2
Lo más leído
INFORME DE MATRÍCULAS DE MOTOS A DICIEMBRE DE 2019
Balance a diciembre de 2019
Según el registro de matrículas del RUNT a lo largo de 2019 se matricularon 604.960
motocicletas presentando un crecimiento de 10.5% en relación con 2018.
En el mes de diciembre de 2019 las matrículas registradas en el país fueron de 58.175
unidades y presentaron un incremento del 16.6% frente a diciembre de 2018 lo que
posiciona a este mes como el mejor de los últimos dos años.
El crecimiento anual de 10.5% y en el mes de diciembre de 16.6% se explica
principalmente por la renovación del parque de motocicletas; la adquisición de
este vehículo por parte de nuevos usuarios que consideran asequible su precio; el
rentable consumo de combustible; la facilidad de su mantenimiento; y su aporte
a la reducción en los tiempos de transporte frente a otras modalidades, entre otros.
Cifras de motocicletas por cilindrada
*Para efecto de este documento: Las matrículas se refieren a motocicletas registrados en el RUNT como matrículas de nuevos
o no usados.
Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos l Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN
Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN
Según cilindrada, del total de motocicletas registradas a lo largo de 2019, las
matrículas de motocicletas de 151 a 180 cc presentaron un aumento de 31.2%
frente a 2018 mientras que las de 0 a 110 cc presentaron un aumento de 1.0% frente
al año anterior.
El primer lugar lo ocupan las motocicletas de 111 a 135 cc con 233.964 matrículas
registradas y una participación en el mercado de 38.7% y el último lugar lo ocupan
las motos de 136 a 150 cc con 56.594 matrículas registradas y una participación en
el mercado de 9.4%.
Cifras de motocicletas por segmento
Del total de motocicletas matriculadas a largo de 2019, el segmento Street/Sport,
motos adaptadas para la calle, tuvo la mayor participación con el 74.0% del total
del mercado, las Scooter 10.1%, las tipo Moped 7.1%, las de uso deportivo Enduro
6.7%, alta gama 1.3% y los otros 0.8%.
Street: adaptadas para la calle y el trabajo.
Scooter: automáticas, no tiene cambios ni clutch, tienen llantas más gruesas y bajas.
Moped: semiautomática, cuenta con cambios y no debe accionar un clutch. Motocicletas angostas y livianas, tienen llantas altas y
delgadas.
Enduro: para usar off-road y en circuitos, capacidad para circular por terrenos irregulares
Alta Gama: motocicletas de alto cilindraje
Sin Clasificar: no están clasificadas en algún segmento.
Cifras de motocicletas por departamento
Por otro lado, Antioquia y Cundinamarca fueron los departamentos con mayor
número de motocicletas nuevas registradas en todo 2019, con una contribución
del 17.0% y 16.0% respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el departamento
del Valle del Cauca con el 12.5% de participación en el mercado, seguido por
Santander con el 5.5% de participación; en quinto lugar, se encuentra Córdoba
con el 4.7%.
Participación en las matrículas por empresa
La participación en las matrículas por empresa en el año 2019, se distribuyó así:
AUTECO con las marcas (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory) mantiene el primer
puesto con unas participación de 32.1% y 194.398 matrículas, en el segundo lugar
INCOLMOTOS –YAMAHA con una participación del 18.9% y 114.093 matriculas;
CORBETA con las marcas (AKT, TVS y Royal Enfied) pasa al tercer lugar con una
participación del 17.9% y 108.064 matriculas, FANALCA - HONDA ocupa el cuarto
lugar con un numero de 104.016 matriculas; SUZUKI cuenta con el 8.4% de
participación y HERO obtuvo un 4.1% de participación en el mercado.
Participación de matrículas de motocicletas por empresa
Cifras de motocicletas por marca
BAJAJ fue la marca líder en el mercado a lo largo de 2019 con una participación
del 23.3%; en segundo lugar, están las motocicletas YAMAHA con un 18,9% de
participación; HONDA obtuvo un 17.3%; en cuarto lugar, AKT alcanza 13.7%; SUZUKI
ocupa el quinto lugar 8.5%; seguido por HERO (4.1%); la marca de motocicletas TVS
cuenta con el séptimo lugar (4.0%); VICTORY en octavo lugar (3.9%); KYMCO
ostenta el noveno lugar (3.8%).
Cifras de motocicletas por línea
El TOP 10 de líneas de motocicletas lo lidera la BÓXER CT 100 AHO de AUTECO la
moto más vendida en todo el año con una participación en el mercado de 7.9% ;
en segundo lugar, la línea AK125 NKRD de AKT obtuvo una participación del 4.5% y
el tercer lugar lo ostenta CB125F de HONDA, con un 4.4%.
Nuevas cifras del sector
● MOTOS ELÉCTRICAS: Una motocicleta o scooter eléctrica es un vehículo
automotor de dos (2) ruedas en línea, provisto de un motor eléctrico y de
potencia nominal superior a 4 KW. Todo lo que se encuentre por debajo de
ese rango (4 kW) será un ciclomotor. (Fuente Res 160 de 2017- Min
Transporte).
La movilidad eléctrica en Colombia evidencia que a diciembre de 2018 se matricularon
40 motocicletas eléctricas, mientras que, a lo largo del año 2019, hubo 28
motocicletas eléctricas matriculadas. Este segmento de vehículos con operación
de energías alternativas, requiere para su masificación, un apoyo contundente del
Estado en materia de incentivos y de desarrollo de la infraestructura, entre otros.
● MOTOCARRO: Vehículo automotor de tres ruedas con estabilidad propia con
componentes mecánicos de motocicleta, para el transporte de personas o
mercancías con capacidad útil hasta 770 kilogramos. (Fuente: Código
Nacional de Tránsito).
Los vehículos clase motocarros, son de uso común en zonas rurales como un eficiente
medio de transporte público de pasajeros y es un medio de transporte muy versátil,
exitoso para la movilidad y la protección del ambiente para el transporte de
mercancías en el ámbito urbano, por ejemplo, para proveer a los tenderos y
tiendas.
● CUATRIMOTO: vehículo automotor de cuatro (4) ruedas con componentes
mecánicos de motocicleta, para transporte de personas o mercancías con
capacidad de cargas hasta setecientos setenta (770) kilogramos. (Código
Nacional de Transito).
Las denominadas ATV o cuatrimotos, de uso deportivo en el campo o para la
producción agrícola según sus características, mercado en el que participan
activamente AUTECO, POLARIS, YAMAHA, HONDA, BRP/CAN AM, HONDA y SUZUKI,
asciende a las 264 unidades entre enero y diciembre del presente año.
● CICLOMOTOR: Vehículo automotor de dos (2) ruedas, provisto de un motor
de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación
de energía, de cilindraje no superior a 50 cm3 si es de combustión interna ni
potencia nominal superior a 4 kW si es eléctrico. (Fuente Res 160 de 2017- Min
Transporte)
A partir de 2018 se inicia en el país la comercialización de ciclomotores con registro
ante el RUNT, la respectiva matrícula, Seguro Obligatorio y con obligaciones de
circulación por las vías públicas y no por las ciclo rutas. Estos vehículos en el año
2019 alcanzaron las 2.279 unidades, con una participación de la marca STARKER de
AUTECO del 89.6%.

