República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Escuela de Psicología
Materia: Psicofisiología
Valle De La Pascua - Guárico
Profesor:
Nestor Manuel Puerta
Estudiante:
Pedro Luis Guevara Perdomo
C.I: 26.037.617
Sección P1 VDLP
Enero - 2017
Funciones
Mentales
para
la Emoción
ORIGEN ORGÁNICO
Según Davidoff se encuentra
en el:
• Sistema Nervioso Central
• el sistema límbico
• S.N autónomo
Sistema Límbico o cerebro
emocional
En el ser humano, estos son los centros de
la afectividad, es aquí donde se procesan
las distintas emociones y el hombre
experimenta penas, angustias y alegrías
intensas
Sistema vegetativo: relacionado con las
emociones y el comportamiento.
Hipotálamo: Región responsable del
control de la expresión fisiológica de
la emoción
El estrés: se origina a nivel orgánico
cuándo los niveles de glucocorticoides y
catecolaminas en circulación se elevan
comportamiento emocional: los lóbulos
frontales son los encargados de
procesos relacionados con el.
Ansiedad Terror
Serenidad Docilidad
PSICOFISIOLOGÍA
DE LA FORMACIÓN
R E T I C U L A R
Es una estructura neurológica
del tallo encefálico
Sistema
Activador
Reticular
Ascendente
A este sistema se le conoce como:
SARA
El despertar y el nivel de conciencia
están controlados por la
formación reticular
TEORIAS SOBRE EL SUEÑO:
• TEORÍA PASIVA DEL SUEÑO (Bremmer, 1935):
proponía que las áreas excitadoras del tronco
encefálico, el sistema reticular activador, se
fatigaban a lo largo del día de vigilia y por tanto se
inactivaban
• Moruzzi et al (1949): Descubrió que la sección de
tronco encefálico por la región protuberancial
media crea un cerebro cuya corteza nunca
duerme,.
TIPOS DE SUEÑO:
-Profundo: Ocurre en la fase REM (Movimientos
oculares rápidos)
-Ligero: fase NO REM (también llamada NREM).
Estado confusional:
Hace referencia al delirio, un
trastorno orgánico de las
funciones mentales
superiores que de manera
aguda, transitoria y global
producen alteración del nivel
de conciencia
ESTUPOR:
Estado de
inconsciencia parcial
caracterizado por una
disminución de la
actividad de las funciones
mentales y físicas y de la
capacidad de respuesta a
los estímulos.
El coma
Es un estado profundo de
inconsciencia

Más contenido relacionado

PPT
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
PPT
PPT
La Memoria en los Niños
PDF
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
PPT
La pubertad y los cambios en el ámbito
PPTX
Estapas del desarrollo humano
PDF
Atencion evaluacion
PPT
CapíTulo7
7. desarrollo en la pubertad y adolescencia
La Memoria en los Niños
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
La pubertad y los cambios en el ámbito
Estapas del desarrollo humano
Atencion evaluacion
CapíTulo7

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
PDF
Test psicopedagogicos
PPT
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
DOC
Ejemplo de informe para evalúa 0
PDF
Manual test token
PPTX
El desarrollo mental del niño
PPTX
Áreas del Desarrollo Infantil
PPT
Evolución del dibujo infantil
DOCX
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
PDF
Psicologia-del-Desarrollo-PAPALIA-2009 (1).pdf
PPTX
Acalculia
PPTX
4 a las tres etapas de la adolescencia
PPTX
Power Point Identidad en los Adolescentes
PPT
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. PPT elaborado por el Dr. R...
PPTX
Funciones mentales superiores
PPT
Trastornos del espectro Autista
PPTX
Desarrollo social afectivo segunda infancia
DOCX
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
PPT
Alteraciones de la conciencia corporal
DOCX
Interpretacion de test neuropsicologicos
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Test psicopedagogicos
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Ejemplo de informe para evalúa 0
Manual test token
El desarrollo mental del niño
Áreas del Desarrollo Infantil
Evolución del dibujo infantil
356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx
Psicologia-del-Desarrollo-PAPALIA-2009 (1).pdf
Acalculia
4 a las tres etapas de la adolescencia
Power Point Identidad en los Adolescentes
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. PPT elaborado por el Dr. R...
Funciones mentales superiores
Trastornos del espectro Autista
Desarrollo social afectivo segunda infancia
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Alteraciones de la conciencia corporal
Interpretacion de test neuropsicologicos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
65 Fisiopat
PPTX
Sistema limbico y emociones
PDF
La emociones
PPTX
Funciones Mentales y Emoción
PPTX
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
PPT
Causas de la Contaminación Ambiental
65 Fisiopat
Sistema limbico y emociones
La emociones
Funciones Mentales y Emoción
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, CAUSAS Y CONSECUENCIAS.
Causas de la Contaminación Ambiental
Publicidad

Similar a Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA (20)

