Modulo de Pediatría
Infección de vías
respiratorias altas
Definición
 Infección aguda de las vías respiratorias
superiores (IAVAS) se refiere a la enfermedad
infecciosa, que afecta al aparato respiratorio
hasta antes de la epiglotitis, durante un periodo
menor de 15 días.
Guía de referencia rápida. Diagnostico y manejo de la infección aguda de vías aéreas superiores en
Infección de vías
respiratorias
 Son la causa mas frecuente de infección aguda
 Inmadurez inmunitaria
 Rápida respuesta inflamatoria del tejido linfático,
facilita la aparición de infecciones respiratorias
Nasofaringitis
Nasofaringitis
 También llamado catarro común
 Es la enfermedad infecciosa mas frecuente en la
infancia
 Afecta cualquier grupo de edad
 Contagio: vía aérea, contacto directo
 Mayor incidencia en invierno
 Factores de riesgo: guarderías, malnutrición
 Complicaciones: otitis. sinusitis
Etiología
Viral Bacterias
 Rhinovirus  30-35%
 Coronavirus 10%
 Parainfluenza
 VSR
 Influenzae
 Adenovirus
 Enterovirus 5%
 Estreptococo del
grupo A
 E. pneumoniae
 Mycoplasma
pneumaniae
 Neisseia meningitidis
Clínica
Lactantes Niños mayores
 Fiebre elevada
 Irritabilidad
 Obstrucción nasal
 Trastornos de
alimentación
 Síntomas digestivos
 Diarrea
 Vomito
 Incubación 24-48hrs
 Rinorrea serosa
 Obstrucción nasal
 Molestias faríngeas
 Estornudos
 Hiperemia conjuntival
 Fiebre
 Mialgias
Tratamiento
Sintomático
 Paracetamol 15mg/kg/dosis/4-6 hrs
 Ibuprofeno 10mg/ kg/ dosis/ 4-6 hrs
Adenoiditis
Adenoiditis
 Inflamación aguda del tejido adenoideo, el cual
forma parte del anillo linfático de Waldeyer
 Está ubicado en la pared posterior de la
rinofáringe
 Es más frecuente en la edad preescolar y escolar
 Casi siempre se acompaña de amigdalitis aguda
Etiología
 Estreptococo del grupo A
 Estreptococo pneumoniae
 Moraxella catarrhalis
 Haemophilus influenzae
Clínica
 Rinorrea purulenta
 Fiebre ocasional
 Otalgia
 Otitis supurativa
 Halitosis
 Tos irritativa (aumenta en decúbito)
 Tos productiva
Diagnostico
 Hipertrofia adenoidea
Estudios
 Rx lateral de cráneo
Exploración
 Liquido seroso transtimpanico
 Moco purulento en la pared posterior de la
faringe
Tratamiento
 Limpieza local de la rinofaringe
 Lavados frecuentes con suero fisiológico con
presión suficiente  arrastrar el moco
acumulado
 Amoxicilina 50mg/kg/dia/3 dosis/VO
 Cefaclor 40mg/kg/dia/ 3 dosis/VO
 Cefalexina 25-50 mg/ kg/ dia/ 4 dosis/VO
 Amoxicilina-Clavulanico 40mg/kg/dia/ 3 dosis/ VO
 Adenoidectomia
Faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 Incidencia preescolares
 Inflamación de las membranas orofaringeas y
amígdalas palatinas
 Transmisión: persona-persona (gotitas de
pflugge)
 Son infecciones agudas autolimitadas 4-10
días
Etiología
Virus Bacterias
 Adenovirus
 VEB
 Coxsackie
 Streptococcus b-
hemolitico del grupo
A30%
 Mycoplasma
pneumoniae
 Corinebacterium
haemoliticum
Clínica infección
estreptocócica
Niño mayor Nino pequeño
 Fiebre muy elevada
 Odinofagia
 Cefalea
 Malestar en general
 Dolor abdominal
 Petequias en velo del
paladar
 Exudado en placas
 Febrícula
 Anorexia
 Irritabilidad
 Coriza
 Rinorrea purulenta
 Adenopatia dolorosa
 No hay tos
Clínica Coxsackie A
 Cuadro de hepargina
 Aparición de vesículas
 Ulceraciones pequeñas en la faringe, amígdala y
paladar blando
Clínica VEB
 Cuadro clásico de mononucleosis infecciosa
Clínica Herpes simple
 Estomatitis herpética
 Faringe con tumefacción de las encías
 Lesiones vesiculo ulcerativas
 Rechazo del alimento
 Resuelve  6-8 días
Diagnostico
Diagnostico
 Inmunoensayos enzimáticos
 Detección de antígeno polisacárido capsular del
estreptococo
Especificidad 90%
Sensibilidad 60-90%
Cultivo de exudado faríngeo
Complicaciones fiebre reumática,
glomerulonefritis
Tratamiento
Tratamiento
Sinusitis
Sinusitis
 Es la inflamación del revestimiento mucoso de
uno o mas senos paranasales
 Consecuencia de una infección de las vías
respiratorias superiores
 Origen vírico
 Curso autolimitado
Epidemiologia
 5% de catarros se complican con sinusitis
 Mayor frecuencia en invierno
 Con predominio en nadadores
Etiología
 Streptococcus pneumoniae  25-30%
 Haemophilus influenzae 20%
 Moraxella catharrhalis 20%
 Estreptococo beta-hemolitico del grupo A
 Rhinovirus
 Influenzae
 Parainfluenzae
Clínica
 Rinorrea purulenta
 Tos persistente
 Dolor de cabeza
 Fiebre
 Respiración maloliente
Diagnostico
 Clínica
 Rinoscopia
 Trasiluminacion
 Radiología  wáter
 Ultrasonido
 TAC
Complicaciones
 Celulitis orbitaria
 Osteomielitis
Intracraneales:
 Abscesos
 Meningitis
 encefalitis
Tratamiento
 Espontaneo 40%
Laringitis
Laringitis
Supraglotica Subglotica
 Poco frecuente en la
infancia
 Epiglotis es la
estructura faríngea
afectada con mayor
frecuencia 
epiglotitis
 Muy grave
 Llamada Crup
 Muy frecuente
 Autolimitado
 Evoluciona a forma
severa
Etiología
Supraglotitis Laringotraqueitis
 H. influenzae Crup
 Parainfluenzae
Bacteriana
 Staphilococcus
aureus
Clínica
Supraglotitis Laringotraqueitis
 Dolor de garganta
 Fiebre
 Dificultad para tragar
 Babeo continuo
 Rechazo al hablar
 Postura semisentado
 Mal aspecto general
 Tos perruna
 Afonía
 Estridor inspiratorio
 Dificultad respiratoria
Diagnostico
Epiglotitis Laringotraqueitis
 Clínica
 No examinar la
garganta
 No realizar Rx
 Ingresar rápidamente
a quirófano
 Clínica
 Diagnostico
diferencial
 Descartar
malformaciones
Tratamiento
supraglotitis
 Administrar oxigeno
 No manipular
 Intubación rápida
 Cefalosporina de 3ra generación/ IV/ 7-10 días
Infeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratorias

