SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL
I. DATOS GENERALES :
• Apellidos y Nombres : Paola Aracely Nina Quispe
• Fecha de Nacimiento : 26/06/1997
• Edad : 16
• Institución Educativa : Fe y Alegría
• Grado de Estudios : 5° grado B
• Fechas de Evaluación : 07/05/2013 ,09/05/2013 y 21 /05/13.
• Evaluador : Dra. Ps. Ysabel Masias Inocencio
Mgt. Betina Contreras Flores
• Asistentes : poner nombres de todas las que
evaluaron ese salón
II. MOTIVO DE EVALUACIÓN :
Orientación Vocacional para la elección de un oficio, carrera técnica o carrera
profesional
III. INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOS
• Área intelectual: Test de California.
• Área de personalidad: Inventario de personalidad –Eysenck (Forma
niños).
• Área vocacional:
 Inventario de Hábitos de estudio.
 Inventario de Intereses Vocacionales CASM83-Revision
2003.
 Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional.
IV. INTERPRETACION DE RESULTADOS:
A. Área intelectual:
• Coeficiente intelectual normal, con elevada puntuación en
relaciones espaciales (sentido de orientación), razonamiento lógico
(analogías y inferencias), en el área de razonamiento numérico debe
de mejorar ( series numéricas y problemas.
B. Área personalidad:
• En el área de personalidad se anuló al evaluación por factores de
veracidad.
C. Área Vocacional:
• Sus hábitos de estudio es medio, con buen uso de su tiempo, con
regular motivación, con tendencia a la organización , pero con baja
concentración por lo cual hay déficit de su rendimiento académico.
• Orientación espacial buena , bajos promedios en razonamiento
lógico-físico- matemáticos e razonamiento verbal
V. CONCLUSIONES:
Paola presenta un coeficiente intelectual de 104 (normal).
Presenta algunos hábitos y actitudes que perjudican significativamente en su
rendimiento académico, especialmente la falta de concentración.
Es importante destacar que sus intereses vocacionales están relacionados con las
relaciones espaciales, y razonamientos lógicos
VI. RECOMENDACIONES:
El alumno examinado requiere modificar sus hábitos de estudio, tiene que estudiar
sin estímulos distractores que puedan perjudicar su comprensión (ambiente frio,
mucha luz, televisión, radio)
En el área vocacional puede escoger carreras como arquitectura, escultor, pintor,
músico, profesor de música; y en carreras técnicas puede elegir artesanías en
cerámica, cueros, etc. Técnico en dibujo lineal, conservación y restauración.
Cusco, Mayo del 2013
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL
VII. DATOS GENERALES :
• Apellidos y Nombres : Miguel Ángel Quispe Quispe
• Fecha de Nacimiento : 18/05/1996
• Edad : 16
• Institución Educativa : Fe y Alegría
• Grado de Estudios : 5° grado B
• Fechas de Evaluación : 07/05/2013 ,09/05/2013 y 21 /05/13.
• Evaluador : Dra. Ps. Ysabel Masias Inocencio
Mgt. Betina Contreras Flores
• Asistentes : poner nombres de todas las que
evaluaron ese salón
VIII. MOTIVO DE EVALUACIÓN :
Orientación Vocacional para la elección de un oficio, carrera técnica o carrera
profesional
IX. INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOS
• Área intelectual: Test de California.
• Área de personalidad: Inventario de personalidad –Eysenck (Forma
niños).
• Área vocacional:
 Inventario de Hábitos de estudio.
 Inventario de Intereses Vocacionales CASM83-Revision
2003.
 Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional.
X. INTERPRETACION DE RESULTADOS:
D. Área intelectual:
• Coeficiente intelectual inferior, con elevada puntuación en
relaciones espaciales (sentido de orientación), razonamiento lógico
(analogías y inferencias) se encuentra deficitario, en el área de
razonamiento numérico debe de mejorar mucho (series numéricas y
problemas).
E. Área personalidad:
• En el área de personalidad se anuló la evaluación por factores de
veracidad.
F. Área Vocacional:
• Sus hábitos de estudio es alto, falta mejorar el uso de su tiempo, con
regular motivación, con regular a la organización, con una buena
