SlideShare una empresa de Scribd logo
ITU- PED
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Infecciones del tracto
urinario en niños.
Jhan Sebastian Saavedra MD.
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Información del autor y afiliaciones:
Jhan Sebastian Saavedra
Actualización: 01 de Mayo del 2023.
Residentes del programa de medicina familiar: Primer año-
ITU- PED
Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023-
Contribuciones como autores:
Conceptualización y referenciación de estudios actualizados con
impacto en el diagnostico y manejo en los pacientes con asma.
Materiales complementarios:
Uso de guías clínicas y artículos científicos de tipo revisión de
tema, metaanálisis.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Detalles de búsqueda:
Idioma en ingles y español.
• Infección urinaria en
pediatría
Guías de práctica clínica basadas en
evidencia.
Se evidenciara en la ponencia-
• Recomendaciones clínicas para asistir
a los médicos y pacientes.
TIPO DE CONFERENCIA:
Académica e informativa
declarado por los autores.
Referencias:
Identificadas en cada una de las diapositivas presentadas.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
FINANCIACIÓN:
Ninguna declarada por los
autores.
CONFLICTOS DE INTERÉS:
Los autores declaran no tener
conflicto de intereses.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
▪ Introducción
▪ Epidemiología
▪ Fisiopatología
▪ Evaluación clínica
▪ Diagnostico
▪ Perlas y otros temas
Temario
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Las infecciones del tracto urinario (ITU) afectan
hasta al 8,4 % de las niñas y al 1,7 % de los
niños en sus primeros seis años de vida.
La patología concomitante como el reflujo vesicoureteral (RVU) o la
disfunción intestinal y vesical (BBD) pueden plantear más desafíos de
diagnóstico y manejo en el entorno de atención primaria.
MÉDICO DE FAMILIA australiano (AFP)
Management of paediatric recurrent urinary tract infections and challenges in special patient populations: Volume 50,
Issue 7, July 2021 - doi: 10.31128/AJGP-03-21-5922
Infecciones urinarias recurrentes en pediatría
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Incidencia de ITU • Recién nacidos
Recién nacidos febriles: 7%
Infección bacteriana grave más común en
niños <3 meses de edad
Zorc JJ, Kiddoo DA, Shaw KN. Diagnosis and Management of Pediatric Urinary Tract Infections. Clinical
Microbiology Reviews. 2005;18(2):417-422.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• ITU sintomática menor de 6 años
Niñas: 7%
Chicos: 2%
Tasa de recurrencia: 30%
Incidencia de ITU
Tsai J, Lin C, Yang SS, et al. Diagnosis of pediatric urinary tract infections. Urol Sci. 2016; 27(3): 131-134.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• Niños en edad escolar: 1-2%
• Niñas de 7 a 11 años: 2,5%
Incidencia de ITU
Copp HL, Schmidt B. Work up of Pediatric Urinary Tract Infection. The Urologic clinics of North America.
2015;42(4):519-526.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• Incidencia del reflujo vesicoureteral -
• Niños en edad escolar con ITU: 25-40%
• Preescolar hermano de niño con RVU: 25-33%
• Hijo de padre con RVU: 65%
Incidencia de ITU
Tullus K. (2015). Vesicoureteric reflux in children. Lancet (London, England), 385(9965), 371–379.
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60383-4
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
El tracto urinario puede infectarse a través de
diferentes mecanismos, como el ascenso
retrógrado de bacterias fecal-perineales, la
introducción nosocomial o bacteriana en un
entorno médico a través de la instrumentación
y la afectación del tracto urinario como parte
de una infección sistémica.
Ma JF, Shortliffe LM. Urinary tract infection in children: etiology and
epidemiology. Urol Clin North Am. 2004 Aug;31(3):517-26.
Ascenso retrógrado de
bacterias fecal-perineales
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Los uropatógenos que causan infecciones urinarias complicadas
siguen los mismos pasos iniciales que los descritos para las
infecciones no complicadas, incluida la colonización periuretral.
La infección induce la infiltración de neutrófilos
Patogenia de las
infecciones del tracto urinario.
Forman Biopelículas
Promover El Daño Epitelial
Donde la producción de toxinas induce daño tisular
Flores-Mireles, A., Walker, J., Caparon, M. et al. Urinary tract infections: epidemiology,
mechanisms of infection and treatment options. Nat Rev Microbiol 13, 269–284 (2015).
https://doi.org/10.1038/nrmicro3432
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Ambite, I., Butler, D., Wan, M.L.Y. et al. Molecular determinants of
disease severity in urinary tract infection. Nat Rev Urol 18, 468–486
(2021). https://doi.org/10.1038/s41585-021-00477-x
La pielonefritis aguda es una infección
bacteriana grave localizada en los
riñones con compromiso sistémico y
mortalidad considerable.
La propagación de bacterias al torrente
sanguíneo (urosepsis) ocurre en alrededor
del 30 % de los adultos
Patogenia
de
las
infecciones
del
tracto
urinario.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Factores De Virulencia
(primera etapa)
Factores De Virulencia
(segunda etapa)
Capacidad de adherirse a las células epiteliales del huésped en
el tracto urinario representa el determinante más importante de
patogenicidad.
REVIEW article: UroPathogenic Escherichia coli (UPEC) Infections: Virulence Factors, Bladder Responses, Antibiotic, and Non-
antibiotic Antimicrobial Strategies - Front. Microbiol., 15 August 2017- Sec. Infectious Agents and Disease
Volume 8 - 2017 | https://doi.org/10.3389/fmicb.2017.01566
Cuando las bacterias, lesionan y se adhieren al riñón,
tienen factores de virulencia mucho mas determinantes.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Infección del tracto urinario: (ADULTOS)
patogenia y perspectivas
Urinary Tract Infection: Pathogenesis and Outlook- FEATURE REVIEW| VOLUME 22, ISSUE 11, P946-957,
NOVEMBER 2016- Published:September 27, 2016DOI:https://doi.org/10.1016/j.molmed.2016.09.003
Patogenia
de
las
infecciones
del
tracto
urinario.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
En lo que respecta específicamente a las infecciones no complicadas, se ha establecido que E. coli es el patógeno predominante con hasta un 80 % de
los casos, seguido de S. saprophyticus (5-15 %), enterococos, especies de Klebsiella y P. mirabilis, todos responsables de un pequeño porcentaje de
infecciones. Por otro lado, el espectro bacteriano de las infecciones complicadas es mucho más amplio, e incluye tanto organismos gramnegativos como
grampositivos y, a menudo, multirresistentes.
