Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa




                          INFORME SEATRADE 2012




Una nutrida delegación de operadores turísticos uruguayos se reunió durante 5 días en Miami
para participar de la edición 2012 de Cruise Shipping Miami (Seatrade).

La delegación estuvo integrada en la parte Institucional por el Ministerio de Turismo y
Deporte, la Administración Nacional de Puertos, la Dirección Nacional de Hidrografia, la
Intendencia de Maldonado, la Intendencia de Montevideo, y Destino Punta del Este, que
fueron acompañados por los principales operadores receptivos de cruceros del Uruguay,
cubriendo el evento, el canal de televisión de Internet Uruguay Natural TV, Mundo Turístico
con la infaltable presencia de Wilson Marrero, y el equipo de la productora de Diego Porcile.

El equipo de trabajo de la Intendencia de Maldonado con Destino Punta del Este estuvo
integrado por Ana Laura Acosta y Ramón de Isequilla.

En la actual situación internacional y en el estado de cosas del turismo regional que se avecina
por las medidas del gobierno argentino, más que nunca debemos segmentar los mercados y
buscar todos los nichos que sean posibles para poder mantener el nivel actual de actividad en
el turismo receptivo de nuestro país.

Encontramos un Miami invadido por turistas brasileros y argentinos del segmento de turismo
de compras, los primeros por precios y los segundos por falta en su país de artículos
electrónicos, como plasmas, teléfonos celulares y computadoras. Debemos analizar que
estamos haciendo, y que deberíamos hacer, para captar ese segmento con más agresividad, en
la medida que este tipo de fenómeno es puntual y dura poco tiempo.

Sin duda alguna “la seguridad” fue el tema principal del evento como consecuencia del
naufragio del Costa Concordia, haciendo decir a la presidenta de la Asociación Internacional de
Líneas de Cruceros Christine Duffy en la inauguración de la la 28ª edición de Cruise Shipping
Miami, la mayor feria de cruceros del mundo, con 120 países representados “El naufragio del
Costa Concordia en aguas italianas ha tenido un impacto profundo en todos nosotros y
queremos transmitir nuestras condolencias a las familias afectadas”.
Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa

Anunciando que se está trabajando en todo el mundo con distintas autoridades para abordar
las reformas globales que sean necesarias para afrontar este tipo de tragedias y extraer de lo
ocurrido todas las lecciones posibles.
Pese a la tragedia, insistió que el sector es uno de los más seguros del mundo, habiendo
transportado desde el año 2.000 a 223 millones de personas sin ningún inconveniente, sector
al cual le vaticina un magnífico futuro gracias a la globalización y la innovación.

Anunció que en 2011 se construyeron 13 embarcaciones, en 2012 se botarán 14 barcos, con
18.000 camas adicionales, y para 2015 "habrá 25 nuevos cruceros", por lo que se pasará a 231
barcos, con una inversión de 10.000 millones de dólares.

El representante de Carnival, empresa propietaria de Costa Duffy Frank dijo que la prioridad
de la compañía es conocer “que fue mal” en ese suceso, en el que "los miembros de la
tripulación fueron los héroes, junto a los residentes de la isla Giglio, que abrieron las puertas
de sus casas a los pasajeros, y que la seguridad es la prioridad número uno, por lo que se
llevará a cabo una "revisión integral de los procedimientos de respuesta" en casos de
emergencia.

Independientemente al optimismo de las autoridades que expusieron en el evento, en los
“pasillos”, irremplazable fuente de información y negocios, se hablaba que las ventas habían
sufrido una caída debido a tres factores, la crisis, el Costa Concordia y el incendio en el Océano
Índico de otro buque de Costa.

Con la incorporación de nuevos barcos en los próximos tres años, la industria deberá renovar
sus propuestas con nuevos productos en nuevos destinos, incorporando nuevos segmentos de
clientela.

Es en este tema, a nuestro entender, donde tenemos una tarea muy importante por delante,
para aumentar nuestra visibilidad como destino posible, tanto en las navieras, como en el
público consumidor, como el caso de los nuevos pasajeros que se están integrando al sistema
por el crecimiento económico de Brasil .

