2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
INFORTUNIOS EN EL TRABAJO
(ENSAYO)
ELABORADO POR:
NUVIA GUUERRERO C.I 18392642
IX SEMESTRE DE PSICOLOGIACLINICA
DICIEMBRE 2018
.
En Venezuela se ha incrementado el infortunio en el trabajo alguno de los
factores es el estrés de que vive el trabajador así como también las condiciones
del ambiente de trabajo Cada día, El accidente en el trabajo constituye la base del
estudio de la Seguridad Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo,
estudiando sus causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades
comprometidas), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se
producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la
prevención.
Ahora bien se entiende por medio ambiente de trabajo a los lugares, locales
o sitios cerrados o al aire libre, donde personas vinculadas por una relación de
trabajo presten servicios a empresas, oficinas, explotaciones, establecimientos
industriales, agropecuarios y especiales o de cualquier naturaleza que sean
públicos o privados, se debe considerar que los accidentes ocurren porque la
gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o
lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas.
Alejandro Unsaín, dice que esos riesgos laborales son, para el trabajador,
como el naufragio para la navegación. Sin embargo, no los accidentes, ni las
enfermedades profesionales son un problema de mala o buena suerte.
Según lo establecido en el Artículo 560 de la L.O.T los patronos, estarán
obligados a pagar a los trabajadores y aprendices ocupados por ello, las
indemnizaciones por accidentes y por las enfermedades profesionales, ya
provengan del servicio mismo o con ocasión directa de él, exista o no culpa o
negligencia por parte de la empresa o por parte de los trabajadores o aprendices.
Es importante considerar el concepto de enfermedad profesional el cual se
define como el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o por
exposición al ambiente en el que el trabajador se encuentre obligado a trabajar; y
el que pueda ser originado por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos,
-Dichoso es aquel que tiene una profesión
que coincide con su afición.-
George Bernard Shaw.
condiciones económicas o meteorológicas. Factores psicológicos o emocionales,
que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos,
temporales o permanentes. El Ejecutivo Nacional al reglamentar la ley o mediante
resolución especial podrá ampliar esta enumeración. Las enfermedades no
profesionales, pero que se contraen por el hecho de residir en lugares donde se
presta el servicio, y que constituyen endemias reinantes en dichos lugares, no dan
derecho a indemnización, pero si a la asistencia médica, quirúrgica y
farmacéuticas en los hospitales, clínicas o establecimientos. Se entienden como
enfermedades o intoxicaciones profesionales las producidas por las sustancias
que determinará el Ejecutivo Nacional en la reglamentación de esta ley o por las
resoluciones especiales, cuando hayan sido adquiridas por trabajadores que
presten ser vicio en industrias en las cuales se fabriquen o se empleen dichas
sustancia.
La propuesta es hacer de la prevención debe convertirse en un hábito
cotidiano. Los accidentes de trabajo se pueden evitar. Existen métodos y
estrategias adecuadas para actuar en forma eficaz y reducir los niveles de riesgo.
Debemos tener presente que un accidente no es sólo producto del descuido del
trabajador y que, por lo tanto, su previsión es tarea de todos. Cuando una
empresa lleva adelante planes de seguridad que involucran a toda la organización,
es posible prevenir la ocurrencia de accidentes.
Es importante mencionar que La L.O.T establece ante infortunios trabajo
las indemnizaciones por: Muerte del trabajador, incapacidades absolutas y
permanentes, incapacidad absoluta y temporal, incapacidad parcial y permanente,
incapacidad parcial y temporal. Los accidentes y enfermedades profesionales
deben notificarse al patrono, a su representante o al encargado de dirigir los
trabajos donde se hubiere producido, dentro de las 48 horas siguientes a aquella
en que ocurra el accidente o se diagnostique la enfermedad profesional. Se
entiende que esta obligación subsiste cuando la víctima ha quedado en estado de
hacer la notificación. Los efectos del incumplimiento de la notificación están dados
por la exención de responsabilidad del patrono en cuanto a la asistencia médica,
quirúrgica y farmacéutica. Igual que el trabajador el patrono tiene la obligación de
notificar el accidente. El dará cuenta del mismo a la respectiva inspectoría del
trabajo. Para ello tiene une plaza de cuatro días continuos, a partir del momento
en que se produjo el accidente ose diagnóstico la enfermedad. De no hacerlo, se
hace sujeto pasivo de sanción administrativa de multa prevista y eventualmente,
de los daños que por la desaparición de algunos de las causas del accidente, haya
provocado su omisión.
En cuanto al régimen de trabajo dentro de la categoría de trabajadores
deben incluirse sólo aquellos que desarrollan una actividad propia de las labores
de los medios del espectáculo, de la difusión cultural o del esparcimiento.
EXCLUYE: a los trabajadores que prestan servicios en empresas que se dedican
a tales actividades pero cuya labor no sea de aquellas que solo pueden ser
desarrolladas en tal medio. Por Ej. Las secretarias, el personal del departamento
de contabilidad, los carpinteros entre otros.
La Ley Orgánica del trabajo exige que para celebrar un contrato de trabajo
por tiempo determinado debe existir una razón que justifique la utilización de tal
forma de contratación. Los artistas pueden ser contratados para una temporada, o
para unas presentaciones y renovársele en más ocasiones (si aplicamos el Art. 74
LOT), gozarían de estabilidad, por efecto de las prórrogas se convierte el contrato
a tiempo indeterminado, en consecuencia, no puede ser despedido
Para reflexionar los accidentes se pueden evitar si identificamos y
controlamos las causas que los producen. La causa básica o de origen de los
accidentes en una empresa es la falta de control. Control entendido como
planeamiento, organización, dirección. Estas causas también son llamadas causas
raíces. Todo accidente genera un deterioro de la imagen de la empresa (si es un
accidente grave o muerte, tiene repercusiones en los medios de comunicación, la
empresa queda expuesta). Más allá de los costos económicos de un accidente,
que son mayores de lo que podemos imaginar, la consecuencia más importante
de un accidente es el daño que sufre el trabajador.
REFERENCIAS
ENLACES
https://es.scribd.com/doc/49833259/Infortunios-de-Trabajo
https://www.monografias.com/trabajos72/regimenesespeciales/regimnes-
especiales3.shtml
http://mackbarboza.com/regimenes-especiales-de-trabajo-en-la-lottt/

