INSTITUTO SUPERIOR TEGNOLÓGICO
´´VICENTE LEÓN´`
CARRERA:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CICLO:
NIVEL 2 PARALELO “A”
TEMA:
REGISTRO DE MARCA DE FABRICA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
INTEGRANTE:
YANEZ CARLA
SOFIA BRAVO
HERRERA SINDY
DOCENTE:
ING. VERONICA PEÑAHERRERA
FECHA:
23/09/2021
Introducción
Para todo emprendedor o empresario, es de manera importante el registro de su
marca, porque les permite tener derecho legal sobre él y utilizarlo comercialmente. Por
esta razón, hoy te contamos todo lo que debes hacer para obtener al registro de tu marca
y empezarla a utilizar una vez sea aprobado.
DESARROLLO
Qué es búsqueda fonética
Según el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, la búsqueda fonética
se define como el proceso que: sirven para verificar si existe en el Ecuador
marcas idénticas o similares a la que pretendemos registrar, o que ya se
encuentren registradas con anterioridad.
Cuánto cuesta una búsqueda fonética
Informe de búsqueda general de Signo Distintivo $ 16,00
Informe de búsqueda especial con base en cualquiera de los siguientes criterios:
titular, clase internacional, año de registro y solicitudes en trámite en determinado
período (por cada signo distintivo encontrado) $ 2,00.
Qué es una marca
El IEPI, lo define como: Un signo que distingue un servicio o producto de otros
de su misma clase o ramo. Puede estar representada por una palabra, números,
un símbolo, un logotipo, un diseño, un sonido, un olor, la textura, o una
combinación de estos. Para efectos del registro de marcas deben distinguirse los
tipos y las clases de marcas.
Cuánto cuesta registrar una marca en Ecuador y cuánto tiempo dura la protección
El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de marcas,
es de $ 208,00 USD. La protección de la marca tiene una duración de 10 años, y
siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los
seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento.
Qué es una marca de certificación
Marca de certificación: Aquel signo que certifica las características comunes, en
particular la calidad, los componentes y el origen de los productos o servicios elaborados
o distribuidos por personas autorizadas.
Cuánto cuesta registrar una marca de certificación en Ecuador y cuánto tiempo
dura la protección
El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Marcas
de Certificación $ 400,00 USD. La protección de la marca de certificación tiene
una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se
la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de
vencimiento.
Qué es una marca Colectiva
Sirve para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos
o de servicios de empresas diferentes que utilizan la marca bajo el control del titular.
Cuánto cuesta registrar una marca colectiva enel Ecuador y cuánto tiempo dura la
protección
El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Marcas
Colectivas $ 400,00 USD. La protección de la marca tridimensional tiene una
duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la
puede realizar entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento.
Qué es una marca tridimensional
Aquel signo que ocupa en sí mismo un espacio determinado, (alto, ancho y
profundo).
Cuánto cuesta registrar una marca tridimensional en el Ecuador, y cuánto tiempo
dura la protección
El Trámite de solicitudes, de registro, inscripción o concesión de derecho de
Marca Tridimensional, tiene un valor de $1.002,00 USD. La protección de la
marca tridimensional tiene una duración de 10 años, y siendo renovables
indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y
seis meses después de la fecha de vencimiento.
Qué es nombre comercial
Es el rótulo o enseña comercial que identifica un local comercial y las actividades
que desarrolla.
Cuánto cuesta registrar un nombre comercial en el Ecuador, y cuánto tiempo dura
la protección
El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Nombre
Comercial, tiene un valor de $ 208,00 USD. La protección del nombre comercial
tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación
se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses después de la fecha de
vencimiento.
Qué es un lema comercial
Es la frase publicitaria que acompaña a una marca.
Cuánto cuesta registrar un lema comercial en el Ecuador, y cuánto tiempo dura la
protección
El Trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Lema
Comercial $ 208,00 USD. La protección del lema comercial tiene una duración de
10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar
entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento. (Intelectual.,
s.f.)
Qué es una denominación de origen
Es aquel signo que identifica un producto proveniente de determinada región, y
que reúne requisitos específicos como factores humanos y naturales. Este trámite
de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Denominación de
Origen no tiene costo, al igual que el trámite de reconocimiento de Denominación
de Origen extranjera.
