipoperfusión Glutamato y otros neurotransmisores excitatorios entrada masiva de Ca+ Activación enzimática Radicales libres descontrolada de proteincinasa, proteasas, endonucleasas y fosfolipasa que lesionan el citosqueleto y activan la producción de ácido araquidónico
  • 7. Liberación de neutransmisores excitadores OH, O2, H2O2 desnaturaliza Acidosis láctica macromoléculas como proteínas, lípidos o ácidos nucleicos Glutamato y otros tampones tampones no neurotransmisores excitatorios enzimáticos enzimáticos superóxido vitaminas C, dismutasa, E, carotenos glutatión Radicales libres afectación del endotelio capilar, a lo que se suma la agregación plaquetaria y la vasoconstricción, con el consiguiente compromiso de la microcirculación cerebral.
  • 8. "mediadores del efecto final daño isquémico celular" microcirculación con edema, lesión cambios irreversibles endotelial, agregación en el metabolismo y celular y alteración de estructura celular la permeabilidad y vasorreactividad