SlideShare una empresa de Scribd logo
Infografías
Yelitza Martínez
Infografías
2
Qué es una infografía
La infografía es una representación gráfica que incluye mapas, tablas, gráficas y
diagramas, que permite comunicar de manera simple conceptos complejos.
Ejemplo y beneficios de las infografías
Mediante el siguiente ejemplo de infografía creado, se muestran los beneficios de
las infografías:
 Presentación de resultados: ayuda a entender mejor los datos que se
presentan gracias al apoyo gráfico y a la esquematización.
 Recurso para página web o blog: buena forma de ilustrar información de la
página web o del blog corporativo. la lectura se hace más divertida y fácil
 Aumenta la visibilidad en las redes sociales: las infografías crean mayor
interacción en las redes sociales, aumentando la visibilidad del mensaje en
el entorno online.
 Humanizan el contenido: contenido más afable y familiar al ser fácilmente
entendible.
 Refuerzan la marca: las infografías creativas acompañadas del logotiposerán
más fácilmente recordadas gracias al atractivo visual.
 Ayudan al recuerdo: tenemos tendencia a recordar mejor lo que vemos que
lo que leemos.
Infografías
3
Infografías
4
Existen tres grandes grupos de infografías:
 Infografías estáticas. Son composiciones gráficas cuyos elementos se presentan
fijos y contienen desde un principio toda la información que se desea incluir.
 Infografías dinámicas. Son las presentadas en formato de vídeo o gif.
 Infografías interactivas. Todas aquellas que nos permiten interactuar con el
contenido que se muestra.
Infografías
5
Crear una infografía
Elija el tema de la infografía
El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema de la infografía. Algunos
ejemplos generales de temas para hacer infografías son:
 La explicación de un concepto
 La explicación de una tecnología
 Datos estadísticos
 Resumen de un documento
Identifique las fuentes de información para la
infografía
Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a abordar. Es muy
importante ir registrando las fuentes de información ya que son un elemento
importante en la infografía.
Algunas fuentes de información a tener en cuenta son: Google, blogs, Youtube,
Slideshare, Twitter, Wikipedia,, periódicos electrónicos, sitios especializados, etc.
Dentro de las fuentes de información también se pueden incluir encuestas online
u offline realizadas por nosotros.
Un aspecto muy importante en este paso es validar que la información recopilada
sea cierta ya que existen fuentes de información poco confiables. Los sitios .gov y .edu
suelen ser muy buenas fuentes de información.
Organice las ideas
Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y subtemas,
para esto puede ser útil un programa de mapa conceptual.
Infografías
6
Se deben descartar los aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes,
esto evitará que nos ahoguemos en el mar de información recopilada en el punto
anterior.
Cree la infografía en grises (bosquejo)
Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a realizar un
bosquejo de la infografía. Existe un programa gratuito para realizar esta actividad:
Mockflow (https://mockflow.com/).
Es posible que durante esta etapa no percatemos de la necesidad de descartar más
información que consideremos que no es indispensable para transmitir la idea que
queremos plasmar en la infografía.
Esta etapa es fundamental ya que será la que le de creatividad y claridad a la
infografía.
Diseñe la infografía
En el diseño se debe tener en cuenta:
 Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías.
 Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla
con mucho texto.
 Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. Una
excelente herramienta que facilita la selección de colores es
color.adobe.com
 Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de
letras. El sitio Dafont.com contiene una amplia variedad de fuentes que
pueden tomarse como guía.
 Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder
comunicar de manera adecuada. El sitio Iconarchive.com tiene muy buen
material.
Infografías
7
Utilice herramientas para crear infografías
Las principales herramientas gratuitas para crear elementos de infografías:
PiktoChart es una herramienta web que permite crear atractivas infografías a
partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar. Permite
personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar. La opción gratuita es
un poco limitada, pero permite hacer infografías simples.
Canva es una herramienta web que permite diseñar y crear imágenes para
Internet a personas que no son diseñadoras, cuenta con plantillas gratuitas para
construir infografías de forma fácil.
Snappa posee características similares a las dos herramientas antes mencionadas,
pero ofrece acceso a más de 500,000 fotografías en alta resolución gratuitas y libres de
uso.
Vizualize.me una de las ventajas de esta herramienta es que provee plantillas para
desarrollar tu currículum. Su uso es excelente para realizar un ejercicio orientado a
precisamente crear un perfil profesional creativo.
Easel.ly es una herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a partir
de plantillas que ofrecen, pudiendo arrastrar y soltar dentro de ellas todo tipo de
símbolos (líneas, formas, texto, imágenes propias, iconos, etc) para personalizar el
resultado final sin perder claridad ni calidad. Las infografías pueden ser exportadas en
formatos pdf, jpg, png o web para ser compartidas online.
Visual.ly permite la creación de infografías limitadas sólo a nuestros datos de
Facebook y Twitter.
Wordle es una herramienta que permite crear visualizaciones con el texto que
desee.
Creately es una herramienta que permite crear esquemas y diagramas de flujo.
Referencia:
 Carlos Navarro
 Infografía - Wikipedia, la enciclopedia libre