Quién puede registrar una marca
Puede registrar una marca cualquier persona natural o jurídica, sea nacional o
extranjera.
Requiere de firma de abogado para registrar una marca, o una obra de derecho de
autor
No requiere firma de abogado
Qué se puede registrar
Constituye marca cualquier signo que pueda por sí sólo distinguir los productos o
servicios que expende en el mercado, respecto de otros ya existentes, para lo cual deberá
ser susceptible de representación gráfica.
¿Qué beneficios y derechos que confiere el registro de una Marca
 Derecho al uso exclusivo, solo el titular puede hacer uso del signo.
 Protección en toda la República Ecuatoriana y derecho de prioridad en los países
de la Comunidad Andina de Naciones (Colombia, Perú y Bolivia), dentro de los
primeros seis meses de presentada la solicitud en nuestro país.
 Derecho de presentar acciones legales civiles, penales y administrativas en contra
de infractores.
 Desalienta el uso de su marca por los piratas.
 Protege su prioridad del registro de estas marcas en otras naciones.
 Permite restringir la importación de bienes que utilizan marcas que infringen
derechos.
 Derecho de otorgar Licencias a terceros y de cobrar regalías.
 Derecho de franquiciar su producto o servicio.
 Ceder los derechos sobre su marca a terceros.
 Posibilidad de garantizar un crédito con su marca.
 Al registrar su marca la convierte en un activo intangible, el cual en muchas
ocasiones llega a convertirse en el activo más valioso de su empresa.
Consejos para registrar una marca
El instituto nos recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
 Previa la presentación de una solicitud, es pertinente realizar una búsqueda de
antecedentes, es decir, verificar que no exista en el mercado signos parecidos o
similares que impidan su registro.
 Presentada la solicitud, pasa a un examen de forma, revisando que cumpla con
todos los requisitos, de ser así se publica en la Gaceta de Propiedad Industrial, con
la finalidad de que terceros tengan conocimiento de las peticiones efectuadas. Si
no existe oposición, se efectúa el examen de registrabilidad para la posterior
emisión de la resolución que acepta o rechaza el registro y en caso de concesión,
el trámite concluye con la emisión del título de registro. (Intelectual., s.f.)
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
El arrendamiento surge cuando una persona tiene bienes que no usa y quiere
obtener un beneficio de estos. De esta manera, cede a otro el uso y disfrute de un bien, a
cambio de una renta.
Hay dos partes: el arrendador es el dueño del bien y el arrendatario que es el que
usa el bien.
Arrendador
Es la persona que da en arriendo el inmueble, el que cobra la renta, el dueño del
inmueble, el administrador del inmueble o el representante del propietario del inmueble,
que puede o no ser la misma persona.
Arrendatario
Es la persona que toma el inmueble en arriendo, el que paga la renta, el que usa o
goza del inmueble o el representante de la persona o personas que utilizarán el inmueble,
que puede ser o no la misma persona, se le llama también Inquilino.
Inmueble objeto del Arriendo
Por lo general este bien inmueble puede ser un terreno, casa, departamento, local
comercial, oficina, edificio, galpón, media agua o una habitación, que se encuentre
en el perímetro urbano conforme la Ley de Inquilinato, con unas excepciones que
las veremos más adelante.
Destino
El destino puede ser para vivienda, taller, uso comercial o mixto, es importante
determinar con exactitud la autorización que dé el arrendador del uso al inmueble
arrendado, ya que el incumplimiento del destino pactado puede ser causal para la
terminación anticipada del contrato.
Plazo de duración
El plazo mínimo establecido en la Ley de Inquilinato para el arriendo de inmuebles
para vivienda es de dos años, sin embargo, para el arriendo de locales comerciales
o el arriendo de inmuebles para uso comercial como oficinas, bodegas, centros de
acopio o similares que por su naturaleza pueda ser menor.
