INFORME DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Nombre de empresa: puerta virtual
Numero de equipo: 4
A la asignación del equipo, procedemos a verificar el funcionamiento y el estado físico en el que se
encuentra: el computador enciende perfectamente, al uso de sus programas y aplicaciones se
puede observar que está un poco lento o tarda un poco en ejecutar las ordenes asignadas; sin
embargo procedemos a apagar el equipo, y desconectarlo de la corriente eléctrica para realizar un
mantenimiento preventivo del hardware del equipo asignado.
1. Inventario
INVENTARIO PARTES EXTERNAS
PARTES CANTIDAD MARCA SERIAL
MONITOR 1 LANU 304 NBM BGL241
TECLADO 1 ARGOM SN
KB20130408679
TORRE 1 LG
MAUSE 1 MICROSOFT AN X821908-017
CABLE DE PODER 1 10A-250V
CABLE FUENTE
DE PODER-
PANTALLA
1 LG
ESTABILIZADOR 1 PROPOC 1000
INVENTARIO PARTES EXTERNAS
PARTE CANTIDAD TIPO MARCA SERIAL
FUENTE DE
PODER
1 ALLIEGO 8,357120013
MEMORIA 1 DDR3
4GB
ADATA AD301333W46B-B
DISIPADOR 1 INTEL CNSH3161K4
PROCESADOR 1 INTEL
CORE
SRORH3,406HZ
CORREAS SATA 2 SATA
UNIDAD DVD 1 LG 305HCTB086633
DISCO DURO 1 SATA 1
TB
HITACHI S/N PAHED86F
LECTOR DE
TARJETAS
1
MAIN BOARD 1 INTEL AA681311-101
Una vez hemos realizado el inventario de partes internas y externas procedemos a la desconexión de todos
los cables de interconexión entre las partes externas del equipo para posteriormente desensamblar cada
parte y a realizar su respectiva limpieza; comenzamos por retirar la FUENTE DE PODER, retiramos los cables
que dan la energía a todos los componentes de la CPU, y extraemos la fuente. Aparte realizamos el
respectivo mantenimiento preventivo y correctivo de la fuente de poder; ya que presenta bastante polucion
y el ventilador de la misma necesita aceite, efectuamos este procedimiento y ensamblamos la fuente; y
reservamos para su posterior ubicación en la torre.
Luego desconectamos los cables que comunican la main booar y procedemos a retirar las diferentes
componentes que conectan a la CPU retiramos el disipador, el procesador, la tarjeta de memoria realizando
por aparte su respectiva limpieza y mantenimiento preventivo.
Procedemos a retirar la board con mucho cuidado de la caja y realizar la limpieza de los sokets y ranuras.
Retiramos la unidad de DVD, disco duro, lector de tarjetas y realizamos su respectiva limpieza y reservamos
para posteriormente instalar en la CPU.
Después de realizar la limpieza a todos los componentes de la CPU, observamos el estado de los pines de
contacto del zócalo ZIF, y miramos si sufrieron algún cambio o daño, en nuestro caso, se encontraban bien
por tanto procedemos a ubicar la MAIN BOARD en la caja de la CPU; insertamos el procesador, el disipador
con las técnicas indicadas por el instructor. Por ultimo colocamos el ventilador
Al momento colocamos las tarjetas de memoria y procedemos a ubicar la unidad de DVD, el disco duro y el
lector de tarjetas en la caja.
Colocamos la carcasa frontal de la torre ubicando los cables de los botones de encendido, reinicio y la luz
por la ranura (de la caja) adecuada. Por ultimo colocamos el ventilador.
Luego colocamos la fuente de poder y procedemos a conectar las correas SATA del disco duro y la unidad de
DVD, conectamos los puertos USB y el lector de tarjetas; conectamos los cables de conexión de la fuente de
poder a la MAIN BOARD, al procesador, al disco duro y a la unidad de DVD, conectamos el ventilador y por
ultimo ubicamos el FRONT PANEL.
