Laboratorio de Formas
 Farmacéuticas Heterodispersas
 Suspensiones




Práctica 7C: Relación entre la capacidad
suspensora y la concentración de un agente
suspensor.
Grupo 3
Objetivos

   Relación entre la capacidad
    suspensora y la concentración de un
    agente suspensor.

   Evaluar la velocidad de sedimentación
    y la facilidad de redispersión de los
    diferentes vehículos estructurados.
2. Procedimiento
 Pesar 4 gramos         Tomar una
                                          Sobre la muestra
de arena de cada     probeta de 50 mL                                Marcar
                                            incorporar la
   uno de los        y adicione 40 mL                           adecuadamente la
                                          muestra de arena
    tamaños            de la mezcla                                 probeta.
                                          correspondiente
   asignados.            indicada.


      Agitar
                       Mantener la            Voltear a su        Contabilizar el
 vigorosamente
                        probeta en         posición normal y       tiempo que
 hasta dispersar
                     posición invertida    al colocarla sobre   requiere la arena
  totalmente la
                         y tapada.        la mesa de trabajo    para sedimentar.
      arena.


                       Repetir todo el
Repetir tres veces   procedimiento con
la determinación      cada una de las
con una muestra          muestras
                        preparadas
2. Procedimiento
Datos

Material No                     Composición
    1         CMC 1%
    2         CMC 1% - Veegum 0,5%
    3         CMC 1% - Veegum 1%
    4         CMC 1% - Veegum 1,5%
    5         CMC 1% - Veegum 2 %
    6         Veegum 2%
    7         Avicel RC 591 al 10%
3. MarcoTeórico
 VEHICULO ESTRUCTURADO Se utiliza para
 mantener las partículas defloculadas en
 suspensión.

                        VEEGUM Agente
CMC sódico                     suspensor (oral)
                               0.5–2.5
3. MarcoTeórico
      AVICEL RC-591




Agrega dispersibilidad y estabilidad al producto contra efectos de
floculación al añadir electrolitos, producen geles tixotrópicos
adecuados como vehículos de suspensión en formulaciones
farmacéuticas. La cantidad de carboximetilcelulosa presente
puede variar entre 8,3% y 18,8% w / w dependiendo de la calidad
del material.
3. MarcoTeórico




Disminuye la absorción de algunos fármacos por la presencia de iones
metálicos
La presencia de sales pueden modificar las propiedades reológicas debido al
efecto de la floculación de la carga positiva de sus contra-iones.
Resultados

Muestra    Tiempo de sedimentación (seg)       Velocidad Facilida
No                                                 de      d de
                                              sedimentac vertido
                                               ión (seg-1)
           1        2        3      Promedi
                                       o
   1      4,66     4,81     5,06      4,84      0,206      Fácil
   2      4,42     5,47     5,64      5,18      0,193      Fácil
   3      6,19     6,91     6,77      6,62      0,151      Fácil
   4      12,75   12,13    10,91     11,93      0,084      Difícil
   5          Tiempo mayor a 3 minutos                     Difícil
   6      4,38     4,55     4,12      4,35      0,084      Fácil
   7      8,03     7,22     7,89      7,71      0,129      Difícil
Resultados




1   2    3       4   5   6   7
Resultados
                                     0.250
Velocidad de sedimentación (seg-1)



                                     0.200

                                                                   CMC 1%

                                                                   CMC1% Veegum 0,5%

                                     0.150                         CMC1% Veegum 1,0%

                                                                   CMC1% Veegum 1,5%

                                                                   CMC1% Veegum 2,0%
                                     0.100
                                                                   Veegum 2%

                                                                   avicel RC 591 10%


                                     0.050




                                     0.000
                                                    1

                                             Agentes suspensores
Análisis
                    Celulosas
Estos ejercen su efecto por retenimiento del sólido. Partículas
dispersas dentro de una red tipo gel para así evitar la sedimentación.
Comportamiento reológico pseudoplástico.

                    Veegum
Se hidratan rápidamente, llegando a absorber hasta 12 veces su peso de
agua. Los geles formados son tixotrópicos y por lo tanto tienen propiedades
de suspensión.
                   Avicel RC 591
Hidrocoloide orgánico compuesto de celulosa microcristalina y
CMC sódica dispersable en agua para usar en preparados
farmacéuticos. Característica Tixotrópicas
Análisis
   La carboximetil celulosa al 1% como agente
    suspensor aumenta la viscosidad debido a que
    forman una red polimérica dentro de la solución
    que impide el avance del solido en el
    fluido, aumentando así la fricción y con esto la
    velocidad de sedimentación disminuye.