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Infecciones respiratorias bajas
PPTX
Otitis media aguda
PPTX
Resfriado comun pancho
PPTX
Asma en la infancia pediatria
PPTX
Infección de vías respiratorias altas
PPTX
Sinusitis cronica
PPTX
Neumonía.pptx
Infecciones respiratorias bajas
Otitis media aguda
Resfriado comun pancho
Asma en la infancia pediatria
Infección de vías respiratorias altas
Sinusitis cronica
Neumonía.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Traqueitis bacteriana
PPTX
Enfermedad de membrana Hialina
PPTX
PPTX
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
PPT
Neumonia en pediatria
PPTX
faringoamigdalitis - pediatria
PPTX
PPTX
Infecciones respiratorias altas y bajas
PPT
Neumonia en Pediatría.
PPTX
Sinusitis en pediatria
PPTX
Amigdalitis y complicaciones
PPTX
PPT
PPTX
Asma en pediatría regAp 2021
PPT
Otitis Media
PPT
Neumonia viral pediatrica 1
PPTX
Bronquitis dra nadia tacuri
PPTX
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
PPTX
Laringotraqueitis
Traqueitis bacteriana
Enfermedad de membrana Hialina
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Neumonia en pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Infecciones respiratorias altas y bajas
Neumonia en Pediatría.
Sinusitis en pediatria
Amigdalitis y complicaciones
Asma en pediatría regAp 2021
Otitis Media
Neumonia viral pediatrica 1
Bronquitis dra nadia tacuri
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Laringotraqueitis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Glandula mamaria
PPTX
Ablactacion y destete erick alarcon
PPTX
Atrofia Muscular Espinal
PDF
Alimentación del lactante sano: Normativa en las Américas
PPT
alimentacion del lactante
PPT
Atrofia muscular prez
PPTX
Ablactacion y destete exposicion
PPTX
Nutrientes en pediatria
PPTX
Desarrollo del aparato respiratorio
PPTX
Alimentacion del lactante
PPTX
Atrofia muscular espinal (SMA o AME)
PPT
Neoplasias
PPT
PPT
Aparato digestivo fisiologia
PPTX
Ablactación y destete
PPTX
La atrofia muscular
PPTX
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Glandula mamaria
Ablactacion y destete erick alarcon
Atrofia Muscular Espinal
Alimentación del lactante sano: Normativa en las Américas
alimentacion del lactante
Atrofia muscular prez
Ablactacion y destete exposicion
Nutrientes en pediatria
Desarrollo del aparato respiratorio
Alimentacion del lactante
Atrofia muscular espinal (SMA o AME)
Neoplasias
Aparato digestivo fisiologia
Ablactación y destete
La atrofia muscular
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Publicidad