Después de hacer todas conexiones realizamos un revisión detallada de las conexiones que estén bien
realizadas con respecto a las fotos que tomamos antes de desconectar los cables, y los comparamos.
Procedemos a interconectar las partes externas del equipo y después el mismo a la corriente eléctrica para
revisar su funcionamiento. Nos damos cuenta que enciende perfectamente; aunque presenta los errores de
lentitud y algunos problemas de sistema operativo.
Revisamos el hilo del sistema con: cmd - sistemainfo – tree:
Procedemos a formatear el equipo con Windows 8.1
Realizamos el booteo del equipo con F10, e ingresamos al CD de instalación, y procedemos a instalasr
Windows 8.1 con su respectivo proceso realizando un mantenimiento correctivo.
En la tabla de particiones tenemos que realizar el cálculo del 37% del disco duro para la II partición, en
donde se va a instalar el sistema operativo.
Nota: observar en el borrador los cálculos realizados.
Instalamos el sistema operativo en la II partición y aceptar.
Finalizamos la instalación del sistema operativo, y reiniciamos el equipo.
Procedemos a activar la versión de Windows para quitar el mensaje que aparece en la esquina derecha
parte inferior. Abrimos el DVD de instalación y activamos la utilidad de KMS pico, y dejamos que realice
cambios en nuestro equipo y aceptar. Señalamos el icono de Windows y pulsamos el Toquen.
Procedemos a instalar los programas con la herramienta de DVD: TODO EN UNO, que copiamos del DVD, al
escritorio y ejecutamos.
Instalamos el paquete de oficina, los reproductores de audio y video (AIMP3 Y VLS Media Player) y los
navegadores de internet (Mozilla Firefox y Google Chrome).
Activamos el paquete de oficina Microsoft Office con la herramienta de KMS pico.
Y procedemos a modificar las configuraciones del centro de actividades y de red:
Informe de mantenimiento_de_equipos[1]
Informe de mantenimiento_de_equipos[1]
Hacemos los cambios como muestra en las imágenes y guardamos los cambios, en el proceso continuamos
mejorando el rendimiento del equipo con el ejecutable:
Tecla Windows más tecla R =
Revisamos nuevamente si están funcionando todos los programas solicitados y activados su clave.
Encontramos que todo está en orden, procedemos a conectarnos a internet para descargar la vacuna
antivirus: AVG Antivirus. Descargamos el antivirus siguiendo los pasos presentado en las ventanas y
finalizamos haciendo una revisión y análisis de virus que haya en el equipo, encontramos dos troyanos,
eliminamos y revisamos nuevamente el funcionamiento del equipo, verificamos que los accesos directos de
los programas instalados estén en el escritorio y finalizamos.
Esperamos la revisión del instructor.
El equipo nuevamente fue modificado por el instructor quien a su vez realizo cierto tipos de fallos que se
deben identificar por nuestra parte, se enciende el equipo pero este no funciona o no da imagen a la
pantalla, entonces se procede a detectar daños que pueden ocasionar este tipo de fallos, se desconecta el
equipo de la corriente eléctrica y desconectamos los cables de interconexión entre las partes externas para
posteriormente mirar las partes internas de la CPU y detectar los daños. Efectuamos y revisamos las
conexiones de la fuente de poder y ensayamos nuevamente, no es las conexiones de la fuente de poder,
revisamos las conexiones del disco duro, pero estaban bien, revisamos la memoria y detectamos que estaba
mal insertada por lo tanto procedemos a extraerla, revisar su estado físico e insertarla nuevamente de la
manera correcta. Ensayamos nuevamente, el equipo funciona, procedemos a ensamblar la caja de la CPU.
El instructor coloco la clave del usuario y reinicio el equipo, se tiene que jaquear la cuenta de usuario con la
herramienta de LINUX, y quitar la clave de usuario. Se reinicia el equipo, se coloca la USB, se reinicia con
LINUX WIFISLAX, se busca en el disco local c, la carpeta Windows, en esta se ubica la carpeta System 32 y en
ella el archivo Magnify.exe se copia el archivo a una memoria externa y luego se busca el archivo dado por
la herramienta de la carpeta Jacker (magnify.exe) para reemplazar, después de esto ingresamos al
ejecutable y modificamos la clave mediante MS –DOS , En donde ingresamos al administrador y cambiamos
la contraseña o quitamos, en nuestro caso realizamos los dos procedimientos.