concentración a la hora del estudio.
• Orientación espacial con promedios altos , alto promedios en
razonamiento lógico-físico- matemáticos y bajo promedio en
razonamiento verbal
• Intereses por ciencias económicas políticas y el arte, muy alto interés
por los institutos armados, jurídica.
XI. CONCLUSIONES:
Paola presenta un coeficiente intelectual de 86 (inferior), por lo que debe mejorar
en las siguientes áreas razonamiento numérico y conceptos verbales.
Presenta algunos pocos hábitos y actitudes detienen su rendimiento académico,
especialmente el uso adecuado de su tiempo.
Es importante destacar que sus intereses vocacionales ciencias económicas políticas
y el arte los institutos armados y la jurídica
XII. RECOMENDACIONES:
El alumno examinado requiere modificar sus hábitos de estudio, tiene que estudiar
organizando sus tiempos para la recreación y para el estudio.
Debe tener reforzamiento en área de lógico matemático y en comunicación integral.
En el área vocacional puede escoger carreras como arquitectura, escultor, pintor,
músico, profesor de música; y en carreras técnicas puede elegir artesanías en
cerámica, cueros, etc. Técnico en dibujo lineal, conservación y restauración.
Cusco, Mayo del 2013
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL
XIII. DATOS GENERALES :
• Apellidos y Nombres : Sharmely Palma Champi
• Fecha de Nacimiento : 04/07/1996
• Edad : 16
• Institución Educativa : Fe y Alegría
• Grado de Estudios : 5° grado B
• Fechas de Evaluación : 07/05/2013 ,09/05/2013 y 21 /05/13.
• Evaluador : Dra. Ps. Ysabel Masias Inocencio
Mgt. Betina Contreras Flores
• Asistentes : poner nombres de todas las que
evaluaron ese salón
XIV. MOTIVO DE EVALUACIÓN :
Orientación Vocacional para la elección de un oficio, carrera técnica o carrera
profesional
XV. INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOS
• Área intelectual: Test de California.
• Área de personalidad: Inventario de personalidad –Eysenck (Forma
niños).
• Área vocacional:
 Inventario de Hábitos de estudio.
 Inventario de Intereses Vocacionales CASM83-Revision
2003.
 Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional.
XVI. INTERPRETACION DE RESULTADOS:
G. Área intelectual:
• Coeficiente intelectual normal, con elevada puntuación en
relaciones espaciales (sentido de orientación), razonamiento lógico
(analogías y inferencias), en el área de razonamiento numérico debe
de mejorar (series numéricas y problemas.
H. Área personalidad:
• En el área de personalidad se anuló la evaluación por factores de
veracidad.
I. Área Vocacional:
• Sus hábitos de estudio es medio, regular uso de su tiempo de
estudio, con una motivación también regular, en cuanto a su
organización es buena pero falta optimizar, pero con una baja
concentración.
• Orientación espacial normal , un normal promedios en razonamiento
lógico-físico- matemáticos pero un déficit en el razonamiento verbal
XVII. CONCLUSIONES:
Paola presenta un coeficiente intelectual de 94 (normal), con dominio medio en
todas las áreas evaluadas (relaciones espaciales, razonamiento lógico, razonamiento
numérico, conceptos verbales).
Presenta algunos hábitos y actitudes solo convendría distribuir un poco los
tiempos de estudios en horas apropiadas, y una concentración (lugares sin
distractores, sin ruido, etc.).
Es importante destacar que sus intereses vocacionales están relacionados con las
relaciones espaciales, y razonamientos lógicos
XVIII. RECOMENDACIONES:
El alumno examinado requiere modificar sus hábitos de estudio, tiene que estudiar
sin estímulos distractores que puedan perjudicar su comprensión (ambiente frio,
mucha luz, televisión, radio)
En el área intelectual necesita un refuerzo en todas las áreas mencionas,
especialmente en el área numérica.
En el área vocacional puede escoger carreras como arquitectura, escultor, pintor,
músico, profesor de música; y en carreras técnicas puede elegir artesanías en
cerámica, cueros, etc. Técnico en dibujo lineal, conservación y restauración.
Cusco, Mayo del 2013