Se planteó la posibilidad, que será estudiada por el Ministerio de Turismo de que Uruguay sea
sede en el 2013 de la versión Sudamericana del Seatrade, que el año pasado se realizó en Sao
Paulo, y en el 2012 se hará en Buenos Aires
Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa




Ana Laura Acosta de la Intendencia de Maldonado informando sobre Punta del Este




        Una excelente foto de la Isla Gorriti fue figura central en el stand
Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa




Ramón de Isequilla y Ana Laura Acosta en el mostrador de información




                       Vista aérea de la feria
Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa




Reunión de la Delegación Oficial del Uruguay con Royal Caribean




                    Delegación en el stand

                  Muchas Gracias

Más contenido relacionado

DOC
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
PDF
Anuncia Gobierno de Colima programa Manzanillo se Ilumina 2019
PDF
Austreberto Garfias Aromdia
DOC
MÁLAGA ORGANIZA UNA ACCIÓN COMERCIAL EN EEUU PARA PROMOCIONAR EL PUERTO Y LA ...
PDF
Reportaje 09 agosto
PPT
Al Caribe! PPT Beta
DOCX
Diario El Universo por Francisco J. Hernández R.
PDF
La noticia de hoy 10 04 13
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
Anuncia Gobierno de Colima programa Manzanillo se Ilumina 2019
Austreberto Garfias Aromdia
MÁLAGA ORGANIZA UNA ACCIÓN COMERCIAL EN EEUU PARA PROMOCIONAR EL PUERTO Y LA ...
Reportaje 09 agosto
Al Caribe! PPT Beta
Diario El Universo por Francisco J. Hernández R.
La noticia de hoy 10 04 13

La actualidad más candente (13)

PDF
Miguel Torruco, encabezó la presentación del 1er crucero de lujo mexicano del...
PDF
Tatiana jimenez
DOC
LA DELEGACIÓN MALAGUEÑA FINALIZA CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN SEATRADE EUROP...
PDF
Luis Humberto Araiza López, informó la llegada por primera vez del Crucero Ma...
DOC
Informe de gestion septiembre de 2012
PPT
Transporte marítimo
PDF
Alquiler De Coches Aeropuerto Mallorca. Vehiculos De Alquiler Baratos En Meno...
PDF
La noticia de hoy 27 07 2012
PPSX
Ppt encuentro web
DOCX
Trabajo final de la clase de transporte y documentacion 3er parcial
DOCX
Trabajo final de la clase de transporte y documentacion 3 parcial (1)
PDF
MÁLAGA ACUDE A ‘SEATRADE MED’, EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR DEL CRU...
PDF
MÁLAGA IMPULSA SU OFERTA ENTRE LOS PRINCIPALES TUROPERADORES Y ACTORES DE LA ...
Miguel Torruco, encabezó la presentación del 1er crucero de lujo mexicano del...
Tatiana jimenez
LA DELEGACIÓN MALAGUEÑA FINALIZA CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN SEATRADE EUROP...
Luis Humberto Araiza López, informó la llegada por primera vez del Crucero Ma...
Informe de gestion septiembre de 2012
Transporte marítimo
Alquiler De Coches Aeropuerto Mallorca. Vehiculos De Alquiler Baratos En Meno...
La noticia de hoy 27 07 2012
Ppt encuentro web
Trabajo final de la clase de transporte y documentacion 3er parcial
Trabajo final de la clase de transporte y documentacion 3 parcial (1)
MÁLAGA ACUDE A ‘SEATRADE MED’, EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR DEL CRU...
MÁLAGA IMPULSA SU OFERTA ENTRE LOS PRINCIPALES TUROPERADORES Y ACTORES DE LA ...
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Uruguay en la revista GQ de Francia
PPTX
Turismo de cruceros
PDF
Examen Final: TURISMO DE CRUCEROS
PPTX
Turismo de cruceros
PPT
Tipos de turismo en uruguay
PPTX
Los cruceros
PPTX
TURISMO DE CRUCEROS
PPTX
Cruceros-Agencia de Viajes I
PDF
Turismo de cruceros
PPT
Turismo en uruguay
Uruguay en la revista GQ de Francia
Turismo de cruceros
Examen Final: TURISMO DE CRUCEROS
Turismo de cruceros
Tipos de turismo en uruguay
Los cruceros
TURISMO DE CRUCEROS
Cruceros-Agencia de Viajes I
Turismo de cruceros
Turismo en uruguay
Publicidad

