UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa
Título o tema
Impacto de las TIC – TAC - TEP en la educación del nuevo siglo.
Walfred Gabriel Granados Ramirez
Uspantán, Quiché, junio 2016.
Título o tema
Impacto de las TIC – TAC - TEP en la educación del nuevo siglo.
Walfred Gabriel Granados Ramirez (estudiante)
M.Sc. Patricia Maricela Gil de Ramírez (Catedrática)
Uspantán, Quiché, junio 2016.
Tabla de contenidos
Página
Introducción i
Desarrollo del tema 1
Conclusiones 3
Referencias bibliográficas 4
Anexos 5
i
Introducción
Nuestro mundo globalizado hay mucho por indagar, investigar y sobre todo mejorar nuestras
prácticas docentes que para nuestra generación implica esfuerzo y dedicación, ya que nuestros
niños nacieron agraciados con esta práctica son internautas por naturaleza superándonos en
varios aspectos de utilización Aunque existe un compromiso permanente hoy en día como
docentes responsables, profesionales, actualizados lo que hoy debemos ofrecer a nuestros
alumnos es herramientas significativas de un buen uso de tan potente recurso que
didácticamente no la saben valorar. Gracias por vuestra explicación, quisiera saber mucho más
del tema.
Los docentes seguimos siendo fundamentales para el proceso de aprendizaje, pero nuestro rol
podemos decir que es otro a raíz de nuestro mundo globalizado en la tecnología.
Un cambio en el papel de un profesor de la utilización de las TIC –TAC - TEP a la de un
facilitador no elimina la necesidad de profesores para servir en el aula, pero ahora los
responsables y protagonistas son otros o sea los estudiantes. Los profesores seguimos siendo
importantes, en especial los relacionados con la planificación de las clases, preparación y
seguimiento, pero ahora cooperamos con los estudiantes, incluso en la evaluación de una u
otra manera para bienestar y motivación de los estudiantes.
La Introducción de la tecnología por sí sola no va a cambiar el proceso de enseñanza y
aprendizaje, la existencia de las TIC – TAC - TEP no es transformar las prácticas docentes en
y por sí mismo. Sin embargo, las TIC – TAC - TEP pueden permitir a los profesores para
transformar sus prácticas docentes, dado un conjunto de condiciones favorables. Por tal razón
las prácticas pedagógicas de los docentes y el razonamiento influyen en los usos de la
tecnología y la naturaleza en el logro y uso creando expectativas de impacto en los estudiantes
y el interés de aprender cosas innovadoras de superación académica en este mundo
globalizado.
1
Capítulo I
Impacto de las TIC, TAC, TEP en la educación del nuevo siglo.
1.1 Impacto de las TIC.
Según Cabero, J. (2008). Formación del profesorado en TIC. “Las TIC, Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, La incorporación de las TIC específicamente en el campo
de la educación, permite crea ambientes de aprendizaje variados que implican cambios
significativos en esquemas tradicionales de procesos de enseñanza-aprendizaje”.
Estudiando las competencias de un estudiante del siglo XXI, propone que el estudiante se
quede únicamente con el aprendizaje adquirido, sino que busque campos de aplicación en sus
ambientes familiares, laborales y comunitarios para promover la construcción y adquisición de
nuevos conocimientos, experiencias innovadoras, desarrollar procesos y múltiples acciones
tendentes a optimizar el tiempo, minimizar esfuerzos, costos y ser más eficientes en los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
1.2 Impacto de las TAC.
Según Recuero, Paloma (2013). “Las TAC son las Tecnologías del Aprendizaje y el
Conocimiento, concepto creado por Vivancos, para explicar las nuevas posibilidades que las
tecnologías abren a la educación, cuando éstas dejan de usarse como un elemento meramente
instrumental cuyo objeto es hacer más eficiente el modelo educativo actual. Su nueva función
pasa a ser posibilitar que el contexto socio tecnológico genere un nuevo modelo de escuela
que responda a las necesidades formativas de los ciudadanos”.