Sharma I, Paul D. Prevalence of community acquired urinary tract infections in Silchar Medical College, Assam, India and its
antimicrobial susceptibility profile. Indian J Med Sci. 2012;66(11-12):273-9.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
BACTERIAS
1. Escherichia coli (hasta el 85% de las ITU en niños)
2. Klebsiella
3. Proteus (niños y asociados a Nefrolitiasis )
4. Enterobacter
5. Citrobacter
6. Enterococo
7. Pseudomonas
8. Staphylococcus saprophyticus
9. Staphylococcus coagulasa negativo
Infección del tracto urinario: pediátricos -
patogenia y perspectivas
(2011) Pediatría 128(3):595-610 [PubMed]
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Incidencia de ITU
• Viral
• Adenovirus (cistitis hemorrágica)
• Causas atípicas
• Hongos
• Micobacteria
• Esquistosomiasis
Infección del tracto urinario: pediátricos -
patogenia y perspectivas
(2011) Pediatría 128(3):595-610 [PubMed]
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
La bacteriuria asintomática se explica tanto por factores bacterianos como por
determinantes del huésped que facilitan la simbiosis.
Ambite, I., Butler, D., Wan, M.L.Y. et al. Molecular determinants of disease severity in urinary tract infection. Nat Rev
Urol 18, 468–486 (2021). https://doi.org/10.1038/s41585-021-00477-x
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Las características clínicas de la UTI varían mucho según la
edad del paciente, y la presentación clínica se vuelve más
específica a medida que el niño crece.
Los recién nacidos y los lactantes pequeños con UTI febril
son más vulnerables a la bacteriemia o la sepsis que los
niños mayores y requieren una evaluación y un manejo
cuidadosos.
Shaikh N, Morone NE, Lopez J, et al. Does this child have a urinary tract infection? JAMA. 2007;298(24):2895-904.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Recolección de bolsas de orina
***No recomendado
1. Alta incidencia de contaminación
2. Solo se puede usar para descartar ITU cuando el riesgo
de ITU es bajo (<1%, ver arriba)
3. Evite el cultivo de orina de una muestra en bolsa ( tasa de
cultivo de falsos positivos >88 %)
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Factores combinados de análisis de
orina (sensibilidad, especificidad )
1. Esterasa de leucocitos en orina Y nitrito en orina combinados
2. Sensibilidad de prueba : 93%
3. Especificidad de la prueba : 72%
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Aspiración suprapúbica (SPA, que rara vez se realiza
en la práctica de los EE. UU.)
1. Considerar para niños menores de 6 meses
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Factores individuales del análisis de
orina (sensibilidad, especificidad )
• Esterasa leucocitaria en orina (pequeña o mayor)
1. Sensibilidad de prueba : 83%
2. Especificidad de la prueba : 78%
3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 30%
• Nitrito de orina
1. Requiere 4 horas dentro de la vejiga para formarse (los niños pequeños no
retienen la orina)
2. Sensibilidad de prueba : 53%
3. Especificidad de la prueba : 98%
4. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 75%
• Glóbulos blancos en orina (10 o más; algunos criterios usan 5 o más) en
microscopía (hpf)
1. Sensibilidad de prueba : 73%
2. Especificidad de la prueba : 81%
3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 30%
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Factores individuales del análisis de
orina (sensibilidad, especificidad )
• Bacterias de la orina presentes en microscopía
1. Sensibilidad de prueba : 81%
2. Especificidad de la prueba : 83%
3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 35%
• Glóbulos rojos de orina en microscopía
1. Sensibilidad de prueba : 47%
2. Especificidad de la prueba : 78%
3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 19%
Esterasa leucocitaria en orina Y nitrito en orina Y
microscopía positiva ( bacterias o WBC>5/hpf)
1. Sensibilidad de prueba : 99,8%
2. Especificidad de la prueba : 70%
3. Valor predictivo negativo muy alto
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Subcommittee on Urinary Tract Infection, Steering Committee on Quality Improvement and Management, & Roberts,
K. B. (2011). Urinary tract infection: clinical practice guideline for the diagnosis and management of the initial UTI in
febrile infants and children 2 to 24 months. Pediatrics, 128(3), 595–610. https://doi.org/10.1542/peds.2011-1330
CULTIVO DE ORINA POSITIVO
Tratar durante 7-14 días ajustado para sensibilidades de
cultivo de orina
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Criterios de hospitalización
1.Niños enfermos o tóxicos
2.Niños incapaces de mantener la hidratación oral.
3.Riesgo de cicatriz renal
4.Niños febriles menores de 6 meses a 1 año
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Complicaciones
1.Agudo
1. Septicemia
2. Absceso renal
3. Lesión renal aguda
2.Crónico
1. Cicatrización renal
2. Infección recurrente del tracto urinario
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Factores de riesgo: decisión de evaluar para UTI
Bebés menores de 2 meses
• La edad menor de 2 meses está excluida de esta pauta
• Consulte las pautas para la sepsis neonatal
Lactantes y niños de 2 a 24 meses de edad
(con fiebre >38 C)
• La infección del tracto urinario es responsable del 7-15% de
la fiebre en los bebés
Habib S. Highlights for Management of a Child with a Urinary Tract Infection. Int J Pediatr. 2012;2012:943653.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Niños mayores de 2 años
Síntomas típicos de la infección del tracto Urinario
• Constipación
• Encopresis
• Inestabilidad Vesical
• Micción Poco Frecuente
Factores de riesgo: decisión de evaluar para UTI
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Recién nacido
1. Ictericia
2. Septicemia
3. Fracaso para prosperar
4. vómitos
5. Fiebre
De 0 a 36 meses:
Los recién nacidos en las primeras 1-2
semanas de vida con ITU presentan con
mayor frecuencia inestabilidad de la
temperatura, hipotermia y/o taquipnea.
