2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DIAGNOSTICO INTEGRAL




        PRESENTADO POR:
   LAURA ALEJANDRA CHAVERRA
     YADI MARCELA ORDOÑEZ
     ALIRIO ANDRES REYNOZA
       ERIKA MARCELA VILLA




        A LA PROFESORA:
      LUZ DEL CARMEN ARCO




           MATERIA:
        EMPRENDIMIENTO




            GRADO:
             11-A




      INSTITUCION EDUCATIVA
       EFRAIN VARELA VACCA
SEDE: PABLO EMILIO CAMACHO PEREA
          ZARZAL- VALLE
DIAGNOSTICO INTEGRAL

    Este diagnóstico visualiza a la empresa como un gran sistema. Por ende durante
    su aplicación se examinan pormenorizadamente los procesos y actividades que
    comprenden cada uno de los subsistemas de la misma:

·   Planificación y programación
·   Financiamiento
·   Vinculación con el ambiente
·   Administración de la cadena de valor
·   Logística
·   Operación
·   Comercialización
·   Informatización
·   Formalización
·   Gestión de inventarios
·   Gestión de recursos humanos
·   Gestión de la calidad
·   Recuperaciones
·   Administración de riesgos


    Con este diagnostico buscamos establecer conjuntos jerarquizados de los
    problemas que afectan al cumplimiento pleno de las metas y objetivos de la
    empresa, debidamente asociados a cada uno de los sistemas y procesos que se
    han enumerado en el punto anterior.

    Misión:
    En la declaración de misión se resume la razón de ser, metas y valores de una
    empresa u organización. Las declaraciones de la misión responden a varios
    propósitos. En el fondo son la forma por la cual la gerencia unifica el sentido de la
    organización, más allá de los Estados Financieros. Sirve, como se cree, como un
    motivador interno y para relaciones públicas. Pero, eso no es todo...

    La misión está vinculada con los valores mas profundos e importantes de
    cualquier organización. Describe cómo competir y generar valor al cliente. Hay
    diferencias entre lo que se debe entender por Misión y por Visión. “La Misión mira
    hacia "adentro" de la organización, mientras que la Visión lo hace hacia "afuera". "
    La Misión se orienta al muy largo plazo, mientras que la Visión lo hace en el
    mediano plazo.

    Visión:

    Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagén futura de la organización.
La visión es creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene
que valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que
componen la organización, tanto internos como externos.

La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por
escrito, a fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la
iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa.

Una vez que se tiene definida la visión de la empresa, todas las acciones se fijan
en este punto y las decisiones y dudas se aclaran con mayor facilidad. Todo
miembro que conozca bien la visión de la empresa, puede tomar decisiones
acorde con ésta.

Objetivos empresariales:
Los objetivos (o metas) empresariales proporcionan una definición más clara de
las metas descritas en la misión de la organización, ya que en ésta se define el
propósito fundamental y el contexto dentro del cual se desarrollan las actividades
de la empresa, pero necesita ser complementado con enunciados generales que
indiquen los principales programas o áreas de actividades que se trabajarán a
largo plazo indicando los resultados que se esperan obtener.

Los objetivos son enunciados que establecen qué se va a lograr, pero no
cómo. Es por ello que la ayuda de un coach puede facilitar en gran medida la
definición de objetivos para la empresa, al tiempo que puede ayudar a desarrollar
un plan de acción acorde con las necesidades de la organización y sus
empleados.


Estrategias y políticas empresariales
Propósito de las Estrategias y Políticas.
Tanto estrategias como políticas sirven de guía a los planes. Constituyen
la estructura de éstos y sientan las bases para el desarrollo de tácticas y otras
actividades administrativas.
Estrategia y política
   Estrategia: es la determinación del propósito o misión y de los objetivos básicos
   a largo plazo de una empresa, y en la adopción de los recursos de acción y de
   la asignación de recursos necesarios para el cumplimiento de esas metas.
   Las Políticas: son enunciados o interpretaciones generales que orientan las
   ideas de los administradores en la toma de decisiones.
Ejemplos de misión y visión
Misión
La empresa el Encanto Ltda. Es una empresa perteneciente al sector alimenticio,
Comprometida con la producción y comercialización de mermeladas, la cual
Satisface las necesidades de los clientes, garantizándole los productos de
Excelente calidad, contribuyendo generación de empleo y dirigiendo su producto al
Mercado local y regional.

Visión
La empresa el Encanto Ltda. Será una empresa reconocida a nivel regional y
Nacional por el liderazgo en la satisfacción de los clientes, a través de sus
productos y servicios, procurando que sus acciones sean dirigidas a la
preservacióndel medio ambiente dentro de los criterios de desarrollo sostenible.

Misión
BKmm, es una empresa de la región, con el propósito de brindar al mercado de la
ciudad de Pereira productos de perfumería de alta calidad con la capacidad de
otorgar a los consumidores ricas y deliciosas fragancias que logren satisfacer sus
necesidades cosméticas, dándole al cuerpo humano aromas con una fijación por
horas.

