2
Lo más leído
4
Lo más leído
Tema 3. Infecciones virales
del tracto respiratorio
Prof. Jesus A. Nuñez P. MSc.
Janp.bio@gmail.com
Junio2016
Patógenos humanos tienen que acceder al
huésped, penetrar a sus tejidos o sistemas, vencer
sus defensas y dañar para producir enfermedad,
el cual logran hacerlo a través de diversas vías de
entrada.
Muchos tipos de virus
Vías
respiratorias
Virus respiratorio sincitial (VRS A-B)
Rinovirus (RVs)
Parainfluenza virus (PIV1-4)
Virus de la gripe A, B y C
Adenovirus
Metapneumovirus humano (hMPV)
Bocavirus humano (hBoV)
Nuevos coronavirus (CoV)
AGENTES ETIOLÓGICOS QUE CON MAYOR
FRECUENCIA SE ASOCIAN A LAS INFECCIONES DEL
TRACTO RESPIRATORIO
Infecciones virales de las
vías respiratorias
Síndrome Agente causal mas
común
Resfriado común Rinovirus/Adenovirus
Faringitis Adenovirus/coxsackie virus
Laringitis Paramixovirus
Traqueobronquitis Paramixovirus
Bronquiolitis VSR
Neumonia VSR, influenza, Adenovirus
Infecciones de vías altas
Faringoamigdalitis
Laringitis
Infecciones de vías bajas
Bronquiolitis
Neumonía
Mixovirus
 Refleja afinidad por mucinas.
 Grupo de virus con cubierta capaces de adherirse a
receptores glucoproteinicos de la superficie celular.
 Dos grupos debido a diferencias fundamentales en
sus estructuras y patrones de replicación.
DIFERENCIAS ENTRE ORTOMIXOVIRUS Y
PARAMIXOVIRUS
Propiedad Ortomixovirus Paramixovirus
Enfermedades en el
hombre
Influenza tipo A, B y C Sarampión, parotiditis,
enfermedad sincitial
respiratoria.
Genoma ARN cadena sencilla,
segmentado
ARN cadena sencilla en
una sola pieza.
Reordenamiento
genético
Frecuente Raro
Tasa de cambio
antigénica
Alta Baja
Ortomixoviridae
Propiedades biológicas
 80-120nm
 ARN
 Cadena sencilla
 Segmentado
 Polaridad negativa
 Presentan proyecciones que poseen actividad hemaglutinina y
neuraminidasa.
 Son virus de la influenza que afectan hombres y animales.
 El genoma segmentado permite redistribución genética cuando dos
virus infectan la misma célula.
Ortomixoviridae
Propiedades biológicas
Tres tipos inmunológicos: A,B y C.
A
B
C
Presentan cambios antigénicos
frecuentes.
Cambios menos frecuentes
Muestran antígenos estables
ESTRUCTURA GENERAL
 Digiere el ácido siálico (ácido neuramínico) presente en la mayoría de
las células en sus superficies.
 Destruye los Rc celulares, produciendo el fenómeno de elución o
separación del virus de los GR
 Implicada en la fijación y fusión de la membrana en el endosoma de la
célula infectada.
 Se fijan a los Rc mucoproteicos de los GR y de las células del epitelio
respiratorio, provocando hemaglutinación y fijación a la membrana de
las células del epitelio respiratorio.
NEURAMINIDASA
HEMAGLUTININA
Epidemiología
Principales causas de muerte asociadas a influenza son neumonía bacteriana
generada por Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae y Streptococcus
pneumoniae y fallo cardiaco.
90% de las muertes son en personas mayores de 65 años de edad. Los niños
menores de 2 años tienen igual probabilidad de ser hospitalizados por influenza.