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
De 0 a 36 meses:
Después de las primeras 2 semanas de vida, la presentación puede
incluir irritabilidad y letargo, fiebre, vómitos, ictericia (si tiene menos
de 8 semanas), sepsis o retraso en el crecimiento.
> 3 años:
•Los niños en edad preescolar y escolar suelen presentar los
síntomas clásicos de disuria, polaquiuria y urgencia, con o sin
fiebre.
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• La orina se debe recolectar mediante una sonda limpia,
un catéter o una aspiración suprapúbica.
La muestra debe obtenerse antes de
administrar antibióticos
Si no se puede obtener una muestra de orina de
chorro limpio de alta calidad :
• Recolectar muestras de catéter o aspiración
suprapúbica para cultivo y análisis de orina
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• Se debe realizar un hemocultivo en niños con aspecto
tóxico y deshidratación o ITU grave.
• La proteína C reactiva, pero no un recuento de glóbulos
blancos periféricos, puede ayudar a diferenciar una infección
del tracto superior (pielonefritis) de una inferior.
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• Diagnosticar ITU en un niño con hallazgos clínicos
consistentes y un urocultivo positivo de una muestra de
orina apropiada para la edad.
• Los estudios de imágenes pueden estar indicados para
evaluar anomalías estructurales, reflujo vesicoureteral,
micción disfuncional u otras condiciones que requieren
evaluación y tratamiento adicionales.
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
• Realizar una ecografía renal y vesical para excluir la
obstrucción de las vías urinarias superior e inferior en
lactantes con ITU febril
• Considere estos estudios de imágenes en otros niños
para UTI recurrente.
DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023.
https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Procalcitonina, proteína C reactiva y velocidad de eritrosedimentación: no son
determinantes para el diagnóstico de la pielonefritis aguda en niños.
Ninguna de las pruebas fue suficientemente exacta para permitir
que los médicos diferenciaran con seguridad la enfermedad de las
vías urinarias bajas de la enfermedad de las vías urinarias altas.
Shaikh KJ, Osio VA, Leeflang MMG, Shaikh N. Procalcitonin, C-reactive protein, and erythrocyte sedimentation rate
for the diagnosis of acute pyelonephritis in children. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 9. Art.
No.: CD009185. DOI: 10.1002/14651858.CD009185.pub3.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Proteína C reactiva en el punto de atención para identificar
infecciones graves en niños con enfermedades agudas
Original article: Point-of-care C reactive protein to identify serious infection in acutely ill children presenting to
hospital: prospective cohort study- Clinical trial registration NCT02024282 (post-results).
http://dx.doi.org/10.1136/archdischild-2016-312384
Proteína C Reactiva mayor de 75 en su valor de
laboratorio - identifica una infección seria.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Shaikh KJ, Osio VA, Leeflang MMG, Shaikh N. Procalcitonin, C-reactive protein, and erythrocyte sedimentation rate
for the diagnosis of acute pyelonephritis in children. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 9. Art.
No.: CD009185. DOI: 10.1002/14651858.CD009185.pub3.
Un valor bajo de proteína C reactiva ( < 20 mg/L ) parece ser algo útil para descartar
pielonefritis (disminuyendo la probabilidad de pielonefritis a < 20 %), pero la heterogeneidad
inexplicable en los datos nos impide hacer recomendaciones en este momento.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Los lactantes de ≤ 60 días de edad con buen aspecto, fiebre y
resultado positivo en el análisis de orina parecen tener una tasa
muy baja de meningitis bacteriana pero una alta tasa de
bacteriemia.
Mahajan, P., VanBuren, J. M.Pediatric Emergency Care Applied Research Network (PECARN) (2022). Serious
Bacterial Infections in Young Febrile Infants With Positive Urinalysis Results. Pediatrics, 150(4), e2021055633.
https://doi.org/10.1542/peds.2021-055633
ESTUDIO DE COHORTE
1 Bacteriemia en lactantes con infección del tracto urinario
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
ESTUDIO DE COHORTE
2
Proteína C reactiva elevada (PCR) o aspecto tóxico,
deshidratación y alteraciones electrolíticas están asociadas con
un mayor riesgo de bacteriemia en lactantes de 30 a 90 días de
edad con ITU.
Velasco-Zúñiga, R., Trujillo-Wurttele, J. E., Fernández-Arribas, J. L., Serrano-Carro, B., Campo-Fernández, N., &
Puente-Montes, S. (2012). Predictive factors of low risk for bacteremia in infants with urinary tract infection. The
Pediatric infectious disease journal, 31(6), 642–645.
Bacteriemia en lactantes con infección del tracto urinario
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
CICATRIZACIÓN RENAL
1
❑ Se Desarrolla en alrededor del 15% después de la primera ITU
❑ POR LO GENERAL se detecta con gammagrafía con ácido dimercaptosuccínico
•FACTORES ASOCIADOS CON EL RIESGO DE CICATRIZACIÓN
• retraso en el diagnóstico y tratamiento de la ITU
• reflujo vesicoureteral de alto grado
• pielonefritis recurrente
Hewitt, I. K., Zucchetta, P., Rigon, L., Maschio, F., Molinari, P. P., Tomasi, L., Toffolo, A., Pavanello, L., Crivellaro, C.,
Bellato, S., & Montini, G. (2008). Early treatment of acute pyelonephritis in children fails to reduce renal scarring: data from
the Italian Renal Infection Study Trials. Pediatrics, 122(3), 486–490. https://doi.org/10.1542/peds.2007-2894
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Reflujo vesicoureteral grado III-V y hallazgos ecográficos
anormales asociados con el mayor riesgo de cicatrización
renal en niños con primera ITU
CICATRIZACIÓN RENAL
1
Shaikh, N., Craig, J. C., Rovers, M. M., Da Dalt, L., Gardikis, S., Hoberman, A., Montini, G., Rodrigo, C., Taskinen,
S., Tuerlinckx, D., & Shope, T. (2014). Identification of children and adolescents at risk for renal scarring after a first
urinary tract infection: a meta-analysis with individual patient data. JAMA pediatrics, 168(10), 893–900.
https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2014.637
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Una vez que se confirma el RVU, el enfoque del tratamiento depende del
grado del RVU, la presencia de ITU febril, la edad y el sexo del paciente y la
presencia de disfunción vesical o intestinal.