Más contenido relacionado

DOCX
Ilicitos tributarios
PDF
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
DOCX
Trabajo de recurso tributario
PPTX
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
PPTX
reunion normativa LABORAL
PPTX
Contrato de trabajo
PPT
Salario análisis lottt
PPTX
salario art. 123 al 140 LOTTT
Ilicitos tributarios
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
Trabajo de recurso tributario
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
reunion normativa LABORAL
Contrato de trabajo
Salario análisis lottt
salario art. 123 al 140 LOTTT

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
DOCX
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
PDF
Estructuras de los salarios en Venezuela
PPTX
Potestad tributaria
PPT
Retenciones decreto 1808
PPTX
SALARIO
PPT
Obligación tributaria tema 5
DOCX
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
PPTX
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
PPTX
Salarios (LOTTT)
PPTX
Actividad Financiera del Estado Venezolano
PPTX
Potestad tributaria y clasificación
PPTX
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
PDF
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
PDF
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
PPTX
Jornada laboral
PPTX
Relacion juridica tributaria
PDF
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
 
PPTX
tipos de tasas en venezuela
DOCX
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Estructuras de los salarios en Venezuela
Potestad tributaria
Retenciones decreto 1808
SALARIO
Obligación tributaria tema 5
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
Salarios (LOTTT)
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Potestad tributaria y clasificación
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Los tributos, y la importancia del impuesto sobre la renta para el estado.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Jornada laboral
Relacion juridica tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
 
tipos de tasas en venezuela
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Publicidad

Similar a Infortunios en el trabajo (20)