 Infantes carecen de anticuerpos dado que no tienen exposición previa.
 El pequeño diámetro de los componentes del tracto respiratorio implica que la
inflamación y el edema en estas regiones pueden conllevar un bloqueo del tracto
respiratorio.
Patogenia
Producen INFECCIONES RESPIRATORIAS caracterizadas por
su gran contagiosidad. El virus llega a la mucosa respiratoria
por vía aérea, fómites, manos sucias, secreciones desecadas.
En las vías respiratorias puede:
– Ser eliminado por el moco o sistema mucociliar.
– Ser neutralizada por la IgAs.
– Penetrar en las células epiteliales de la nasofaringe.
Infecciones virales del tracto respiratorio
Diagnóstico
virológico
Aislamiento viral
Identificación de antígenos virales
Demostración de una respuesta
inmunitaria por parte del paciente.
Paramixoviridae
Propiedades biológicas
 150-300nm
 ARN lineal
 Cadena sencilla
 No segmentado
 Polaridad negativa
 Presentan proyecciones que poseen actividad
hemaglutinina, glucoproteina con actividad
neuraminidasa y la glucoproteina de fusión.
 Son virus de las paperas y sarampión.
 El genoma no segmentado permite la no redistribución
genética.
Generan cuatro
patologías
Parainfluenza
Infecciones por virus sincitial respiratorio
Sarampión
Parotiditis
PARAINFLUENZA
 Virus ubicuos.
 Generan enfermedades respiratorias comunes en
personas de todas las edades.
 Son agentes patógenos graves en lactantes y niños
pequeños.
 Los virus se transmiten por contacto directo persona-
persona.
VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
 Trastorno en vías respiratorias inferiores en lactantes
y niños pequeños.
 Se transmite persona-persona
 Replicación inicial en nasofaringe.
 No se ha identificado viremia.
 Los trastornos respiratorios varían de un resfriado
común en adultos a una bronquitis febril en lactantes
y niños mayores.
ADENOVIRUS
Genoma ADN
Doble hélice
No posee cubierta
Se replica en el núcleo celular
Generan enfermedad en ojos, vías
respiratorias, digestivas y urinarias.
Clasificación
6 grupos: A-F.
Grupo Serotipo
A 12, 28, 31 (Potencial oncogénico alto)
B 3, 7, 11,14, 16, 21, 34, 35 (Débil)
C 1, 2, 5, 6
D 8, 9, 10, 13, 15, 17, 19, 20, 22 al 30, 32, 33, 36 al 39.
E 4
F 40, 41
41 tipos antigénicos distintos
Todos generan transformación celular
Enfermedades respiratorias causadas
por adenovirus en humanos
Grupo Tipo Enfermedad
B 3, 7, 14, 21,
34, 35.
Fiebre faringoconjuntival, trastorno
respiratorio agudo, Neumonía,
Neumonía con diseminación y
persistencia en vías urinarias.
C 1, 2, 5, 6 Faringitis febril aguda en infantes.
Latentes en tejido linfático.
D 8, 19, 37 Queratoconjuntivitis, cervicitis,
uretritis.
E 4 Trastorno respiratorio agudo con
fiebre, neumonía.
F 40, 41 Gastroenteritis
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Faringitis febril aguda
Fiebre faringoconjuntival
Enfermedad respiratoria aguda
Neumonía
Sintomas tipicos: Tos, congestión
nasal, cefalea, fiebre, escalofrios,
malestar, mialgias
Tomado de
Microbiologia medica. Jawetz,
Melnick y Adelberg. Propiedades
generales de los virus. Capitulos
32, 39, 40.