La Ley de Inquilinato establece: “Artículo 28.- Plazo del contrato escrito. - El
plazo estipulado en el contrato escrito será obligatorio para arrendador y
arrendatario. Sin embargo, en todo contrato de arrendamiento tendrá derecho el
arrendatario a una duración mínima de dos años, excepto en los siguientes casos:
a) De habitaciones en hoteles, casas de pensión o posadas;
b) De arrendamiento de locales a individuos o familias que, teniendo su residencia
habitual en un lugar, van a otros transitoriamente; y,
c) De arrendamiento de locales para exhibiciones, espectáculos y otros fines, que,
por su propia naturaleza, tengan corta duración”.
Lo recomendable es establecer una duración mínima de dos años, salvo lo
expuesto anteriormente.
Canon o pensión de arrendamiento
Es el valor o precio establecido en el contrato de mutuo acuerdo, que debe cancelar
el arrendatario al arrendador por el uso y goce del inmueble arrendado.
El modo de pago puede ser en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica,
dinero electrónico, etcétera; y el medio puede ser en cheque, transferencia bancaria,
dinero en efectivo o depósito bancario.
Valor de la pensión de arrendamiento
La principal recomendación es establecer un valor de pensión justo, para esto es
importante tomar en cuenta lo establecido en la Ley de Inquilinato:
Al ser el inquilino, la parte débil de la relación contractual, la Ley ha previsto la
devolución de los valores pagados en exceso, sin embargo, hay que tomar en
cuenta que para la devolución debe acudirse ante el Juez y demandar en
procedimiento sumario por cuerda separada, es decir en otro juicio, no se puede
reconvenir, y peor aún solicitar al notario ordene la devolución de esos valores,
ya que el notario no es un Juez. (Arellano, 2019)
Incremento Automático
Hay que tomar en cuenta que, por disposición expresa de la Ley, no se puede
establecer un incremento automático de pensiones locativas durante los dos
primeros años, siempre y cuando se cumplan dos condiciones, la primera es que
el inmueble sea destinado a vivienda, y la segunda es que el canon de
arrendamiento no supere los dos salarios mínimos vitales, en los otros casos sí
procede.
Garantía
No se encuentra normada la garantía en la Ley de Inquilinato, pero partiendo desde
el principio que el contrato es Ley para las partes, es facultativa la inclusión de esta
cláusula en el contrato.
Consiste en un valor determinado en el contrato que el arrendatario entrega al
arrendador para garantizar el buen uso, cuidado y mantenimiento del inmueble arrendado.
Este valor es devuelto por lo general al final del contrato, o es compensado con
cánones de arrendamiento, o pintura del inmueble o el pago de servicios básicos siempre
que exista acuerdo entre las partes.
Mantenimiento y reparaciones
Es importante saber diferenciar qué tipo de reparaciones está obligado a realizar
el Arrendador o Propietario, y las que tiene que realizar el Arrendatario o
Inquilino; principalmente el Inquilino está obligado al mantenimiento del bien y
devolverlo en el mismo estado que lo recibió, salvo el desgaste normal del uso del
bien que provienen del tiempo y uso; por otra parte el propietario está obligado a
reparar daños estructurales, hidrosanitarios, instalaciones eléctricas siempre y
cuando sea producto por defectos de construcción, más no por el uso inadecuado
de los mismos.
Subarriendo
Consiste en la facultad que le otorga el arrendador al arrendatario, para que este
último pueda a su vez arrendar a otra persona natural o jurídica el mismo inmueble
arrendado.
Es recomendable que la autorización conste por escrito en el contrato, o a su vez
la prohibición expresa de subarrendar o ceder el contrato sin autorización del arrendador.
Contrato de arrendamiento escrito
El contrato de arrendamiento escrito, puede ser por instrumento público o privado,
en los dos casos deben contener por lo menos los elementos esenciales mencionados en
párrafos anteriores.