DOCX
Informe lesgislacion rosy.
PPTX
Presentación2
PPT
PPT
Accidentes en el trabajo
PPTX
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
PPTX
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
PPTX
Accidentes laborales (1)
PPTX
Accidentes laborales
PDF
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
PPTX
PRESENTACION PROCESOS GENERADORES DE ACCIDENTES 4-MODULO I.pptx
PPTX
Yelimar yepeza3
PPTX
Yelimar yepeza3
PPTX
Yelimar yepeza3
DOCX
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
PDF
Presentacio accidentes e incidentes
PPTX
Accidentología
DOC
Accidente laboral
DOC
Accidentes laborales luis
PPTX
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
PDF
LA INVESTIGACION DE LA ACCIDENTES Y SU PREVENCION.f
Informe lesgislacion rosy.
Presentación2
Accidentes en el trabajo
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Accidentes laborales (1)
Accidentes laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
PRESENTACION PROCESOS GENERADORES DE ACCIDENTES 4-MODULO I.pptx
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
Yelimar yepeza3
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
Presentacio accidentes e incidentes
Accidentología
Accidente laboral
Accidentes laborales luis
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
LA INVESTIGACION DE LA ACCIDENTES Y SU PREVENCION.f
Publicidad

Más de NUVIA GUERRERO (20)

PDF
Presentación Educacion especial.pdf
PDF
Informe pasantia 1
DOCX
Legislacion laboral iv
DOCX
Machover
PPTX
Trastornos DE LA INFANCIA
PPTX
Persona bajo la lluvia
DOCX
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
PPTX
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
PPTX
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
DOCX
Regresion
DOCX
Neurosis y enfoques
PPTX
Formacion socio politica ii
PPTX
Formacion socio politica
DOCX
Caso clinico 1 analisis
DOCX
Caso clinico 2
DOCX
Caso clinico 2
DOCX
Caso clinico 1 analisis
PPTX
Cuadro resumen de tecnicas conductuales
DOCX
Analisis conductual
DOCX
Informe proyecto
Presentación Educacion especial.pdf
Informe pasantia 1
Legislacion laboral iv
Machover
Trastornos DE LA INFANCIA
Persona bajo la lluvia
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Regresion
Neurosis y enfoques
Formacion socio politica ii
Formacion socio politica
Caso clinico 1 analisis
Caso clinico 2
Caso clinico 2
Caso clinico 1 analisis
Cuadro resumen de tecnicas conductuales
Analisis conductual
Informe proyecto