Más contenido relacionado

PPTX
Chlamydia trachomatis
PPT
PPTX
Treponema pallidum
PPTX
Influenza
PPTX
Trichomona vaginalis
Chlamydia trachomatis
Treponema pallidum
Influenza
Trichomona vaginalis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arenavirus
PPT
Chlamydia trachomatis
PPTX
Herpes virus
PPT
Adenovirus completo
PPTX
El virus de la rubeola
PPT
Virus de la Rabia
PPTX
Rotavirus
PPTX
Presentaciòn Mycoplasma
PPTX
Arenavirus- Arenaviridae
PPT
Virus DiagnóStico VirolóGico
PPTX
Klebsiella
PPTX
Adenovirus
PPT
Infecciones Respiratorias
PPTX
Infecciones virales de vías respiratorias
PPTX
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
PPTX
Tuberculosis generalidades
PPS
Infecciones por Parvovirus
PPTX
Enterobiasis u Oxiuriasis
PPTX
Coronavirus
Arenavirus
Chlamydia trachomatis
Herpes virus
Adenovirus completo
El virus de la rubeola
Virus de la Rabia
Rotavirus
Presentaciòn Mycoplasma
Arenavirus- Arenaviridae
Virus DiagnóStico VirolóGico
Klebsiella
Adenovirus
Infecciones Respiratorias
Infecciones virales de vías respiratorias
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Tuberculosis generalidades
Infecciones por Parvovirus
Enterobiasis u Oxiuriasis
Coronavirus
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Virus respiratorios
PPTX
Infecciones respiratorias virales
PPTX
Virus respiratorios
PPTX
Infección por Virus respiratorio sincitial en adultos
PPT
5. Virus Sincitial Respiratorio
PPTX
Infección respiratoria viral
PPTX
Infección de vías respiratorias superiores
PPTX
Virus Respiratorio Sincitial
PPT
Estudio de ifd en muestras respiratorias.
PPT
Virus sincicial respiratorio (vsr) 3
PPTX
Virus sincicial
PPTX
Infecciones por coronavirus corregidas
PPTX
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
PPT
Anemia infecciosa ppt
PPTX
INFECCION POR RINOVIRUS
PPTX
Micoplasma spp
PPT
Virus Infecciones Respiratorias Virales
PPTX
Neoplasias del sistema nervioso central
PPT
Tema 20. diapositivas. genero neisseria
Virus respiratorios
Infecciones respiratorias virales
Virus respiratorios
Infección por Virus respiratorio sincitial en adultos
5. Virus Sincitial Respiratorio
Infección respiratoria viral
Infección de vías respiratorias superiores
Virus Respiratorio Sincitial
Estudio de ifd en muestras respiratorias.
Virus sincicial respiratorio (vsr) 3
Virus sincicial
Infecciones por coronavirus corregidas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Anemia infecciosa ppt
INFECCION POR RINOVIRUS
Micoplasma spp
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Neoplasias del sistema nervioso central
Tema 20. diapositivas. genero neisseria
Publicidad

Similar a Infecciones virales del tracto respiratorio (20)

PPTX
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
PPTX
Recopilación de diversos virus, para tu examen
PDF
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
PDF
FAMILIA PARAMIXOVIRIDAE TEMA 5 virologia.pdf
PDF
Presentación Proyecto Medicina Hospital Iconos Ilustrado Morado Lila.pdf.pdf
PDF
Cap33 infecciones respiratorias
PPT
Virus
PPT
7. virus respiratorios
PDF
DIPOS INFLUENZA.pdf
PDF
2. VIRUS RESPIRATORIOS actualizando 2025 leer
PDF
Enfermedades infecciosas del sistema respiratorio
PDF
VIRUS RESPIRATORIOSssssssssssssssssssssss
PPTX
VIRUS IMPORTANCIA CLINICA JGJGJGGJGJGJGJGJ
PPTX
Virus respiratorios
DOCX
PPT
Infecciones Respiratorias Virales
PPTX
Virus de la influenza y parainfluenza.pptx
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
PPT
Act Doc 5 Ortomixovirus,(virulogia)Lut.ppt
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Recopilación de diversos virus, para tu examen
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
FAMILIA PARAMIXOVIRIDAE TEMA 5 virologia.pdf
Presentación Proyecto Medicina Hospital Iconos Ilustrado Morado Lila.pdf.pdf
Cap33 infecciones respiratorias
Virus
7. virus respiratorios
DIPOS INFLUENZA.pdf
2. VIRUS RESPIRATORIOS actualizando 2025 leer
Enfermedades infecciosas del sistema respiratorio
VIRUS RESPIRATORIOSssssssssssssssssssssss
VIRUS IMPORTANCIA CLINICA JGJGJGGJGJGJGJGJ
Virus respiratorios
Infecciones Respiratorias Virales
Virus de la influenza y parainfluenza.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
Act Doc 5 Ortomixovirus,(virulogia)Lut.ppt