II DIAGNOSTICOS INICIALES DEL EQUIPO:
El equipo posee virus y tiene desorganizado el hilo del sistema.
Posee polución, que puede dañar sus partes internas de la CPU y su funcionamiento
La unidad de DVD está dañada y no funciona.
III. PROCESOS REALIZADOS
Mantenimiento físico y limpieza de todas y cada una de las partes del computador
Cambiar las conexiones de la unidad de DVD, para que esta funcione.
Formateo del equipo.
Adecuaciones e instalación de programas.
Instalación del antivirus
IV. TIPOS DE MANTENIMIENTO REALIZADOS
1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
 Limpieza del equipo
 Instalación de vacuna
2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO
 Aplicación del ejecutable cmd, systeminfo y tree
 Observación funcionamiento al ejecutar los programas
3. MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Formateo del equipo
 Ubicación de los bus del conexión de la unidad de DVD
 Configuración del sistema, mejora del rendimiento del equipo
 Configuración de red y sistema.
GRUPO N° 4
FRANCISCO LOPEZ
KAREN ROSERO
MARLENY GUADIR
JAVIER CUESTA
NANCY CUMBAL
Informe de mantenimiento_de_equipos[1]

Más contenido relacionado

PPTX
mantenimiento preventivo y correctivo de la PC
DOCX
Diagnóstico del equipo de cómputo
PPTX
Diagnostico de computadoras
PDF
Ensamble y configuracion
DOCX
Ensamble y configuracion de computadora
PDF
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
PPT
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
PPT
Mantenimiento de Pc & Redes
mantenimiento preventivo y correctivo de la PC
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnostico de computadoras
Ensamble y configuracion
Ensamble y configuracion de computadora
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
Mantenimiento de Pc & Redes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equipos portátiles o laptop`s
DOC
Guia de Mantenimiento
PPTX
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
PDF
Formato de mantenmiento
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
PPTX
PPTX
Practica 14 unidad 3 administrador de dispositivos
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
PPTX
Mantenimiento de una pc.
PPTX
Mantenimiento de una pc
PDF
Guia reparacion ordenadores
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
DOCX
Trabajo de everest[1]
PDF
Plantilla fase1
PPTX
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
PPTX
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
PDF
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
PDF
Informe final grupo_103380_5 (2)
PPTX
mantenimiento de una pc
DOCX
Mantenimiento preventivo de la computadora
Equipos portátiles o laptop`s
Guia de Mantenimiento
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Formato de mantenmiento
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Practica 14 unidad 3 administrador de dispositivos
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento de una pc.
Mantenimiento de una pc
Guia reparacion ordenadores
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Trabajo de everest[1]
Plantilla fase1
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
Informe final grupo_103380_5 (2)
mantenimiento de una pc
Mantenimiento preventivo de la computadora
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Les principales données géospatiales au Centre GéoStat - GMT-7009 Géomatique...
DOCX
Averiguacion11 2009-virgilio-ruben
PDF
IAUF L'écosystème créatif en Ile de France, 2013
PPSX
Power point 26 de mayo
PPS
Chanson informatique jml
PPS
Ferrari peut se_rhabiller1
PDF
D. Dufourt Le portefeuille d'expériences et de compétences annexe1 ressources...
PPTX
Paisajes Insólitos
PPS
Le rouge gorge annonce le printemps
PPS
L'enfant et le petit chien
PDF
Synthèse visuels
PPS
7 chouettes
PPS
Puissance 10
PPTX
Gagner en efficacité commerciale en bâtissant une stratégie de communication
PPS
PPTX
DOCX
Protocolo de actuación
PPS
Cb ___train_espagnol_de_st_jacques_a_st_sebastien
PPS
Saint montan-ardèche
PPTX
Lavadora
Les principales données géospatiales au Centre GéoStat - GMT-7009 Géomatique...