PPTX
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
PPTX
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
PPTX
Las emociones y su relación con el sistema
PPTX
Las emociones y su relación con el sistema
PPTX
FUNCIONES_PSIQUICAS_SUPERIORES_TEORICO_2014.pptx
PPTX
Infografia psicofisiologia
PPTX
18. Neurobiología de la conducta humana I.pptx
PPTX
18. Neurobiología de la conducta humana I.pptx
PPTX
Revista Digital ie
PPTX
Fisiologia procesos mentales
PPTX
Tarea 2 fisiologia y conducta. francisca leon
PDF
BIOLOGIA-DE-LAS-EMOCIONESfinal.pdfjskdkdkdjdjjdjdjdkdjdjdkdkdkfkkfkfkfkfkfkfk...
PDF
Parte 1 - Regulación Emocional desde el Modelo de Apego y Complejidad (MAC) H...
DOC
Inteligencia emocional
PPTX
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
PPTX
Infografia
DOCX
inteligencia emocional 1.docx
PPTX
Tarea2 ursulacobucci
PPTX
Los Procesos Mentales.
PPTX
Procesos psicologicos
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
FUNCIONES_PSIQUICAS_SUPERIORES_TEORICO_2014.pptx
Infografia psicofisiologia
18. Neurobiología de la conducta humana I.pptx
18. Neurobiología de la conducta humana I.pptx
Revista Digital ie
Fisiologia procesos mentales
Tarea 2 fisiologia y conducta. francisca leon
BIOLOGIA-DE-LAS-EMOCIONESfinal.pdfjskdkdkdjdjjdjdjdkdjdjdkdkdkfkkfkfkfkfkfkfk...
Parte 1 - Regulación Emocional desde el Modelo de Apego y Complejidad (MAC) H...
Inteligencia emocional
Procesos Psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Infografia
inteligencia emocional 1.docx
Tarea2 ursulacobucci
Los Procesos Mentales.
Procesos psicologicos

Más de Pedro Guevara (20)

DOCX
Planes de intervención Pedro Guevara
PDF
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
PPTX
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
PPTX
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
PDF
Infografía pedro guevara proyecto ii
DOCX
Informe proyecto ii pedro guevara
DOCX
Informe proyecto ii pedro guevara
DOCX
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
PPTX
Enfoque sistemico pedro guevara uba
DOCX
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
PPTX
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
PDF
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
PDF
Variables de la investigación pedro guevara
PPTX
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
PPTX
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
PPTX
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
PPTX
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
PPTX
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
PDF
Pedro Guevara anteproyecto i
PDF
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara
Planes de intervención Pedro Guevara
Proyecto servicio comunitario pedro guevara abordaje de la conducta infantil
Drogas y neuroquimica de las sustancias pedro guevara
Pedro guevara psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Infografía pedro guevara proyecto ii
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Enfoque sistemico pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Mapa conceptual pedro guevara sistema educativo venezolano
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Variables de la investigación pedro guevara
Mapa conceptual fundamentos conceptuales y metodológicos pedro guevara
Proyecto ii unidad i y ii pedro guevara
Fundamentos conceptuales y metodológicos unidad i
Glosario ilustrado pedro guevara p1 valle de la pascua
Cuadro resumen trastornos en la infancia Pedro Guevara
Pedro Guevara anteproyecto i
Técnicas e instrumentos de recolección de datos pedro guevara

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Infografias funciones mentales para la emocion y funcion reticular PEDRO GUEVARA

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria De Aragua Escuela de Psicología Materia: Psicofisiología Valle De La Pascua - Guárico Profesor: Nestor Manuel Puerta Estudiante: Pedro Luis Guevara Perdomo C.I: 26.037.617 Sección P1 VDLP Enero - 2017
  • 2. Funciones Mentales para la Emoción ORIGEN ORGÁNICO Según Davidoff se encuentra en el: • Sistema Nervioso Central • el sistema límbico • S.N autónomo Sistema Límbico o cerebro emocional En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones y el hombre experimenta penas, angustias y alegrías intensas Sistema vegetativo: relacionado con las emociones y el comportamiento. Hipotálamo: Región responsable del control de la expresión fisiológica de la emoción El estrés: se origina a nivel orgánico cuándo los niveles de glucocorticoides y catecolaminas en circulación se elevan comportamiento emocional: los lóbulos frontales son los encargados de procesos relacionados con el. Ansiedad Terror Serenidad Docilidad
  • 3. PSICOFISIOLOGÍA DE LA FORMACIÓN R E T I C U L A R Es una estructura neurológica del tallo encefálico Sistema Activador Reticular Ascendente A este sistema se le conoce como: SARA El despertar y el nivel de conciencia están controlados por la formación reticular TEORIAS SOBRE EL SUEÑO: • TEORÍA PASIVA DEL SUEÑO (Bremmer, 1935): proponía que las áreas excitadoras del tronco encefálico, el sistema reticular activador, se fatigaban a lo largo del día de vigilia y por tanto se inactivaban • Moruzzi et al (1949): Descubrió que la sección de tronco encefálico por la región protuberancial media crea un cerebro cuya corteza nunca duerme,. TIPOS DE SUEÑO: -Profundo: Ocurre en la fase REM (Movimientos oculares rápidos) -Ligero: fase NO REM (también llamada NREM). Estado confusional: Hace referencia al delirio, un trastorno orgánico de las funciones mentales superiores que de manera aguda, transitoria y global producen alteración del nivel de conciencia ESTUPOR: Estado de inconsciencia parcial caracterizado por una disminución de la actividad de las funciones mentales y físicas y de la capacidad de respuesta a los estímulos. El coma Es un estado profundo de inconsciencia