2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
INFORME INSTITUCIONAL- NIVEL PRIMARIO
ESCUELA PRIMARIA Nº12 NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
La escuela Nº 12 Nuestra Señora del Carmen, de la localidad de Villalonga,
fue inaugurada el 23 de Junio de 1927, cumpliendo sus 91 años este año.
A lo largo de su historia, tuvo distintos emplazamientos, hasta que
finalmente logró su edificio propio allá por el año 1955. Con el transcurrir
el tiempo, fue acompañando el crecimiento de la localidad, desdibujándose
su fachada original detrás de sucesivas ampliaciones.
INFRAESTRUCTURA EDILICIA
En la actualidad posee nueve aulas, secretaría, dirección, biblioteca,
gabinete, cocina, comedor, tres galerías, sanitarios para cada sector, un
amplio salón de usos múltiples. Asisten 408 alumnos distribuidos en 18
secciones y en dos turnos.
Cuenta con diez cargos de auxiliares, distribuidos en ambos turnos. Dos de
estos cargos, están a cargo de la merienda y el desayuno y cuatro auxiliares
en el comedor, en donde comen aproximadamente 100 alumnos
diariamente.
EQUIPO DE CONDUCCION Y PLANTEL DOCENTE
El equipo directivo está conformado por un director, vicedirector,
secretario y pro secretario.
Cuenta con un EOE conformado por OS (orientadora social) OE (orientadora
educacional) y OA (orientadora de aprendizaje) con el turno alternado para
satisfacer las necesidades de la institución.
Todas las secciones cuentan con dos estímulos por semana, de Educación
Física y dos estímulos de Artística incluyendo diversidad de lenguajes;
danza, teatro, música y plástica. En el turno tarde cuentan con una
bibliotecaria. La biblioteca lleva el nombre José Hernández y cuenta con el
material necesario para trabajar las diferentes áreas y lecturas por placer.
El segundo ciclo, además cuenta con dos estímulos semanales de inglés por
curso.
EQUIPO DE COOPERADORES
Cuenta con una Asociación Cooperadora y Centro Unión Madres, que
realizan diferentes actividades para recaudar fondos y así suplir las
necesidades de la institución.
SEDE DE OTRAS INSTITUCIONES
En sus instalaciones, funciona el CEF Nº 166 (Centro de Educación Física), el
CEA Nº 705 (Centro de Educación de Adultos), el CENS Nº 401 (Centro
Educativo de Nivel Secundario) y el plan FinEs 2 (Plan de Finalización de
Estudios).
Así mismo se dictan clases de folclore, organizadas por la Casa de la Cultura
Viejo Hotel conjunto a la Municipalidad de Patagones.
PROYECTOS INSTITUCIONALES
Muchos son los proyectos institucionales, que se llevan a cabo, convencidos
de que la Educación debe contribuir al progreso individual y colectivo,
debe brindar oportunidades para que todos logren una vida plena,
generando espacios para participar, decidir, opinar y gozar de iguales
derechos y posibilidades.
Algunos de ellos propuestos para el corriente ciclo lectivo son:
• Salidas educativas:
- 1º Termas Los gauchos: ubicada a solo 8 kilómetros de nuestra
localidad. Sus aguas termales tienen efecto terapéutico.
- 2º viaje a la ciudad de Bahía Blanca para conocer diferencias
entre el campo- pueblo y ciudad.
- 3º Museo de Fortín Mercedes (primeros pobladores y aborígenes)
y Sabor Pampeano en la localidad de Mayor Buratovich, localizada
a 80 kilómetros de la localidad de Villalonga.
- 4º conociendo la ciudad cabecera de nuestro partido, Carmen de
Patagones.
- 5º viaje a la ciudad de Bahía Blanca para conocer circuitos
productivos.
- 6º viaje de 3 días a Sierra de la Ventana (cuidado de la naturaleza
y vida al aire libre).
• Escribimos y leemos más: tendrán la visita de dos autoras: Adela
Bash (escritora infantil y juvenil) y Andrea Braverman (escritora de
diversos géneros y Coordinadora de Primer Ciclo en Tinta Fresca
Ediciones).
• Mes del niño: con distintas actividades , festejos, obras de teatro
destinadas a agasajar a los niños
• Jornadas familia y escuela: encuentros con las familias y la
realización de diversas actividades.
• Feria de Ciencias: organizar y participar de la feria de Educación,
Arte Ciencia y Tecnología escolar.
• Olimpiadas Ñandú: participar con los cursos de 5º y 6º grado, de las
olimpiadas y prepararse durante todo el año para este evento.
• Articulación con :
- Escuelas rurales Nº 24, 26 y 35
- Jardines Nº 903 y Nº 909
- Escuela Especial Nº 502
- Escuela Secundaria Nº 1
- CEA Nº 705
Es una institución, en la cual existen muchos otros proyectos a nivel áulico.
Está convencida que la Educación debe brindar oportunidades para que
todos tengan la posibilidad de lograr una vida más plena, donde se pueda
optar, decidir y gozar de iguales derechos.