Infecciones recurrentes del tracto urinario en poblaciones de pacientes de alto
riesgo: Reflujo vesicoureteral
Management of paediatric recurrent urinary tract infections and challenges in special patient populations: Volume 50,
Issue 7, July 2021 - doi: 10.31128/AJGP-03-21-5922
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Los resultados revelaron que la nitrofurantoína
fue más eficaz que el TMP-SMX para prevenir las
ITU recurrentes durante un período de 6 meses; la
tasa de recurrencia fue del 36,2 % en el grupo de
nitrofurantoína en comparación con el 63,8 % en
el grupo de TMP/SMX (P = 0,029).
Falakaflaki B, Fallah R, Jamshidi MR, et al. Comparison of Nitrofurantoin and Trimethoprim-Sulphamethoxazole for
Long-Term Prophylaxis in Children with Recurrent Urinary Tract Infections. International Journal of Pharmacology.
2007; 3(2):179-182.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Trimetoprim Sulfametoxazol
• Evitar menores de 2 meses
• Mala penetración renal
• La resistencia de E coli a TMP-SMZ también está aumentando
(25 % en algunas regiones a partir de 2016)
Falakaflaki B, Fallah R, Jamshidi MR, et al. Comparison of Nitrofurantoin and Trimethoprim-Sulphamethoxazole for
Long-Term Prophylaxis in Children with Recurrent Urinary Tract Infections. International Journal of Pharmacology.
2007; 3(2):179-182.
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
REFLUJO VESICOURETERAL
1.Riesgo Enfermedad renal en etapa terminal si se produce
cicatrización renal
• Responsable del 20% de la enfermedad renal terminal
2.Tasas de resolución espontánea para el reflujo ureteral
1. Grado I: 70-80%
2. Grado II: 70-80%
3. Grado III: 50%
4. Grado IV: 15%
5. Grado V: <15%
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Prevenir cicatrices renales en
niños de alto riesgo
1.Niños menores de 2 años
2.Pielonefritis recurrente
3.Pielonefritis con anormalidad anatómica urinaria
4.Pielonefritis no tratada durante más de 3 días
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Precauciones
1.Iniciar antibióticos empíricos tempranos después de la muestra de
orina cuando se sospecha ITU en niños pequeños
• Retrasar el tratamiento de los resultados del cultivo de
orina (48 horas) aumenta el riesgo de cicatrización renal
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Buena penetración del parénquima renal
y cobertura de pielonefritis
▪ Cefalosporinas de segunda o tercera generación
▪ Antibióticos intravenosos para niños hospitalizados
▪ Agentes preferidos
• Cefotaxima 50 mg/kg IV cada 8 horas
• Ceftriaxona ( Rocephin ) 75-100 mg/kg cada 24 horas
• Ceftazidima 50 mg/kg cada 8 horas
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Otras opciones de antibióticos
gentamicina
1. Neonatos <8 días: 4 mg/kg/día divididos cada 8 horas
O una vez al día
2. Neonatos de 8 a 60 días: 5 mg/kg/día divididos cada 8
horas O una vez al día
3. Niños >60 días: 7,5 mg/kg/día divididos cada 8 horas O
una vez al día
Piperacilina 300 mg/kg/día repartidos cada 6-8 horas
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Otra prevención
1. Circuncisión en niños no circuncidados
2. Tratar el estreñimiento comórbido
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
Urinary Tract Infection in Children:
https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm
-Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
Autores: Jhan Sebastian Saavedra
ITU- PED
GRACIAS- por atender este tema de
revisión general en la residencia medica.
Fue un gusto compartir lo aprendido por la rotación y literatura.

Más contenido relacionado

PPTX
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
PPT
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
PPTX
Infección de vias urinarias en pediatria
PPTX
Itu en pediatría
PDF
Infecciones urinarias en pediatria
PPTX
ITU en pediatria
PPTX
PPTX
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Infección de vias urinarias en pediatria
Itu en pediatría
Infecciones urinarias en pediatria
ITU en pediatria
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neumonia en pediatria 2017
PPTX
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
PPTX
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
PPTX
Infección urinaria en pediatria
PPT
Pielonefritis aguda en Pediatria
PPTX
Infección de vías urinarias en niños
PPTX
Intuscepcion o invaginacion intestinal
PPTX
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
PPTX
8. Intusucepción-Invaginación Intestinal pediatría
PPTX
Sepsis neonatal pediatria
PPT
pediatria - exantema subito
PPT
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
PPTX
Sinusitis en pediatria
PPT
Infeccion Urinaria Pediatria
PPTX
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
PPT
Neumonia pediatria
PDF
Litiasis renal (1)
Neumonia en pediatria 2017
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Infección urinaria en pediatria
Pielonefritis aguda en Pediatria
Infección de vías urinarias en niños
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
8. Intusucepción-Invaginación Intestinal pediatría
Sepsis neonatal pediatria
pediatria - exantema subito
Estreñimiento en Pediatría. Miriam Nova. Mayo 2015
Sinusitis en pediatria
Infeccion Urinaria Pediatria
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
Neumonia pediatria
Litiasis renal (1)
Publicidad

Similar a Infecciones del tracto urinario en niños. (20)

PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO-ARRIAGA RUTH.pptx
PPTX
infeccion vias urinarias en pediatria...
PPTX
infeccion vias urinarias en pediatria...
PPTX
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA. pptx
PPTX
ITU EN PEDIATRIA jsksdpadkpaskdpakdpkap.pptx
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA.ppptx 2025 atualizado
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
PPTX
Infección de Vías Urinarias - SERMESA PED.pptx
PPTX
ITU - fran.pptx audñmqhdjebgkwkqkldkkgkdksl
PDF
Infección de vías urinarias en el paciente pediátrico
PDF
infeccion de tracto urinariro pediatria.pdf
PPT
ITU infeccion tracto urinario medicina infectologia
PPT
Infecciones urinarias medicina infectologia
PPTX
ITU EN PEDIATRIA.pptx
PPTX
Seminario itu
PPTX
18.- Dr. Antonio Garcia - INFECCION DEL TRACTO URINARIO .pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIO-ARRIAGA RUTH.pptx
infeccion vias urinarias en pediatria...
infeccion vias urinarias en pediatria...