Más contenido relacionado

PPTX
Habitos de estudio
Paoliita Sangay
 
PDF
Silabo psicologia educativa(2)
juan carlos marcillo coello
 
DOCX
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Hans2030
 
PDF
Silabo psicologia educativa 2013
Alvaro Sigcho
 
PDF
Intervención educativa modelo de hemisferios cerebrales
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PDF
Silabo psicologia educativa
JorgeCalero
 
PPTX
Predominancia hemisférica como estilo de aprendizaje
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Habitos de estudio
Paoliita Sangay
 
Silabo psicologia educativa(2)
juan carlos marcillo coello
 
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Hans2030
 
Silabo psicologia educativa 2013
Alvaro Sigcho
 
Intervención educativa modelo de hemisferios cerebrales
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Silabo psicologia educativa
JorgeCalero
 
Predominancia hemisférica como estilo de aprendizaje
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (19)

PDF
Psicologia educativa
Santiago Torres
 
PPT
Mejo hábi téc_estuprimª_jun15_secu
Juliete Kiko
 
PPTX
Orientacion vocacional
ProyectosE
 
PDF
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
patriciomarcelo1969
 
DOC
Silabo psicologia educativa (2)
patriciabravomancero
 
DOCX
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
DOCX
Coronel rosa
Gabriela Ordoñez Mendez
 
PDF
Psicopatologia aplicada a la educación
Santiago Torres
 
PDF
Psicopatologia aplicada a la educación
Santiago Torres
 
PPT
Practica Docente
Videoconferencias UTPL
 
PDF
BLOQUES CURRICULARES - CRITERIOS DE EVALUACION - DESTREZAS CON CRITERIO DE DE...
Dayana Marquez
 
PDF
2018 evaluacion-psicopedagogica
VicentaBaezMercedes
 
PPTX
METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis
ULADECH
 
PPSX
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
SAKRATIDAD
 
PPTX
ANÁLISIS DEL CASO 2 DOS.
Fernando Yañez G
 
PPT
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
PPT
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
Indagación
 
DOCX
Programa sintético tp
zakuvmupn
 
PPTX
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
Marcela Soto Longoria
 
Psicologia educativa
Santiago Torres
 
Mejo hábi téc_estuprimª_jun15_secu
Juliete Kiko
 
Orientacion vocacional
ProyectosE
 
Silabo necesidades educativas especiales patricio guzman
patriciomarcelo1969
 
Silabo psicologia educativa (2)
patriciabravomancero
 
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
Psicopatologia aplicada a la educación
Santiago Torres
 
Psicopatologia aplicada a la educación
Santiago Torres
 
Practica Docente
Videoconferencias UTPL
 
BLOQUES CURRICULARES - CRITERIOS DE EVALUACION - DESTREZAS CON CRITERIO DE DE...
Dayana Marquez
 
2018 evaluacion-psicopedagogica
VicentaBaezMercedes
 
METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis
ULADECH
 
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
SAKRATIDAD
 
ANÁLISIS DEL CASO 2 DOS.
Fernando Yañez G
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
Indagación
 
Programa sintético tp
zakuvmupn
 
Evaluacion inicial para estudiantes con aptitudes sobresalientes
Marcela Soto Longoria
 
Publicidad

Similar a Informe1 130524141924-phpapp02 (20)

DOCX
Informe psicológico
Karla Shibell
 
DOCX
Informe final orientación vocacional
Ivone Ali
 
DOCX
INFORME DE EPQ.docx
pamelazapana
 
DOCX
Nuevo vocacional.docx
lizeth328914
 
DOCX
Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Iglesia Hosanna Granada
 
DOCX
Informe vocacional ejemplo
MaryFerEugenio
 
DOC
Fichas de Informe- Pruebas
nadia_avelar27
 
PPTX
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
PPTX
Orientación educativa sobre su profesión.pptx
OsmarPoblano
 
PPTX
ESTUDIO PALABRAS PA DECIR segun el curso.pptx
LuzvaBendez
 
PPTX
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Melissa Solis Alamilla
 
DOCX
Informe holland
Martha Lineth Mendez Salazar
 
PDF
Kupdf.com manual test-kuder
Preuniversitario Ceval
 
PDF
Agregar un subtítulo_20250521_195455_0000.pdf
quintanillahernandez
 
DOCX
RESULTADOS DE ORIENTACION VOCACIONAL BLAISE PASACAL ACADEMIA (1).docx
gisellacruzado1
 
DOCX
TRABAJO DE KONVERGENCIA
Diana Mendoza
 
PDF
Orient vocacional padres_07_2014
psicosantanita
 
PDF
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
PPTX
Expo informe y entrevista vocacional
fernanda davila
 