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Cmap tools
PPTX
Cmaptools
PPTX
Cmaptools
PPTX
PPT
Cnpa tools
PDF
Guia canva
Cmap tools
Cmaptools
Cmaptools
Cnpa tools
Guia canva

Similar a Infografias (20)

PPTX
Infografías
DOCX
Cómo hacer infografías
PDF
Webinar Infografias
PPTX
Elaborando infografias
PDF
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
PDF
PPTX
Iniciarte en las INFOGRAFÍAS
PPTX
Como realizar una infografía
PPTX
Diseño de Infografías
PDF
Raymond.Conferencias.pdf
PPTX
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
PPTX
Tecnología e investigación diapositivas
PDF
Tema de Investigación Infografía .pdf
PDF
Cómo diseñar infografías
PPTX
Tópicos_sobre_la_infografía_equipo_Hada.
PDF
Presentación infografía
PDF
INFORGRAFIA.pdf
PDF
Tema2 herramientas -m
PDF
Como hacer-una-infografia
PPTX
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
Infografías
Cómo hacer infografías
Webinar Infografias
Elaborando infografias
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Iniciarte en las INFOGRAFÍAS
Como realizar una infografía
Diseño de Infografías
Raymond.Conferencias.pdf
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tecnología e investigación diapositivas
Tema de Investigación Infografía .pdf
Cómo diseñar infografías
Tópicos_sobre_la_infografía_equipo_Hada.
Presentación infografía
INFORGRAFIA.pdf
Tema2 herramientas -m
Como hacer-una-infografia
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
Publicidad

Más de Yelitza Martinez (20)

PDF
Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
PDF
¿Qué es un resumen?
PDF
¿Qué es un resumen?
PDF
¿Qué es un resumen?
PDF
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura
PDF
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
PPTX
Exposición virtual presentación
PPTX
PDF
Ejemplo de ensayo
PDF
Funciones básicas del lenguaje
PDF
Proceso de la comunicación
PDF
PDF
Comunicación de masa
PDF
Redes Sociales
PDF
Mapa Mental
PDF
Papelografo
PDF
Exposicion virtual presentacion
PDF
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
PDF
Mentefacto conceptual
PDF
Exposición Virtual
Estructura Cap 1 Proyecto.pdf
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
¿Qué es un resumen?
Estructura capítulo III Marco Metodológico: Carrera Arquitectura
Estructura capítulo II Proyecto de Investigación
Exposición virtual presentación
Ejemplo de ensayo
Funciones básicas del lenguaje
Proceso de la comunicación
Comunicación de masa
Redes Sociales
Mapa Mental
Papelografo
Exposicion virtual presentacion
La importancia de_una_buena_comunicacion_escrita.
Mentefacto conceptual
Exposición Virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Infografias