Contrato de arrendamiento verbal
Si por cualquier causa no se llegó a suscribir un contrato de arrendamiento escrito,
los legisladores a través de la Disposición Transitoria Primera a la Ley de
Inquilinato, han previsto como prueba para la relación contractual y para
demandar ante el Juez de Inquilinato o quien haga sus veces, realizar una
declaración juramentada ante Notario Público de conformidad a lo dispuesto en el
párrafo segundo del artículo 47 de la Ley de Inquilinato, esta declaración también
servirá para la solicitud de la solemnización de desahucio. (Arellano, 2019)
Bibliografías
Bibliografía
Arellano,A.P.(30 de 04 de 2019). derechoecuador.Obtenidode
https://www.derechoecuador.com/arrendamiento-de-bienes-inmuebles
Intelectual.,I.E.(s.f.). factureromovil.Obtenidode https://www.factureromovil.com/cmo-
registrar-una-marca
Informe expo contarto

Más contenido relacionado

DOCX
Perez willian act_aspectoslegales
DOCX
Propiedad industrial en colombia
DOCX
Propiedad industrial en colombia
PDF
Derechos de la propiedad industrial
PDF
Guia de autocumplimiento marcas México
PPTX
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
DOC
Ley marcas trabajo final
DOCX
Qué son las marcas
Perez willian act_aspectoslegales
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Derechos de la propiedad industrial
Guia de autocumplimiento marcas México
Nombres Comerciales e Industriales (Presentacion)
Ley marcas trabajo final
Qué son las marcas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
PDF
Régimen de la propiedad intelectual
PPSX
Registro de una Marca en Honduras
DOCX
Nombres Comerciales e Industriales (Documento)
PPTX
Mapa conceptual deysi marquez
PDF
Mercantil martin
PPS
Código de comercio
PDF
Article Propiedad Industrial (5)
PPT
Indecopi, Actos Propios Y Acto Ultra Vires
PPTX
El Derecho de la Propiedad Intelectual y las Nuevas TIC’s.
PPTX
Marcas y nombres comerciales
ODP
La propiedad industrial
PPTX
Registro de marcas y nombres comerciales
DOCX
Resumen ejecutivo marcas.
PPT
11.propiedad industrial.(ok)
PPT
Derecho de Propiedad Intelectual
PPTX
Propiedad intelectual e industrial
PPTX
Propiedad industrial23
PPTX
Propiedad industrial mexico
PDF
Paso 8 Evaluación y requisitos para obtención http://b2pymes.blogspot.com/
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Régimen de la propiedad intelectual
Registro de una Marca en Honduras
Nombres Comerciales e Industriales (Documento)
Mapa conceptual deysi marquez
Mercantil martin
Código de comercio
Article Propiedad Industrial (5)
Indecopi, Actos Propios Y Acto Ultra Vires
El Derecho de la Propiedad Intelectual y las Nuevas TIC’s.
Marcas y nombres comerciales
La propiedad industrial
Registro de marcas y nombres comerciales
Resumen ejecutivo marcas.
11.propiedad industrial.(ok)
Derecho de Propiedad Intelectual
Propiedad intelectual e industrial
Propiedad industrial23
Propiedad industrial mexico
Paso 8 Evaluación y requisitos para obtención http://b2pymes.blogspot.com/
Publicidad

Similar a Informe expo contarto (20)

DOCX
Proceso para registrar una marca
PPT
Aspectos legales para su negocio 06.16.10
PDF
Article Propiedad Industrial (11)
PPT
Marcas patentes dominios
DOCX
Respuesta patenteideainnovación2013
PDF
Exposición derecho solo con fines informativos
PDF
Los signos distintivos para creación de empresa
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed_1.pdf
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
PPT
Como se protegen las marcas
PPT
Como se protegen las marcas
PPT
Patrimonio
PPTX
Empresa yesmalies presentacion
PPT
Licencias S6
PPT
Cómo puedo formar sociedades
PDF
Registro de marcas sapi abogado en venezuela
PDF
Registro de Marca Comunitaria
PDF
Registrode Marca Nacional
Proceso para registrar una marca
Aspectos legales para su negocio 06.16.10
Article Propiedad Industrial (11)
Marcas patentes dominios
Respuesta patenteideainnovación2013
Exposición derecho solo con fines informativos
Los signos distintivos para creación de empresa
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_10-compressed.pdf
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
Patrimonio
Empresa yesmalies presentacion
Licencias S6
Cómo puedo formar sociedades
Registro de marcas sapi abogado en venezuela
Registro de Marca Comunitaria
Registrode Marca Nacional
Publicidad

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Carta magna de la excelentísima República de México
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Informe expo contarto

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TEGNOLÓGICO ´´VICENTE LEÓN´` CARRERA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CICLO: NIVEL 2 PARALELO “A” TEMA: REGISTRO DE MARCA DE FABRICA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO INTEGRANTE: YANEZ CARLA SOFIA BRAVO HERRERA SINDY DOCENTE: ING. VERONICA PEÑAHERRERA FECHA: 23/09/2021
  • 2. Introducción Para todo emprendedor o empresario, es de manera importante el registro de su marca, porque les permite tener derecho legal sobre él y utilizarlo comercialmente. Por esta razón, hoy te contamos todo lo que debes hacer para obtener al registro de tu marca y empezarla a utilizar una vez sea aprobado.