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS EN PEDIATRÍA. pptx
ITU EN PEDIATRIA jsksdpadkpaskdpakdpkap.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIOEN PEDIATRIA DR. IGOR.pptx
INFECCION URINARIA.ppptx 2025 atualizado
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
Infección de Vías Urinarias - SERMESA PED.pptx
ITU - fran.pptx audñmqhdjebgkwkqkldkkgkdksl
Infección de vías urinarias en el paciente pediátrico
infeccion de tracto urinariro pediatria.pdf
ITU infeccion tracto urinario medicina infectologia
Infecciones urinarias medicina infectologia
ITU EN PEDIATRIA.pptx
Seminario itu
18.- Dr. Antonio Garcia - INFECCION DEL TRACTO URINARIO .pptx
Publicidad

Más de Jhan Saavedra Torres (20)

PDF
Linfología 6to consenso latinoamericano.
PDF
Enfermedad arterial periférica-
PDF
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
PPTX
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
PDF
Reflejo de Cushing
PDF
Volumen Corpuscular Medio.
PDF
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
PDF
Artritis reumatoide 2023
PDF
Enfermedad de Crohn.
PDF
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
PDF
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
PDF
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
PDF
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
PDF
Cirrosis- Generalidades universales
PDF
Pancreatitis aguda
PDF
Diabetes insípida.
PDF
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
PDF
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
PDF
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
PDF
Enfermedad de Buerger.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Reflejo de Cushing
Volumen Corpuscular Medio.
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Artritis reumatoide 2023
Enfermedad de Crohn.
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Cirrosis- Generalidades universales
Pancreatitis aguda
Diabetes insípida.
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Enfermedad de Buerger.

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas

Infecciones del tracto urinario en niños.

  • 1. ITU- PED Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Infecciones del tracto urinario en niños. Jhan Sebastian Saavedra MD.
  • 2. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Información del autor y afiliaciones: Jhan Sebastian Saavedra Actualización: 01 de Mayo del 2023. Residentes del programa de medicina familiar: Primer año- ITU- PED
  • 3. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Contribuciones como autores: Conceptualización y referenciación de estudios actualizados con impacto en el diagnostico y manejo en los pacientes con asma. Materiales complementarios: Uso de guías clínicas y artículos científicos de tipo revisión de tema, metaanálisis. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED
  • 4. Detalles de búsqueda: Idioma en ingles y español. • Infección urinaria en pediatría Guías de práctica clínica basadas en evidencia. Se evidenciara en la ponencia- • Recomendaciones clínicas para asistir a los médicos y pacientes. TIPO DE CONFERENCIA: Académica e informativa declarado por los autores. Referencias: Identificadas en cada una de las diapositivas presentadas. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED
  • 5. FINANCIACIÓN: Ninguna declarada por los autores. CONFLICTOS DE INTERÉS: Los autores declaran no tener conflicto de intereses. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED
  • 6. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED ▪ Introducción ▪ Epidemiología ▪ Fisiopatología ▪ Evaluación clínica ▪ Diagnostico ▪ Perlas y otros temas Temario
  • 7. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Las infecciones del tracto urinario (ITU) afectan hasta al 8,4 % de las niñas y al 1,7 % de los niños en sus primeros seis años de vida. La patología concomitante como el reflujo vesicoureteral (RVU) o la disfunción intestinal y vesical (BBD) pueden plantear más desafíos de diagnóstico y manejo en el entorno de atención primaria. MÉDICO DE FAMILIA australiano (AFP) Management of paediatric recurrent urinary tract infections and challenges in special patient populations: Volume 50, Issue 7, July 2021 - doi: 10.31128/AJGP-03-21-5922 Infecciones urinarias recurrentes en pediatría
  • 8. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Incidencia de ITU • Recién nacidos Recién nacidos febriles: 7% Infección bacteriana grave más común en niños <3 meses de edad Zorc JJ, Kiddoo DA, Shaw KN. Diagnosis and Management of Pediatric Urinary Tract Infections. Clinical Microbiology Reviews. 2005;18(2):417-422.
  • 9. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • ITU sintomática menor de 6 años Niñas: 7% Chicos: 2% Tasa de recurrencia: 30% Incidencia de ITU Tsai J, Lin C, Yang SS, et al. Diagnosis of pediatric urinary tract infections. Urol Sci. 2016; 27(3): 131-134.
  • 10. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • Niños en edad escolar: 1-2% • Niñas de 7 a 11 años: 2,5% Incidencia de ITU Copp HL, Schmidt B. Work up of Pediatric Urinary Tract Infection. The Urologic clinics of North America. 2015;42(4):519-526.
  • 11. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • Incidencia del reflujo vesicoureteral - • Niños en edad escolar con ITU: 25-40% • Preescolar hermano de niño con RVU: 25-33% • Hijo de padre con RVU: 65% Incidencia de ITU Tullus K. (2015). Vesicoureteric reflux in children. Lancet (London, England), 385(9965), 371–379. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60383-4
  • 12. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED El tracto urinario puede infectarse a través de diferentes mecanismos, como el ascenso retrógrado de bacterias fecal-perineales, la introducción nosocomial o bacteriana en un entorno médico a través de la instrumentación y la afectación del tracto urinario como parte de una infección sistémica. Ma JF, Shortliffe LM. Urinary tract infection in children: etiology and epidemiology. Urol Clin North Am. 2004 Aug;31(3):517-26. Ascenso retrógrado de bacterias fecal-perineales
  • 13. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Los uropatógenos que causan infecciones urinarias complicadas siguen los mismos pasos iniciales que los descritos para las infecciones no complicadas, incluida la colonización periuretral. La infección induce la infiltración de neutrófilos Patogenia de las infecciones del tracto urinario. Forman Biopelículas Promover El Daño Epitelial Donde la producción de toxinas induce daño tisular Flores-Mireles, A., Walker, J., Caparon, M. et al. Urinary tract infections: epidemiology, mechanisms of infection and treatment options. Nat Rev Microbiol 13, 269–284 (2015). https://doi.org/10.1038/nrmicro3432
  • 14. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Ambite, I., Butler, D., Wan, M.L.Y. et al. Molecular determinants of disease severity in urinary tract infection. Nat Rev Urol 18, 468–486 (2021). https://doi.org/10.1038/s41585-021-00477-x La pielonefritis aguda es una infección bacteriana grave localizada en los riñones con compromiso sistémico y mortalidad considerable. La propagación de bacterias al torrente sanguíneo (urosepsis) ocurre en alrededor del 30 % de los adultos Patogenia de las infecciones del tracto urinario.