2
Podemos decir que las TAC se derivan de las TIC para ya no solo recabar información sino
que también para poder utilizar la tecnología como un medio de interacción en el cual tanto
docentes como estudiantes puedan subir o enviar información necesaria y así poder estar en
contacto y llevar al día las diferentes tareas o trabajos que se asignan. Es muy importante
poder utilizar la tecnología como un medio que nos ayuda no solo a adquirir la información si
no el poder tener diferentes desafíos para poder enviar información y al final sabemos que la
ley de la intencionalidad será un factor en el cual tendremos la satisfacción del poder haberlo
logrado.
1.3 Impacto de las TEP.
Según Dolors Reig, (2008) psicóloga social y editora de EL CAPARAZÓN. “Por último, las
TEP, Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación, cobra sentido con la Web 2.0,
donde los usuarios pueden interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de contenidos que se han creado para ellos, propios
de la Web 1.0. Todo se resume en una frase: Aprender más, aprender siempre, aprender para
toda la vida”
Si aprendemos a usar adecuadamente las TIC y las TAC para motivar a los alumnos, potenciar
su creatividad e incrementar sus habilidades multitarea, así como para aprovechar las sinergias
entre profesores y estudiantes, conformaremos un aprendizaje aumentado. En este aprendizaje
aumentado, los alumnos, de forma proactiva, autónoma, guiados por su curiosidad hacia un
aprendizaje permanente, aprenden a sacar partido a la extraordinaria potencia de Internet como
fuente de información, recursos, metodologías didácticas y estímulo permanente.
3
Conclusiones
Los profesores debemos tener un acceso adecuado a la computación y que todas las
herramientas funcionen y contar con el apoyo técnico suficiente, para que podamos utilizar
eficazmente las TIC – TAC – TEP.
Las nuevas tecnologías nos permiten realizar cosas inimaginables de antes y forman parte de
nuestra vida, proceso pedagógico y laboral en el cual tenemos que saber utilizar las diferentes
aplicaciones que están a la orden del día en la tecnología.
Poco a poco van surgiendo y redefiniéndose leyes y profesiones dirigidas exclusivamente al
mundo virtual, que es ya tan real como el físico. Nuestra labor como profesores es educar en la
competencia y en la conciencia digital, haciendo énfasis en la ética y la responsabilidad
personal y colectiva. Y debemos adaptarnos a esta nueva forma de actuar y convivir.
4
Referencias bibliográficas
Cabero, J. (2008). Formación del profesorado en TIC
Recuero, Paloma (2013)
Dolors Reig, (2008) psicóloga social y editora de EL CAPARAZÓN
Rooney Salcedo (2014)
5
Anexos

Más contenido relacionado

PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
DOC
Inclusión de las tic en la educación mexicana
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
La Tecnologia en la Educacion
PPTX
Jonathan canario modulo 6
DOCX
Nativos e imigrantes digitales
PPTX
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
La Tecnologia en la Educacion
Jonathan canario modulo 6
Nativos e imigrantes digitales
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
PPTX
Influencia de la tecnología en la educación.
DOCX
Ensayo de ana
DOCX
Estudio de caso: Política pública en TIC
PPTX
Trabajo final del diplomado docente
PDF
Edu impacto positivo_es
DOCX
Trabajo final diplomado 3 brenda
PDF
Dim a2013m12n27a5
DOC
Asignacion 8 trabajo final
DOC
Ensayo tic
DOCX
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOC
Diario de doble entrada (2)
DOC
Universidad especializada de las américas (las tic)
PPT
Diapositiva trabajo final
DOCX
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
DOCX
Proyecto tics
PDF
Ensayo perla
PPT
Introducción a la Tecnología Educativa
DOCX
Ensayo sesario
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Influencia de la tecnología en la educación.