Más de UNEFM-Coro (10)

PDF
Tema 7. virus
PDF
Tema6 herpesvirus
PDF
PDF
Zoonosis virales
PDF
Patogenia y control de los virus
PDF
Propiedades virus
PPT
Hepatitis virales
PPT
Hepatitis virales
PPT
Clase2 Cultivos fungicos y respuesta inmunitaria frente a hongos patógenos.
PPT
Clase1 micologia1
Tema 7. virus
Tema6 herpesvirus
Zoonosis virales
Patogenia y control de los virus
Propiedades virus
Hepatitis virales
Hepatitis virales
Clase2 Cultivos fungicos y respuesta inmunitaria frente a hongos patógenos.
Clase1 micologia1

Último (20)

PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

Infecciones virales del tracto respiratorio

  • 1. Tema 3. Infecciones virales del tracto respiratorio Prof. Jesus A. Nuñez P. MSc. [email protected] Junio2016
  • 2. Patógenos humanos tienen que acceder al huésped, penetrar a sus tejidos o sistemas, vencer sus defensas y dañar para producir enfermedad, el cual logran hacerlo a través de diversas vías de entrada. Muchos tipos de virus Vías respiratorias
  • 3. Virus respiratorio sincitial (VRS A-B) Rinovirus (RVs) Parainfluenza virus (PIV1-4) Virus de la gripe A, B y C Adenovirus Metapneumovirus humano (hMPV) Bocavirus humano (hBoV) Nuevos coronavirus (CoV) AGENTES ETIOLÓGICOS QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE ASOCIAN A LAS INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
  • 4. Infecciones virales de las vías respiratorias Síndrome Agente causal mas común Resfriado común Rinovirus/Adenovirus Faringitis Adenovirus/coxsackie virus Laringitis Paramixovirus Traqueobronquitis Paramixovirus Bronquiolitis VSR Neumonia VSR, influenza, Adenovirus
  • 5. Infecciones de vías altas Faringoamigdalitis Laringitis Infecciones de vías bajas Bronquiolitis Neumonía
  • 6. Mixovirus  Refleja afinidad por mucinas.  Grupo de virus con cubierta capaces de adherirse a receptores glucoproteinicos de la superficie celular.  Dos grupos debido a diferencias fundamentales en sus estructuras y patrones de replicación. DIFERENCIAS ENTRE ORTOMIXOVIRUS Y PARAMIXOVIRUS Propiedad Ortomixovirus Paramixovirus Enfermedades en el hombre Influenza tipo A, B y C Sarampión, parotiditis, enfermedad sincitial respiratoria. Genoma ARN cadena sencilla, segmentado ARN cadena sencilla en una sola pieza. Reordenamiento genético Frecuente Raro Tasa de cambio antigénica Alta Baja
  • 7. Ortomixoviridae Propiedades biológicas  80-120nm  ARN  Cadena sencilla  Segmentado  Polaridad negativa  Presentan proyecciones que poseen actividad hemaglutinina y neuraminidasa.  Son virus de la influenza que afectan hombres y animales.  El genoma segmentado permite redistribución genética cuando dos virus infectan la misma célula.
  • 8. Ortomixoviridae Propiedades biológicas Tres tipos inmunológicos: A,B y C. A B C Presentan cambios antigénicos frecuentes. Cambios menos frecuentes Muestran antígenos estables
  • 10.  Digiere el ácido siálico (ácido neuramínico) presente en la mayoría de las células en sus superficies.  Destruye los Rc celulares, produciendo el fenómeno de elución o separación del virus de los GR  Implicada en la fijación y fusión de la membrana en el endosoma de la célula infectada.  Se fijan a los Rc mucoproteicos de los GR y de las células del epitelio respiratorio, provocando hemaglutinación y fijación a la membrana de las células del epitelio respiratorio. NEURAMINIDASA HEMAGLUTININA
