REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CARRERA DERECHO
PARTICIPACION CIUDADANA Y GESTION LOCAL
SAIA 2015 A
INFOGRAFIA SOBRE REFERENDO,
CONSULTA POPULAR Y CONSEJOS
COMUNALES
NOMBRE: CLAUDIA CAROLINA GODOY ARTIGAS
CEDULA DE IDENTIDAD No.: 10.914.648
PROFESORA: DAYLIN COLMENAREZ
NOVIEMBRE, 20 DEL 2015
ELECCIONES DE CARGOS PUBLICOS.
EL REFERENDO
Procedimiento donde se
realiza una consulta previa
al pueblo sobre una ley o
una medida que se piensa
tomar, o se pide opinión
después de la aplicación.
REFERENDO
CONSULTIVO
Son sometidas materias de gran
transcendencia nacional,
municipal y parroquial. Puede ser
una iniciativa del Presidente en
Consejo de Ministros, electores,
Junta Perroquial, Gobernadores o
Alcaldes. Art. 71 CRBV
Art. 72 CRBV Todos los
cargos y magistraturas son
revocables, condición que
haya transcurrido la mitad
del mandato
REVOCATORIA DE
MANDATO
REFERENDO APROBATORIO
Art. 73. Son sometidos a este
referendo , aquellos proyectos de Ley
en discusión en la Asamblea Nacional.
De ser aprobadas serán sancionadas
como Ley. Deben concurrir el 25 % de
los electores inscritos. en el Registro
Civil y Electoral.
REFERENDO ABROGATORIO
Se someten a este tipo de Referendo
Leyes y decretos para ser abrogados
total o parcialmente, este referendo
debe ser solicitado por el 10 % de los
electores inscritos en el Registro
Civil y Electoral, o por el Presidente.
Para su validez debe concurrir el
40% de los electores
LA CONSULTA POPULAR
Son deliberaciones públicas
tomadas por el pueblo, como cuerpo
electoral y como cuerpo de
legislación. Conocidas como
sufragios en la historia
constitucional. Democracia
representativa.
LA INICIATIVA POPULAR
Es la facultad que tiene la colectividad
de presentar un proyecto de Ley,
proyecto de enmienda o reforma ante
el órgano legislativo del Estado, o
convocar una Asamblea Nacional
Constituyente.
CONFORMACION DE LOS CONSEJOS COMUNALES
BIBLIOGRAFIA
• Ley Orgánica de los Consejos Comunales
•Material SAIA Cátedra Participación Ciudadana
•Ley del Poder Comunal

Infografia sobre Referendo, Consulta Popular y Consejos Comunales

  • 1.
    REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD FERMIN TORO CARRERA DERECHO PARTICIPACION CIUDADANA Y GESTION LOCAL SAIA 2015 A INFOGRAFIA SOBRE REFERENDO, CONSULTA POPULAR Y CONSEJOS COMUNALES NOMBRE: CLAUDIA CAROLINA GODOY ARTIGAS CEDULA DE IDENTIDAD No.: 10.914.648 PROFESORA: DAYLIN COLMENAREZ NOVIEMBRE, 20 DEL 2015
  • 2.
    ELECCIONES DE CARGOSPUBLICOS. EL REFERENDO Procedimiento donde se realiza una consulta previa al pueblo sobre una ley o una medida que se piensa tomar, o se pide opinión después de la aplicación. REFERENDO CONSULTIVO Son sometidas materias de gran transcendencia nacional, municipal y parroquial. Puede ser una iniciativa del Presidente en Consejo de Ministros, electores, Junta Perroquial, Gobernadores o Alcaldes. Art. 71 CRBV Art. 72 CRBV Todos los cargos y magistraturas son revocables, condición que haya transcurrido la mitad del mandato REVOCATORIA DE MANDATO REFERENDO APROBATORIO Art. 73. Son sometidos a este referendo , aquellos proyectos de Ley en discusión en la Asamblea Nacional. De ser aprobadas serán sancionadas como Ley. Deben concurrir el 25 % de los electores inscritos. en el Registro Civil y Electoral. REFERENDO ABROGATORIO Se someten a este tipo de Referendo Leyes y decretos para ser abrogados total o parcialmente, este referendo debe ser solicitado por el 10 % de los electores inscritos en el Registro Civil y Electoral, o por el Presidente. Para su validez debe concurrir el 40% de los electores LA CONSULTA POPULAR Son deliberaciones públicas tomadas por el pueblo, como cuerpo electoral y como cuerpo de legislación. Conocidas como sufragios en la historia constitucional. Democracia representativa. LA INICIATIVA POPULAR Es la facultad que tiene la colectividad de presentar un proyecto de Ley, proyecto de enmienda o reforma ante el órgano legislativo del Estado, o convocar una Asamblea Nacional Constituyente. CONFORMACION DE LOS CONSEJOS COMUNALES
  • 3.
    BIBLIOGRAFIA • Ley Orgánicade los Consejos Comunales •Material SAIA Cátedra Participación Ciudadana •Ley del Poder Comunal