Ensayo de ana
Estudio de caso: Política pública en TIC
Trabajo final del diplomado docente
Edu impacto positivo_es
Trabajo final diplomado 3 brenda
Dim a2013m12n27a5
Asignacion 8 trabajo final
Ensayo tic
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
Funciones de las tics en la educación
Diario de doble entrada (2)
Universidad especializada de las américas (las tic)
Diapositiva trabajo final
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Proyecto tics
Ensayo perla
Introducción a la Tecnología Educativa
Ensayo sesario
Publicidad

Similar a Informatica tic tac tep (20)

DOCX
Impacto de las tic, tac, tep
PPT
Unidad ii. mapa mental. definitivo
PPT
Unidad ii. mapa mental. definitivo
PPTX
SESION HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EDUCATIVAS.pptx
PPTX
Impacto de las tic en la educación
DOCX
Informatica 1
PPTX
Las tic en el aula
DOCX
Eras norman trabajo 1 tic y tac
DOCX
Eras norman trabajo 1 tic y tac (2)
DOCX
Las aplicaciones TIC, TAC
PDF
Elemento 1
DOCX
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
PPTX
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
PDF
Impacto tics
PDF
contenidosdigitalesmonicamoya
PDF
Ar27contenidosdigitalesmonicamoya
DOCX
Ensayo joffre utitiaj
Impacto de las tic, tac, tep
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
SESION HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EDUCATIVAS.pptx
Impacto de las tic en la educación
Informatica 1
Las tic en el aula
Eras norman trabajo 1 tic y tac
Eras norman trabajo 1 tic y tac (2)
Las aplicaciones TIC, TAC
Elemento 1
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Impacto tics
contenidosdigitalesmonicamoya
Ar27contenidosdigitalesmonicamoya
Ensayo joffre utitiaj
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Informatica tic tac tep

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa Título o tema Impacto de las TIC – TAC - TEP en la educación del nuevo siglo. Walfred Gabriel Granados Ramirez Uspantán, Quiché, junio 2016.
  • 2. Título o tema Impacto de las TIC – TAC - TEP en la educación del nuevo siglo. Walfred Gabriel Granados Ramirez (estudiante) M.Sc. Patricia Maricela Gil de Ramírez (Catedrática) Uspantán, Quiché, junio 2016.
  • 3. Tabla de contenidos Página Introducción i Desarrollo del tema 1 Conclusiones 3 Referencias bibliográficas 4 Anexos 5
  • 4. i Introducción Nuestro mundo globalizado hay mucho por indagar, investigar y sobre todo mejorar nuestras prácticas docentes que para nuestra generación implica esfuerzo y dedicación, ya que nuestros niños nacieron agraciados con esta práctica son internautas por naturaleza superándonos en varios aspectos de utilización Aunque existe un compromiso permanente hoy en día como docentes responsables, profesionales, actualizados lo que hoy debemos ofrecer a nuestros alumnos es herramientas significativas de un buen uso de tan potente recurso que didácticamente no la saben valorar. Gracias por vuestra explicación, quisiera saber mucho más del tema. Los docentes seguimos siendo fundamentales para el proceso de aprendizaje, pero nuestro rol podemos decir que es otro a raíz de nuestro mundo globalizado en la tecnología. Un cambio en el papel de un profesor de la utilización de las TIC –TAC - TEP a la de un facilitador no elimina la necesidad de profesores para servir en el aula, pero ahora los responsables y protagonistas son otros o sea los estudiantes. Los profesores seguimos siendo importantes, en especial los relacionados con la planificación de las clases, preparación y seguimiento, pero ahora cooperamos con los estudiantes, incluso en la evaluación de una u otra manera para bienestar y motivación de los estudiantes. La Introducción de la tecnología por sí sola no va a cambiar el proceso de enseñanza y aprendizaje, la existencia de las TIC – TAC - TEP no es transformar las prácticas docentes en y por sí mismo. Sin embargo, las TIC – TAC - TEP pueden permitir a los profesores para transformar sus prácticas docentes, dado un conjunto de condiciones favorables. Por tal razón las prácticas pedagógicas de los docentes y el razonamiento influyen en los usos de la tecnología y la naturaleza en el logro y uso creando expectativas de impacto en los estudiantes y el interés de aprender cosas innovadoras de superación académica en este mundo globalizado.