Visión
En el 2014 BKmm espera posicionarse como una de las principales empresas
cosméticas del municipio de Pereira, aumentando su capacidad de producción y
mejorando el nivel de vida de sus trabajadores, a través del aumento de sus
diferentes niveles de ventas que se brindan a los futuros consumidores
potenciales.
Además de esto, se espera que para el 2014, la empresa cuente con todas las
certificaciones de calidad como ISO-9001, ISO-14000 e ISO- 9000.

DEBILIDADES ENCONTRADAS EN LA PAPELERIA:

      Poca tecnología.
      Poca publicidad y promoción de venta.
      Espacio físico reducido.


RECOMENDACIONES:
    Que cuente con más publicidad.
    Poner el lugar más llamativo para así llamar la atención de los clientes.

Más contenido relacionado

PDF
Quimica biologica - antonio blanco
PDF
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
PDF
Geometria noveno segundo periodo
DOCX
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
DOCX
Ejemplo de-informe-de-gestion
PDF
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
DOC
Anexo 5 docente
PPT
Matriz-extracelular (1).ppt
Quimica biologica - antonio blanco
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
Geometria noveno segundo periodo
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
Ejemplo de-informe-de-gestion
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
Anexo 5 docente
Matriz-extracelular (1).ppt

La actualidad más candente (20)

DOC
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
DOCX
Foda personal
PPTX
Clasificacion de las empresas
DOCX
PPT
Que es administración enfonques de la administración
 
DOCX
GRUPO GLORIA
PPTX
Mi misión y visión personal
PPTX
Mapa conceptual La comunicacion
PDF
Proyecto Panaderia San Cristobal
PDF
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
PPT
Diapositivas la casa de los postres
PPTX
Mision y vision personal y profesional
DOCX
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
DOCX
Dedicatoria
PPTX
Empresa postres
DOCX
Foda personal
PPTX
Planificación estratégica de chocolatería ff
PDF
Empresa de perfumes 3 proyecto
DOCX
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
PDF
Informe Analitico
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Foda personal
Clasificacion de las empresas
Que es administración enfonques de la administración
 
GRUPO GLORIA
Mi misión y visión personal
Mapa conceptual La comunicacion
Proyecto Panaderia San Cristobal
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Diapositivas la casa de los postres
Mision y vision personal y profesional
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Dedicatoria
Empresa postres
Foda personal
Planificación estratégica de chocolatería ff
Empresa de perfumes 3 proyecto
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Informe Analitico
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
2ª informe organización microemprendimiento
PPTX
Optimizacion de un proceso industrial
PDF
Las matemáticas en la Administración de Empresa
PPTX
Empresa De Postres
DOCX
Informe tecnico
PPTX
Empresa de postres
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
2ª informe organización microemprendimiento
Optimizacion de un proceso industrial
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Empresa De Postres
Informe tecnico
Empresa de postres
Como Presentar Un Informe Escrito
¿Cómo hacer un informe escrito?
Publicidad

Similar a Informe de emprendimiento. (20)

DOCX
11 erlys verona
PDF
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
PPT
Administracion
DOCX
Gerencia estratégica
PPT
socializacion_viviana_urrea.ppt
PPT
socializacion_viviana_urrea.ppt
PPT
socializacion_viviana_urrea.ppt
PPT
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
PPTX
Unidad V Politicas valores_mision_vision
PPT
Imss Planeacion Estrategica.
DOCX
Mision y vision
PDF
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
PPT
Planeacionestrategica
PPTX
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
Administracion estrategica
PDF
Gerencia Estratégica
PPT
Optimizacion2 UNIDAD 1
DOCX
tarea 2 gerencia administrativa.docx
PPT
Educación para Directivos Planeación Estratégica
11 erlys verona
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Administracion
Gerencia estratégica
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Imss Planeacion Estrategica.
Mision y vision
Mapa y resumen teórico conceptual alto desempeño
Planeacionestrategica
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
Administracion estrategica
Administracion estrategica
Gerencia Estratégica
Optimizacion2 UNIDAD 1
tarea 2 gerencia administrativa.docx
Educación para Directivos Planeación Estratégica

Más de Andres Reinosa (20)

DOCX
Entrevista
DOCX
Entrevista
DOCX
Entrevista
DOCX
Entrevista
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
La etica
DOCX
Los clientes
DOCX
Urbanidad
DOCX
Trabajo sena
DOCX
PPTX
Reciclaje
DOCX
Legislacion
PPTX
Exhibicion de productos
DOCX
Educacion fisica
DOCX
Educacion fisica
PPTX
DOCX
Salud ocupacional
PPTX
Propuesta quimica
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
La etica
Los clientes
Urbanidad
Trabajo sena
Reciclaje
Legislacion
Exhibicion de productos
Educacion fisica
Educacion fisica
Salud ocupacional
Propuesta quimica

Informe de emprendimiento.