   La mezcla de CMC al 1% y concentraciones más
    altas de Veegum generan menor velocidad de
    sedimentación, lo que se debe a a la naturaleza
    reológica que tienen y a la estructura del vehículo
    que forman estos dos compuestos.
Análisis
 Incompatibilidade
  s con Veegum 2%
  debido a su
  concentración.
 Tiempo de
  sedimentación
  mayor a 3 min
Análisis
   Comportamiento del avicel
CONCLUSIONES
   En la medida que aumenta la concentración de uno
    de los agentes suspensores que conforman un
    vehículo estructurado aumenta la viscosidad del
    medio, producto de un aumento en la fuerza de
    resistencia suspensora, que genera disminución en
    la velocidad de sedimentación.

   La asociación de agentes suspensores cambia
    propiedades    como     la   velocidad    de
    sedimentación, según sea la naturaleza de la
    asociación el cambio puede ser deseable o
    indeseable.
BIBLIOGRAFIA
 VEEGUM/ VAN GEL Spanish edition R.T.
  Vanderbilt Company, Inc. 1999.
 Monograph on Magnesium Aluminum
  silicate, USP23/NF18, United States
 Pharmacopoeial Convention, Inc., 2260-
  2261, 1995 (and supplements)

Más contenido relacionado

PPT
Emulsiones
PPTX
Clase 14 glucosidos
PDF
Azoles
PPTX
Glicósidos cardiotónicos
PPT
Estabilidad de medicamentos TF
DOCX
Análisis de peróxido de hidrógeno
PDF
Emulsiones
Clase 14 glucosidos
Azoles
Glicósidos cardiotónicos
Estabilidad de medicamentos TF
Análisis de peróxido de hidrógeno

La actualidad más candente (20)

DOCX
177052097 laboratorio-nº-1-extraccion-de-alcaloides
DOCX
Mezclado
PPTX
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
PPTX
Antraquinonas
PDF
Cromatografía hplc
PPTX
coeficiente de distribución.
DOCX
Bromatologia informe n°2
PPT
Sistmas heterogeneos corregidos
ODP
Cromatografia en columna
PDF
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
PPTX
Cumarinas y lignanos
PPTX
Emulsiones
PDF
Tablas de polaridad de solventes organicos
PPTX
Pirroles Dr. Murali
PPTX
4 emulsiones
PPTX
Indice de mezcla
PDF
Volumetria
DOCX
Elaboracion de jarabes y control de calidad
PPTX
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
177052097 laboratorio-nº-1-extraccion-de-alcaloides
Mezclado
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
Antraquinonas
Cromatografía hplc
coeficiente de distribución.
Bromatologia informe n°2
Sistmas heterogeneos corregidos
Cromatografia en columna
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Cumarinas y lignanos
Emulsiones
Tablas de polaridad de solventes organicos
Pirroles Dr. Murali
4 emulsiones
Indice de mezcla
Volumetria
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Informe 6 b de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
DOCX
Informe 6 b de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
DOCX
Informe 1 de formas farmaceuticas heterodispersas
 
PPTX
Pseudoplasticos
PPTX
Reología de líquidos viscosos
PPT
Suspensiones(FF no esteriles)
PPT
PPTX
Informe 3 a de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
DOCX
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
PPT
Plásticos bingham
PPT
Pharmaceutical suspension
PPTX
Viscosity promoters
PDF
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
PPTX
Fluidos dependientes del tiempo
PPTX
Informe de laboratorio
PDF
Tecnología farmacéutica iii
PPT
Fluidos tixotrópicos
PDF
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
PPTX
Intoxicación por plaguicidas
PPTX
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Informe 6 b de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
Informe 6 b de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
Informe 1 de formas farmaceuticas heterodispersas
 
Pseudoplasticos
Reología de líquidos viscosos
Suspensiones(FF no esteriles)
Informe 3 a de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones
 
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Plásticos bingham
Pharmaceutical suspension
Viscosity promoters
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
Fluidos dependientes del tiempo
Informe de laboratorio
Tecnología farmacéutica iii
Fluidos tixotrópicos
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
Intoxicación por plaguicidas
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Publicidad

Similar a Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones (20)