Averiguacion11 2009-virgilio-ruben
IAUF L'écosystème créatif en Ile de France, 2013
Power point 26 de mayo
Chanson informatique jml
Ferrari peut se_rhabiller1
D. Dufourt Le portefeuille d'expériences et de compétences annexe1 ressources...
Paisajes Insólitos
Le rouge gorge annonce le printemps
L'enfant et le petit chien
Synthèse visuels
7 chouettes
Puissance 10
Gagner en efficacité commerciale en bâtissant une stratégie de communication
Protocolo de actuación
Cb ___train_espagnol_de_st_jacques_a_st_sebastien
Saint montan-ardèche
Lavadora
Publicidad

Similar a Informe de mantenimiento_de_equipos[1] (20)

PDF
Informe mantenimiento
DOCX
Técnico en sistemas o
PPTX
Portafolio de siller (final)
PDF
Plan de mantenimiento
DOCX
Técnico en sistemas
DOCX
Mantenimiento wordt
DOCX
Mantenimiento wordt
PDF
mantenimiento
PDF
mantenimiento
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
Manual pagina pcplus
DOCX
mantenimiento
DOCX
mantenimiento
DOCX
mantenimiento
DOCX
mantenimiento
PDF
Mantenimiento pta virtual
PDF
Mantenimiento pta virtual
PDF
Mant preventivo correctivo
Informe mantenimiento
Técnico en sistemas o
Portafolio de siller (final)
Plan de mantenimiento
Técnico en sistemas
Mantenimiento wordt
Mantenimiento wordt
mantenimiento
mantenimiento
Manual pagina pcplus
Manual pagina pcplus
Manual pagina pcplus
Manual pagina pcplus
mantenimiento
mantenimiento
mantenimiento
mantenimiento
Mantenimiento pta virtual
Mantenimiento pta virtual
Mant preventivo correctivo

Más de nancymsenats (8)

PDF
Informe mantenimiento- equipo 7.pptx
PDF
Proyecto de vida ESTACIÓN V
PDF
Estacion 2 mision y vision
PPTX
Actividades de inducción
PPTX
Reglamento del aprendiz
PPTX
ESTRUCTURA CURRICULAR
PPTX
Aprendiz sena
PPTX
Aprendiz sena
Informe mantenimiento- equipo 7.pptx
Proyecto de vida ESTACIÓN V
Estacion 2 mision y vision
Actividades de inducción
Reglamento del aprendiz
ESTRUCTURA CURRICULAR
Aprendiz sena
Aprendiz sena

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Informe de mantenimiento_de_equipos[1]

  • 1. INFORME DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Nombre de empresa: puerta virtual Numero de equipo: 4 A la asignación del equipo, procedemos a verificar el funcionamiento y el estado físico en el que se encuentra: el computador enciende perfectamente, al uso de sus programas y aplicaciones se puede observar que está un poco lento o tarda un poco en ejecutar las ordenes asignadas; sin embargo procedemos a apagar el equipo, y desconectarlo de la corriente eléctrica para realizar un mantenimiento preventivo del hardware del equipo asignado. 1. Inventario INVENTARIO PARTES EXTERNAS PARTES CANTIDAD MARCA SERIAL MONITOR 1 LANU 304 NBM BGL241 TECLADO 1 ARGOM SN KB20130408679 TORRE 1 LG MAUSE 1 MICROSOFT AN X821908-017 CABLE DE PODER 1 10A-250V CABLE FUENTE DE PODER- PANTALLA 1 LG ESTABILIZADOR 1 PROPOC 1000 INVENTARIO PARTES EXTERNAS PARTE CANTIDAD TIPO MARCA SERIAL FUENTE DE PODER 1 ALLIEGO 8,357120013 MEMORIA 1 DDR3 4GB ADATA AD301333W46B-B DISIPADOR 1 INTEL CNSH3161K4 PROCESADOR 1 INTEL CORE SRORH3,406HZ CORREAS SATA 2 SATA UNIDAD DVD 1 LG 305HCTB086633 DISCO DURO 1 SATA 1 TB HITACHI S/N PAHED86F LECTOR DE TARJETAS 1 MAIN BOARD 1 INTEL AA681311-101