  • 15. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Factores De Virulencia (primera etapa) Factores De Virulencia (segunda etapa) Capacidad de adherirse a las células epiteliales del huésped en el tracto urinario representa el determinante más importante de patogenicidad. REVIEW article: UroPathogenic Escherichia coli (UPEC) Infections: Virulence Factors, Bladder Responses, Antibiotic, and Non- antibiotic Antimicrobial Strategies - Front. Microbiol., 15 August 2017- Sec. Infectious Agents and Disease Volume 8 - 2017 | https://doi.org/10.3389/fmicb.2017.01566 Cuando las bacterias, lesionan y se adhieren al riñón, tienen factores de virulencia mucho mas determinantes.
  • 16. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Infección del tracto urinario: (ADULTOS) patogenia y perspectivas Urinary Tract Infection: Pathogenesis and Outlook- FEATURE REVIEW| VOLUME 22, ISSUE 11, P946-957, NOVEMBER 2016- Published:September 27, 2016DOI:https://doi.org/10.1016/j.molmed.2016.09.003 Patogenia de las infecciones del tracto urinario.
  • 17. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED En lo que respecta específicamente a las infecciones no complicadas, se ha establecido que E. coli es el patógeno predominante con hasta un 80 % de los casos, seguido de S. saprophyticus (5-15 %), enterococos, especies de Klebsiella y P. mirabilis, todos responsables de un pequeño porcentaje de infecciones. Por otro lado, el espectro bacteriano de las infecciones complicadas es mucho más amplio, e incluye tanto organismos gramnegativos como grampositivos y, a menudo, multirresistentes. Sharma I, Paul D. Prevalence of community acquired urinary tract infections in Silchar Medical College, Assam, India and its antimicrobial susceptibility profile. Indian J Med Sci. 2012;66(11-12):273-9.
  • 18. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED BACTERIAS 1. Escherichia coli (hasta el 85% de las ITU en niños) 2. Klebsiella 3. Proteus (niños y asociados a Nefrolitiasis ) 4. Enterobacter 5. Citrobacter 6. Enterococo 7. Pseudomonas 8. Staphylococcus saprophyticus 9. Staphylococcus coagulasa negativo Infección del tracto urinario: pediátricos - patogenia y perspectivas (2011) Pediatría 128(3):595-610 [PubMed]
  • 19. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Incidencia de ITU • Viral • Adenovirus (cistitis hemorrágica) • Causas atípicas • Hongos • Micobacteria • Esquistosomiasis Infección del tracto urinario: pediátricos - patogenia y perspectivas (2011) Pediatría 128(3):595-610 [PubMed]
  • 20. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED La bacteriuria asintomática se explica tanto por factores bacterianos como por determinantes del huésped que facilitan la simbiosis. Ambite, I., Butler, D., Wan, M.L.Y. et al. Molecular determinants of disease severity in urinary tract infection. Nat Rev Urol 18, 468–486 (2021). https://doi.org/10.1038/s41585-021-00477-x
  • 21. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Las características clínicas de la UTI varían mucho según la edad del paciente, y la presentación clínica se vuelve más específica a medida que el niño crece. Los recién nacidos y los lactantes pequeños con UTI febril son más vulnerables a la bacteriemia o la sepsis que los niños mayores y requieren una evaluación y un manejo cuidadosos. Shaikh N, Morone NE, Lopez J, et al. Does this child have a urinary tract infection? JAMA. 2007;298(24):2895-904.
  • 22. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Recolección de bolsas de orina ***No recomendado 1. Alta incidencia de contaminación 2. Solo se puede usar para descartar ITU cuando el riesgo de ITU es bajo (<1%, ver arriba) 3. Evite el cultivo de orina de una muestra en bolsa ( tasa de cultivo de falsos positivos >88 %) Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 23. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Factores combinados de análisis de orina (sensibilidad, especificidad ) 1. Esterasa de leucocitos en orina Y nitrito en orina combinados 2. Sensibilidad de prueba : 93% 3. Especificidad de la prueba : 72% Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 24. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Aspiración suprapúbica (SPA, que rara vez se realiza en la práctica de los EE. UU.) 1. Considerar para niños menores de 6 meses Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 25. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Factores individuales del análisis de orina (sensibilidad, especificidad ) • Esterasa leucocitaria en orina (pequeña o mayor) 1. Sensibilidad de prueba : 83% 2. Especificidad de la prueba : 78% 3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 30% • Nitrito de orina 1. Requiere 4 horas dentro de la vejiga para formarse (los niños pequeños no retienen la orina) 2. Sensibilidad de prueba : 53% 3. Especificidad de la prueba : 98% 4. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 75% • Glóbulos blancos en orina (10 o más; algunos criterios usan 5 o más) en microscopía (hpf) 1. Sensibilidad de prueba : 73% 2. Especificidad de la prueba : 81% 3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 30% Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 26. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Factores individuales del análisis de orina (sensibilidad, especificidad ) • Bacterias de la orina presentes en microscopía 1. Sensibilidad de prueba : 81% 2. Especificidad de la prueba : 83% 3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 35% • Glóbulos rojos de orina en microscopía 1. Sensibilidad de prueba : 47% 2. Especificidad de la prueba : 78% 3. Probabilidad de ITU cuando es positivo: 19% Esterasa leucocitaria en orina Y nitrito en orina Y microscopía positiva ( bacterias o WBC>5/hpf) 1. Sensibilidad de prueba : 99,8% 2. Especificidad de la prueba : 70% 3. Valor predictivo negativo muy alto Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 27. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Subcommittee on Urinary Tract Infection, Steering Committee on Quality Improvement and Management, & Roberts, K. B. (2011). Urinary tract infection: clinical practice guideline for the diagnosis and management of the initial UTI in febrile infants and children 2 to 24 months. Pediatrics, 128(3), 595–610. https://doi.org/10.1542/peds.2011-1330 CULTIVO DE ORINA POSITIVO Tratar durante 7-14 días ajustado para sensibilidades de cultivo de orina
  • 28. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Criterios de hospitalización 1.Niños enfermos o tóxicos 2.Niños incapaces de mantener la hidratación oral. 3.Riesgo de cicatriz renal 4.Niños febriles menores de 6 meses a 1 año DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 29. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Complicaciones 1.Agudo 1. Septicemia 2. Absceso renal 3. Lesión renal aguda 2.Crónico 1. Cicatrización renal 2. Infección recurrente del tracto urinario
  • 30. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Factores de riesgo: decisión de evaluar para UTI Bebés menores de 2 meses • La edad menor de 2 meses está excluida de esta pauta • Consulte las pautas para la sepsis neonatal Lactantes y niños de 2 a 24 meses de edad (con fiebre >38 C) • La infección del tracto urinario es responsable del 7-15% de la fiebre en los bebés Habib S. Highlights for Management of a Child with a Urinary Tract Infection. Int J Pediatr. 2012;2012:943653.