DOCX
La rueda de mi vida 1 (autoguardado)-1
Lorena Arias
 
Informe psicológico
Karla Shibell
 
Informe final orientación vocacional
Ivone Ali
 
INFORME DE EPQ.docx
pamelazapana
 
Nuevo vocacional.docx
lizeth328914
 
Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Iglesia Hosanna Granada
 
Informe vocacional ejemplo
MaryFerEugenio
 
Fichas de Informe- Pruebas
nadia_avelar27
 
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Orientación educativa sobre su profesión.pptx
OsmarPoblano
 
ESTUDIO PALABRAS PA DECIR segun el curso.pptx
LuzvaBendez
 
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Melissa Solis Alamilla
 
Kupdf.com manual test-kuder
Preuniversitario Ceval
 
Agregar un subtítulo_20250521_195455_0000.pdf
quintanillahernandez
 
RESULTADOS DE ORIENTACION VOCACIONAL BLAISE PASACAL ACADEMIA (1).docx
gisellacruzado1
 
TRABAJO DE KONVERGENCIA
Diana Mendoza
 
Orient vocacional padres_07_2014
psicosantanita
 
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
Expo informe y entrevista vocacional
fernanda davila
 
La rueda de mi vida 1 (autoguardado)-1
Lorena Arias
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
América y el mundo a inicios del siglo.pptx
bnperez2311
 
PPTX
Proceso actualización QRA mayo 2025 Proceso actualización QRA mayo 2025
valeskameza1
 
PDF
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
PPTX
Propuesta macroeconomia Precio_Libre_Divisas.pptx
jaasielfabricioLastr
 
PDF
Metodología de conversión de unidades energéticas
CarlosDelgadoMiranda
 
PDF
Consumo de productos básicos con el salario mínimo norcoreano de 6 dls U (202...
JC Díaz Herrera
 
PPTX
PRESENTACION TESIS KARLA lista de graduandos .pptx
carlos161845
 
PDF
diapositivas tablas d everdad en herramientas D.
mitealviabianca
 
PPTX
Plantilla Presentación MBTI Analístas.pptx
keylalucero2006
 
PPTX
introduccinalaprogramacin1-221020044822-0d05d20a.pptx
jlguzmanh
 
PPTX
Presentación de el Cuarto Mandamiento.pptx
ddavidllicona
 
PDF
Storytelling-con-datos-ejemplos-practicos.pdf
SmithRamos8
 
PPTX
PRESENTACION TESIS KARLA LISTAA.pptx udo anzoategui
carlos161845
 
PDF
Presentación Diapositivas Tecnología y Digitalización Ilustrado Azul y Morado...
eve608589
 
PDF
Los aspectos sobresalientes de Corea del Norte en el año (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
PDF
Panamá Educativa un cambio en la evolución
ayms2121gahr
 
PPTX
Código de Ética Acuerdo MINEDUC GUATEMALA.pptx
ServiciosProfesional36
 
PPTX
Cuadro_Control_Progreso_Escuela_Nueva[1].pptx
warriorgp01
 
PPT
Vibracion de ondas en loa sistemas de ventilacion.ppt
JoseManuelGutierrezP9
 
PPTX
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
IvanFuentesQuilca
 
América y el mundo a inicios del siglo.pptx
bnperez2311
 
Proceso actualización QRA mayo 2025 Proceso actualización QRA mayo 2025
valeskameza1
 
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
Propuesta macroeconomia Precio_Libre_Divisas.pptx
jaasielfabricioLastr
 
Metodología de conversión de unidades energéticas
CarlosDelgadoMiranda
 
Consumo de productos básicos con el salario mínimo norcoreano de 6 dls U (202...
JC Díaz Herrera
 
PRESENTACION TESIS KARLA lista de graduandos .pptx
carlos161845
 
diapositivas tablas d everdad en herramientas D.
mitealviabianca
 
Plantilla Presentación MBTI Analístas.pptx
keylalucero2006
 
introduccinalaprogramacin1-221020044822-0d05d20a.pptx
jlguzmanh
 
Presentación de el Cuarto Mandamiento.pptx
ddavidllicona
 
Storytelling-con-datos-ejemplos-practicos.pdf
SmithRamos8
 
PRESENTACION TESIS KARLA LISTAA.pptx udo anzoategui
carlos161845
 
Presentación Diapositivas Tecnología y Digitalización Ilustrado Azul y Morado...
eve608589
 