  • 11. Epidemiología Principales causas de muerte asociadas a influenza son neumonía bacteriana generada por Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae y fallo cardiaco. 90% de las muertes son en personas mayores de 65 años de edad. Los niños menores de 2 años tienen igual probabilidad de ser hospitalizados por influenza.  Infantes carecen de anticuerpos dado que no tienen exposición previa.  El pequeño diámetro de los componentes del tracto respiratorio implica que la inflamación y el edema en estas regiones pueden conllevar un bloqueo del tracto respiratorio.
  • 12. Patogenia Producen INFECCIONES RESPIRATORIAS caracterizadas por su gran contagiosidad. El virus llega a la mucosa respiratoria por vía aérea, fómites, manos sucias, secreciones desecadas. En las vías respiratorias puede: – Ser eliminado por el moco o sistema mucociliar. – Ser neutralizada por la IgAs. – Penetrar en las células epiteliales de la nasofaringe.
  • 14. Diagnóstico virológico Aislamiento viral Identificación de antígenos virales Demostración de una respuesta inmunitaria por parte del paciente.
  • 15. Paramixoviridae Propiedades biológicas  150-300nm  ARN lineal  Cadena sencilla  No segmentado  Polaridad negativa  Presentan proyecciones que poseen actividad hemaglutinina, glucoproteina con actividad neuraminidasa y la glucoproteina de fusión.  Son virus de las paperas y sarampión.  El genoma no segmentado permite la no redistribución genética.
  • 16. Generan cuatro patologías Parainfluenza Infecciones por virus sincitial respiratorio Sarampión Parotiditis
  • 17. PARAINFLUENZA  Virus ubicuos.  Generan enfermedades respiratorias comunes en personas de todas las edades.  Son agentes patógenos graves en lactantes y niños pequeños.  Los virus se transmiten por contacto directo persona- persona.
  • 18. VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO  Trastorno en vías respiratorias inferiores en lactantes y niños pequeños.  Se transmite persona-persona  Replicación inicial en nasofaringe.  No se ha identificado viremia.  Los trastornos respiratorios varían de un resfriado común en adultos a una bronquitis febril en lactantes y niños mayores.
  • 19. ADENOVIRUS Genoma ADN Doble hélice No posee cubierta Se replica en el núcleo celular Generan enfermedad en ojos, vías respiratorias, digestivas y urinarias.
  • 20. Clasificación 6 grupos: A-F. Grupo Serotipo A 12, 28, 31 (Potencial oncogénico alto) B 3, 7, 11,14, 16, 21, 34, 35 (Débil) C 1, 2, 5, 6 D 8, 9, 10, 13, 15, 17, 19, 20, 22 al 30, 32, 33, 36 al 39. E 4 F 40, 41 41 tipos antigénicos distintos Todos generan transformación celular
  • 21. Enfermedades respiratorias causadas por adenovirus en humanos Grupo Tipo Enfermedad B 3, 7, 14, 21, 34, 35. Fiebre faringoconjuntival, trastorno respiratorio agudo, Neumonía, Neumonía con diseminación y persistencia en vías urinarias. C 1, 2, 5, 6 Faringitis febril aguda en infantes. Latentes en tejido linfático. D 8, 19, 37 Queratoconjuntivitis, cervicitis, uretritis. E 4 Trastorno respiratorio agudo con fiebre, neumonía. F 40, 41 Gastroenteritis
  • 22. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Faringitis febril aguda Fiebre faringoconjuntival Enfermedad respiratoria aguda Neumonía Sintomas tipicos: Tos, congestión nasal, cefalea, fiebre, escalofrios, malestar, mialgias
  • 23. Tomado de Microbiologia medica. Jawetz, Melnick y Adelberg. Propiedades generales de los virus. Capitulos 32, 39, 40.