  • 2. Una vez hemos realizado el inventario de partes internas y externas procedemos a la desconexión de todos los cables de interconexión entre las partes externas del equipo para posteriormente desensamblar cada parte y a realizar su respectiva limpieza; comenzamos por retirar la FUENTE DE PODER, retiramos los cables que dan la energía a todos los componentes de la CPU, y extraemos la fuente. Aparte realizamos el respectivo mantenimiento preventivo y correctivo de la fuente de poder; ya que presenta bastante polucion y el ventilador de la misma necesita aceite, efectuamos este procedimiento y ensamblamos la fuente; y reservamos para su posterior ubicación en la torre. Luego desconectamos los cables que comunican la main booar y procedemos a retirar las diferentes componentes que conectan a la CPU retiramos el disipador, el procesador, la tarjeta de memoria realizando por aparte su respectiva limpieza y mantenimiento preventivo. Procedemos a retirar la board con mucho cuidado de la caja y realizar la limpieza de los sokets y ranuras. Retiramos la unidad de DVD, disco duro, lector de tarjetas y realizamos su respectiva limpieza y reservamos para posteriormente instalar en la CPU.
  • 3. Después de realizar la limpieza a todos los componentes de la CPU, observamos el estado de los pines de contacto del zócalo ZIF, y miramos si sufrieron algún cambio o daño, en nuestro caso, se encontraban bien por tanto procedemos a ubicar la MAIN BOARD en la caja de la CPU; insertamos el procesador, el disipador con las técnicas indicadas por el instructor. Por ultimo colocamos el ventilador Al momento colocamos las tarjetas de memoria y procedemos a ubicar la unidad de DVD, el disco duro y el lector de tarjetas en la caja. Colocamos la carcasa frontal de la torre ubicando los cables de los botones de encendido, reinicio y la luz por la ranura (de la caja) adecuada. Por ultimo colocamos el ventilador. Luego colocamos la fuente de poder y procedemos a conectar las correas SATA del disco duro y la unidad de DVD, conectamos los puertos USB y el lector de tarjetas; conectamos los cables de conexión de la fuente de poder a la MAIN BOARD, al procesador, al disco duro y a la unidad de DVD, conectamos el ventilador y por ultimo ubicamos el FRONT PANEL. Después de hacer todas conexiones realizamos un revisión detallada de las conexiones que estén bien realizadas con respecto a las fotos que tomamos antes de desconectar los cables, y los comparamos. Procedemos a interconectar las partes externas del equipo y después el mismo a la corriente eléctrica para revisar su funcionamiento. Nos damos cuenta que enciende perfectamente; aunque presenta los errores de lentitud y algunos problemas de sistema operativo. Revisamos el hilo del sistema con: cmd - sistemainfo – tree:
  • 4. Procedemos a formatear el equipo con Windows 8.1 Realizamos el booteo del equipo con F10, e ingresamos al CD de instalación, y procedemos a instalasr Windows 8.1 con su respectivo proceso realizando un mantenimiento correctivo.
  • 5. En la tabla de particiones tenemos que realizar el cálculo del 37% del disco duro para la II partición, en donde se va a instalar el sistema operativo. Nota: observar en el borrador los cálculos realizados. Instalamos el sistema operativo en la II partición y aceptar.
