8
Lo más leído
10
Lo más leído
27
Lo más leído
VIOLENCIA
HEIDY SOTO H.
QUÉ ES LA
VIOLENCIA
Según la OMS (Organización Mundial
de la Salud), la violencia es el uso
intencional de la fuerza física, amenazas
contra uno mismo, otra persona, un
grupo o una comunidad que tiene como
consecuencia o es muy probable que
tenga como consecuencia un
traumatismo, daños psicológicos,
problemas de desarrollo o la muerte.
El recurso a la violencia puede estar
relacionado con la acción de una persona o
grupo de persona o grupo de personas,
.pero también, puede
estar ejercida por
organismos o
.
instituciones desde las
cuales se transmiten
mensajes violentos,
discriminatorios y agresivos
hacia la población.
caracteristicas Se ejerce contra las mujeres, los
menores de edad y adultos mayores
1
caracteristicas La practican la mayoría los hombres
2
caracteristicas
3
La practican en los hogares
tipos de violencia
Violencia verbal
Violencia física
Violencia psicologica
Violencia sexual
Violencia social o ambiental
Violencia económica
VIOLENCIA FISICA
Acciones aparentemente sin importancia
como empujones, pero se convierten en
lesiones cada vez mas graves: golpes en el
cuerpo, en la cara, en la boca, en la cabeza,
golpes en el vientre durante el embarazo ,
encierro forzoso, encadenamiento o
privación de alimentos.
VIOLENCIA VERBAL
Presenta gritos,
insultos y
amenazas de golpe
o de castigos
VIOLENCIA
PSICOLÓGICA
Es la indiferencia, amenazas de separación
o abandono, con los niños, pareja o
padres. Lastima las emociones, por medio
de humillaciones, insultos, amenazas, el
agresor hiere a un miembro de su familia.
esto normalmente ocasiona sensación de
inseguridad que se refleja directamente en
la autoestima
VIOLENCIA
SEXUAL
Es el tocamiento, miradas,
caricias que normalmente
quien las recibe no desea,
también hay insinuaciones
o petición sexual, puede
llegar hasta violación o sea
la consumación del acto
sexual por la fuerza
VIOLENCIA
SEXUAL
Es la relación sexual que hay
entre personas que comparten
o descienden de la misma
sangres, convencimiento.
Existen dos tipos:
INCESTO ABUSO
SEXUAL
Se da cuando un individuo
exige a otro que satisfaga sus
necesidades en el campo
sexual, sea esto con exponer
sus genitales o tocando su
cuerpo sin su consentimiento.
VIOLENCIA SOCIAL
O AMBIENTAL
Es el aislar a la victima, siendo
separada de su familia y
amigos, esto es con el fin de
controlar y limitar el medio
ambiente de la victima, también
restringiéndole el acceso a las
redes sociales.
VIOLENCIA
ECONOMICA
aprovechándose de esa situación,
para imponer sanciones o quitar
bienes materiales, es mas visible
que la violencia física.
Provoca un desequilibrio
en la victima, acusando un
mayor ingreso financiero o
tipos de
maltrato
Violencia
infantil
Violencia
conyugal
Maltrato hacia
los ancianos
Maltrato hacia
el hombre
Se trata de un maltrato
constante hacia los pequeños
de la casa, dentro de ella se
pueden diferenciar las
violencia activa y la violencia
pasiva
VIOLENCIA
INFANTIL
VIOLENCIA ACTIVA
VIOLENCIA PASIVA
Es aquella en la
que el niño es
abusado
sexualmente,
físicamente o
emocionalmente
VIOLENCIA
INFANTIL
Abandono de
persona y esto puede
ser tanto físico como
emocional, también
se le considera
aquellos niños que
son testigos de
violencia en el hogar
VIOLENCIA
CONYUGAL
Es el tipo de violencia propiciado en
relaciones sentimentales de pareja.
Incluye abuso físico, emocional,
sexual o económico. La violencia
cruzada se trata cuando es de forma
mutua donde puede ser también
física, emocional, sexual o económica
Es proporcionado
por las mujeres,
aunque el numero
de casos es menor,
se realiza de manera
física, emocional,
económica o sexual
MALTRATO HACIA
EL HOMBRE
MALTRATO HACIA
LOS ANCIANOS
Así como a la mujer se le
considera un sexo mas débil
que al del varón, a los
ancianos y a los niños se los
considera la franja de edad
mas débil, por lo tanto el
maltrato hacia los ancianos
también es posible dentro de
la familia
causas
En el La violencia es ejercida
principalmente por varones y tienen
relación con la construcción social
de la masculinidad
MENSAJES QUE
RECIBEN LOS
VARONES DESDE
QUE NACES :
“Los varones son mas importantes
y mas fuertes que las mujeres”
1.
El varón no puede mostrar dolor,
temor, ternura, afecto o
compasión
2.
Los varones merecen un trato
preferencial: se les sirve la comida
primero, no lavan los platos, no
cocinan, no lavan sus ropas.
3.
El varon debe ser fuerte y
agresivo
4.
Causas para no
denunciar Vergüenza, humillación, el que dirán
No saber a donde ir por falta de
conocimiento
Pensar que ella tenia la culpa
Miedo a represarías por parte del
agresor o sus familiares
Creer que los hijos le reclamaran en
un futuro
No querer hacerle daño sentir pena
del agresor
TENER SIEMPRE
PRESENTE
QUE nadie es culpable.... de ser
maltratada.
QUE nada justifica la violencia.
QUE en todos los casos de
violencia, es importante
denunciar el hecho.
QUE vivimos en una sociedad
violenta, esto hace que muchas
veces vivamos situaciones
violentas y que pensemos que
no lo son.
Igualdad
Respeto
Confianza y
apoyo
Responsabilidad
paterna
Honestidad y
responsabilidad
Negociación
justa
Conducta
amenazante
LA DENUNCIA
VERBAL
PRESENCIAL
ANONIMA
TELEFONICA
ESCRITA
VIRTUAL
La familia debe actuar en:
La promoción del buen trato
a.
Hacer uso de la pedagogía en la ternura
b.
Respetar el desarrollo evolutivo
c.
Establecer actitudes y habilidades de escucha,
exigibilidad y negociación.
d.
Educar para la sexualidad, brindando información
libre de tabúes o morbo
e.
PREVENCIÓN
FRASES
PREVENTIVAS
Tu cuerpo es tu territorio, solo tu tienes
derecho a tocarlo.
Si alguien trata de tocarte el cuerpo y de
hacerte cosas que te hacen sentir raro, dile que
NO.
Existen diferentes formas de caricias, algunas son
solo para adultos .
Si alguna vez me enojo, tenme paciencia, pero
nunca creas que deje de amarte
NADA BUENO VIENE
JAMAS DE LA VIOLENCIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Welcome to International Freight Bridge PTE
PPTX
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
DOCX
monografia-violencia-familiar
PPTX
CONCEPTOS SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
PDF
MANEJO DEL MATRATO INTRAFAMILIAR Y PERSONAL
PPTX
Ideapositiva de teselino
PPTX
Ideapositiva de teselino
PPTX
Violencia de Genero Grupo 203
Welcome to International Freight Bridge PTE
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
monografia-violencia-familiar
CONCEPTOS SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
MANEJO DEL MATRATO INTRAFAMILIAR Y PERSONAL
Ideapositiva de teselino
Ideapositiva de teselino
Violencia de Genero Grupo 203