  • 3. DESARROLLO Qué es búsqueda fonética Según el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual, la búsqueda fonética se define como el proceso que: sirven para verificar si existe en el Ecuador marcas idénticas o similares a la que pretendemos registrar, o que ya se encuentren registradas con anterioridad. Cuánto cuesta una búsqueda fonética Informe de búsqueda general de Signo Distintivo $ 16,00 Informe de búsqueda especial con base en cualquiera de los siguientes criterios: titular, clase internacional, año de registro y solicitudes en trámite en determinado período (por cada signo distintivo encontrado) $ 2,00. Qué es una marca El IEPI, lo define como: Un signo que distingue un servicio o producto de otros de su misma clase o ramo. Puede estar representada por una palabra, números, un símbolo, un logotipo, un diseño, un sonido, un olor, la textura, o una combinación de estos. Para efectos del registro de marcas deben distinguirse los tipos y las clases de marcas. Cuánto cuesta registrar una marca en Ecuador y cuánto tiempo dura la protección El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de marcas, es de $ 208,00 USD. La protección de la marca tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento. Qué es una marca de certificación Marca de certificación: Aquel signo que certifica las características comunes, en particular la calidad, los componentes y el origen de los productos o servicios elaborados o distribuidos por personas autorizadas.
  • 4. Cuánto cuesta registrar una marca de certificación en Ecuador y cuánto tiempo dura la protección El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Marcas de Certificación $ 400,00 USD. La protección de la marca de certificación tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento. Qué es una marca Colectiva Sirve para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos o de servicios de empresas diferentes que utilizan la marca bajo el control del titular. Cuánto cuesta registrar una marca colectiva enel Ecuador y cuánto tiempo dura la protección El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Marcas Colectivas $ 400,00 USD. La protección de la marca tridimensional tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento. Qué es una marca tridimensional Aquel signo que ocupa en sí mismo un espacio determinado, (alto, ancho y profundo). Cuánto cuesta registrar una marca tridimensional en el Ecuador, y cuánto tiempo dura la protección El Trámite de solicitudes, de registro, inscripción o concesión de derecho de Marca Tridimensional, tiene un valor de $1.002,00 USD. La protección de la marca tridimensional tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses después de la fecha de vencimiento.
  • 5. Qué es nombre comercial Es el rótulo o enseña comercial que identifica un local comercial y las actividades que desarrolla. Cuánto cuesta registrar un nombre comercial en el Ecuador, y cuánto tiempo dura la protección El trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Nombre Comercial, tiene un valor de $ 208,00 USD. La protección del nombre comercial tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses después de la fecha de vencimiento. Qué es un lema comercial Es la frase publicitaria que acompaña a una marca. Cuánto cuesta registrar un lema comercial en el Ecuador, y cuánto tiempo dura la protección El Trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Lema Comercial $ 208,00 USD. La protección del lema comercial tiene una duración de 10 años, y siendo renovables indefinidamente, la renovación se la puede realizar entre los seis meses antes y seis meses de la fecha de vencimiento. (Intelectual., s.f.) Qué es una denominación de origen Es aquel signo que identifica un producto proveniente de determinada región, y que reúne requisitos específicos como factores humanos y naturales. Este trámite de solicitudes de registro inscripción o concesión de derecho de Denominación de Origen no tiene costo, al igual que el trámite de reconocimiento de Denominación de Origen extranjera. Quién puede registrar una marca Puede registrar una marca cualquier persona natural o jurídica, sea nacional o extranjera.