Más contenido relacionado

DOCX
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
DOCX
Planificación de clase 4
DOC
Flora y fauna
DOCX
Planeación de español segundo grado
DOCX
Planificación ciencias los animales y su hábitat
PDF
Tipos de actividades de aprendizaje para la alfabetizacion en pre-escolar y p...
PDF
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
PDF
Preparatoria
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
Planificación de clase 4
Flora y fauna
Planeación de español segundo grado
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Tipos de actividades de aprendizaje para la alfabetizacion en pre-escolar y p...
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Preparatoria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación bullying
PDF
Planeación didáctica
PDF
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
DOCX
Informe de prácticas
PDF
Descubrimos las vocales
DOCX
Sd (3)medidas no convencionales
PDF
Campos formativos
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
PDF
Planeacion independecia de mexico
PDF
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
PPTX
Jornada Diaria Educación Inicial.
PDF
Planificación por centro de interes
ODT
Secuencia didáctica figuras geometricas
PPTX
Plan de clases colores primarios
PDF
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
DOCX
Proyecto del árbol genealógico
DOCX
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
DOCX
Observacion en la escuela
Planificación bullying
Planeación didáctica
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de prácticas
Descubrimos las vocales
Sd (3)medidas no convencionales
Campos formativos
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion independecia de mexico
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Jornada Diaria Educación Inicial.
Planificación por centro de interes
Secuencia didáctica figuras geometricas
Plan de clases colores primarios
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeacion didactica para Preescolar
Proyecto del árbol genealógico
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Observacion en la escuela
Publicidad

Similar a Informe institucional primaria (20)

PPT
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
PPTX
Informe institucional epp 54
DOCX
Proyecto de Pedagógico de Aula PPA
DOCX
Proyecto de aula formando investigadores copia
DOCX
Pei antoni nariño
PPT
Colegio Carmen Bajo, Melipilla
PPTX
Informe Institucional
PPTX
Giordano. informe institucional
PPTX
Giordano. informe institucional
DOCX
Planificador del proyecto grupal
DOCX
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
DOCX
Planificador del proyecto grupal
DOCX
Planificador del proyecto grupal
DOC
Informe institucional
DOC
Informe inicial inst
PDF
PEI 2013 (AVANCE) IE 5123
PPTX
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
PPT
Cuenta pública escuela 2012
PPT
Primary school report
DOCX
Proyecto de aula formando investigadores copia (1)
Escuela Rural Nro. 6366 - Paraje Campana
Informe institucional epp 54
Proyecto de Pedagógico de Aula PPA
Proyecto de aula formando investigadores copia
Pei antoni nariño
Colegio Carmen Bajo, Melipilla
Informe Institucional
Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal enriquecido con cts
Planificador del proyecto grupal
Planificador del proyecto grupal
Informe institucional
Informe inicial inst
PEI 2013 (AVANCE) IE 5123
PRESENTACION EN POWER DE PEIC
Cuenta pública escuela 2012
Primary school report
Proyecto de aula formando investigadores copia (1)
Publicidad

Más de Carina Silva Ramirez (8)

DOC
Kindergarten reflection
DOC
Diagnostico de grupo inicial
DOC
LESSON PLAN 5
DOC
LESSON PLAN 2
DOC
LESSON PLAN 1
DOC
LESSON PLAN 4
DOC
LESSON PLAN 3
DOC
Kinder lesson
Kindergarten reflection
Diagnostico de grupo inicial
LESSON PLAN 5
LESSON PLAN 2
LESSON PLAN 1
LESSON PLAN 4
LESSON PLAN 3
Kinder lesson

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Informe institucional primaria