Similar a Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural (20)

PDF
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
PDF
Mision: Punta del Este en San Pablo
PDF
Punta del Este en World Travel Market - WTM - Londres
PDF
Informe Mipim 2012 Ramón de Isequilla
PDF
Informe EIBTM
PDF
Dossier Prensa Destino Punta del Este
PDF
Informe Fiera Cavalli 2011
PDF
Mipim 2011 Cannes - Informe Punta del Este - Real Estate
PPT
Valencia 2012 - Destino Punta del Este
PPT
Informe Uruguay en sima 2012
PDF
Tendencias turísticas a largo plazo
PPTX
Maldonado, pasado y presente
PDF
Perspectiva del Turismo Dominicano
PDF
Práctica 1 máster uab
PPTX
Cruceros en el mediterraneo presentacion
PDF
Los hechos hablan.
PPT
Presentación jata
PDF
Es turismo expectativas2013
PDF
Barometro9 fedetur
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
Mision: Punta del Este en San Pablo
Punta del Este en World Travel Market - WTM - Londres
Informe Mipim 2012 Ramón de Isequilla
Informe EIBTM
Dossier Prensa Destino Punta del Este
Informe Fiera Cavalli 2011
Mipim 2011 Cannes - Informe Punta del Este - Real Estate
Valencia 2012 - Destino Punta del Este
Informe Uruguay en sima 2012
Tendencias turísticas a largo plazo
Maldonado, pasado y presente
Perspectiva del Turismo Dominicano
Práctica 1 máster uab
Cruceros en el mediterraneo presentacion
Los hechos hablan.
Presentación jata
Es turismo expectativas2013
Barometro9 fedetur

Más de Destino Punta del Este (20)

PDF
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
PDF
Destino Punta del Este en Sotogrande
PDF
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguay
PPT
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
PPT
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
PPTX
Eje Aparicio Saravia. Ordenamiento Territorial
PDF
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
PPT
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
PPT
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
PDF
The Euromoney 2012 guide Uruguay
PDF
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
PDF
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
PDF
Evento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
PDF
Informe Move 2011 Bilbao
PDF
Informe Inversión extranjera directa en Uruguay
PDF
Uruguay doing-business
PDF
Barcelona Meeting Point Informe
PDF
Investitionsmöglichkeiten in Uruguay
PDF
Haga Negocios en Uruguay
PDF
Reflexiones sobre el 1º congreso internacional de etica y turismo
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
Destino Punta del Este en Sotogrande
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguay
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
Eje Aparicio Saravia. Ordenamiento Territorial
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
The Euromoney 2012 guide Uruguay
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
Evento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
Informe Move 2011 Bilbao
Informe Inversión extranjera directa en Uruguay
Uruguay doing-business
Barcelona Meeting Point Informe
Investitionsmöglichkeiten in Uruguay
Haga Negocios en Uruguay
Reflexiones sobre el 1º congreso internacional de etica y turismo

Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural

  • 1. Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa INFORME SEATRADE 2012 Una nutrida delegación de operadores turísticos uruguayos se reunió durante 5 días en Miami para participar de la edición 2012 de Cruise Shipping Miami (Seatrade). La delegación estuvo integrada en la parte Institucional por el Ministerio de Turismo y Deporte, la Administración Nacional de Puertos, la Dirección Nacional de Hidrografia, la Intendencia de Maldonado, la Intendencia de Montevideo, y Destino Punta del Este, que fueron acompañados por los principales operadores receptivos de cruceros del Uruguay, cubriendo el evento, el canal de televisión de Internet Uruguay Natural TV, Mundo Turístico con la infaltable presencia de Wilson Marrero, y el equipo de la productora de Diego Porcile. El equipo de trabajo de la Intendencia de Maldonado con Destino Punta del Este estuvo integrado por Ana Laura Acosta y Ramón de Isequilla. En la actual situación internacional y en el estado de cosas del turismo regional que se avecina por las medidas del gobierno argentino, más que nunca debemos segmentar los mercados y buscar todos los nichos que sean posibles para poder mantener el nivel actual de actividad en el turismo receptivo de nuestro país. Encontramos un Miami invadido por turistas brasileros y argentinos del segmento de turismo de compras, los primeros por precios y los segundos por falta en su país de artículos electrónicos, como plasmas, teléfonos celulares y computadoras. Debemos analizar que estamos haciendo, y que deberíamos hacer, para captar ese segmento con más agresividad, en la medida que este tipo de fenómeno es puntual y dura poco tiempo. Sin duda alguna “la seguridad” fue el tema principal del evento como consecuencia del naufragio del Costa Concordia, haciendo decir a la presidenta de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros Christine Duffy en la inauguración de la la 28ª edición de Cruise Shipping Miami, la mayor feria de cruceros del mundo, con 120 países representados “El naufragio del Costa Concordia en aguas italianas ha tenido un impacto profundo en todos nosotros y queremos transmitir nuestras condolencias a las familias afectadas”.
  • 2. Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa Anunciando que se está trabajando en todo el mundo con distintas autoridades para abordar las reformas globales que sean necesarias para afrontar este tipo de tragedias y extraer de lo ocurrido todas las lecciones posibles. Pese a la tragedia, insistió que el sector es uno de los más seguros del mundo, habiendo transportado desde el año 2.000 a 223 millones de personas sin ningún inconveniente, sector al cual le vaticina un magnífico futuro gracias a la globalización y la innovación. Anunció que en 2011 se construyeron 13 embarcaciones, en 2012 se botarán 14 barcos, con 18.000 camas adicionales, y para 2015 "habrá 25 nuevos cruceros", por lo que se pasará a 231 barcos, con una inversión de 10.000 millones de dólares. El representante de Carnival, empresa propietaria de Costa Duffy Frank dijo que la prioridad de la compañía es conocer “que fue mal” en ese suceso, en el que "los miembros de la tripulación fueron los héroes, junto a los residentes de la isla Giglio, que abrieron las puertas de sus casas a los pasajeros, y que la seguridad es la prioridad número uno, por lo que se llevará a cabo una "revisión integral de los procedimientos de respuesta" en casos de emergencia. Independientemente al optimismo de las autoridades que expusieron en el evento, en los “pasillos”, irremplazable fuente de información y negocios, se hablaba que las ventas habían sufrido una caída debido a tres factores, la crisis, el Costa Concordia y el incendio en el Océano Índico de otro buque de Costa. Con la incorporación de nuevos barcos en los próximos tres años, la industria deberá renovar sus propuestas con nuevos productos en nuevos destinos, incorporando nuevos segmentos de clientela. Es en este tema, a nuestro entender, donde tenemos una tarea muy importante por delante, para aumentar nuestra visibilidad como destino posible, tanto en las navieras, como en el público consumidor, como el caso de los nuevos pasajeros que se están integrando al sistema por el crecimiento económico de Brasil . Se planteó la posibilidad, que será estudiada por el Ministerio de Turismo de que Uruguay sea sede en el 2013 de la versión Sudamericana del Seatrade, que el año pasado se realizó en Sao Paulo, y en el 2012 se hará en Buenos Aires
  • 3. Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa Ana Laura Acosta de la Intendencia de Maldonado informando sobre Punta del Este Una excelente foto de la Isla Gorriti fue figura central en el stand
  • 4. Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa Ramón de Isequilla y Ana Laura Acosta en el mostrador de información Vista aérea de la feria
  • 5. Informes - Ramón de Isequilla Real de Azúa Reunión de la Delegación Oficial del Uruguay con Royal Caribean Delegación en el stand Muchas Gracias