  • 6. Requiere de firma de abogado para registrar una marca, o una obra de derecho de autor No requiere firma de abogado Qué se puede registrar Constituye marca cualquier signo que pueda por sí sólo distinguir los productos o servicios que expende en el mercado, respecto de otros ya existentes, para lo cual deberá ser susceptible de representación gráfica. ¿Qué beneficios y derechos que confiere el registro de una Marca  Derecho al uso exclusivo, solo el titular puede hacer uso del signo.  Protección en toda la República Ecuatoriana y derecho de prioridad en los países de la Comunidad Andina de Naciones (Colombia, Perú y Bolivia), dentro de los primeros seis meses de presentada la solicitud en nuestro país.  Derecho de presentar acciones legales civiles, penales y administrativas en contra de infractores.  Desalienta el uso de su marca por los piratas.  Protege su prioridad del registro de estas marcas en otras naciones.  Permite restringir la importación de bienes que utilizan marcas que infringen derechos.  Derecho de otorgar Licencias a terceros y de cobrar regalías.  Derecho de franquiciar su producto o servicio.  Ceder los derechos sobre su marca a terceros.  Posibilidad de garantizar un crédito con su marca.  Al registrar su marca la convierte en un activo intangible, el cual en muchas ocasiones llega a convertirse en el activo más valioso de su empresa. Consejos para registrar una marca El instituto nos recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
  • 7.  Previa la presentación de una solicitud, es pertinente realizar una búsqueda de antecedentes, es decir, verificar que no exista en el mercado signos parecidos o similares que impidan su registro.  Presentada la solicitud, pasa a un examen de forma, revisando que cumpla con todos los requisitos, de ser así se publica en la Gaceta de Propiedad Industrial, con la finalidad de que terceros tengan conocimiento de las peticiones efectuadas. Si no existe oposición, se efectúa el examen de registrabilidad para la posterior emisión de la resolución que acepta o rechaza el registro y en caso de concesión, el trámite concluye con la emisión del título de registro. (Intelectual., s.f.) CONTRATO DE ARRENDAMIENTO El arrendamiento surge cuando una persona tiene bienes que no usa y quiere obtener un beneficio de estos. De esta manera, cede a otro el uso y disfrute de un bien, a cambio de una renta. Hay dos partes: el arrendador es el dueño del bien y el arrendatario que es el que usa el bien. Arrendador Es la persona que da en arriendo el inmueble, el que cobra la renta, el dueño del inmueble, el administrador del inmueble o el representante del propietario del inmueble, que puede o no ser la misma persona. Arrendatario Es la persona que toma el inmueble en arriendo, el que paga la renta, el que usa o goza del inmueble o el representante de la persona o personas que utilizarán el inmueble, que puede ser o no la misma persona, se le llama también Inquilino. Inmueble objeto del Arriendo Por lo general este bien inmueble puede ser un terreno, casa, departamento, local comercial, oficina, edificio, galpón, media agua o una habitación, que se encuentre en el perímetro urbano conforme la Ley de Inquilinato, con unas excepciones que las veremos más adelante.