  • 31. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Niños mayores de 2 años Síntomas típicos de la infección del tracto Urinario • Constipación • Encopresis • Inestabilidad Vesical • Micción Poco Frecuente Factores de riesgo: decisión de evaluar para UTI DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 32. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Recién nacido 1. Ictericia 2. Septicemia 3. Fracaso para prosperar 4. vómitos 5. Fiebre De 0 a 36 meses: Los recién nacidos en las primeras 1-2 semanas de vida con ITU presentan con mayor frecuencia inestabilidad de la temperatura, hipotermia y/o taquipnea. DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 33. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED De 0 a 36 meses: Después de las primeras 2 semanas de vida, la presentación puede incluir irritabilidad y letargo, fiebre, vómitos, ictericia (si tiene menos de 8 semanas), sepsis o retraso en el crecimiento. > 3 años: •Los niños en edad preescolar y escolar suelen presentar los síntomas clásicos de disuria, polaquiuria y urgencia, con o sin fiebre. DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 34. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • La orina se debe recolectar mediante una sonda limpia, un catéter o una aspiración suprapúbica. La muestra debe obtenerse antes de administrar antibióticos Si no se puede obtener una muestra de orina de chorro limpio de alta calidad : • Recolectar muestras de catéter o aspiración suprapúbica para cultivo y análisis de orina DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 35. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • Se debe realizar un hemocultivo en niños con aspecto tóxico y deshidratación o ITU grave. • La proteína C reactiva, pero no un recuento de glóbulos blancos periféricos, puede ayudar a diferenciar una infección del tracto superior (pielonefritis) de una inferior. DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 36. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • Diagnosticar ITU en un niño con hallazgos clínicos consistentes y un urocultivo positivo de una muestra de orina apropiada para la edad. • Los estudios de imágenes pueden estar indicados para evaluar anomalías estructurales, reflujo vesicoureteral, micción disfuncional u otras condiciones que requieren evaluación y tratamiento adicionales. DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 37. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED • Realizar una ecografía renal y vesical para excluir la obstrucción de las vías urinarias superior e inferior en lactantes con ITU febril • Considere estos estudios de imágenes en otros niños para UTI recurrente. DynaMed. Urinary Tract Infection (UTI) in Children. EBSCO Information Services. Accessed May 2, 2023. https://www.dynamed.com/condition/urinary-tract-infection-uti-in-children
  • 38. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Procalcitonina, proteína C reactiva y velocidad de eritrosedimentación: no son determinantes para el diagnóstico de la pielonefritis aguda en niños. Ninguna de las pruebas fue suficientemente exacta para permitir que los médicos diferenciaran con seguridad la enfermedad de las vías urinarias bajas de la enfermedad de las vías urinarias altas. Shaikh KJ, Osio VA, Leeflang MMG, Shaikh N. Procalcitonin, C-reactive protein, and erythrocyte sedimentation rate for the diagnosis of acute pyelonephritis in children. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 9. Art. No.: CD009185. DOI: 10.1002/14651858.CD009185.pub3.
  • 39. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Proteína C reactiva en el punto de atención para identificar infecciones graves en niños con enfermedades agudas Original article: Point-of-care C reactive protein to identify serious infection in acutely ill children presenting to hospital: prospective cohort study- Clinical trial registration NCT02024282 (post-results). http://dx.doi.org/10.1136/archdischild-2016-312384 Proteína C Reactiva mayor de 75 en su valor de laboratorio - identifica una infección seria.
  • 40. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Shaikh KJ, Osio VA, Leeflang MMG, Shaikh N. Procalcitonin, C-reactive protein, and erythrocyte sedimentation rate for the diagnosis of acute pyelonephritis in children. Cochrane Database of Systematic Reviews 2020, Issue 9. Art. No.: CD009185. DOI: 10.1002/14651858.CD009185.pub3. Un valor bajo de proteína C reactiva ( < 20 mg/L ) parece ser algo útil para descartar pielonefritis (disminuyendo la probabilidad de pielonefritis a < 20 %), pero la heterogeneidad inexplicable en los datos nos impide hacer recomendaciones en este momento.