Los aspectos sobresalientes de Corea del Norte en el año (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
Panamá Educativa un cambio en la evolución
ayms2121gahr
 
Código de Ética Acuerdo MINEDUC GUATEMALA.pptx
ServiciosProfesional36
 
Cuadro_Control_Progreso_Escuela_Nueva[1].pptx
warriorgp01
 
Vibracion de ondas en loa sistemas de ventilacion.ppt
JoseManuelGutierrezP9
 
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
IvanFuentesQuilca
 

Informe1 130524141924-phpapp02

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL I. DATOS GENERALES : • Apellidos y Nombres : Paola Aracely Nina Quispe • Fecha de Nacimiento : 26/06/1997 • Edad : 16 • Institución Educativa : Fe y Alegría • Grado de Estudios : 5° grado B • Fechas de Evaluación : 07/05/2013 ,09/05/2013 y 21 /05/13. • Evaluador : Dra. Ps. Ysabel Masias Inocencio Mgt. Betina Contreras Flores • Asistentes : poner nombres de todas las que evaluaron ese salón II. MOTIVO DE EVALUACIÓN : Orientación Vocacional para la elección de un oficio, carrera técnica o carrera profesional III. INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOS • Área intelectual: Test de California. • Área de personalidad: Inventario de personalidad –Eysenck (Forma niños). • Área vocacional:  Inventario de Hábitos de estudio.  Inventario de Intereses Vocacionales CASM83-Revision 2003.  Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional.
  • 2. IV. INTERPRETACION DE RESULTADOS: A. Área intelectual: • Coeficiente intelectual normal, con elevada puntuación en relaciones espaciales (sentido de orientación), razonamiento lógico (analogías y inferencias), en el área de razonamiento numérico debe de mejorar ( series numéricas y problemas. B. Área personalidad: • En el área de personalidad se anuló al evaluación por factores de veracidad. C. Área Vocacional: • Sus hábitos de estudio es medio, con buen uso de su tiempo, con regular motivación, con tendencia a la organización , pero con baja concentración por lo cual hay déficit de su rendimiento académico. • Orientación espacial buena , bajos promedios en razonamiento lógico-físico- matemáticos e razonamiento verbal V. CONCLUSIONES: Paola presenta un coeficiente intelectual de 104 (normal). Presenta algunos hábitos y actitudes que perjudican significativamente en su rendimiento académico, especialmente la falta de concentración. Es importante destacar que sus intereses vocacionales están relacionados con las relaciones espaciales, y razonamientos lógicos VI. RECOMENDACIONES: El alumno examinado requiere modificar sus hábitos de estudio, tiene que estudiar sin estímulos distractores que puedan perjudicar su comprensión (ambiente frio, mucha luz, televisión, radio) En el área vocacional puede escoger carreras como arquitectura, escultor, pintor, músico, profesor de música; y en carreras técnicas puede elegir artesanías en cerámica, cueros, etc. Técnico en dibujo lineal, conservación y restauración. Cusco, Mayo del 2013
  • 3. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL VII. DATOS GENERALES : • Apellidos y Nombres : Miguel Ángel Quispe Quispe • Fecha de Nacimiento : 18/05/1996 • Edad : 16 • Institución Educativa : Fe y Alegría • Grado de Estudios : 5° grado B • Fechas de Evaluación : 07/05/2013 ,09/05/2013 y 21 /05/13. • Evaluador : Dra. Ps. Ysabel Masias Inocencio Mgt. Betina Contreras Flores • Asistentes : poner nombres de todas las que evaluaron ese salón VIII. MOTIVO DE EVALUACIÓN :
  • 4. Orientación Vocacional para la elección de un oficio, carrera técnica o carrera profesional IX. INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOS • Área intelectual: Test de California. • Área de personalidad: Inventario de personalidad –Eysenck (Forma niños). • Área vocacional:  Inventario de Hábitos de estudio.  Inventario de Intereses Vocacionales CASM83-Revision 2003.  Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional. X. INTERPRETACION DE RESULTADOS: D. Área intelectual: • Coeficiente intelectual inferior, con elevada puntuación en relaciones espaciales (sentido de orientación), razonamiento lógico (analogías y inferencias) se encuentra deficitario, en el área de razonamiento numérico debe de mejorar mucho (series numéricas y problemas). E. Área personalidad: • En el área de personalidad se anuló la evaluación por factores de veracidad. F. Área Vocacional: • Sus hábitos de estudio es alto, falta mejorar el uso de su tiempo, con regular motivación, con regular a la organización, con una buena concentración a la hora del estudio. • Orientación espacial con promedios altos , alto promedios en razonamiento lógico-físico- matemáticos y bajo promedio en razonamiento verbal • Intereses por ciencias económicas políticas y el arte, muy alto interés por los institutos armados, jurídica.