Similar a Información sobre la violencia y tipos.pdf (20)

PDF
ENJ 500 - Charla Charla Violencia intrafamiliar y Responsabilidad Paterna y M...
 
PPT
Karina altamirano
PDF
Taller de-violencia
PPTX
Sesion 12. violencia
PPTX
2T- LA VIOLENCIA.pptx
PPTX
Que es la violencia
DOCX
Violencia
PPTX
Violencia
PPT
Violencia Intrafamiliar.ppt
PPTX
Violencia hacia mujeres[1]
PPT
Violencia Intrafamiliar
PPT
Violencia Intrafamiliar
DOCX
Violencia intrafamiliar. 1
PPTX
Violencia ss
DOCX
TIPOS DE VIOLENCIA
PPTX
laviolefrrrrrrrrrrrrrnciafamiliar vale.pptx
PPTX
laviolencfffffffffffffffiafamiliar vale.pptx
PPTX
Violencia intrafamiliar
DOCX
Violencia intra familiar
DOCX
TIPOS DE VIOLENCIA
ENJ 500 - Charla Charla Violencia intrafamiliar y Responsabilidad Paterna y M...
 
Karina altamirano
Taller de-violencia
Sesion 12. violencia
2T- LA VIOLENCIA.pptx
Que es la violencia
Violencia
Violencia
Violencia Intrafamiliar.ppt
Violencia hacia mujeres[1]
Violencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia ss
TIPOS DE VIOLENCIA
laviolefrrrrrrrrrrrrrnciafamiliar vale.pptx
laviolencfffffffffffffffiafamiliar vale.pptx
Violencia intrafamiliar
Violencia intra familiar
TIPOS DE VIOLENCIA
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Publicidad