  • 5. 1 Capítulo I Impacto de las TIC, TAC, TEP en la educación del nuevo siglo. 1.1 Impacto de las TIC. Según Cabero, J. (2008). Formación del profesorado en TIC. “Las TIC, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, La incorporación de las TIC específicamente en el campo de la educación, permite crea ambientes de aprendizaje variados que implican cambios significativos en esquemas tradicionales de procesos de enseñanza-aprendizaje”. Estudiando las competencias de un estudiante del siglo XXI, propone que el estudiante se quede únicamente con el aprendizaje adquirido, sino que busque campos de aplicación en sus ambientes familiares, laborales y comunitarios para promover la construcción y adquisición de nuevos conocimientos, experiencias innovadoras, desarrollar procesos y múltiples acciones tendentes a optimizar el tiempo, minimizar esfuerzos, costos y ser más eficientes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. 1.2 Impacto de las TAC. Según Recuero, Paloma (2013). “Las TAC son las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, concepto creado por Vivancos, para explicar las nuevas posibilidades que las tecnologías abren a la educación, cuando éstas dejan de usarse como un elemento meramente instrumental cuyo objeto es hacer más eficiente el modelo educativo actual. Su nueva función pasa a ser posibilitar que el contexto socio tecnológico genere un nuevo modelo de escuela que responda a las necesidades formativas de los ciudadanos”.
  • 6. 2 Podemos decir que las TAC se derivan de las TIC para ya no solo recabar información sino que también para poder utilizar la tecnología como un medio de interacción en el cual tanto docentes como estudiantes puedan subir o enviar información necesaria y así poder estar en contacto y llevar al día las diferentes tareas o trabajos que se asignan. Es muy importante poder utilizar la tecnología como un medio que nos ayuda no solo a adquirir la información si no el poder tener diferentes desafíos para poder enviar información y al final sabemos que la ley de la intencionalidad será un factor en el cual tendremos la satisfacción del poder haberlo logrado. 1.3 Impacto de las TEP. Según Dolors Reig, (2008) psicóloga social y editora de EL CAPARAZÓN. “Por último, las TEP, Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación, cobra sentido con la Web 2.0, donde los usuarios pueden interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de contenidos que se han creado para ellos, propios de la Web 1.0. Todo se resume en una frase: Aprender más, aprender siempre, aprender para toda la vida” Si aprendemos a usar adecuadamente las TIC y las TAC para motivar a los alumnos, potenciar su creatividad e incrementar sus habilidades multitarea, así como para aprovechar las sinergias entre profesores y estudiantes, conformaremos un aprendizaje aumentado. En este aprendizaje aumentado, los alumnos, de forma proactiva, autónoma, guiados por su curiosidad hacia un aprendizaje permanente, aprenden a sacar partido a la extraordinaria potencia de Internet como fuente de información, recursos, metodologías didácticas y estímulo permanente.
  • 7. 3 Conclusiones Los profesores debemos tener un acceso adecuado a la computación y que todas las herramientas funcionen y contar con el apoyo técnico suficiente, para que podamos utilizar eficazmente las TIC – TAC – TEP. Las nuevas tecnologías nos permiten realizar cosas inimaginables de antes y forman parte de nuestra vida, proceso pedagógico y laboral en el cual tenemos que saber utilizar las diferentes aplicaciones que están a la orden del día en la tecnología. Poco a poco van surgiendo y redefiniéndose leyes y profesiones dirigidas exclusivamente al mundo virtual, que es ya tan real como el físico. Nuestra labor como profesores es educar en la competencia y en la conciencia digital, haciendo énfasis en la ética y la responsabilidad personal y colectiva. Y debemos adaptarnos a esta nueva forma de actuar y convivir.
  • 8. 4 Referencias bibliográficas Cabero, J. (2008). Formación del profesorado en TIC Recuero, Paloma (2013) Dolors Reig, (2008) psicóloga social y editora de EL CAPARAZÓN Rooney Salcedo (2014)