Más contenido relacionado

PDF
How To Use Sap Business One Price Lists in 8.81
PDF
Informe de motocicletas a marzo 2019
PDF
Informe de motocicletas a abril 2019
PDF
Informe de motocicletas a enero 20120
PDF
Informe de motocicletas a febrero 2019
PDF
Informe de motocicletas a mayo 2019
PDF
Informe de motocicletas a octubre de 2018
PDF
Informe de motocicletas a agosto de 2018
How To Use Sap Business One Price Lists in 8.81
Informe de motocicletas a marzo 2019
Informe de motocicletas a abril 2019
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a febrero 2019
Informe de motocicletas a mayo 2019
Informe de motocicletas a octubre de 2018
Informe de motocicletas a agosto de 2018

Similar a Informe motos diciembre 2019 (20)

PDF
Informe de motocicletas a enero 2019
DOCX
Informe de motocicletas a diciembre 2018.
PDF
Informe de motocicletas a septiembre de 2018
PDF
INFORME - MOTOCICLETAS NOVIEMBRE 2018 FENALCO - ANDI
PDF
Informe de motocicletas a mayo de 2018
PDF
Informe de Motocicletas a enero de 2018
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
DOCX
Informe de motocicletas Septiembre de 2017
PDF
Informe de motocicletas a junio de 2018
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
PDF
Informe de motocicletas a febrero de 2018
PDF
Informe de motocicletas a marzo de 2018
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Abril de 2017
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Julio de 2017
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
DOCX
Informe de motocicletas a diciembre de 2017
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
PDF
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Informe de motocicletas a enero 2019
Informe de motocicletas a diciembre 2018.
Informe de motocicletas a septiembre de 2018
INFORME - MOTOCICLETAS NOVIEMBRE 2018 FENALCO - ANDI
Informe de motocicletas a mayo de 2018
Informe de Motocicletas a enero de 2018
Boletín Industria de Motocicletas Enero de 2017
Informe de motocicletas Septiembre de 2017
Informe de motocicletas a junio de 2018
Boletín Industria de Motocicletas Marzo de 2017
Informe de motocicletas a febrero de 2018
Informe de motocicletas a marzo de 2018
Boletín Industria de Motocicletas Abril de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Diciembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Julio de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Septiembre de 2016
Boletín Industria de Motocicletas Mayo de 2017
Informe de motocicletas a diciembre de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Agosto de 2017
Boletín Industria de Motocicletas Octubre de 2016
Publicidad