  • 41. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Los lactantes de ≤ 60 días de edad con buen aspecto, fiebre y resultado positivo en el análisis de orina parecen tener una tasa muy baja de meningitis bacteriana pero una alta tasa de bacteriemia. Mahajan, P., VanBuren, J. M.Pediatric Emergency Care Applied Research Network (PECARN) (2022). Serious Bacterial Infections in Young Febrile Infants With Positive Urinalysis Results. Pediatrics, 150(4), e2021055633. https://doi.org/10.1542/peds.2021-055633 ESTUDIO DE COHORTE 1 Bacteriemia en lactantes con infección del tracto urinario
  • 42. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED ESTUDIO DE COHORTE 2 Proteína C reactiva elevada (PCR) o aspecto tóxico, deshidratación y alteraciones electrolíticas están asociadas con un mayor riesgo de bacteriemia en lactantes de 30 a 90 días de edad con ITU. Velasco-Zúñiga, R., Trujillo-Wurttele, J. E., Fernández-Arribas, J. L., Serrano-Carro, B., Campo-Fernández, N., & Puente-Montes, S. (2012). Predictive factors of low risk for bacteremia in infants with urinary tract infection. The Pediatric infectious disease journal, 31(6), 642–645. Bacteriemia en lactantes con infección del tracto urinario
  • 43. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED CICATRIZACIÓN RENAL 1 ❑ Se Desarrolla en alrededor del 15% después de la primera ITU ❑ POR LO GENERAL se detecta con gammagrafía con ácido dimercaptosuccínico •FACTORES ASOCIADOS CON EL RIESGO DE CICATRIZACIÓN • retraso en el diagnóstico y tratamiento de la ITU • reflujo vesicoureteral de alto grado • pielonefritis recurrente Hewitt, I. K., Zucchetta, P., Rigon, L., Maschio, F., Molinari, P. P., Tomasi, L., Toffolo, A., Pavanello, L., Crivellaro, C., Bellato, S., & Montini, G. (2008). Early treatment of acute pyelonephritis in children fails to reduce renal scarring: data from the Italian Renal Infection Study Trials. Pediatrics, 122(3), 486–490. https://doi.org/10.1542/peds.2007-2894
  • 44. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Reflujo vesicoureteral grado III-V y hallazgos ecográficos anormales asociados con el mayor riesgo de cicatrización renal en niños con primera ITU CICATRIZACIÓN RENAL 1 Shaikh, N., Craig, J. C., Rovers, M. M., Da Dalt, L., Gardikis, S., Hoberman, A., Montini, G., Rodrigo, C., Taskinen, S., Tuerlinckx, D., & Shope, T. (2014). Identification of children and adolescents at risk for renal scarring after a first urinary tract infection: a meta-analysis with individual patient data. JAMA pediatrics, 168(10), 893–900. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2014.637
  • 45. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Una vez que se confirma el RVU, el enfoque del tratamiento depende del grado del RVU, la presencia de ITU febril, la edad y el sexo del paciente y la presencia de disfunción vesical o intestinal. Infecciones recurrentes del tracto urinario en poblaciones de pacientes de alto riesgo: Reflujo vesicoureteral Management of paediatric recurrent urinary tract infections and challenges in special patient populations: Volume 50, Issue 7, July 2021 - doi: 10.31128/AJGP-03-21-5922
  • 46. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Los resultados revelaron que la nitrofurantoína fue más eficaz que el TMP-SMX para prevenir las ITU recurrentes durante un período de 6 meses; la tasa de recurrencia fue del 36,2 % en el grupo de nitrofurantoína en comparación con el 63,8 % en el grupo de TMP/SMX (P = 0,029). Falakaflaki B, Fallah R, Jamshidi MR, et al. Comparison of Nitrofurantoin and Trimethoprim-Sulphamethoxazole for Long-Term Prophylaxis in Children with Recurrent Urinary Tract Infections. International Journal of Pharmacology. 2007; 3(2):179-182.
  • 47. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Trimetoprim Sulfametoxazol • Evitar menores de 2 meses • Mala penetración renal • La resistencia de E coli a TMP-SMZ también está aumentando (25 % en algunas regiones a partir de 2016) Falakaflaki B, Fallah R, Jamshidi MR, et al. Comparison of Nitrofurantoin and Trimethoprim-Sulphamethoxazole for Long-Term Prophylaxis in Children with Recurrent Urinary Tract Infections. International Journal of Pharmacology. 2007; 3(2):179-182.
  • 48. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED REFLUJO VESICOURETERAL 1.Riesgo Enfermedad renal en etapa terminal si se produce cicatrización renal • Responsable del 20% de la enfermedad renal terminal 2.Tasas de resolución espontánea para el reflujo ureteral 1. Grado I: 70-80% 2. Grado II: 70-80% 3. Grado III: 50% 4. Grado IV: 15% 5. Grado V: <15% Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 49. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Prevenir cicatrices renales en niños de alto riesgo 1.Niños menores de 2 años 2.Pielonefritis recurrente 3.Pielonefritis con anormalidad anatómica urinaria 4.Pielonefritis no tratada durante más de 3 días Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 50. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Precauciones 1.Iniciar antibióticos empíricos tempranos después de la muestra de orina cuando se sospecha ITU en niños pequeños • Retrasar el tratamiento de los resultados del cultivo de orina (48 horas) aumenta el riesgo de cicatrización renal Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 51. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Buena penetración del parénquima renal y cobertura de pielonefritis ▪ Cefalosporinas de segunda o tercera generación ▪ Antibióticos intravenosos para niños hospitalizados ▪ Agentes preferidos • Cefotaxima 50 mg/kg IV cada 8 horas • Ceftriaxona ( Rocephin ) 75-100 mg/kg cada 24 horas • Ceftazidima 50 mg/kg cada 8 horas Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 52. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Otras opciones de antibióticos gentamicina 1. Neonatos <8 días: 4 mg/kg/día divididos cada 8 horas O una vez al día 2. Neonatos de 8 a 60 días: 5 mg/kg/día divididos cada 8 horas O una vez al día 3. Niños >60 días: 7,5 mg/kg/día divididos cada 8 horas O una vez al día Piperacilina 300 mg/kg/día repartidos cada 6-8 horas Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 53. Otra prevención 1. Circuncisión en niños no circuncidados 2. Tratar el estreñimiento comórbido Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED Urinary Tract Infection in Children: https://fpnotebook.com/Uro/Peds/UrnryTrctInfctnInChldrn.htm -Pediatrics Chapter * -familypractice notebook
  • 54. Autores: Jhan Sebastian Saavedra ITU- PED GRACIAS- por atender este tema de revisión general en la residencia medica. Fue un gusto compartir lo aprendido por la rotación y literatura.