  • 1. DIAGNOSTICO INTEGRAL PRESENTADO POR: LAURA ALEJANDRA CHAVERRA YADI MARCELA ORDOÑEZ ALIRIO ANDRES REYNOZA ERIKA MARCELA VILLA A LA PROFESORA: LUZ DEL CARMEN ARCO MATERIA: EMPRENDIMIENTO GRADO: 11-A INSTITUCION EDUCATIVA EFRAIN VARELA VACCA SEDE: PABLO EMILIO CAMACHO PEREA ZARZAL- VALLE
  • 2. DIAGNOSTICO INTEGRAL Este diagnóstico visualiza a la empresa como un gran sistema. Por ende durante su aplicación se examinan pormenorizadamente los procesos y actividades que comprenden cada uno de los subsistemas de la misma: · Planificación y programación · Financiamiento · Vinculación con el ambiente · Administración de la cadena de valor · Logística · Operación · Comercialización · Informatización · Formalización · Gestión de inventarios · Gestión de recursos humanos · Gestión de la calidad · Recuperaciones · Administración de riesgos Con este diagnostico buscamos establecer conjuntos jerarquizados de los problemas que afectan al cumplimiento pleno de las metas y objetivos de la empresa, debidamente asociados a cada uno de los sistemas y procesos que se han enumerado en el punto anterior. Misión: En la declaración de misión se resume la razón de ser, metas y valores de una empresa u organización. Las declaraciones de la misión responden a varios propósitos. En el fondo son la forma por la cual la gerencia unifica el sentido de la organización, más allá de los Estados Financieros. Sirve, como se cree, como un motivador interno y para relaciones públicas. Pero, eso no es todo... La misión está vinculada con los valores mas profundos e importantes de cualquier organización. Describe cómo competir y generar valor al cliente. Hay diferencias entre lo que se debe entender por Misión y por Visión. “La Misión mira hacia "adentro" de la organización, mientras que la Visión lo hace hacia "afuera". " La Misión se orienta al muy largo plazo, mientras que la Visión lo hace en el mediano plazo. Visión: Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagén futura de la organización.
  • 3. La visión es creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que componen la organización, tanto internos como externos. La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por escrito, a fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa. Una vez que se tiene definida la visión de la empresa, todas las acciones se fijan en este punto y las decisiones y dudas se aclaran con mayor facilidad. Todo miembro que conozca bien la visión de la empresa, puede tomar decisiones acorde con ésta. Objetivos empresariales: Los objetivos (o metas) empresariales proporcionan una definición más clara de las metas descritas en la misión de la organización, ya que en ésta se define el propósito fundamental y el contexto dentro del cual se desarrollan las actividades de la empresa, pero necesita ser complementado con enunciados generales que indiquen los principales programas o áreas de actividades que se trabajarán a largo plazo indicando los resultados que se esperan obtener. Los objetivos son enunciados que establecen qué se va a lograr, pero no cómo. Es por ello que la ayuda de un coach puede facilitar en gran medida la definición de objetivos para la empresa, al tiempo que puede ayudar a desarrollar un plan de acción acorde con las necesidades de la organización y sus empleados. Estrategias y políticas empresariales Propósito de las Estrategias y Políticas. Tanto estrategias como políticas sirven de guía a los planes. Constituyen la estructura de éstos y sientan las bases para el desarrollo de tácticas y otras actividades administrativas. Estrategia y política Estrategia: es la determinación del propósito o misión y de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa, y en la adopción de los recursos de acción y de la asignación de recursos necesarios para el cumplimiento de esas metas. Las Políticas: son enunciados o interpretaciones generales que orientan las ideas de los administradores en la toma de decisiones. Ejemplos de misión y visión Misión La empresa el Encanto Ltda. Es una empresa perteneciente al sector alimenticio, Comprometida con la producción y comercialización de mermeladas, la cual
  • 4. Satisface las necesidades de los clientes, garantizándole los productos de Excelente calidad, contribuyendo generación de empleo y dirigiendo su producto al Mercado local y regional. Visión La empresa el Encanto Ltda. Será una empresa reconocida a nivel regional y Nacional por el liderazgo en la satisfacción de los clientes, a través de sus productos y servicios, procurando que sus acciones sean dirigidas a la preservacióndel medio ambiente dentro de los criterios de desarrollo sostenible. Misión BKmm, es una empresa de la región, con el propósito de brindar al mercado de la ciudad de Pereira productos de perfumería de alta calidad con la capacidad de otorgar a los consumidores ricas y deliciosas fragancias que logren satisfacer sus necesidades cosméticas, dándole al cuerpo humano aromas con una fijación por horas. Visión En el 2014 BKmm espera posicionarse como una de las principales empresas cosméticas del municipio de Pereira, aumentando su capacidad de producción y mejorando el nivel de vida de sus trabajadores, a través del aumento de sus diferentes niveles de ventas que se brindan a los futuros consumidores potenciales. Además de esto, se espera que para el 2014, la empresa cuente con todas las certificaciones de calidad como ISO-9001, ISO-14000 e ISO- 9000. DEBILIDADES ENCONTRADAS EN LA PAPELERIA: Poca tecnología. Poca publicidad y promoción de venta. Espacio físico reducido. RECOMENDACIONES: Que cuente con más publicidad. Poner el lugar más llamativo para así llamar la atención de los clientes.