Ing. Edward Ropero
Magister en Gestión,
Aplicación y Desarrollo de
Software
Representación del Símbolo

Explicación del Símbolo
Marca el inicio o fin del diagrama

Símbolo utilizado para Introducir
los datos de entrada. Expresa
lectura
Símbolo utilizado para
representar un proceso.
No
Si

Símbolo utilizado para
representar una decisión
Símbolo utilizado para
representar una decisión múltiple
Representación del Símbolo

Explicación del Símbolo
5ímbolo utilizado para
representar la Impresión de un
resultado. Expresa escritura
Símbolos utilizados para expresar
la dirección del flujo del diagrama
Símbolo utilizado para expresar
conexión dentro de una misma
página
Símbolo utilizado para expresar
conexión entre páginas diferentes
Símbolo utilizado para expresar
un módulo de un problema
Inicio
Lectura
de
datos

Procesamiento
de datos
Impresión de
resultados

Fin
Reglas

1. Todo diagrama de
flujo debe tener un
inicio y un fin

Inicio

Fin

2. Las líneas
deben ser rectas,
verticales y
horizontales

3. Todas las líneas
deben estar
conectadas
4. El diagrama debe ir
de arriba hacia abajo,
de izquierda a derecha
5. La notación
utilizada en el
diagrama de flujo
debe ser
independiente del
lenguaje de
programación
Reglas
6. Es conveniente
cuando realizamos una
tarea compleja poner
comentarios
que expresen o ayuden a
entender lo que hicimos
7. Si el diagrama de flujo
requiriera más de una
hoja para su
construcción, debemos utilizar los
conectores adecuados y
enumerar las páginas
convenientemente.

8. No puede llegar más de una línea
a un símbolo

Más contenido relacionado

PPTX
Conversion de infija a postfija
PPS
Normas de acotaciones
PDF
Ejemplos sobre diagramas de flujo
DOC
Paper ieee jiee
PPT
Algoritmos y Diagramas de flujo.ppt
PDF
Matematicas_discretas_pdf.pdf
PPTX
Tr.Reference 28.pptx
Conversion de infija a postfija
Normas de acotaciones
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Paper ieee jiee
Algoritmos y Diagramas de flujo.ppt
Matematicas_discretas_pdf.pdf
Tr.Reference 28.pptx

Similar a Lógica y Algoritmos 3. diagramas de flujo (20)

PDF
Como crear un_diagrama_de_flujo
PDF
06. como crear un diagrama de flujo
DOCX
Algoritmos diagramas de flujo
PPSX
Diagramas de flujo
PDF
Trabajo de tecnología
PDF
Diag flujo
DOCX
Trabajo de tecnología
PDF
Diagramasdeflujo 16857
PPSX
Algoritmos y diagramas de flujo
PPSX
Algoritmos y diagramas
DOCX
Ejemplos de diagramas de flujo
DOCX
Ejemplos de diagramae flujo
PPT
Diagrama de flujo
PDF
Diagramas de Flujo para el desarrollo de algoritmos 2025.pdf
DOCX
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
PPT
G:\diagrama de flujo
DOCX
Diagramas de flujo
DOCX
Diagrama de flujo
DOCX
Diagrama de flujo
PPTX
reglas para diagramas 1
Como crear un_diagrama_de_flujo
06. como crear un diagrama de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Trabajo de tecnología
Diag flujo
Trabajo de tecnología
Diagramasdeflujo 16857
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramae flujo
Diagrama de flujo
Diagramas de Flujo para el desarrollo de algoritmos 2025.pdf
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
G:\diagrama de flujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
reglas para diagramas 1
Publicidad

Más de Edward Ropero (20)

PDF
Taller 2-Estadística
PDF
Taller 3 - Mecánica
PDF
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
PDF
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
PDF
Estadistica 5. Probabilidades
PDF
Taller 2 Mecánica
PDF
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
PDF
Mecánica 3. Dinámica
PDF
Taller 1. Algebra Lineal
PDF
Mecánica 2. cinemática
PDF
Mecánica 1. análisis vectorial
PDF
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
PDF
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
PPTX
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
PDF
Análisis numérico Interpolación de Newton
PDF
Taller 1 - Estadística
PDF
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
PDF
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
PDF
Estadistica introduccion
PDF
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Taller 2-Estadística
Taller 3 - Mecánica
Mecánica 4. potencia, trabajo y energía
Algebra lineal 3. Transformaciones lineales
Estadistica 5. Probabilidades
Taller 2 Mecánica
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Mecánica 3. Dinámica
Taller 1. Algebra Lineal
Mecánica 2. cinemática
Mecánica 1. análisis vectorial
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Análisis numérico Interpolación de Newton
Taller 1 - Estadística
Estadistica 2. distribucion de frecuencias
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Estadistica introduccion
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Lógica y Algoritmos 3. diagramas de flujo

  • 1. Ing. Edward Ropero Magister en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software
  • 2. Representación del Símbolo Explicación del Símbolo Marca el inicio o fin del diagrama Símbolo utilizado para Introducir los datos de entrada. Expresa lectura Símbolo utilizado para representar un proceso. No Si Símbolo utilizado para representar una decisión Símbolo utilizado para representar una decisión múltiple
  • 3. Representación del Símbolo Explicación del Símbolo 5ímbolo utilizado para representar la Impresión de un resultado. Expresa escritura Símbolos utilizados para expresar la dirección del flujo del diagrama Símbolo utilizado para expresar conexión dentro de una misma página Símbolo utilizado para expresar conexión entre páginas diferentes Símbolo utilizado para expresar un módulo de un problema
  • 5. Reglas 1. Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin Inicio Fin 2. Las líneas deben ser rectas, verticales y horizontales 3. Todas las líneas deben estar conectadas 4. El diagrama debe ir de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha 5. La notación utilizada en el diagrama de flujo debe ser independiente del lenguaje de programación
  • 6. Reglas 6. Es conveniente cuando realizamos una tarea compleja poner comentarios que expresen o ayuden a entender lo que hicimos 7. Si el diagrama de flujo requiriera más de una hoja para su construcción, debemos utilizar los conectores adecuados y enumerar las páginas convenientemente. 8. No puede llegar más de una línea a un símbolo