Más de Fenalco Antioquia (20)

PDF
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
PDF
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
PDF
Bitácora Económica - Abril 2020
PDF
Fenaljurídico marzo - abril 2020
PDF
Bitácora Económica - Abril 2020
PDF
Bitácora Económica - Febrero 2020
PDF
Fenaljuridico enero - febrero 2020
PDF
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
PDF
Bitácora enero 2020
PDF
Portafolio Fenicia 2020
PDF
Resultados encuesta navidad 2019
PDF
Bitácora Económica - Diciembre 2019
PDF
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
PDF
Bitácora Económica - Noviembre 2019
PDF
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
PDF
Resultados encuesta halloween 2019
PDF
Bitácora Económica - Octubre 2019
PDF
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
PDF
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
PDF
Bitácora Económica - Septiembre 2019
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Bitácora enero 2020
Portafolio Fenicia 2020
Resultados encuesta navidad 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Resultados encuesta halloween 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Resultados encuesta Amor y Amistad 2019
Bitácora Económica - Septiembre 2019
Publicidad

Último (20)

PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Economía del Financiamiento productivo.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx

Informe motos diciembre 2019

  • 1. INFORME DE MATRÍCULAS DE MOTOS A DICIEMBRE DE 2019 Balance a diciembre de 2019 Según el registro de matrículas del RUNT a lo largo de 2019 se matricularon 604.960 motocicletas presentando un crecimiento de 10.5% en relación con 2018. En el mes de diciembre de 2019 las matrículas registradas en el país fueron de 58.175 unidades y presentaron un incremento del 16.6% frente a diciembre de 2018 lo que posiciona a este mes como el mejor de los últimos dos años. El crecimiento anual de 10.5% y en el mes de diciembre de 16.6% se explica principalmente por la renovación del parque de motocicletas; la adquisición de este vehículo por parte de nuevos usuarios que consideran asequible su precio; el rentable consumo de combustible; la facilidad de su mantenimiento; y su aporte a la reducción en los tiempos de transporte frente a otras modalidades, entre otros. Cifras de motocicletas por cilindrada *Para efecto de este documento: Las matrículas se refieren a motocicletas registrados en el RUNT como matrículas de nuevos o no usados. Fuente: RUNT - Registro vehículos nuevos l Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN Fuente: Declaraciones de Importación - DIAN
  • 2. Según cilindrada, del total de motocicletas registradas a lo largo de 2019, las matrículas de motocicletas de 151 a 180 cc presentaron un aumento de 31.2% frente a 2018 mientras que las de 0 a 110 cc presentaron un aumento de 1.0% frente al año anterior. El primer lugar lo ocupan las motocicletas de 111 a 135 cc con 233.964 matrículas registradas y una participación en el mercado de 38.7% y el último lugar lo ocupan las motos de 136 a 150 cc con 56.594 matrículas registradas y una participación en el mercado de 9.4%. Cifras de motocicletas por segmento
  • 3. Del total de motocicletas matriculadas a largo de 2019, el segmento Street/Sport, motos adaptadas para la calle, tuvo la mayor participación con el 74.0% del total del mercado, las Scooter 10.1%, las tipo Moped 7.1%, las de uso deportivo Enduro 6.7%, alta gama 1.3% y los otros 0.8%. Street: adaptadas para la calle y el trabajo. Scooter: automáticas, no tiene cambios ni clutch, tienen llantas más gruesas y bajas. Moped: semiautomática, cuenta con cambios y no debe accionar un clutch. Motocicletas angostas y livianas, tienen llantas altas y delgadas. Enduro: para usar off-road y en circuitos, capacidad para circular por terrenos irregulares Alta Gama: motocicletas de alto cilindraje Sin Clasificar: no están clasificadas en algún segmento.
  • 4. Cifras de motocicletas por departamento Por otro lado, Antioquia y Cundinamarca fueron los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas en todo 2019, con una contribución del 17.0% y 16.0% respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el departamento del Valle del Cauca con el 12.5% de participación en el mercado, seguido por Santander con el 5.5% de participación; en quinto lugar, se encuentra Córdoba con el 4.7%.