Información sobre la violencia y tipos.pdf

  • 2. QUÉ ES LA VIOLENCIA Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la violencia es el uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte.
  • 3. El recurso a la violencia puede estar relacionado con la acción de una persona o grupo de persona o grupo de personas, .pero también, puede estar ejercida por organismos o . instituciones desde las cuales se transmiten mensajes violentos, discriminatorios y agresivos hacia la población.
  • 4. caracteristicas Se ejerce contra las mujeres, los menores de edad y adultos mayores 1
  • 5. caracteristicas La practican la mayoría los hombres 2
  • 7. tipos de violencia Violencia verbal Violencia física Violencia psicologica Violencia sexual Violencia social o ambiental Violencia económica
  • 8. VIOLENCIA FISICA Acciones aparentemente sin importancia como empujones, pero se convierten en lesiones cada vez mas graves: golpes en el cuerpo, en la cara, en la boca, en la cabeza, golpes en el vientre durante el embarazo , encierro forzoso, encadenamiento o privación de alimentos.
  • 9. VIOLENCIA VERBAL Presenta gritos, insultos y amenazas de golpe o de castigos
  • 10. VIOLENCIA PSICOLÓGICA Es la indiferencia, amenazas de separación o abandono, con los niños, pareja o padres. Lastima las emociones, por medio de humillaciones, insultos, amenazas, el agresor hiere a un miembro de su familia. esto normalmente ocasiona sensación de inseguridad que se refleja directamente en la autoestima
  • 11. VIOLENCIA SEXUAL Es el tocamiento, miradas, caricias que normalmente quien las recibe no desea, también hay insinuaciones o petición sexual, puede llegar hasta violación o sea la consumación del acto sexual por la fuerza
  • 12. VIOLENCIA SEXUAL Es la relación sexual que hay entre personas que comparten o descienden de la misma sangres, convencimiento. Existen dos tipos: INCESTO ABUSO SEXUAL Se da cuando un individuo exige a otro que satisfaga sus necesidades en el campo sexual, sea esto con exponer sus genitales o tocando su cuerpo sin su consentimiento.
  • 13. VIOLENCIA SOCIAL O AMBIENTAL Es el aislar a la victima, siendo separada de su familia y amigos, esto es con el fin de controlar y limitar el medio ambiente de la victima, también restringiéndole el acceso a las redes sociales.
  • 14. VIOLENCIA ECONOMICA aprovechándose de esa situación, para imponer sanciones o quitar bienes materiales, es mas visible que la violencia física. Provoca un desequilibrio en la victima, acusando un mayor ingreso financiero o
  • 16. Se trata de un maltrato constante hacia los pequeños de la casa, dentro de ella se pueden diferenciar las violencia activa y la violencia pasiva VIOLENCIA INFANTIL
  • 17. VIOLENCIA ACTIVA VIOLENCIA PASIVA Es aquella en la que el niño es abusado sexualmente, físicamente o emocionalmente VIOLENCIA INFANTIL Abandono de persona y esto puede ser tanto físico como emocional, también se le considera aquellos niños que son testigos de violencia en el hogar
  • 18. VIOLENCIA CONYUGAL Es el tipo de violencia propiciado en relaciones sentimentales de pareja. Incluye abuso físico, emocional, sexual o económico. La violencia cruzada se trata cuando es de forma mutua donde puede ser también física, emocional, sexual o económica
  • 19. Es proporcionado por las mujeres, aunque el numero de casos es menor, se realiza de manera física, emocional, económica o sexual MALTRATO HACIA EL HOMBRE
  • 20. MALTRATO HACIA LOS ANCIANOS Así como a la mujer se le considera un sexo mas débil que al del varón, a los ancianos y a los niños se los considera la franja de edad mas débil, por lo tanto el maltrato hacia los ancianos también es posible dentro de la familia
  • 21. causas En el La violencia es ejercida principalmente por varones y tienen relación con la construcción social de la masculinidad
  • 22. MENSAJES QUE RECIBEN LOS VARONES DESDE QUE NACES : “Los varones son mas importantes y mas fuertes que las mujeres” 1. El varón no puede mostrar dolor, temor, ternura, afecto o compasión 2. Los varones merecen un trato preferencial: se les sirve la comida primero, no lavan los platos, no cocinan, no lavan sus ropas. 3. El varon debe ser fuerte y agresivo 4.
  • 23. Causas para no denunciar Vergüenza, humillación, el que dirán No saber a donde ir por falta de conocimiento Pensar que ella tenia la culpa Miedo a represarías por parte del agresor o sus familiares Creer que los hijos le reclamaran en un futuro No querer hacerle daño sentir pena del agresor
  • 24. TENER SIEMPRE PRESENTE QUE nadie es culpable.... de ser maltratada. QUE nada justifica la violencia. QUE en todos los casos de violencia, es importante denunciar el hecho. QUE vivimos en una sociedad violenta, esto hace que muchas veces vivamos situaciones violentas y que pensemos que no lo son.
  • 27. La familia debe actuar en: La promoción del buen trato a. Hacer uso de la pedagogía en la ternura b. Respetar el desarrollo evolutivo c. Establecer actitudes y habilidades de escucha, exigibilidad y negociación. d. Educar para la sexualidad, brindando información libre de tabúes o morbo e. PREVENCIÓN
  • 28. FRASES PREVENTIVAS Tu cuerpo es tu territorio, solo tu tienes derecho a tocarlo. Si alguien trata de tocarte el cuerpo y de hacerte cosas que te hacen sentir raro, dile que NO. Existen diferentes formas de caricias, algunas son solo para adultos . Si alguna vez me enojo, tenme paciencia, pero nunca creas que deje de amarte
  • 29. NADA BUENO VIENE JAMAS DE LA VIOLENCIA