PPTX
Desarrollo y evaluación del agente Solvex.pptx
DOCX
Cuestionario 2 centrifuga
PPSX
Proyecto de Caucho reforzado con fibras biológicas (2/3) - Presentación de R...
PPT
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
PDF
Evaluación de preservantes para salmuera diciembre 2010
PDF
Emulsiones asfalticas
PPTX
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
DOCX
Emulsión crs
DOC
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
PPT
Polímeros superabsorbentes
PDF
242844553 recuperacion-de-particulas-finas-mediante-flotacion-36pag-ppt-pdf
PDF
PRUEBA DE FLOTACIÓN DE MINERALES EN LA MINERÍA-.pdf
PPTX
Nanotecnologia-en-la-Recuperacion-Mejorada-de-Petroleo.pptx
DOCX
Lab de fisiologia n° 3
DOC
Electroforesis cbcm
DOCX
Informe 2 bsw
PDF
Informe - Proyecto Incorporacion de Keratina a formulaciones de cauchos
PDF
Grafeno - caracterización nanomateriales ANEXOS
PDF
Manual de calidad de agua
PPTX
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx
Desarrollo y evaluación del agente Solvex.pptx
Cuestionario 2 centrifuga
Proyecto de Caucho reforzado con fibras biológicas (2/3) - Presentación de R...
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
Evaluación de preservantes para salmuera diciembre 2010
Emulsiones asfalticas
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
Emulsión crs
Obtención de micropartículas de Diclofenac por Gelificación Iónica
Polímeros superabsorbentes
242844553 recuperacion-de-particulas-finas-mediante-flotacion-36pag-ppt-pdf
PRUEBA DE FLOTACIÓN DE MINERALES EN LA MINERÍA-.pdf
Nanotecnologia-en-la-Recuperacion-Mejorada-de-Petroleo.pptx
Lab de fisiologia n° 3
Electroforesis cbcm
Informe 2 bsw
Informe - Proyecto Incorporacion de Keratina a formulaciones de cauchos
Grafeno - caracterización nanomateriales ANEXOS
Manual de calidad de agua
Decanters, Tricanters y Centrifugas, condición operativa.pptx

Más de D P (20)

PPTX
Columnas Empacadas
 
PPTX
Modelos PK-PD (Farmacocinéticos-Farmacodinámicos)
 
DOCX
Preinforme producto final
 
DOCX
Pomada nasal descongestiva
 
PPTX
Perfil metildopa/clonidina
 
DOCX
Preguntas complejos de platino
 
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
PPTX
Caso farmacoterapia
 
DOCX
Taller animales 2013 2
 
DOCX
Streptomyces
 
PPTX
Tejidos vegetales
 
PPTX
Lobelina diapositiva de alcaloide
 
DOCX
Azadirachtina
 
PDF
Informe de qc propóleos final
 
DOCX
Protocolo de qc propóleos
 
PPTX
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
PPTX
Propóleos protocolo QC
 
PPTX
Insectos alimentos
 
PPTX
Tequila licor
 
PPTX
Fluoroquinolonas
 
Columnas Empacadas
 
Modelos PK-PD (Farmacocinéticos-Farmacodinámicos)
 
Preinforme producto final
 
Pomada nasal descongestiva
 
Perfil metildopa/clonidina
 
Preguntas complejos de platino
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Caso farmacoterapia
 
Taller animales 2013 2
 
Streptomyces
 
Tejidos vegetales
 
Lobelina diapositiva de alcaloide
 
Azadirachtina
 
Informe de qc propóleos final
 
Protocolo de qc propóleos
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
Propóleos protocolo QC
 
Insectos alimentos
 
Tequila licor
 
Fluoroquinolonas
 

Último (20)

PDF
Teoría 01A Ginecologia teoria 2025.pdf
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
PDF
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (I)
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PPTX
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
PDF
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
PPT
Motivos de consulta en ginecologia I.ppt
PPTX
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
PDF
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
materiales para atencion de pacientes con condiciones de discapacidad fisica ...
PDF
Estudio DAPA ACT HF-TIMI 68 ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
PARTICIPACION_DE_ENFERMERIA_EN_SALUD_PUBLICA[5].pptx
PDF
Metaanálisis REBOOT_BETAMI_DANBLOCK_CAPITAL-RCT
Teoría 01A Ginecologia teoria 2025.pdf
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (I)
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
Guías de miocarditis y pericarditis ESC 2025 (I)
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
Expediente clínico, somatometria y RPBI.
Estudio DIGIT-HF ESC Congress 2025 Madrid
Motivos de consulta en ginecologia I.ppt
PRONTUA de las djdjRIO HEMODIALISIS.pptx
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Guías ESC/EAS dislipemias ESC Congress 2025 (II)
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
materiales para atencion de pacientes con condiciones de discapacidad fisica ...
Estudio DAPA ACT HF-TIMI 68 ESC Congress 2025 Madrid
PARTICIPACION_DE_ENFERMERIA_EN_SALUD_PUBLICA[5].pptx
Metaanálisis REBOOT_BETAMI_DANBLOCK_CAPITAL-RCT