  • 5. Participación en las matrículas por empresa La participación en las matrículas por empresa en el año 2019, se distribuyó así: AUTECO con las marcas (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory) mantiene el primer puesto con unas participación de 32.1% y 194.398 matrículas, en el segundo lugar INCOLMOTOS –YAMAHA con una participación del 18.9% y 114.093 matriculas; CORBETA con las marcas (AKT, TVS y Royal Enfied) pasa al tercer lugar con una participación del 17.9% y 108.064 matriculas, FANALCA - HONDA ocupa el cuarto lugar con un numero de 104.016 matriculas; SUZUKI cuenta con el 8.4% de participación y HERO obtuvo un 4.1% de participación en el mercado.
  • 6. Participación de matrículas de motocicletas por empresa
  • 7. Cifras de motocicletas por marca BAJAJ fue la marca líder en el mercado a lo largo de 2019 con una participación del 23.3%; en segundo lugar, están las motocicletas YAMAHA con un 18,9% de participación; HONDA obtuvo un 17.3%; en cuarto lugar, AKT alcanza 13.7%; SUZUKI ocupa el quinto lugar 8.5%; seguido por HERO (4.1%); la marca de motocicletas TVS cuenta con el séptimo lugar (4.0%); VICTORY en octavo lugar (3.9%); KYMCO ostenta el noveno lugar (3.8%).
  • 8. Cifras de motocicletas por línea El TOP 10 de líneas de motocicletas lo lidera la BÓXER CT 100 AHO de AUTECO la moto más vendida en todo el año con una participación en el mercado de 7.9% ; en segundo lugar, la línea AK125 NKRD de AKT obtuvo una participación del 4.5% y el tercer lugar lo ostenta CB125F de HONDA, con un 4.4%.
  • 9. Nuevas cifras del sector ● MOTOS ELÉCTRICAS: Una motocicleta o scooter eléctrica es un vehículo automotor de dos (2) ruedas en línea, provisto de un motor eléctrico y de potencia nominal superior a 4 KW. Todo lo que se encuentre por debajo de ese rango (4 kW) será un ciclomotor. (Fuente Res 160 de 2017- Min Transporte). La movilidad eléctrica en Colombia evidencia que a diciembre de 2018 se matricularon 40 motocicletas eléctricas, mientras que, a lo largo del año 2019, hubo 28 motocicletas eléctricas matriculadas. Este segmento de vehículos con operación de energías alternativas, requiere para su masificación, un apoyo contundente del Estado en materia de incentivos y de desarrollo de la infraestructura, entre otros.
  • 10. ● MOTOCARRO: Vehículo automotor de tres ruedas con estabilidad propia con componentes mecánicos de motocicleta, para el transporte de personas o mercancías con capacidad útil hasta 770 kilogramos. (Fuente: Código Nacional de Tránsito). Los vehículos clase motocarros, son de uso común en zonas rurales como un eficiente medio de transporte público de pasajeros y es un medio de transporte muy versátil, exitoso para la movilidad y la protección del ambiente para el transporte de mercancías en el ámbito urbano, por ejemplo, para proveer a los tenderos y tiendas.
  • 11. ● CUATRIMOTO: vehículo automotor de cuatro (4) ruedas con componentes mecánicos de motocicleta, para transporte de personas o mercancías con capacidad de cargas hasta setecientos setenta (770) kilogramos. (Código Nacional de Transito). Las denominadas ATV o cuatrimotos, de uso deportivo en el campo o para la producción agrícola según sus características, mercado en el que participan activamente AUTECO, POLARIS, YAMAHA, HONDA, BRP/CAN AM, HONDA y SUZUKI, asciende a las 264 unidades entre enero y diciembre del presente año.
  • 12. ● CICLOMOTOR: Vehículo automotor de dos (2) ruedas, provisto de un motor de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de cilindraje no superior a 50 cm3 si es de combustión interna ni potencia nominal superior a 4 kW si es eléctrico. (Fuente Res 160 de 2017- Min Transporte) A partir de 2018 se inicia en el país la comercialización de ciclomotores con registro ante el RUNT, la respectiva matrícula, Seguro Obligatorio y con obligaciones de circulación por las vías públicas y no por las ciclo rutas. Estos vehículos en el año 2019 alcanzaron las 2.279 unidades, con una participación de la marca STARKER de AUTECO del 89.6%.