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Infortunios en el trabajo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología INFORTUNIOS EN EL TRABAJO (ENSAYO) ELABORADO POR: NUVIA GUUERRERO C.I 18392642 IX SEMESTRE DE PSICOLOGIACLINICA DICIEMBRE 2018
  • 2. . En Venezuela se ha incrementado el infortunio en el trabajo alguno de los factores es el estrés de que vive el trabajador así como también las condiciones del ambiente de trabajo Cada día, El accidente en el trabajo constituye la base del estudio de la Seguridad Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo, estudiando sus causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades comprometidas), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la prevención. Ahora bien se entiende por medio ambiente de trabajo a los lugares, locales o sitios cerrados o al aire libre, donde personas vinculadas por una relación de trabajo presten servicios a empresas, oficinas, explotaciones, establecimientos industriales, agropecuarios y especiales o de cualquier naturaleza que sean públicos o privados, se debe considerar que los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. Alejandro Unsaín, dice que esos riesgos laborales son, para el trabajador, como el naufragio para la navegación. Sin embargo, no los accidentes, ni las enfermedades profesionales son un problema de mala o buena suerte. Según lo establecido en el Artículo 560 de la L.O.T los patronos, estarán obligados a pagar a los trabajadores y aprendices ocupados por ello, las indemnizaciones por accidentes y por las enfermedades profesionales, ya provengan del servicio mismo o con ocasión directa de él, exista o no culpa o negligencia por parte de la empresa o por parte de los trabajadores o aprendices. Es importante considerar el concepto de enfermedad profesional el cual se define como el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o por exposición al ambiente en el que el trabajador se encuentre obligado a trabajar; y el que pueda ser originado por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos, -Dichoso es aquel que tiene una profesión que coincide con su afición.- George Bernard Shaw.
  • 3. condiciones económicas o meteorológicas. Factores psicológicos o emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, temporales o permanentes. El Ejecutivo Nacional al reglamentar la ley o mediante resolución especial podrá ampliar esta enumeración. Las enfermedades no profesionales, pero que se contraen por el hecho de residir en lugares donde se presta el servicio, y que constituyen endemias reinantes en dichos lugares, no dan derecho a indemnización, pero si a la asistencia médica, quirúrgica y farmacéuticas en los hospitales, clínicas o establecimientos. Se entienden como enfermedades o intoxicaciones profesionales las producidas por las sustancias que determinará el Ejecutivo Nacional en la reglamentación de esta ley o por las resoluciones especiales, cuando hayan sido adquiridas por trabajadores que presten ser vicio en industrias en las cuales se fabriquen o se empleen dichas sustancia. La propuesta es hacer de la prevención debe convertirse en un hábito cotidiano. Los accidentes de trabajo se pueden evitar. Existen métodos y estrategias adecuadas para actuar en forma eficaz y reducir los niveles de riesgo. Debemos tener presente que un accidente no es sólo producto del descuido del trabajador y que, por lo tanto, su previsión es tarea de todos. Cuando una empresa lleva adelante planes de seguridad que involucran a toda la organización, es posible prevenir la ocurrencia de accidentes. Es importante mencionar que La L.O.T establece ante infortunios trabajo las indemnizaciones por: Muerte del trabajador, incapacidades absolutas y permanentes, incapacidad absoluta y temporal, incapacidad parcial y permanente, incapacidad parcial y temporal. Los accidentes y enfermedades profesionales deben notificarse al patrono, a su representante o al encargado de dirigir los trabajos donde se hubiere producido, dentro de las 48 horas siguientes a aquella en que ocurra el accidente o se diagnostique la enfermedad profesional. Se entiende que esta obligación subsiste cuando la víctima ha quedado en estado de hacer la notificación. Los efectos del incumplimiento de la notificación están dados por la exención de responsabilidad del patrono en cuanto a la asistencia médica,
  • 4. quirúrgica y farmacéutica. Igual que el trabajador el patrono tiene la obligación de notificar el accidente. El dará cuenta del mismo a la respectiva inspectoría del trabajo. Para ello tiene une plaza de cuatro días continuos, a partir del momento en que se produjo el accidente ose diagnóstico la enfermedad. De no hacerlo, se hace sujeto pasivo de sanción administrativa de multa prevista y eventualmente, de los daños que por la desaparición de algunos de las causas del accidente, haya provocado su omisión. En cuanto al régimen de trabajo dentro de la categoría de trabajadores deben incluirse sólo aquellos que desarrollan una actividad propia de las labores de los medios del espectáculo, de la difusión cultural o del esparcimiento. EXCLUYE: a los trabajadores que prestan servicios en empresas que se dedican a tales actividades pero cuya labor no sea de aquellas que solo pueden ser desarrolladas en tal medio. Por Ej. Las secretarias, el personal del departamento de contabilidad, los carpinteros entre otros. La Ley Orgánica del trabajo exige que para celebrar un contrato de trabajo por tiempo determinado debe existir una razón que justifique la utilización de tal forma de contratación. Los artistas pueden ser contratados para una temporada, o para unas presentaciones y renovársele en más ocasiones (si aplicamos el Art. 74 LOT), gozarían de estabilidad, por efecto de las prórrogas se convierte el contrato a tiempo indeterminado, en consecuencia, no puede ser despedido Para reflexionar los accidentes se pueden evitar si identificamos y controlamos las causas que los producen. La causa básica o de origen de los accidentes en una empresa es la falta de control. Control entendido como planeamiento, organización, dirección. Estas causas también son llamadas causas raíces. Todo accidente genera un deterioro de la imagen de la empresa (si es un accidente grave o muerte, tiene repercusiones en los medios de comunicación, la empresa queda expuesta). Más allá de los costos económicos de un accidente, que son mayores de lo que podemos imaginar, la consecuencia más importante de un accidente es el daño que sufre el trabajador.