Alimentación saludable para los niños
Nombre: rosa friz vallejos
Docente: Fernando silva
Carrera: tec. Párvulo y básica
Ciudad: cauquenes
Fecha: 08/07/2014
Informática educativa
Los niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos.
Escoge bocadillos de los cinco grupos alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos.
Para crecer y ser saludables, los niños necesitan comer diferentes alimentos cada día.
¿Cómo puedes asegurar que los niños
están comiendo los alimentos correctos?
El 7,5% de los niños y niñas toma un desayuno equilibrado, es decir, el compuesto por leche, fruta o zumo, e
hidrato de carbono.
Aproximadamente 20% de la población infantil y juvenil sólo toma un vaso de leche, mientras un 56% sólo lo
acompaña de algún hidrato de carbono.
las comidas más importantes del día. Supone, al menos, ¼ de las necesidades nutricionales de los niños.
Un desayuno equilibrado puede prevenir
la obesidad infantil.
 Mejora el rendimiento físico y escolar.
 Ayuda a mantener un peso corporal normal.
 Mejora la concentración y el comportamiento.
 Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo.
 Permite mantener un desarrollo saludable.
 Contribuye a tener un buen estado de salud.
Ventajas de tomar un buen desayuno.
Informática educativa
 www.goolge.cl
 www.wikipedia.cl
Linkografía

Más contenido relacionado

DOCX
Alimentación saludable para niños
PDF
Cartel alimentación infantil
PPT
Alimentacion saludable escuela
DOC
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
PPTX
Presentacion power alimentacion
PPS
alimentacion en los niños pequeños
PPTX
Alimentación saludable para niños
DOCX
Alimentos
Alimentación saludable para niños
Cartel alimentación infantil
Alimentacion saludable escuela
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Presentacion power alimentacion
alimentacion en los niños pequeños
Alimentación saludable para niños
Alimentos

La actualidad más candente (18)

PPSX
La importancia de la alimentaciòn (1)
PDF
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
PDF
Jardín de niños
PPTX
Triptico
DOCX
Los alimentos nutritivos
PPTX
Alimentación complementaria
PPTX
nutricion pediatrica
PPT
Alimentacion perceptiva
PPTX
Nutricion en la infancia
PPTX
Final alimentacion infantil1
PPTX
Nutrición pediátrica
PPTX
Nutricion infantil
PPT
Nutricion
PPTX
Alimentacion saludable
PPT
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
PPT
Nutrición en la infancia
PPT
Cómo alimentar al niño en edad preescolar
PPTX
Alimentación y enfermedades en niños
La importancia de la alimentaciòn (1)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Jardín de niños
Triptico
Los alimentos nutritivos
Alimentación complementaria
nutricion pediatrica
Alimentacion perceptiva
Nutricion en la infancia
Final alimentacion infantil1
Nutrición pediátrica
Nutricion infantil
Nutricion
Alimentacion saludable
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
Nutrición en la infancia
Cómo alimentar al niño en edad preescolar
Alimentación y enfermedades en niños
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Power point 2 a 3 años
PPT
Taller lactancia materna
PDF
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
PPTX
Nutricion y alimentación escolar
PPT
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
PPTX
Alimentacion Escolar
PPTX
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
PPTX
Lactancia materna
Power point 2 a 3 años
Taller lactancia materna
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Nutricion y alimentación escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
Alimentacion Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Lactancia materna
Publicidad

Similar a Informática educativa (20)

PPTX
Alimentación saludable para niños
PPTX
La importancia de la alimentacion
PDF
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
PPTX
Nutrición infantil.
PDF
Jardín de niños
DOCX
Alimentación saludable para niños
DOCX
Alimentación saludable para niños
PPTX
la alimentacion
PPTX
1 laboratorio
PPTX
1 laboratorio
PPTX
1 laboratorio
PPT
Hábitos de alimentación saludable e higiene
PPTX
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
PDF
Alimentación infantil
PPTX
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
PPT
Alimentación y nutrición para niños
PPTX
Nutricion infantil
PDF
Cartilla-1-Alimentacion-Saludable....pdf
PPTX
Diapositiva Nutrición Infantil
DOCX
Comer sano
Alimentación saludable para niños
La importancia de la alimentacion
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
Nutrición infantil.
Jardín de niños
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
la alimentacion
1 laboratorio
1 laboratorio
1 laboratorio
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Alimentación infantil
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Alimentación y nutrición para niños
Nutricion infantil
Cartilla-1-Alimentacion-Saludable....pdf
Diapositiva Nutrición Infantil
Comer sano

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Informática educativa

  • 1. Alimentación saludable para los niños Nombre: rosa friz vallejos Docente: Fernando silva Carrera: tec. Párvulo y básica Ciudad: cauquenes Fecha: 08/07/2014 Informática educativa
  • 2. Los niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos. Escoge bocadillos de los cinco grupos alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos. Para crecer y ser saludables, los niños necesitan comer diferentes alimentos cada día. ¿Cómo puedes asegurar que los niños están comiendo los alimentos correctos?
  • 3. El 7,5% de los niños y niñas toma un desayuno equilibrado, es decir, el compuesto por leche, fruta o zumo, e hidrato de carbono. Aproximadamente 20% de la población infantil y juvenil sólo toma un vaso de leche, mientras un 56% sólo lo acompaña de algún hidrato de carbono. las comidas más importantes del día. Supone, al menos, ¼ de las necesidades nutricionales de los niños. Un desayuno equilibrado puede prevenir la obesidad infantil.
  • 4.  Mejora el rendimiento físico y escolar.  Ayuda a mantener un peso corporal normal.  Mejora la concentración y el comportamiento.  Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo.  Permite mantener un desarrollo saludable.  Contribuye a tener un buen estado de salud. Ventajas de tomar un buen desayuno.