  • 1. INFORME INSTITUCIONAL- NIVEL PRIMARIO ESCUELA PRIMARIA Nº12 NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN La escuela Nº 12 Nuestra Señora del Carmen, de la localidad de Villalonga, fue inaugurada el 23 de Junio de 1927, cumpliendo sus 91 años este año. A lo largo de su historia, tuvo distintos emplazamientos, hasta que finalmente logró su edificio propio allá por el año 1955. Con el transcurrir el tiempo, fue acompañando el crecimiento de la localidad, desdibujándose su fachada original detrás de sucesivas ampliaciones. INFRAESTRUCTURA EDILICIA En la actualidad posee nueve aulas, secretaría, dirección, biblioteca, gabinete, cocina, comedor, tres galerías, sanitarios para cada sector, un amplio salón de usos múltiples. Asisten 408 alumnos distribuidos en 18 secciones y en dos turnos. Cuenta con diez cargos de auxiliares, distribuidos en ambos turnos. Dos de estos cargos, están a cargo de la merienda y el desayuno y cuatro auxiliares en el comedor, en donde comen aproximadamente 100 alumnos diariamente. EQUIPO DE CONDUCCION Y PLANTEL DOCENTE El equipo directivo está conformado por un director, vicedirector, secretario y pro secretario.
  • 2. Cuenta con un EOE conformado por OS (orientadora social) OE (orientadora educacional) y OA (orientadora de aprendizaje) con el turno alternado para satisfacer las necesidades de la institución. Todas las secciones cuentan con dos estímulos por semana, de Educación Física y dos estímulos de Artística incluyendo diversidad de lenguajes; danza, teatro, música y plástica. En el turno tarde cuentan con una bibliotecaria. La biblioteca lleva el nombre José Hernández y cuenta con el material necesario para trabajar las diferentes áreas y lecturas por placer. El segundo ciclo, además cuenta con dos estímulos semanales de inglés por curso. EQUIPO DE COOPERADORES Cuenta con una Asociación Cooperadora y Centro Unión Madres, que realizan diferentes actividades para recaudar fondos y así suplir las necesidades de la institución. SEDE DE OTRAS INSTITUCIONES En sus instalaciones, funciona el CEF Nº 166 (Centro de Educación Física), el CEA Nº 705 (Centro de Educación de Adultos), el CENS Nº 401 (Centro Educativo de Nivel Secundario) y el plan FinEs 2 (Plan de Finalización de Estudios). Así mismo se dictan clases de folclore, organizadas por la Casa de la Cultura Viejo Hotel conjunto a la Municipalidad de Patagones. PROYECTOS INSTITUCIONALES
  • 3. Muchos son los proyectos institucionales, que se llevan a cabo, convencidos de que la Educación debe contribuir al progreso individual y colectivo, debe brindar oportunidades para que todos logren una vida plena, generando espacios para participar, decidir, opinar y gozar de iguales derechos y posibilidades. Algunos de ellos propuestos para el corriente ciclo lectivo son: • Salidas educativas: - 1º Termas Los gauchos: ubicada a solo 8 kilómetros de nuestra localidad. Sus aguas termales tienen efecto terapéutico. - 2º viaje a la ciudad de Bahía Blanca para conocer diferencias entre el campo- pueblo y ciudad. - 3º Museo de Fortín Mercedes (primeros pobladores y aborígenes) y Sabor Pampeano en la localidad de Mayor Buratovich, localizada a 80 kilómetros de la localidad de Villalonga. - 4º conociendo la ciudad cabecera de nuestro partido, Carmen de Patagones. - 5º viaje a la ciudad de Bahía Blanca para conocer circuitos productivos. - 6º viaje de 3 días a Sierra de la Ventana (cuidado de la naturaleza y vida al aire libre). • Escribimos y leemos más: tendrán la visita de dos autoras: Adela Bash (escritora infantil y juvenil) y Andrea Braverman (escritora de diversos géneros y Coordinadora de Primer Ciclo en Tinta Fresca Ediciones). • Mes del niño: con distintas actividades , festejos, obras de teatro destinadas a agasajar a los niños
  • 4. • Jornadas familia y escuela: encuentros con las familias y la realización de diversas actividades. • Feria de Ciencias: organizar y participar de la feria de Educación, Arte Ciencia y Tecnología escolar. • Olimpiadas Ñandú: participar con los cursos de 5º y 6º grado, de las olimpiadas y prepararse durante todo el año para este evento. • Articulación con : - Escuelas rurales Nº 24, 26 y 35 - Jardines Nº 903 y Nº 909 - Escuela Especial Nº 502 - Escuela Secundaria Nº 1 - CEA Nº 705 Es una institución, en la cual existen muchos otros proyectos a nivel áulico. Está convencida que la Educación debe brindar oportunidades para que todos tengan la posibilidad de lograr una vida más plena, donde se pueda optar, decidir y gozar de iguales derechos.