  • 6. Finalizamos la instalación del sistema operativo, y reiniciamos el equipo. Procedemos a activar la versión de Windows para quitar el mensaje que aparece en la esquina derecha parte inferior. Abrimos el DVD de instalación y activamos la utilidad de KMS pico, y dejamos que realice cambios en nuestro equipo y aceptar. Señalamos el icono de Windows y pulsamos el Toquen. Procedemos a instalar los programas con la herramienta de DVD: TODO EN UNO, que copiamos del DVD, al escritorio y ejecutamos. Instalamos el paquete de oficina, los reproductores de audio y video (AIMP3 Y VLS Media Player) y los navegadores de internet (Mozilla Firefox y Google Chrome). Activamos el paquete de oficina Microsoft Office con la herramienta de KMS pico. Y procedemos a modificar las configuraciones del centro de actividades y de red:
  • 9. Hacemos los cambios como muestra en las imágenes y guardamos los cambios, en el proceso continuamos mejorando el rendimiento del equipo con el ejecutable:
  • 10. Tecla Windows más tecla R = Revisamos nuevamente si están funcionando todos los programas solicitados y activados su clave. Encontramos que todo está en orden, procedemos a conectarnos a internet para descargar la vacuna antivirus: AVG Antivirus. Descargamos el antivirus siguiendo los pasos presentado en las ventanas y finalizamos haciendo una revisión y análisis de virus que haya en el equipo, encontramos dos troyanos, eliminamos y revisamos nuevamente el funcionamiento del equipo, verificamos que los accesos directos de los programas instalados estén en el escritorio y finalizamos. Esperamos la revisión del instructor. El equipo nuevamente fue modificado por el instructor quien a su vez realizo cierto tipos de fallos que se deben identificar por nuestra parte, se enciende el equipo pero este no funciona o no da imagen a la pantalla, entonces se procede a detectar daños que pueden ocasionar este tipo de fallos, se desconecta el equipo de la corriente eléctrica y desconectamos los cables de interconexión entre las partes externas para posteriormente mirar las partes internas de la CPU y detectar los daños. Efectuamos y revisamos las conexiones de la fuente de poder y ensayamos nuevamente, no es las conexiones de la fuente de poder, revisamos las conexiones del disco duro, pero estaban bien, revisamos la memoria y detectamos que estaba mal insertada por lo tanto procedemos a extraerla, revisar su estado físico e insertarla nuevamente de la manera correcta. Ensayamos nuevamente, el equipo funciona, procedemos a ensamblar la caja de la CPU. El instructor coloco la clave del usuario y reinicio el equipo, se tiene que jaquear la cuenta de usuario con la herramienta de LINUX, y quitar la clave de usuario. Se reinicia el equipo, se coloca la USB, se reinicia con LINUX WIFISLAX, se busca en el disco local c, la carpeta Windows, en esta se ubica la carpeta System 32 y en ella el archivo Magnify.exe se copia el archivo a una memoria externa y luego se busca el archivo dado por la herramienta de la carpeta Jacker (magnify.exe) para reemplazar, después de esto ingresamos al ejecutable y modificamos la clave mediante MS –DOS , En donde ingresamos al administrador y cambiamos la contraseña o quitamos, en nuestro caso realizamos los dos procedimientos.
  • 11. II DIAGNOSTICOS INICIALES DEL EQUIPO: El equipo posee virus y tiene desorganizado el hilo del sistema. Posee polución, que puede dañar sus partes internas de la CPU y su funcionamiento La unidad de DVD está dañada y no funciona. III. PROCESOS REALIZADOS Mantenimiento físico y limpieza de todas y cada una de las partes del computador Cambiar las conexiones de la unidad de DVD, para que esta funcione. Formateo del equipo. Adecuaciones e instalación de programas. Instalación del antivirus IV. TIPOS DE MANTENIMIENTO REALIZADOS 1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO:  Limpieza del equipo  Instalación de vacuna 2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO  Aplicación del ejecutable cmd, systeminfo y tree  Observación funcionamiento al ejecutar los programas 3. MANTENIMIENTO CORRECTIVO  Formateo del equipo  Ubicación de los bus del conexión de la unidad de DVD  Configuración del sistema, mejora del rendimiento del equipo  Configuración de red y sistema. GRUPO N° 4 FRANCISCO LOPEZ KAREN ROSERO MARLENY GUADIR JAVIER CUESTA NANCY CUMBAL