  • 2. Infografías 2 Qué es una infografía La infografía es una representación gráfica que incluye mapas, tablas, gráficas y diagramas, que permite comunicar de manera simple conceptos complejos. Ejemplo y beneficios de las infografías Mediante el siguiente ejemplo de infografía creado, se muestran los beneficios de las infografías:  Presentación de resultados: ayuda a entender mejor los datos que se presentan gracias al apoyo gráfico y a la esquematización.  Recurso para página web o blog: buena forma de ilustrar información de la página web o del blog corporativo. la lectura se hace más divertida y fácil  Aumenta la visibilidad en las redes sociales: las infografías crean mayor interacción en las redes sociales, aumentando la visibilidad del mensaje en el entorno online.  Humanizan el contenido: contenido más afable y familiar al ser fácilmente entendible.  Refuerzan la marca: las infografías creativas acompañadas del logotiposerán más fácilmente recordadas gracias al atractivo visual.  Ayudan al recuerdo: tenemos tendencia a recordar mejor lo que vemos que lo que leemos.
  • 4. Infografías 4 Existen tres grandes grupos de infografías:  Infografías estáticas. Son composiciones gráficas cuyos elementos se presentan fijos y contienen desde un principio toda la información que se desea incluir.  Infografías dinámicas. Son las presentadas en formato de vídeo o gif.  Infografías interactivas. Todas aquellas que nos permiten interactuar con el contenido que se muestra.
  • 5. Infografías 5 Crear una infografía Elija el tema de la infografía El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema de la infografía. Algunos ejemplos generales de temas para hacer infografías son:  La explicación de un concepto  La explicación de una tecnología  Datos estadísticos  Resumen de un documento Identifique las fuentes de información para la infografía Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a abordar. Es muy importante ir registrando las fuentes de información ya que son un elemento importante en la infografía. Algunas fuentes de información a tener en cuenta son: Google, blogs, Youtube, Slideshare, Twitter, Wikipedia,, periódicos electrónicos, sitios especializados, etc. Dentro de las fuentes de información también se pueden incluir encuestas online u offline realizadas por nosotros. Un aspecto muy importante en este paso es validar que la información recopilada sea cierta ya que existen fuentes de información poco confiables. Los sitios .gov y .edu suelen ser muy buenas fuentes de información. Organice las ideas Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y subtemas, para esto puede ser útil un programa de mapa conceptual.
  • 6. Infografías 6 Se deben descartar los aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitará que nos ahoguemos en el mar de información recopilada en el punto anterior. Cree la infografía en grises (bosquejo) Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a realizar un bosquejo de la infografía. Existe un programa gratuito para realizar esta actividad: Mockflow (https://mockflow.com/). Es posible que durante esta etapa no percatemos de la necesidad de descartar más información que consideremos que no es indispensable para transmitir la idea que queremos plasmar en la infografía. Esta etapa es fundamental ya que será la que le de creatividad y claridad a la infografía. Diseñe la infografía En el diseño se debe tener en cuenta:  Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías.  Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho texto.  Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. Una excelente herramienta que facilita la selección de colores es color.adobe.com  Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras. El sitio Dafont.com contiene una amplia variedad de fuentes que pueden tomarse como guía.  Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de manera adecuada. El sitio Iconarchive.com tiene muy buen material.
  • 7. Infografías 7 Utilice herramientas para crear infografías Las principales herramientas gratuitas para crear elementos de infografías: PiktoChart es una herramienta web que permite crear atractivas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar. Permite personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar. La opción gratuita es un poco limitada, pero permite hacer infografías simples. Canva es una herramienta web que permite diseñar y crear imágenes para Internet a personas que no son diseñadoras, cuenta con plantillas gratuitas para construir infografías de forma fácil. Snappa posee características similares a las dos herramientas antes mencionadas, pero ofrece acceso a más de 500,000 fotografías en alta resolución gratuitas y libres de uso. Vizualize.me una de las ventajas de esta herramienta es que provee plantillas para desarrollar tu currículum. Su uso es excelente para realizar un ejercicio orientado a precisamente crear un perfil profesional creativo. Easel.ly es una herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a partir de plantillas que ofrecen, pudiendo arrastrar y soltar dentro de ellas todo tipo de símbolos (líneas, formas, texto, imágenes propias, iconos, etc) para personalizar el resultado final sin perder claridad ni calidad. Las infografías pueden ser exportadas en formatos pdf, jpg, png o web para ser compartidas online. Visual.ly permite la creación de infografías limitadas sólo a nuestros datos de Facebook y Twitter. Wordle es una herramienta que permite crear visualizaciones con el texto que desee. Creately es una herramienta que permite crear esquemas y diagramas de flujo. Referencia:  Carlos Navarro  Infografía - Wikipedia, la enciclopedia libre