  • 5. XI. CONCLUSIONES: Paola presenta un coeficiente intelectual de 86 (inferior), por lo que debe mejorar en las siguientes áreas razonamiento numérico y conceptos verbales. Presenta algunos pocos hábitos y actitudes detienen su rendimiento académico, especialmente el uso adecuado de su tiempo. Es importante destacar que sus intereses vocacionales ciencias económicas políticas y el arte los institutos armados y la jurídica XII. RECOMENDACIONES: El alumno examinado requiere modificar sus hábitos de estudio, tiene que estudiar organizando sus tiempos para la recreación y para el estudio. Debe tener reforzamiento en área de lógico matemático y en comunicación integral. En el área vocacional puede escoger carreras como arquitectura, escultor, pintor, músico, profesor de música; y en carreras técnicas puede elegir artesanías en cerámica, cueros, etc. Técnico en dibujo lineal, conservación y restauración. Cusco, Mayo del 2013 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL XIII. DATOS GENERALES : • Apellidos y Nombres : Sharmely Palma Champi • Fecha de Nacimiento : 04/07/1996 • Edad : 16 • Institución Educativa : Fe y Alegría
  • 6. • Grado de Estudios : 5° grado B • Fechas de Evaluación : 07/05/2013 ,09/05/2013 y 21 /05/13. • Evaluador : Dra. Ps. Ysabel Masias Inocencio Mgt. Betina Contreras Flores • Asistentes : poner nombres de todas las que evaluaron ese salón XIV. MOTIVO DE EVALUACIÓN : Orientación Vocacional para la elección de un oficio, carrera técnica o carrera profesional XV. INSTRUMENTOS DE EVALUACION APLICADOS • Área intelectual: Test de California. • Área de personalidad: Inventario de personalidad –Eysenck (Forma niños). • Área vocacional:  Inventario de Hábitos de estudio.  Inventario de Intereses Vocacionales CASM83-Revision 2003.  Test de Repertorios Cognitivos en Orientación Vocacional. XVI. INTERPRETACION DE RESULTADOS: G. Área intelectual: • Coeficiente intelectual normal, con elevada puntuación en relaciones espaciales (sentido de orientación), razonamiento lógico (analogías y inferencias), en el área de razonamiento numérico debe de mejorar (series numéricas y problemas. H. Área personalidad: • En el área de personalidad se anuló la evaluación por factores de veracidad. I. Área Vocacional:
  • 7. • Sus hábitos de estudio es medio, regular uso de su tiempo de estudio, con una motivación también regular, en cuanto a su organización es buena pero falta optimizar, pero con una baja concentración. • Orientación espacial normal , un normal promedios en razonamiento lógico-físico- matemáticos pero un déficit en el razonamiento verbal XVII. CONCLUSIONES: Paola presenta un coeficiente intelectual de 94 (normal), con dominio medio en todas las áreas evaluadas (relaciones espaciales, razonamiento lógico, razonamiento numérico, conceptos verbales). Presenta algunos hábitos y actitudes solo convendría distribuir un poco los tiempos de estudios en horas apropiadas, y una concentración (lugares sin distractores, sin ruido, etc.). Es importante destacar que sus intereses vocacionales están relacionados con las relaciones espaciales, y razonamientos lógicos XVIII. RECOMENDACIONES: El alumno examinado requiere modificar sus hábitos de estudio, tiene que estudiar sin estímulos distractores que puedan perjudicar su comprensión (ambiente frio, mucha luz, televisión, radio) En el área intelectual necesita un refuerzo en todas las áreas mencionas, especialmente en el área numérica. En el área vocacional puede escoger carreras como arquitectura, escultor, pintor, músico, profesor de música; y en carreras técnicas puede elegir artesanías en cerámica, cueros, etc. Técnico en dibujo lineal, conservación y restauración. Cusco, Mayo del 2013