Informe 7 c de formas farmaceuticas heterodispersas suspensiones

  • 1. Laboratorio de Formas Farmacéuticas Heterodispersas Suspensiones Práctica 7C: Relación entre la capacidad suspensora y la concentración de un agente suspensor. Grupo 3
  • 2. Objetivos  Relación entre la capacidad suspensora y la concentración de un agente suspensor.  Evaluar la velocidad de sedimentación y la facilidad de redispersión de los diferentes vehículos estructurados.
  • 3. 2. Procedimiento Pesar 4 gramos Tomar una Sobre la muestra de arena de cada probeta de 50 mL Marcar incorporar la uno de los y adicione 40 mL adecuadamente la muestra de arena tamaños de la mezcla probeta. correspondiente asignados. indicada. Agitar Mantener la Voltear a su Contabilizar el vigorosamente probeta en posición normal y tiempo que hasta dispersar posición invertida al colocarla sobre requiere la arena totalmente la y tapada. la mesa de trabajo para sedimentar. arena. Repetir todo el Repetir tres veces procedimiento con la determinación cada una de las con una muestra muestras preparadas
  • 5. Datos Material No Composición 1 CMC 1% 2 CMC 1% - Veegum 0,5% 3 CMC 1% - Veegum 1% 4 CMC 1% - Veegum 1,5% 5 CMC 1% - Veegum 2 % 6 Veegum 2% 7 Avicel RC 591 al 10%
  • 6. 3. MarcoTeórico VEHICULO ESTRUCTURADO Se utiliza para mantener las partículas defloculadas en suspensión. VEEGUM Agente CMC sódico suspensor (oral) 0.5–2.5
  • 7. 3. MarcoTeórico AVICEL RC-591 Agrega dispersibilidad y estabilidad al producto contra efectos de floculación al añadir electrolitos, producen geles tixotrópicos adecuados como vehículos de suspensión en formulaciones farmacéuticas. La cantidad de carboximetilcelulosa presente puede variar entre 8,3% y 18,8% w / w dependiendo de la calidad del material.
  • 8. 3. MarcoTeórico Disminuye la absorción de algunos fármacos por la presencia de iones metálicos La presencia de sales pueden modificar las propiedades reológicas debido al efecto de la floculación de la carga positiva de sus contra-iones.
  • 9. Resultados Muestra Tiempo de sedimentación (seg) Velocidad Facilida No de d de sedimentac vertido ión (seg-1) 1 2 3 Promedi o 1 4,66 4,81 5,06 4,84 0,206 Fácil 2 4,42 5,47 5,64 5,18 0,193 Fácil 3 6,19 6,91 6,77 6,62 0,151 Fácil 4 12,75 12,13 10,91 11,93 0,084 Difícil 5 Tiempo mayor a 3 minutos Difícil 6 4,38 4,55 4,12 4,35 0,084 Fácil 7 8,03 7,22 7,89 7,71 0,129 Difícil
  • 10. Resultados 1 2 3 4 5 6 7
  • 11. Resultados 0.250 Velocidad de sedimentación (seg-1) 0.200 CMC 1% CMC1% Veegum 0,5% 0.150 CMC1% Veegum 1,0% CMC1% Veegum 1,5% CMC1% Veegum 2,0% 0.100 Veegum 2% avicel RC 591 10% 0.050 0.000 1 Agentes suspensores
  • 12. Análisis Celulosas Estos ejercen su efecto por retenimiento del sólido. Partículas dispersas dentro de una red tipo gel para así evitar la sedimentación. Comportamiento reológico pseudoplástico. Veegum Se hidratan rápidamente, llegando a absorber hasta 12 veces su peso de agua. Los geles formados son tixotrópicos y por lo tanto tienen propiedades de suspensión. Avicel RC 591 Hidrocoloide orgánico compuesto de celulosa microcristalina y CMC sódica dispersable en agua para usar en preparados farmacéuticos. Característica Tixotrópicas
  • 13. Análisis  La carboximetil celulosa al 1% como agente suspensor aumenta la viscosidad debido a que forman una red polimérica dentro de la solución que impide el avance del solido en el fluido, aumentando así la fricción y con esto la velocidad de sedimentación disminuye.  La mezcla de CMC al 1% y concentraciones más altas de Veegum generan menor velocidad de sedimentación, lo que se debe a a la naturaleza reológica que tienen y a la estructura del vehículo que forman estos dos compuestos.
  • 14. Análisis  Incompatibilidade s con Veegum 2% debido a su concentración.  Tiempo de sedimentación mayor a 3 min
  • 15. Análisis  Comportamiento del avicel
  • 16. CONCLUSIONES  En la medida que aumenta la concentración de uno de los agentes suspensores que conforman un vehículo estructurado aumenta la viscosidad del medio, producto de un aumento en la fuerza de resistencia suspensora, que genera disminución en la velocidad de sedimentación.  La asociación de agentes suspensores cambia propiedades como la velocidad de sedimentación, según sea la naturaleza de la asociación el cambio puede ser deseable o indeseable.
  • 17. BIBLIOGRAFIA  VEEGUM/ VAN GEL Spanish edition R.T. Vanderbilt Company, Inc. 1999.  Monograph on Magnesium Aluminum silicate, USP23/NF18, United States  Pharmacopoeial Convention, Inc., 2260- 2261, 1995 (and supplements)