Similar a Infeccion de vias respiratorias (20)

PPTX
Infección de vías respiratorias superiores
PPTX
Infecciones respiratorias agudas en pediatría
PPTX
rinofaringitis y amigdalitis vilchis (2).pptx
PPTX
IRA.pptx
PDF
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
PPTX
INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES-PEDIATRIA
PPTX
ENF RESPIRATORIAS ALTAS PEDIATRICAS.pptx
PPTX
inf. de vías respiratorias altas pediatría
PPTX
Presentacion respiratorio .pediatria 2023
PPTX
Infecciones de las vías respiratorias altas
PDF
infeccionesdelasvasrespiratoriasaltas-130502122427-phpapp01.pdf
PPTX
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
PPTX
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
PPTX
Bioquimica metabolismo_20240228_125816_0000.pptx
PDF
infección de vías respiratorias altas (1).pdf
PPTX
INFECCIONES RESPIRATORIAS
PPT
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
PPTX
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
PPTX
Infecciones respiratorias altas
PPTX
IRAS ALTAS.pptx
Infección de vías respiratorias superiores
Infecciones respiratorias agudas en pediatría
rinofaringitis y amigdalitis vilchis (2).pptx
IRA.pptx
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES-PEDIATRIA
ENF RESPIRATORIAS ALTAS PEDIATRICAS.pptx
inf. de vías respiratorias altas pediatría
Presentacion respiratorio .pediatria 2023
Infecciones de las vías respiratorias altas
infeccionesdelasvasrespiratoriasaltas-130502122427-phpapp01.pdf
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Bioquimica metabolismo_20240228_125816_0000.pptx
infección de vías respiratorias altas (1).pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
Infecciones respiratorias altas
IRAS ALTAS.pptx

Más de Paola Guaman Rodriguez (20)

PPTX
Modificaciones locales vagina
PPTX
Sistema bethesda
DOCX
Embarazo por semanas imagenologia
PPTX
Patologias del embarazo
PPTX
PPTX
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
PPTX
Conductas que favorecen el apego
PPTX
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
PPTX
Sangrado digestivo
PPTX
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
PPTX
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
PPTX
Modificaciones locales vagina
PDF
componente normativo materno Ministerio de salud publica
PPTX
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
PDF
Manual cto dermatología 8ed
PPTX
Violencia física
PPTX
Ejemplos de diseño experimental exposicion
PPTX
Modificaciones locales vagina
Sistema bethesda
Embarazo por semanas imagenologia
Patologias del embarazo
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Conductas que favorecen el apego
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Sangrado digestivo
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Modificaciones locales vagina
componente normativo materno Ministerio de salud publica
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Manual cto dermatología 8ed
Violencia física
Ejemplos de diseño experimental exposicion

Último (20)

PDF
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
ULCERA PEPTICA TEMA RESUMEN DE GASTREOEN
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Histología Endocrino del sistema femenino
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
Introducción a la fisiopatologia ...
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
ULCERA PEPTICA TEMA RESUMEN DE GASTREOEN
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx

Infeccion de vias respiratorias

Notas del editor

  • #4: Anillo de waldeyer amigdala faringe, amigdala tubarica, amigdalas palatinas, amigdalala lingual, foliculos linfoides
  • #8: Cuadro sintomatico puede durar hasta 7 dias Rinorrea 2 semas Tos 4 semanas
  • #9: AAS… con cautela, puesto que su utilizacion durante la infeccion por virus de Influenzae se ha asociado con la aparicion del Sx de Reye
  • #15: Amoxicilina b-lactamasa Adenoidectomia obstruccion severa, apnea obstructiva del sueno, cor pulmonale, deformaciones odontologicas
  • #24: Faringoamigdalitis No estreptococica macrolidos, ceftriaxona, ciprofloxacino
  • #27: Esbozos precursores de los senos maxilares 10 semana de gestacion Se neumatizan durante la infancia 5 anos Se desarrollan 6-7 anos
  • #38: No manipular