  • 8. Destino El destino puede ser para vivienda, taller, uso comercial o mixto, es importante determinar con exactitud la autorización que dé el arrendador del uso al inmueble arrendado, ya que el incumplimiento del destino pactado puede ser causal para la terminación anticipada del contrato. Plazo de duración El plazo mínimo establecido en la Ley de Inquilinato para el arriendo de inmuebles para vivienda es de dos años, sin embargo, para el arriendo de locales comerciales o el arriendo de inmuebles para uso comercial como oficinas, bodegas, centros de acopio o similares que por su naturaleza pueda ser menor. La Ley de Inquilinato establece: “Artículo 28.- Plazo del contrato escrito. - El plazo estipulado en el contrato escrito será obligatorio para arrendador y arrendatario. Sin embargo, en todo contrato de arrendamiento tendrá derecho el arrendatario a una duración mínima de dos años, excepto en los siguientes casos: a) De habitaciones en hoteles, casas de pensión o posadas; b) De arrendamiento de locales a individuos o familias que, teniendo su residencia habitual en un lugar, van a otros transitoriamente; y, c) De arrendamiento de locales para exhibiciones, espectáculos y otros fines, que, por su propia naturaleza, tengan corta duración”. Lo recomendable es establecer una duración mínima de dos años, salvo lo expuesto anteriormente. Canon o pensión de arrendamiento Es el valor o precio establecido en el contrato de mutuo acuerdo, que debe cancelar el arrendatario al arrendador por el uso y goce del inmueble arrendado. El modo de pago puede ser en dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, dinero electrónico, etcétera; y el medio puede ser en cheque, transferencia bancaria, dinero en efectivo o depósito bancario. Valor de la pensión de arrendamiento
  • 9. La principal recomendación es establecer un valor de pensión justo, para esto es importante tomar en cuenta lo establecido en la Ley de Inquilinato: Al ser el inquilino, la parte débil de la relación contractual, la Ley ha previsto la devolución de los valores pagados en exceso, sin embargo, hay que tomar en cuenta que para la devolución debe acudirse ante el Juez y demandar en procedimiento sumario por cuerda separada, es decir en otro juicio, no se puede reconvenir, y peor aún solicitar al notario ordene la devolución de esos valores, ya que el notario no es un Juez. (Arellano, 2019) Incremento Automático Hay que tomar en cuenta que, por disposición expresa de la Ley, no se puede establecer un incremento automático de pensiones locativas durante los dos primeros años, siempre y cuando se cumplan dos condiciones, la primera es que el inmueble sea destinado a vivienda, y la segunda es que el canon de arrendamiento no supere los dos salarios mínimos vitales, en los otros casos sí procede. Garantía No se encuentra normada la garantía en la Ley de Inquilinato, pero partiendo desde el principio que el contrato es Ley para las partes, es facultativa la inclusión de esta cláusula en el contrato. Consiste en un valor determinado en el contrato que el arrendatario entrega al arrendador para garantizar el buen uso, cuidado y mantenimiento del inmueble arrendado. Este valor es devuelto por lo general al final del contrato, o es compensado con cánones de arrendamiento, o pintura del inmueble o el pago de servicios básicos siempre que exista acuerdo entre las partes. Mantenimiento y reparaciones Es importante saber diferenciar qué tipo de reparaciones está obligado a realizar el Arrendador o Propietario, y las que tiene que realizar el Arrendatario o Inquilino; principalmente el Inquilino está obligado al mantenimiento del bien y devolverlo en el mismo estado que lo recibió, salvo el desgaste normal del uso del
  • 10. bien que provienen del tiempo y uso; por otra parte el propietario está obligado a reparar daños estructurales, hidrosanitarios, instalaciones eléctricas siempre y cuando sea producto por defectos de construcción, más no por el uso inadecuado de los mismos. Subarriendo Consiste en la facultad que le otorga el arrendador al arrendatario, para que este último pueda a su vez arrendar a otra persona natural o jurídica el mismo inmueble arrendado. Es recomendable que la autorización conste por escrito en el contrato, o a su vez la prohibición expresa de subarrendar o ceder el contrato sin autorización del arrendador. Contrato de arrendamiento escrito El contrato de arrendamiento escrito, puede ser por instrumento público o privado, en los dos casos deben contener por lo menos los elementos esenciales mencionados en párrafos anteriores. Contrato de arrendamiento verbal Si por cualquier causa no se llegó a suscribir un contrato de arrendamiento escrito, los legisladores a través de la Disposición Transitoria Primera a la Ley de Inquilinato, han previsto como prueba para la relación contractual y para demandar ante el Juez de Inquilinato o quien haga sus veces, realizar una declaración juramentada ante Notario Público de conformidad a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 47 de la Ley de Inquilinato, esta declaración también servirá para la solicitud de la solemnización de desahucio. (Arellano, 2019) Bibliografías Bibliografía Arellano,A.P.(30 de 04 de 2019). derechoecuador.Obtenidode https://www.derechoecuador.com/arrendamiento-de-bienes-inmuebles Intelectual.,I.E.(s.f.). factureromovil.Obtenidode https://www.factureromovil.com/cmo- registrar-una-marca